
- Detalles
- Escrito por: Arturo Calleja
- Categoría: EDOMEX
- Visitas: 19
Siguen las altas temperaturas en el Valle de Toluca.
** Habrá cielo nublado en esta región mexiquense.
Para este martes 25 de marzo, el pronóstico de temperatura máxima para Toluca es de 24° Celsius.
En la capital del país se prevé una temperatura máxima de 26° Celsius.
Tenango del Valle tiene prevista una temperatura máxima de 22° Celsius.
San Simón de Guerrero tiene un pronóstico de 25° Celsius.
Y en Tlatlaya el termómetro alcanzará los 33° Celsius.
Redacción: Informativo Mexiquense.
Foto: Informativo Mexiquense.

- Detalles
- Escrito por: editor_01
- Categoría: EDOMEX
- Visitas: 38
** La tala ilegal ubicó a este estado en el lugar cinco a nivel nacional en 2020
Debido a que, en el año 2020, el Estado de México perdió por la tala clandestina 127 mil 770 hectáreas de bosque, urge generar políticas públicas para la sustentabilidad de los bosques y el aprovechamiento forestal.
Esto, mediante mecanismos que contengan, reduzcan y desaparezcan la incidencia delictiva contra el medio ambiente como es la tala clandestina, pronunció en el municipio de Tequixquiac, la diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Gloria Vanessa Linares Zetina.
El Estado de México entre los primeros lugares por delitos ambientales.
Citó que entre los años 2020-2023, el Estado de México se ubicó entre las primeras cinco entidades federativas a nivel nacional con el mayor número de delitos ambientales cometidos.
En este sentido, el presidente municipal de Axapusco, Melitón Cid Galicia, expuso que la deforestación pone en riesgo el bienestar de las personas y el patrimonio natural, además acelera la pérdida de suelos, la desertificación y la escasez de agua.
La diputada mexiquense consideró que es necesario aumentar las penalidades carcelarias a quienes cometan delitos en contra de los montes o bosques, inciten a personas adultas mayores a participar en estas actividades y afecten áreas naturales protegidas, reservas naturales y utilicen armas de fuego de uso exclusivo del Ejécito en estas acciones.
Entre los municipios con mayor tala clandestina están:
La tala ilegal se ha documentado por Informativo Mexiquense en los municipios de Ocuilan, Xalatlaco, Jiquipilco y Xonacatlán.
Incluso en esta última demarcación y en Ocuilan, comuneros se han levantado en armas para defender sus bosques, ante la poca vigilancia que han tenido las autoridades federales y estatales.
También ha habido enfrentamientos a balazos entre taladores y pobladores, principalmente en Ocuilan, municipio que colinda con el estado de Guerrero.
Redacción: Informativo Mexiquense.
Foto: Informativo Mexiquense.

- Detalles
- Escrito por: editor_01
- Categoría: EDOMEX
- Visitas: 39
Durante un operativo realizado por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de Marina (Semar), con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN), junto con la Secretaría de Seguridad del Estado de México, se desmanteló en el Estado de México un laboratorio para la fabricación de droga sintéticas.
Tras atender denuncias ciudadanas sobre la presencia de personas armadas en un inmueble ubicado en la comunidad San Juan de las Manzanas, en el municipio de Santa Ana Ixtlahuaca, utilizado como laboratorio clandestino para la elaboración de drogas, los agentes de seguridad implementaron recorridos de seguridad en la zona.
Al acercarse al inmueble para corroborar la situación, los efectivos hallaron tres estructuras de madera y láminas para la elaboración de drogas sintéticas, además de 70 kilos de droga sintética.
También se aseguraron 105 bidones con químicos de 50 litros aproximadamente, 18 tinas color café, tres mezcladoras, siete ollas de peltre, dos básculas, tres batidoras, una olla para mezclar, 19 costales de peróxido, una caja de precursor con 50 kilos aproximadamente, 10 litros de aceite, una planta de luz, un tinaco cisterna de 10,000 litros, así como 66 tambos de 100 litros con alcohol, tolueno, acetona y cloro, además de diferentes herramientas.
El lugar quedó bajo resguardo policial y se informó al agente del Ministerio Público, quien integrará la carpeta de investigación del caso y realizará las investigaciones subsecuentes.
Las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada con autoridades locales para construir la paz en el país.

- Detalles
- Escrito por: editor_01
- Categoría: EDOMEX
- Visitas: 39
Conoce a algunas deportistas mexiquenses.
Mujeres deportistas, fuentes de inspiración para pequeñas
Tal vez no las conozcas pero en la entidad mexiquense, hay muchas mujeres deportistas de alto rendimiento que son reconocidas por su trayectoria deportiva y por ser fuente de inspiración para las futuras generaciones.
¿Conoces a la de la esgrimista María del Pilar Roldán?, ella fue la primera mujer mexicana en lograr una presea olímpica en México 68 o Soraya Jiménez Mendívil, la primera mexicana en ganar una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, hazaña que consiguió en la disciplina de halterofilia.
Que tal la ciclisla ciclista Belem Guerrero Méndez, medallista olímpica en Atenas 2004; Gloria Zarza Guadarrama, quien demostró su fuerza en el impulso de bala al obtener la medalla dorada en los Juegos Paralímpicos de París 2024.
También hay guerreras que han dejado huella del boxeo femenil como la conocida Roca Zamora (Ibeth Zamora), Jessica Chávez y Ana María Torres, han dejado su huella en el mundo del boxeo femenil.
Otro ejemplo de admiración es Marifer Noriega Medina, medallista panamericana y campeona mundial de pelota vasca.
Todas ellas continúan abriéndose camino y alentando a más niñas a encontrar su pasión en el deporte pues además de ser grandes mujeres son un referente y ejemplo para niñas, adolescentes y jóvenes que buscan destacar en cualquier ámbito de la vida, ya que el deporte es fundamental para la formación del carácter y el éxito personal.
Recuerda que el trabajo, disciplina y determinación son algunos de los valores clave en la carrera de cualquier deportista, quienes inspiran a futuras generaciones a lograr sus objetivos y hacer sus sueños realidad, superando retos y rompiendo barreras.

- Detalles
- Escrito por: editor_01
- Categoría: EDOMEX
- Visitas: 39
Será de un 20%.
Al anunciar la construcción de la “Ciudad Policial de Metepec”, que iniciará en las próximas semanas, el alcalde de Metepec Fernando Flores, informó que se dará un incremento a policías de escala básica.
Este aumento al sueldo de los agentes de seguridad será retroactivo al primero de enero del presente año, indicó el presidente municipal.
En cuanto a la “Ciudad Policial de Metepec”, indicó que constará de 50 casas, mismas que serán destinadas a los mejores elementos de la corporación.
Destacó que gracias al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública FASP 2024, más de 300 elementos policiales contarán con uniformes nuevos