Informativo Mexiquense
  • INICIO
  • EDOMEX
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIDA Y ESTILO
  • VIRAL
Tu navegador no soporta la etiqueta de video.
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. EDOMEX

¡Alguien invocó a Tláloc! Continuarán lluvias en Edomex y CDMX

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Jueves, 11 Septiembre 2025
  •  Maneje con cuidado ya que en tramos carreteros se reduce la visibilidad con la lluvia.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), continuarán las lluvias en las próximas horas en diferentes puntos de la Ciudad de México y el Estado de México.

Ciudad de México

Se prevé lluvia en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, La Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.

Estado de México

En la entidad mexiquense se prevé continúen las precipitaciones en Tejupilco, Valle de Bravo, Toluca, Lerma, Ixtapan de la Sal, Atlacomulco, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Tlalnepantla, Tultitlán, Zumpango, Ecatepec, Texcoco, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, y Amecameca.

Asimismo, se espera lluvias en la México-Querétaro, México-Puebla, México-Toluca, México-Pachuca y México-Cuernavaca.

Recuerde que las lluvias reducen la visibilidad en tramos carreteros, además de que generan encharcamientos, deslaves inundaciones, deslizamientos y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Además de que los fuertes vientos pueden provocar la caída de árboles y anuncios publicitarios

Al doble los años de prisión a quien ejerza violencia sexual digital contra menores de edad

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Jueves, 11 Septiembre 2025
  • El Pleno de la 62 Legislatura mexiquense aprobó sancionar a quienes, haciendo uso de las tecnologías de información, violenten sexualmente a otra persona, duplicando las penas si se trata de menores de edad
  • Con la reforma, impulsada por el diputado Carlos Martínez Zurita, se otorgan mayores atribuciones a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes estatal.

Por unanimidad, el Congreso mexiquense aprobó sanciones de hasta 16 años y 800 Unidades de Medida de Actualización (UMA) —equivalente a 90 mil 515 pesos—, a quien, haciendo uso de tecnologías de la información y la comunicación o cualquier otro medio escrito, electrónico o de mensajería, pretenda o logre concertar un encuentro o acercamiento físico con menores de edad para obtener concesiones de índole sexual o material audiovisual con contenido explícito.

Con la iniciativa, avalada durante sesión deliberante y promovida por el diputado Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo (morena), se establece que habrá penas de hasta ocho años de prisión y una multa de 45 mil 256 pesos (400 UMA) para quien cometa este delito contra cualquier persona.

Sin embargo, las sanciones se elevarán al doble si el delito se comete contra menores de edad, personas que requieran apoyos para comprender el significado de los hechos, o contra quien demande apoyos extraordinarios (independientemente de que exista coacción, intimidación, hostigamiento, amenazas y engaños).

“La violencia contra la infancia no puede seguir siendo una sombra de nuestro futuro, es nuestra responsabilidad seguir reforzando el marco legal para poder erradicarla. No podemos ser espectadores de esta realidad, debemos, como legislatura, ser actores de esta solución, porque la indiferencia en política, muchas veces, es complicidad”, aseguró desde tribuna el legislador.

Tras señalar que la reforma beneficiará a 3.2 millones de niñas y niños mexiquenses, agradeció a la sociedad civil, en particular a Valeria González Ruiz, coordinadora de Vinculación e Incidencia en Políticas Públicas de Early Institute, por enriquecer la propuesta.

En las cárceles mexiquenses hay casi 300 individuos con riesgo de suicidio

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Miércoles, 10 Septiembre 2025
  • Esta semana en las 21 prisiones se realizan trabajos de psicología y trabajo social para prevenir el suicidio tras las rejas
Por: Arturo Callejo.

En las 21 cárceles del Estado de México hay 295 internos con tendencia suicida, por ello, las tareas de psicología y trabajo social se enfocan en estos sujetos para prevenir algún fallecimiento derivado del encierro. Por fortuna, la incidencia de suicidios es muy menor en las cárceles mexiquenses, pues en lo que va del año solo se cuenta un suicidio.

En el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, Etienne Velázquez Báez, subsecretaria de Control Penitenciario, explicó a Informativo Mexiquense, que el encierro deriva en la ansiedad y la desesperanza, por lo que, posiblemente “se apodere de ellos, ¿qué buscamos aquí?, generar esta conciencia a través de todas las actividades que hacemos siempre hay una oportunidad”.

La funcionaria reiteró que toda esta semana en cada una de las prisiones mexiquenses se atiende la salud mental de los internos procesados y sentenciados.

¿Cuántos especialistas hay en los penales trabajando esta semana?, “en cada centro penitenciario tenemos un área de psicología y de criminología. Aproximadamente en cada centro hay de cinco a seis especialistas, a veces hasta ocho”, indicó la subsecretaria de Control Penitenciar.

Etienne Velázquez Báez, subsecretaria de Control Penitenciario. Fotos: Informativo Mexiquense

Hay déficit de expertos de la salud mental en prisiones estatales

Etienne Velázquez Báez, subsecretaria de Control Penitenciario, ahondó que en cada una de las cárceles hay déficit de trabajadores sociales, criminólogos, enfermeras y doctores, así como administrativos para la industria penitenciaria.

Por ello, si tienes alguna de estas carreras y quieres entrar al sistema penitenciario estatal, puedes acercarte a la prisión más cercana a tu domicilio para informarte sobre los requisitos que debes reunir.

 

Diálogo ha permitido buenos resultados en el Congreso

Escrito por: SHS
Categoría: EDOMEX
Publicado: Miércoles, 10 Septiembre 2025

Elias Rescala

 

Durante el primer año de ejercicio constitucional de la LXII Legislatura mexiquense se ha privilegiado el diálogo para lograr acuerdos en beneficio de la población, así lo destacó el diputado Elías Rescala, vicepresidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

El también coordinador parlamentario del PRI reconoció la buena relación de los diputados integrantes de la Jucopo para respaldar los asuntos que realmente impactan positivamente a la gente.

Señaló que en el primer año de labores de la LXII Legislatura mexiquense, el balance ha sido positivo, y adelantó que la bancada priista enfocará su agenda en el fortalecimiento de la seguridad.

Buena relación entre legisladores

Aseguró que los avances legislativos registrados entre el 5 de septiembre de 2024 al 4 de septiembre de 2025, fueron posibles gracias al diálogo entre fuerzas políticas, lo que permitió alcanzar acuerdos fundamentales en favor de la ciudadanía.

Destacó que en la LXII Legislatura prevalece el diálogo entre los coordinadores parlamentarios, privilegiando respaldar iniciativas con verdadero impacto para las y los mexiquenses.

Como muestra de este trabajo conjunto, el 37 por ciento de las iniciativas y puntos de acuerdo presentados por el tricolor fue aprobado de forma unánime.

También subrayó el respaldo financiero otorgado a los municipios, al ser el primer nivel de contacto con la ciudadanía.

Paquete Fiscal 2025

El legislador resaltó la aprobación del Paquete Fiscal 2025, incluido el Presupuesto de Egresos, así como la revisión de la cuenta pública, elementos esenciales para garantizar la correcta fiscalización de los recursos públicos.

Asimismo, recordó que el Pleno legislativo analizó las diferentes reformas constitucionales federales enviadas al Congreso local, ante lo cual se produjo un debate álgido, pero respetuoso, entre integrantes de todos los grupos parlamentarios.

Finalmente, reconoció el trabajo de sus compañeras y compañeros diputados, y resaltó el contacto permanente con la ciudadanía a través de recorridos territoriales, recordando que fue ahí donde la gente les confió su representación.

Del accidente registrado sobre la carretera Atlacomulco-Maravatío son dados de alta 34 pasajeros

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Miércoles, 10 Septiembre 2025
  • El chofer que manejaba el autobús de la línea Herradura de Plata sigue evadido
Por: Arturo Callejo.

Veintitrés de los 55 pasajeros que iban a bordo del autobús de la línea Herradura de Plata colisionado por un tren sobre un cruce ferroviario de la carretera Atlacomulco-Maravatío, siguen hospitalizados por presentar fracturas, golpes y heridas.

De este número 13 están estables y 10 se reportan como graves, pues necesitan una o más cirugías, informa la Secretaría de Salud del Estado de México.

Se agrega que 34 individuos lesionados, de los que 24 son mujeres y 10 varones, fueron dados de alta al recibir atención médica en hospitales públicos y privados de San Felipe del Progreso, Ixtlahuaca, Atlacomulco, Jocotitlán y Toluca.

En tanto, la cifra de personas fallecidas se mantiene en 10, mientras que, del chofer del autobús de la línea Herradura de Plata con número económico 6002 y placas de circulación federales 675-HY9, que tenía origen-destino San Felipe del Progreso-Ciudad de México, nada se sabe, por lo que evade la acción de la justicia.

¿Qué se hace en la zona de la tragedia?

En el cruce ferroviario de la carretera federal Atlacomulco-Maravatío, ya se ponen “plumas” a fin de que cuando se aproxime el ferrocarril se detengan los automóviles y autobuses que corren por la zona norte del Estado de México.

  1. En Ecatepec es capturada una célula repartidora de droga
  2. El programa “Renueva tu Entorno” busca mejorar la calidad de vida en Huixquilucan
  3. CPKC de México lamenta accidente en Atlacomulco; colabora con autoridades
  4. ¿Tienes un arma en casa? Participa en el Canje de Armas en Metepec

Página 1 de 124

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10