Informativo Mexiquense
  • INICIO
  • EDOMEX
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIDA Y ESTILO
  • VIRAL
Tu navegador no soporta la etiqueta de video.
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. EDOMEX

Policías blindan Palmillas; comerciantes y clientes recuperan la confianza

Escrito por: SHS
Categoría: EDOMEX
Publicado: Viernes, 5 Septiembre 2025

 Policía Toluca

Toluca, Estado de México, 5 de septiembre de 2025.- El aumento de la presencia de elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección en el mercado de Palmillas, proporciona mayor seguridad tanto para los comerciantes como para los asistentes.

Lo que antes era un punto de queja por la falta de vigilancia, hoy se ha transformado en un espacio público con ambiente seguro. Los patrullajes a pie, recorridos motorizados y la cercanía de los uniformados con la comunidad han permitido que el tradicional tianguis se desarrolle sin incidentes.

“Ahora vendemos y compramos con más tranquilidad. La gente ya no tiene miedo de venir”, señaló Don Ignacio, comerciante con más de una década en el lugar.

Autoridades municipales informaron que esta acción forma parte de la estrategia de recuperación de espacios públicos y proximidad con la ciudadanía, cuyo objetivo es reforzar la seguridad en puntos de concentración masiva.

Los locatarios aseguran que el cambio se refleja también en sus ventas: “Cuando la gente ve policías, se siente protegida y regresa. Eso nos ayuda a todos”, dijo María Elena, vendedora de abarrotes.

Policía Montada Toluca

Cada viernes, cientos de familias llegan al mercado de Palmillas, en el sur de Toluca, para comprar ropa, capatos, recaudo, y todo lo necesario para su hgar, con la confianza de que el área está resguardada por la corporación municipal, consolidando así un círculo de seguridad y actividad económica que hacía años no se percibía en la zona.

Destaca Francisco Vázquez colaboración entre OSFEM y Trijaem

Escrito por: SHS
Categoría: EDOMEX
Publicado: Viernes, 5 Septiembre 2025

Congreso Edomex 050925

Toluca, Estado de México; 05 de septiembre de 2025.- El diputado Francisco Vázquez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de México, destacó la firma de un convenio de colaboración entre el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) y el Tribunal Superior de Justicia Administrativa del Estado de México (Trijaem).

Este tipo de acciones, dijo, son muestra de que el buen gobierno se construye a partir del trabajo común, el diálogo y la corresponsabilidad entre poderes y organismos.

¿De qué trata el acuerdo?

El acuerdo, suscrito por Liliana Dávalos, titular del OSFEM, y Gerardo Becker, magistrado presidente del Trijaem, promoverá el intercambio de experiencias y capacitación en los ámbitos de justicia, responsabilidad y derecho administrativo.

El diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXII Legislatura mexiquense, señaló que el buen gobierno se construye a partir del trabajo común, el diálogo y la corresponsabilidad entre poderes y organismos.

El legislador resaltó que el acuerdo, suscrito por Liliana Dávalos Ham, titular del OSFEM, y Gerardo Becker Ania, magistrado presidente del Trijaem, impulsará el intercambio de experiencias y la capacitación en áreas clave como la justicia, la responsabilidad y el derecho administrativo.

Además, fortalecerá ambas instituciones y reflejará los principios fundamentales de la Cuarta Transformación: transparencia, honestidad, rendición de cuentas y cercanía con la ciudadanía.

El diputado, también coordinador del Grupo Parlamentario de morena, añadió que la colaboración entre el OSFEM y el Trijaem permitirá generar conocimientos, herramientas y metodologías que fortalecerán la fiscalización, la justicia administrativa y, en general, la vida democrática del Estado de México.

En su participación, la auditora Liliana Dávalos agradeció el apoyo y la confianza del diputado Francisco Vázquez, pues aseguró que su respaldo ha sido clave para avanzar en temas relevantes, como el convenio de colaboración con el Trijaem. Además, consideró que el fortalecimiento académico es un deber para quienes velan por el correcto uso de los recursos públicos y por la impartición de justicia administrativa.

Finalmente, Gerardo Becker refirió que, a un año de la apertura del centro educativo de la institución, se han graduado 184 estudiantes; y para la tercera generación ya están inscritas 177 personas, entre ellas personal del OSFEM. Por ello, resaltó que el acuerdo interinstitucional representa un acto de confianza en el talento humano de las y los servidores públicos, ya que se ponen a su alcance herramientas de formación en excelencia, conocimientos técnicos, valores éticos y habilidades emocionales.

Policías de Ecatepec son capacitados por la Secretaría de Marina

Escrito por: SHS
Categoría: EDOMEX
Publicado: Viernes, 5 Septiembre 2025

Policías Ecatepec entrenamiento

Ecatepec, Estado de México, 05 de septiembre de 2025.- Para tener a una policía más eficiente, los elementos de la Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Ecatepec reciben capacitación por parte de la Secretaría de Marina.

El adiestramiento a los elementos de la policía de Ecatepec es en prevención del delito y proximidad social, detección con binomios caninos, técnicas de conducción y tiro policial.

De esta forma se profesionaliza a los integrantes de la corporación, afirmó la presidenta municipal, Azucena Cisneros Coss.

Estrategia integral de seguridad

Por su parte, el comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Edgar Machado Peña, explicó que la capacitación y el adiestramiento a las y los policías es uno de los principales ejes de la estrategia integral de seguridad para la construcción de la paz en Ecatepec.

“A través de la Fuerza de Tarea Marina llevamos a nuestros policías a un entendimiento operacional y táctico en la calle, donde de manera gradual les enseñamos el uso de la fuerza a través de diversas técnicas, desarrollando en ellos habilidades y destrezas que van desde la proximidad social hasta la conducción y las técnicas policiales, así como el uso gradual de las fuerzas a través de las armas de fuego y armamento no letal”, precisó.

El principal reto de la corporación es concretar una proximidad social para formar una policía más humana, cercana y efectiva en territorio, para establecer el diálogo con los ciudadanos, aprender a escuchar y atender conflictos; construir confianza a través de la interacción diaria con patrullaje a pie, operativos puerta a puerta y eventos comunitarios, además de actuar como mediadores ate cualquier conflicto en busca de soluciones que beneficien a todas las partes involucradas.

  • La capacitación está conformada por diversos módulos como:
  • Prevención del Delito y proximidad social
  • Conducción policial con bastón policial
  • Técnicas de tiro
  • Detección con binomios caninos
  • Técnicas de Conducción policial con escudo romano

Cinco imputados por el probable delito de homicidio cometido hacia 13 bebés alcanzan la libertad

Escrito por: SHS
Categoría: EDOMEX
Publicado: Viernes, 5 Septiembre 2025

detenidas muertes recién nacidos

  • En noviembre pasado, cuatro mujeres y un hombre de una empresa de productos hospitalarios habrían dejado contaminar una formula alimenticia que se les suministró a los recién nacidos que perecieron
  •  Los pequeños murieron por choque séptico, revelan las investigaciones

 

Aún cuando Mariela “N”, Gustavo “N”, Claudia “N”, Citlalli “N” y Gloria “N”, son imputados por el probable delito de homicidio cometido en noviembre pasado en agravio de 13 niños recién nacidos, a quienes se les suministró la fórmula alimenticia Nutrición Parenteral Total (NPT) contaminada con la bacteria Klebsiella Oxitoca, los inculpados enfrentarán el cargo en libertad, pues las familias de los pequeños y la defensa de los sujetos llegaron a un acuerdo reparatorio del daño.

En una audiencia que comenzó pasadas las 11:00 horas de ayer y terminó a las 23:30 horas, el Juez que lleva el caso determinó ampliar el término constitucional a 144 horas, que se vencen el domingo próximo para vincular o no a proceso a Mariela “N”, Gustavo “N”, Claudia “N”, Citlalli “N” y Gloria “N”, empleados de la empresa Safe Productos Hospitalarios S.A de C.V, ubicada en Toluca.

De esta empresa salió el alimento contaminado con la bacteria Klebsiella Oxitoca que les provocó a los bebés choque séptico, revelan las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Los cinco imputados aún pasaron la noche en la prisión estatal de Almoloya de Juárez, en el Estado de México, pues no había llegado el depósito exigido por el impartidor de justicia de 750 mil pesos cada uno, como parte de la medida cautelar dictada por el Juez.

También entre las medidas cautelares está el que tienen que ir a firmar al juzgado los primeros cinco días de cada mes y no ejercer su profesión hasta que se resuelva su situación jurídica.

El enfrentar el cargo en libertad, dijo el impartidor de justicia, es porque el quinteto de imputados no representa peligro para la sociedad.

¿Qué fue lo que sucedió?

En noviembre del año pasado estos cinco sujetos habrían dejado contaminar la fórmula alimenticia denominada Nutrición Parenteral Total (NPT), que les fue inyectada a los infantes vía intravenosa con la bacteria Klebsiella Oxitoca en los hospitales “Mónica Pretelini Sáenz”, Hospital del Niño, en el Hospital de Ginecología del IMIEM y en el Centro Médico de Toluca.

Este alimento contaminado, indica la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, les provocó choque séptico a los pequeños, de los cuales el día 21 de noviembre dos tuvieron choque séptico en el Hospital de Ginecología y Obstetricia del Instituto Materno Infantil del Estado de México, muriendo un pequeño.

Cinco bebés más perecieron el viernes 22 de noviembre, seis más un día después y otro el día 23 de noviembre de 2024.

Afuera de los juzgados de Almoloya de Juárez, Sara Monroy, abogada de 10 de las víctimas, puntualizó que en total fueron 15 recién nacidos los que murieron por haberles suministrado la fórmula alimenticia NPT, mientras que la Fiscalía mexiquense puntualiza en su informe que fueron 13 y dos niños más resultaron con secuelas de la bacteria Klebsiella Oxitoca.

Añadió la litigante que solo uno de los pequeños fallecidos era de Michoacán y el resto del Estado de México.

“Estamos representando a 10 de las víctimas, nosotros nos encargamos de localizar a todas estas personas para darle seguimiento a su asunto y sí nos gustaría que, pues ya que se logró que lleguemos a una audiencia, se va a formular imputación pues también haya una vinculación a proceso para que este hecho no quede impune y no se repita en una tercera ocasión, porque tenemos conocimiento de que ya hubo una primera ocasión, esta fue la segunda, entonces estamos buscando que no haya una tercera”, enfatizó la abogada.

La abogada Sara Monroy agregó que hay pruebas contundentes de que probable responsabilidad que tienen los imputados en el delito de homicidio, “si, si, si”, acentuó.

Añadió que para las familias de los 10 pequeños que representa junto con otras tres abogadas, ha sido complicado el buscar justicia, ya que en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México les dijeron que el proceso iba a ser “muy tardado, ya no tuvieron comunicación, pero afortunadamente ahorita ya se hizo la labor en conjunto con la Fiscalía y hemos logrado que ya se llegue a esta etapa en donde va a haber una audiencia con un Juez”.

 

Información y foto: Arturo Callejo

Romina Contreras comparte con estudiantes de la Anáhuac sus experiencias de éxito

Escrito por: SHS
Categoría: EDOMEX
Publicado: Jueves, 4 Septiembre 2025

 Romina visita Anáhuac

  • La presidenta municipal, Romina Contreras, encabezó el Encuentro “Líderes de Acción Positiva”, donde compartió las diversas acciones que lleva a cabo el gobierno municipal para ser un referente a nivel nacional y estatal 
  • Jóvenes de la Universidad Anáhuac participaron en una sesión de preguntas y respuestas, donde expresaron sus dudas e inquietudes en diferentes temas, como salud, seguridad, educación, desarrollo, entre otros

 

Huixquilucan, Estado de México, septiembre 04, 2025.- Durante su participación en el Encuentro “Líderes de Acción Positiva” (ELAP), la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, compartió con estudiantes de la Universidad Anáhuac, campus Norte, las acciones y experiencias de éxito de su gobierno y que han permitido mantener al territorio en los primeros lugares a nivel estatal y nacional, de acuerdo a la evaluación que realizan diferentes casas encuestadoras.

 

La alcaldesa destacó que los resultados que tiene el Gobierno de Huixquilucan en diferentes rubros como educación, seguridad, salud, desarrollo social y económico, inversión y servicios públicos, entre otros, es el reflejo de la cercanía con la gente y el sentido humanista con los sectores de la sociedad, especialmente, con los más vulnerables, además de implementar políticas públicas que permiten elevar la confianza y calidad de vida de la ciudadanía.

 

Ante los universitarios, Romina Contreras afirmó que, ser la primera mujer en ser presidenta municipal de Huixquilucan, conlleva una gran responsabilidad y diversos retos; no obstante, a través del trabajo 24/7 que ha implementado desde su primera gestión, se ha logrado un desarrollo integral que consolida un territorio fuerte, sólido y con mejores condiciones de vida para todos sus habitantes.

 

“Aquí demostramos que todas las mujeres podemos hacer lo que queramos; en el siglo XXI tenemos esa libertad y vivimos en una apertura de género, en donde nosotras podemos ocupar espacios que solo estaban destinados a los hombres. Es importante que todos los jóvenes sepan que sí se pueden alcanzar los primeros lugares, al tiempo de dar excelentes resultados para que se forme un precedente y que los jóvenes, como ustedes, alcancen lugares importantes en la administración pública para demostrar su talento, en beneficio de la comunidad”, señaló Romina Contreras.

 

Programas exitosos

 

La presidenta municipal compartió con la comunidad Anáhuac algunos de los programas y acciones de éxito que han colocado al territorio como un modelo de gobierno, tanto a nivel nacional como estatal, tal como “Huixquilucan Contigo 24/7”, iniciativa en la cual los servidores públicos recorren las comunidades, colonias y fraccionamientos de esta demarcación, para escuchar y atender las peticiones, propuestas y necesidades de la población.

 

En cuanto a seguridad, informó que es un pilar fundamental para garantizar el orden y tranquilidad en el territorio, por lo que destacó que en su primera gestión, 2022-2024, se redujo 44 por ciento la incidencia delictiva; y en los esfuerzos que se realizan para continuar con esa tendencia a la baja, en los primeros meses de este 2025 se adquirieron 100 patrullas y 19 motopatrullas, las cuales se incorporaron al parque vehicular de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad, equipamiento al que se suman más de mil cámaras de seguridad y 350 chats vecinales, en los cuales se atienden más de 90 mil personas.

 

En tanto, en el rubro de salud, Romina Contreras explicó que el Complejo Rosa Mística del Sistema Municipal DIF, opera para atender las demandas de las familias huixquiluquenses que enfrentan alguna situación vulnerable, al ofrecerles servicios médicos de calidad con atención especializada que cubran sus necesidades.

 

Durante este evento, impulsado por el Programa de Liderazgo en Administración Pública “Sinergia” de la Universidad Anáhuac, jóvenes estudiantes participaron en una sesión de preguntas y respuestas, donde expresaron sus dudas e inquietudes en diferentes temas, mismos que fueron abordados por la presidenta municipal a través de su experiencia y preparación.

 

Dicho encuentro tiene el objetivo de que estudiantes interactúen con líderes en diferentes ámbitos para enriquecer su desarrollo personal y profesional, en un ambiente cercano, con un intercambio de ideas y visiones, que los ayuden a entender temas de interés común para construir un mejor mañana.

 

A este encuentro asistió la secretaria del Ayuntamiento de Huixquilucan, Alma Rocío Rojas Pérez; así como autoridades universitarias como la vicerrectora de Formación Integral, María Elisa Ruiz Ladrón de Guevara; la directora de Alianzas Estratégicas, Brenda Aidee Díaz Alvite; la directora de Liderazgo y Excelencia, Patricia Eugenia Ruiz Ortega; la coordinadora del Programa de Liderazgo en Administración Pública, Sinergia, Nicole Huerta Herbosch, entre otros.

  1. Inicia audiencia para detenidas por la muerte de recién nacidos en hospitales del Edomex
  2. Este viernes rendirán protesta jueces y magistrados del Edomex en el Congreso mexiquense
  3. Metepec inaugura su séptimo comedor comunitario para apoyar a las familias
  4. ¡Arranca el Zapatón en Ecatepec! Entregan 62 mil pares de zapatos a estudiantes

Página 6 de 124

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10