- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
- La iniciativa busca reformar el Código Penal Federal para proteger a niñas, niños y adolescentes frente a prácticas criminales
El senador Enrique Vargas del Villar, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN, presentó ante el Senado de la República una iniciativa para reformar el Código Penal Federal con el objetivo de agravar las penas por abandono infantil y tipificar como delito el reclutamiento de menores por parte de grupos delictivos.

¿Qué propone la reforma?
La propuesta contempla dos modificaciones clave:
- Adición del delito de corrupción de menores en el Artículo 201, inciso G, para sancionar a quien reclute, induzca o utilice a niñas, niños y adolescentes en actividades delictivas como vigilancia, transporte, distribución de drogas o armas, cobro de extorsiones o sicariato.
- Reforma al Artículo 335, que establece penas de tres a ocho años de prisión y multas de hasta mil días para quien abandone a un menor de edad incapaz de valerse por sí mismo, estando obligado a su cuidado o custodia.
Datos alarmantes sobre abandono y reclutamiento
Según cifras del DIF, en 2023 se registraron más de 47 mil casos de abandono infantil en México, con un incremento del 18% respecto al año anterior. Además, se estima que por cada caso reportado, existen tres más que no llegan a las autoridades por miedo o falta de acceso.
Por otro lado, la Red por los Derechos de la Infancia en México calcula que al menos 30 mil menores han sido reclutados por el crimen organizado en los últimos años, desempeñando funciones como halcones, mensajeros, transportistas o extorsionadores.
“No podemos normalizar la violencia contra la infancia”: Enrique Vargas
Durante su intervención, el senador Vargas subrayó que estas prácticas representan una forma grave de violencia estructural que vulnera los derechos fundamentales de la niñez. Señaló que el marco legal actual es insuficiente para castigar con severidad a quienes cometen estos delitos.
“Las reformas que proponemos son un paso firme hacia una política de justicia más sensible, más justa y más eficaz. Ya no podemos ser indiferentes ante la normalización del abandono infantil y el uso de menores por parte del crimen organizado”, afirmó.
Llamado a la unidad legislativa
Vargas hizo un llamado a todas las fuerzas políticas representadas en el Senado para respaldar esta iniciativa sin cálculos partidistas, y avanzar en la defensa de la infancia mexicana como una prioridad nacional.
Niños trabajando para el crimen organizado
Cabe recordar que en días pasados fue detenido un menor identificado como “El Niño Sicario” o “El Niño Piedra”.
Se presume que este adolescente de 15 años de edad, tiene vínculos con el crimen organizado.
Al momento de la detención, al “Niño Sicario” se le decomisó un teléfono celular en el que guardaba imágenes de una mujer secuestrada y de una mujer muerta.

Niño armado hasta los dientes
El llamado "Niño Sicario" fue aprehendido por agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) cuando intentaba prender fuego a la casa de unas personas que se negaron a pagar "derecho de piso".
Al verse descubierto, el menor intentó agredir a los policías con una subametralladora tipo Uzi, marca Intratec, calibre 9 milímetros, equipada con un cargador y 23 cartuchos útiles. Sin embargo, al interntar disparar, el arma se atascó.
- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
Toluca, Estado de México; 15 de octubre de 2025.- El movimiento No al Tarifazo, anunció en sus redes sociales que este miércoles 15 de octubre realizará manifestaciones en tres ciudades del #Edomex.
Lo anterior, para protestar por el aumento a la tarifa del transporte público, que fue aprobada por la Secretaría de Movilidad y que entró en vigor a partir del primer minuto de este miércoles.

A partir de este 15 de octubre, la parada mínima del pasaje será de dos pesos más, para quedar en 14 pesos.
De acuerdo al decreto oficial, este aumento se dio con la condición de que antes del 31 de diciembre todas las unidades deberán portar la cromática MoviMex y contar con cámaras de videovigilancia actualizadas.
¿Qué pide este movimiento?
- Detener el aumento a la corrupción de tarifas de transporte público concesionado.
- Tarifas preferenciales para estudiantes y 3a edad.
- Detener los fideicomiso, dádivasElectorales para perpetuar vicios de concesionarios.
- Inversión en líneas de infraestructura accesible de Transporte Público masivo y alimentadores con derechos laborales para operadores.
Pésimo servicio
Cabe recordar que los mexiquenses se han manifestado en contra del aumento al transprte al señalar que la mayoría de las unidades se encuentran en pésimas condicione mecánicas, además de que muchos tienen asientos rotos, entanas selladas y ausencia total de limpieza.

Transportistas
Por su parte, el gremio de transportristas, encabezado por Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), señala que que el aumento de 2 pesos “es apenas un respiro” ante la crisis que atraviesa el gremio.
Los empresarios del sector han señalado que llevan varios años sin un aumento al costo del pasaje, lo que no les ha permitido renovar sus unidades ni darles el mantenimiento correcto, aunado a ello, el aumento en los insumos como gasolina, refacciones y demás, hace que sea ya incosteable el seguir trabajando.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- A través del arte plástico adéntrate en las riquezas de este municipio zapatero
- Diversas obras están en exposición en el Centro Cultural Atequense
Por: Arturo Callejo
Date un tiempo y acude a la sala de exposiciones temporales “Profa. Rosa María de López” del Centro Cultural Atequense, en San Mateo Atenco, para que admires las diversas obras plásticas inspiradas en la zona lacustre.
En el marco de la conmemoración del 154 aniversario de la fundación de esta demarcación zapatera, la sala de exposiciones abrió al público de forma gratuita, la exposición pictórica “Reflejos de Atenco: ecos y voces de la zona lacustre”, que representa las obras de artistas de San Mateo Atenco y de otros municipios aledaños del Valle de Toluca.

En la exposición sale a relucir el talento y la propuesta de artistas como: Gerardo Alcántara, David Zamora, Oskar Joseph Valencia, Francisco Jaimez, Alejandra Rodríguez, Irving Santillán, Taurino González, Hareni Millán, Mary Carmen Martínez, Ashlee Zoe Medina y Brandon Isaías Lara.
La presidenta municipal atequense, Ana Muñiz Neyra, indicó que en esta exposición enfocada a la zona lacustre de la municipalidad se “expresa una visión artística que también busca generar conocimiento y documentación visual de la región, sensibilizando a los espectadores sobre la riqueza cultural, ambiental e histórica de nuestro municipio”, pronunció la edil.

¿Quién fue Rosa Nava de López?
Ella fue profesora y promotora cultural de San Mateo Atenco, que dedicó su vida al servicio público, a la educación y a la gestión de espacios para el arte, la memoria y la identidad comunitaria.
¿Cómo llegar al lugar de la exposición?
La exposición “Reflejos de Atenco: ecos y voces de la zona lacustre” se puede apreciar en la nueva sala de exposiciones del Centro Cultural Atenquense, ubicado en Calzada del Panteón viejo, número 201, barrio San Nicolás; de martes a domingo, de las 10:00 a las 17:00 horas.

Fotos: Ayuntamiento de San Mateo Atenco.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- La estudiante del CCH fue vista por última vez en Naucalpan.
Un juez del Poder Judicial del Estado de México dictó la medida de prisión preventiva justificada a Paulo Alberto "N" y Gabriel Rafael "N" por su probable participación en el delito de desaparición de personas cometida por particulares, en agravio de la adolescente Kimberly Moya, estudiante del CCH.
La decisión fue tomada durante la audiencia inicial de imputación en el Distrito de Tlalnepantla, tras cumplimentarse una orden de aprehensión en contra de ambos sujetos.
El juzgador ha decretado la detención judicial de los imputados y ha concedido un plazo de 144 horas para que se determine su situación jurídica de manera definitiva. La próxima audiencia, que será de prórroga del plazo constitucional, se ha fijado para el 16 de octubre a las 12:30 horas.
Los hechos: Así se cometió la desaparición
La investigación preliminar reconstruye los hechos ocurridos el pasado 2 de octubre en el municipio de Naucalpan, en la Colonia San Rafael Chamapa.
La víctima, una adolescente, se encontraba caminando por la vía pública cuando fue presuntamente perseguida e interceptada por Gabriel Rafael "N". Según el reporte, este sujeto habría subido a la joven a un vehículo que era conducido por Paulo Alberto "N".
Una vez que la adolescente fue privada de su libertad, ambos individuos emprendieron la huida del lugar. Desde ese momento, se desconoce la ubicación o la condición actual de la víctima.
La acción del juez de imponer la prisión preventiva es crucial para garantizar que los imputados no evadan la justicia y que la Fiscalía pueda continuar con las investigaciones para determinar el paradero de la adolescente y deslindar las responsabilidades penales.
- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
- El ejercicio de participación ciudadana será el 22 de octubre
Huixquilucan, Estado de México, octubre 14, 2025.– El Ayuntamiento de Huixquilucan aprobó por unanimidad la convocatoria al Quinto Cabildo Abierto, que se llevará a cabo el próximo miércoles 22 de octubre, con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana y escuchar propuestas que beneficien a las comunidades del municipio.
Durante la Vigésima Quinta Sesión Ordinaria de Cabildo, la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco destacó que este ejercicio permite construir una administración más cercana, eficaz y transparente, al tiempo que se atienden directamente las inquietudes de las y los huixquiluquenses.
“Seguiremos realizando este ejercicio como una herramienta de contacto directo entre los habitantes y el gobierno municipal. Los invito a sumarse para escuchar sus ideas y propuestas”, expresó Romina Contreras.

📝 ¿Cómo participar?
Las y los interesados pueden presentar su solicitud en la Secretaría del Ayuntamiento, ubicada en el Palacio Municipal, hasta el miércoles 15 de octubre, en los siguientes horarios:
- Lunes a jueves: de 09:00 a 17:00 horas
- Viernes: de 09:00 a 15:00 horas
Requisitos para participar:
- Ser habitante o vecino de Huixquilucan, Estado de México.
- Presentar solicitud por escrito que incluya:
- Nombre del peticionario o representante
- Domicilio para notificaciones dentro del municipio
- Planteamientos o solicitudes
- Disposiciones legales que sustenten la propuesta (si es posible)
- Documentación de soporte
- Adjuntar copia de identificación oficial con fotografía.
⚠️ No se aceptarán solicitudes que no sean competencia del Ayuntamiento o que inicien procedimientos regulados por el Código Administrativo del Estado de México.
- ¡Ayuda a que Ana Marissa regrese a su casa!
- Alfeñique de Toluca avanza hacia su reconocimiento como Patrimonio Cultural del Estado de México
- El Poder Judicial inaugura el Foro Estatal para la elaboración del Plan de Desarrollo 2025–2027
- ¡Histórico! Avanza en comisiones propuesta para declarar al alfeñique de Toluca como Patrimonio Cultural del Edomex