
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: NACIONAL
- Exigen regular los precios en la renta y compra de vivienda.
- Se prevén daños a inmuebles privado o públicos.
Por tercera ocasión se realizará una marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México, las cuales han generado discusión y debate entre la ciudadanía.
Mientras colectivos exigen regular el aumento del costo de vivienda en sus colonias, autoridades manifiestan su preocupación por atender su demanda, pero a la vez evitar actos que comprometan la seguridad de los asistentes, así como de las personas o negocios que se encuentran en las zonas aledañas.
Este sábado 26 de julio de 2025, se realizará una tercera marcha contra la gentrificación, que será nuevamente en la zona centro de la capital del país, con el objetivo de legitimar la demanda para regular los procesos de desplazamiento y encarecimiento de la vida.
Ruta y horario de la marcha
Luego de dos manifestaciones en las colonias Condesa y Tlalpan, los colectivos realizarán una tercera protesta en el centro de la CDMX.
El Centro de Monitoreo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) informó que la marcha iniciará a las 14:00 horas este sábado, por lo que el punto de partida será el Hemiciclo hasta llegar a Juárez, en la Embajada de Estados Unidos en México.
Dicho recinto se ubica en avenida Paseo de la Reforma No. 305, colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc.
Se estima que participarán alrededor de 600 personas que avanzarán por:
Ruta y horario de la tercera marcha contra la gentrificación en CDMX
- Av. Juárez
- Av. Paseo de la Reforma
Por lo que recomienda tomar como alternativa vial:
- Av. Chapultepec
- Circuito Interior
- Eje Norte
- Av. Arcos de Belén
- Dr. Río de la Loza
- Eje Central Lázaro Cárdenas
Autoridades no descarta que haya pinta y posibles daños a negocios o inmuebles público como ocurrió en las las marchas pasadas.
EU alerta a ciudadanos
Ante la marcha, este viernes la Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta a sus ciudadanos para no salgan debido a posibles agresiones y vandalismo.
Ante este panorama, monumentos y recintos del Centro Histórico amanecieron blindados ante la marcha,

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: NACIONAL
- Capufe busca eliminar las largas filas en las casetas
- El costo de la TAG varía según la marca.
A partir de este 2025, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) busca agilizar lo cruces en casetas del Estado de México con el servicio de telepeaje.
Ante este panorama, Capufe aplicará el cobro con TAG, pero ¿cómo funcionará?
Así funcionará la recarga de TAG
Para hacer el pago se podrá utilizar cualquier dispositivo compatible, por lo que solo se deberá adquirir la TAG y sumarle saldo, por lo que paulatinamente el pago en efectivo desaparecerá.
“Proximamente el pago en la mayoría de los carriles de nuestras plazas de cobro será solo con tag, lo que permitirá cruces más rápidos. Adquiere tu llave con anticipación y súmate al cambio. Agiliza tu cruce con IAVE”, anuncio Capufe.
¿A partir de cuándo aplicará el pago con TAG?
A partir de este 1 de agosto de 2025, comienza el proceso de eliminación de pago en efectivo en las casetas de CAPUFE, así que es momento de adquirir y recargar con saldo el TAG de tu conveniencia.
De acuerdo con Capufe, el pago de la cuota se podrá realizar con los siguiente proveedores de servicio de telepeaje:
- PASE Urnano-Siglas tag: IMDM
- Televía-Siglas del tag: OHLM
- IAVE-Siglas del tag:CPFI
- VÍA PASS-Sigla del tag: VPAS
- Easytrip-Siglas del tag: Easy
El costo de la TAG varía según la marca es su costo, por lo que va de los 90 a los 200 pesos; sin embargo, todos piden un saldo mínimo de 150 pesos.
Las recargas van desde 200 hasta 2 mil pesos; mientras que, el saldo máximo permitido será de 3 mil pesos.
¿Dónde aplica el efectivo?
Capufe opera en 3,700 kilómetros de carreteras, por lo que aplica en casetas como:
- México-Acapulco
- México-puebla
- México-Querétaro
- México-Toluca
- Monterrey-Nuevo León
- Durango Mazatlán

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: NACIONAL
De acuerdo a pronósticos meteorológicos, en lo que resta de julio y principios de agosto aumentarán las lluvias en casi todo el territorio mexicano, derivado de ondas tropicales o ciclón que se forme en el Pacífico sur, mar Caribe y Golfo de México.
Entérate del pronóstico del tiempo para algunos municipios del Valle de Toluca.
En Toluca, la capital del Estado de México, se pronostica una temperatura máxima de 20° Celsius y 40 por ciento de posibilidades de lluvia.
Para Tenango del Valle hay un pronóstico de temperatura máxima de 18° Celsius y 40 por ciento de probabilidades de lluvia.
En Ixtlahuaca se prevé una máxima de 22° Celsius con 35 por ciento de posibilidades de lluvia.
Para Lerma se pronostica una temperatura máxima de 20° Celsius y 40 por ciento de posibilidades de lluvia.
Y en Tepotzotlán la máxima se ubicará en los 23° Celsius con cielo parcialmente soleado.
Redacción: Informativo Mexiquense.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: NACIONAL
- La UNAM realizó el Estudio Nacional sobre Violencia Digital contra la Niñez.
- El análisis se realizó con 732 encuestas en los 32 entidades federativas.
Recientemente la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizó el Estudio Nacional sobre Violencia Digital contra la Niñez, derivado de un posible aumento en diferentes tipos de violencia contra los menores mediante el uso de la tecnología, tras la pandemia por Covid-19.
El estudio fue realizado por Luis Ángel Hurtado Razo, investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, quien explica que el objetivo fue analizar el panorama y cómo se percibe este fenómeno que ha estado presente desde que apareció en Internet.
“Es un estudio nacional porque se realizó en los 32 estados de la República, en los que se hizo un levantamiento estadístico a partir de una encuesta con 732 cuestionarios, los cuales se distribuyeron de forma proporcional a partir de la población de cada estado”, dijo el investgador.
Asimismo, dijo, el estudio servirá para que órganos gubernamentales generen políticas públicas sobre este fenómeno.
¿Qué tipos de violencia digital detectaron?
Aunque hay varios tipos de violencia, el ciberacoso es uno de los tipos de violencia que los jóvenes están sufriendo en la actualidad; sin embargo, esto no solo ocurre en el internet, sino también en escuelas con matices muy aterrizados en internet,
Sexting
Este tipo de violencia se posiciona en segundo lugar, pues tiene que ver con dos elementos: que una persona le mande videos o fotos de corte sexual a un menor y dos que se difundan videos o fotografías con contenido sexual en lo que aparece un menor.
“Este tipo de violencia está ocurriendo mucho, sobre todo en nuestro país, donde el índice de pornografía infantil está aumentando en relación con el resto del país”, aseveró el especialista.
Grooming
A diferencia del anterior, en este tipo de violencia “se involucra a los menores en actividades sexuales”, es una suerte de cortejo de un adulto hacia un menor, al que le empieza a hablar y le pregunta donde vive o le dice que está miy bonita o que se viste bien.
El cortejo se puede presentar en las “redes sociodigitales, pero también videojuegos y ciertas páginas que se hacen pasar por informativas”.
A los menores se les chantajea a partir de capturas de pantalla de las conversaciones que tuvieron, video o fotos que se les exigió.
Stalker o acosador
Otro tipo de violencia digital es el stalkeo, que ocurre cuando el acosador espía a una persona utilizando redes sociales; la edad de las víctimas va delo 6 a los 15 años.
Es importante que los padres estén informados sobre la violencia digital a la que están expuestos sus hijos cuando ingresan a intenet sin estar supervisados.
Con información de: UNAM

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: NACIONAL
- La captura de este sujeto ocurrió en Guadalajara.
- Participaron en un operativo la Marina y las Fiscalías de Tabasco y Jalisco.
La Secretaría de Marina confirmó la detención de Ulises “N”, alias “El Pinto”, en Guadalajara, Jalisco, quien también es identificado como segundo al mando del grupo criminal La Barredora y señalado como uno de los presuntos generadores de violencia.
De acuerdo con las autoridades, su captura ocurrió durante un operativo en conjunto con fuerzas especiales y las Fiscalía de Tabasco y Jalisco.
Lo que representa un golpe significativo contra el crimen organizado, en esta regón. Se espera que en las próximas horas se dé a conocer información oficial sobre su proceso legal y traslado.
Según el reporte del Registro Nacional de Detenciones, el estatus de la detención de “El Pinto” es “en traslado”. Además, se especificó que el detenido mide 1.80 metros de estatura, complexión delgada robusta, con barba, y al momento de la aprehensión vestía camisa gris claro de cuello redondo, pants y tenis negros.
¿Quién es Ulises “N”?
Ulises “N” fue identificado como ex policía federal, y fue mano derecho de Hernán “N” dentro del grupo criminal de La Barredora, es señalado como presunto responsable de los disturbios del pasado 22 de diciembre de 2023 en Tabasco, llamado como “Viernes negro”.
- ACME bloquea las diferentes entradas a la CDMX; las casetas más afectadas son México-Querétaro y México-Pachuca
- ¿Adiós a la Constancia de Situación Fiscal? Aquí te explicamos qué es la cédula de Datos Fiscales y cuál es la diferencia
- Desplegarán policías por marcha cntra la gentrificación en CDMX; estas son las rutas
- INE baja video que emulaba la voz de Pepe Lavat y anuncia que desarrollará una normativa para el uso de la IA