• Los retos virales represnetan un riesgo para infantes y adolescentes.
  • La SSC-CDMX emitió una serie de recomendaciones.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha lanzado una alerta sobre los retos virales que circulan en plataformas como TikTok, Instagram y YouTube, destacando los graves riesgos que representan para la seguridad de niños, niñas y adolescentes.

Según un comunicado oficial, la Unidad de Policía Cibernética ha identificado que muchos de estos desafíos ponen en riesgo la integridad física y emocional de los jóvenes, incitándolos a realizar actos peligrosos o a compartir información personal sin medir las consecuencias.

La presión social y el riesgo latente

El deseo de ser aceptado en línea y la presión por ganar likes y seguidores son factores que impulsan la popularidad de estos desafíos.

La SSC ha señalado que algunos retos, como el “Tide Pod Challenge” y el “Blackout Challenge”, han causado graves daños físicos e incluso muertes a nivel mundial.

 Además, advierte que los ciberdelincuentes están utilizando estos desafíos como una herramienta para atraer a menores, propagar malware y robar datos personales, lo que aumenta aún más el peligro.

Prevención y responsabilidad digital

Ante esta problemática, la Policía Cibernética ha hecho un llamado a la prevención y a fortalecer la comunicación entre adultos y jóvenes.

Recomienda reflexionar antes de participar en cualquier reto, investigando su origen y sus posibles consecuencias.

Es crucial resistir la presión social y no sucumbir a la necesidad de popularidad. La SSC aconseja a los jóvenes dialogar con sus padres o tutores sobre cualquier inquietud, reportar el contenido que promueva conductas ilícitas o peligrosas, y, sobre todo, evitar la difusión de estos materiales para no contribuir a su viralización.