
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- La propuesta es subir la tarifa de 12 a 15 pesos por persona.
- El aumento es necesario debido a factores como la inflación, aseguran empresarios del sector.
Hasta este medio día los empresarios del transporte público en el Estado de México mantienen firme su postura: realizar un paro de servicio el próximo lunes. La medida, que afectaría a más de 17,500 autobuses en toda la entidad, busca presionar al gobierno estatal para que autorice un incremento en el costo del pasaje, así lo confirmó Juan Carlos Rojas Rojas, representante de la empresa “Servicio Intermetropolitano de Transporte”, quien señaló que la propuesta es subir la tarifa de 12 a 15 pesos por persona. Aunque se afinan los detalles, el paro podría ser indefinido y comenzaría en las primeras horas del lunes, afectando a millones de mexiquenses.
Según Rojas Rojas, los transportistas solo considerarían cancelar el paro si el Instituto del Transporte ofrece una respuesta positiva durante el fin de semana. El representante destacó que el aumento es necesario debido a factores como la inflación y el constante incremento en el precio del diésel.
“Nosotros destinamos aproximadamente un 60 por ciento del ingreso bruto de cada autobús para el pago del combustible”, afirmó, subrayando que este costo es su principal insumo.
La canasta básica de los mexiquenses en riesgo por paro de transportistas
El posible paro de transportistas que se tiene previsto para el próximo lunes ha generado una gran incertidumbre entre los ciudadanos. Esta acción, que podría paralizar el servicio de casi 17,500 autobuses en todo el Estado de México, tiene como único objetivo lograr un aumento en la tarifa del pasaje, un servicio considerado parte de la canasta básica.
Los empresarios del sector, representados por Juan Carlos Rojas Rojas, proponen que el costo del viaje suba de 12 a 15 pesos, una cifra que los usuarios ven con preocupación.
Impacto en la vida diaria: la preocupación de los usuarios
El inminente paro y el posible aumento en la tarifa han causado gran inquietud entre los usuarios. En entrevistas separadas, ciudadanos como Pablo Martínez y Irina coincidieron en que ambas situaciones impactarían negativamente en su economía y vida cotidiana.
El señor Pablo Martínez calificó el posible aumento de “mucho, porque uno viaja diario y es mucho dinero para invertir”. Respecto al paro, opinó que solo generaría “más lío” y que, de ocurrir, tendría que “buscar otras formas de transportarme”, como usar una bicicleta.
La señorita Irina calificó el aumento como injusto, ya que, en su opinión, la calidad del servicio no lo justifica. “Muchas veces los conductores llegan borrachos a sus trabajos y provocan accidentes”, mencionó, recordando un caso donde una mujer salió disparada de un camión porque el conductor presuntamente iba bajo los efectos del alcohol.
El Valle de Toluca en el ojo del huracán: 33 líneas en paro
Aunque el paro está planeado para todo el territorio mexiquense, el Valle de Toluca se encuentra en el centro de la controversia. De las 33 líneas de transporte público que operan en la región, se estima que al menos la mitad se sumaría al paro.
Juan Carlos Rojas Rojas señaló que cerca de 3,500 autobuses dejarían de circular en esta zona, lo que colapsaría por completo el servicio. Los empresarios insisten en que solo una respuesta positiva del Instituto del Transporte durante el fin de semana podría detener la protesta.
La población se encuentra a la espera de un desenlace que podría afectar seriamente su movilidad y economía desde las primeras horas del lunes. La inflación, el precio del diésel y la falta de acuerdos con las autoridades han llevado a los transportistas a tomar esta drástica decisión, dejando en una situación vulnerable a miles de ciudadanos que dependen de este servicio para sus actividades diarias.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Un vehículo cayó del puente, volcándose en la vía lateral.
- Hacen un llamado urgente a la Junta de Caminos.
Un trágico accidente ocurrió la madrugada de hoy en Paseo Tollocan, a la altura de la avenida Heriberto Enríquez. Un vehículo cayó del puente, volcándose en la vía lateral. Paramédicos de la Cruz Roja Toluca respondieron al llamado, atendiendo a un lesionado, mientras que en el lugar, lamentablemente, se confirmó el fallecimiento de un hombre de aproximadamente 35 años. La zona fue acordonada por la policía para las diligencias correspondientes.
Este fatal suceso ocurre en medio de las constantes denuncias de comerciantes de una tienda de azulejos y pisos de la zona, quienes han alertado sobre los peligros viales en este punto. Los empresarios señalan que, debido a la falta de peraltes de acero —derribados en accidentes previos—, los autos suelen salirse de los carriles centrales de alta velocidad y terminar en la lateral, poniendo en riesgo a transeúntes y establecimientos. Hacen un llamado urgente a la Junta de Caminos, ya que la reparación de estos peraltes es su responsabilidad, y su omisión está costando vidas.
Urgente llamado a la Junta de Caminos tras fatal accidente en Paseo Tollocan
La madrugada de este sábado, Paseo Tollocan fue escenario de un lamentable accidente. Un vehículo se precipitó desde el puente cercano a la avenida Heriberto Enríquez, cayendo y volcándose en la vía lateral. A pesar de la rápida respuesta de la Cruz Roja Toluca, que atendió a un lesionado, una persona de aproximadamente 35 años perdió la vida en el lugar. La policía local acordonó la zona para iniciar las investigaciones.
Este incidente pone en evidencia una problemática ya denunciada por comerciantes de la zona, quienes señalan la falta de peraltes de acero como una de las principales causas de los accidentes. Los dueños de una tienda de azulejos y artículos para baño, ubicada en el área, han manifestado su preocupación, ya que la ausencia de estos elementos de seguridad provoca que los autos se salgan de control y se desvíen hacia los carriles laterales, generando un constante peligro. Los comerciantes exigen una pronta respuesta de la Junta de Caminos, responsable del mantenimiento de la vía, para evitar más tragedias.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- El senador subrayó su compromiso con el municipio y, en particular, con los más jóvenes.
- Reafirmó su intención de seguir trabajando de cerca con la gente de Huixquilucan.
Para aliviar la carga económica del regreso a clases, el senador por el Estado de México, Enrique Vargas del Villar, entregó paquetes de útiles escolares a familias de Huixquilucan. Este apoyo busca generar un ahorro significativo y asegurar que los estudiantes de la región cuenten con los materiales necesarios para iniciar el ciclo escolar.
Los kits escolares fueron distribuidos en las comunidades de El Mirador, Magdalena Chichicaspa y San Cristóbal. La iniciativa surge como una respuesta directa a las necesidades de los padres de familia, quienes enfrentan un gasto considerable al preparar a sus hijos para la escuela.
Un gesto que refleja compromiso con la niñez
Durante el evento de entrega, el senador Vargas del Villar subrayó su compromiso con el municipio y, en particular, con los más jóvenes. Para el legislador, la niñez de México representa el presente y el futuro del país, por lo que apoyarlos es una prioridad.
En nombre de los beneficiarios, el joven Axel Aguilar, quien está a punto de comenzar la secundaria, expresó su gratitud y reconoció el gesto del Senador.
“Agradezco en nombre de la niñez de Huixquilucan este obsequio que habla del cariño que el Senador tiene por las familias del municipio”.
Visión de futuro y trabajo en equipo
El senador Vargas del Villar reafirmó su intención de seguir trabajando de cerca con la gente de Huixquilucan. Con la experiencia y el equipo que ha formado, asegura que el municipio continuará siendo un referente nacional en desarrollo.
“Vamos hacia adelante, hay equipo y experiencia para hacer que Huixquilucan siga creciendo”.
Finalmente, el legislador dejó claro que su partido, Acción Nacional, continuará impulsando acciones que beneficien a los habitantes. El mensaje fue contundente: la prioridad es la unión y el trabajo conjunto, dejando de lado las confrontaciones para lograr que México salga adelante.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- La tarifa del transporte público podría pasar de 12 a 16 pesos por viaje.
- Legisladores buscan reformar la Ley de Movilidad y Seguridad Vial.
Ante la propuesta de un posible aumento a la tarifa del transporte público, de 12 a 16 pesos por viaje, el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (GPMC) ha propuesto la creación de una comisión especial en el Congreso mexiquense para analizar la situación. Esta iniciativa surge en un contexto donde el Código Administrativo del Estado de México establece que cualquier incremento de tarifa debe ser justificado por la calidad del servicio y las necesidades de la población.
La propuesta, presentada por la diputada Ruth Salinas Reyes (MC), destaca que un aumento de tal magnitud tendría un alto impacto social, por lo que es urgente una discusión profunda antes de tomar cualquier decisión. Para Movimiento Ciudadano, los “tarifazos” no son la solución a los problemas estructurales de movilidad que enfrenta la entidad.
Un servicio deficiente y un problema de fondo
La propuesta del GPMC no solo se opone al aumento, sino que también subraya la mala calidad del servicio de transporte actual. Se cuestiona el hecho de que la ciudadanía pague una tarifa, que podría aumentar, por un servicio con deficiencias graves, como falta de higiene, inseguridad (con riesgos de asaltos y acoso sexual) y unidades en mal estado que propician accidentes.
En este sentido, la legisladora Ruth Salinas Reyes enfatizó que el problema de la movilidad requiere de una visión integral, que vaya más allá de un simple aumento de precio. La diputada señaló que se necesita:
- Legislar para establecer tarifas preferenciales para estudiantes, adultos mayores y grupos vulnerables.
- Dar seguimiento a proyectos clave como el Metromex y el Mexibús en la zona de Toluca.
- Extender las líneas de transporte público en el Valle de México.
- Diseñar una estrategia para fomentar la inversión en transporte no concesionado.
Por un derecho a la movilidad accesible
La propuesta de Movimiento Ciudadano también incluye la reforma a la Junta de Caminos del Estado de México para fortalecer la infraestructura vial, peatonal y ciclista, así como para combatir la corrupción y las rutas de transporte irregular. La diputada Salinas Reyes hizo un llamado a no cargar más la mano a la ciudadanía.
"Ya basta de cargarle siempre la mano a las y los ciudadanos. No debe haber excusas ni argumentos en contra que impidan avanzar hacia una legislación integral que garantice el derecho a una movilidad accesible".
La legisladora recordó que el GPMC ya había presentado una iniciativa para reformar la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, con el fin de establecer límites en las concesiones y regular los costos del transporte y las cuotas de peaje en autopistas. Con esta nueva propuesta, se busca detener un aumento que consideran injusto y abrir un diálogo para encontrar soluciones reales a un problema que afecta a millones de mexiquenses.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Tres de los 12 heridos fueron trasladados al hospital Adolfo López Mateos.
- Una mujer fue trasladada por vía aérea debido a su gravedad.
Una mañana caótica se vivió hoy en el Libramiento Bicentenario, a la altura del Barrio del Cajón, tras una carambola en la que se vieron involucrados al menos 12 vehículos. El incidente, que comenzó con un choque, ha dejado un saldo de 12 personas lesionadas.
Detalles del incidente y estado de los heridos
El accidente ocurrió en las primeras horas del día, generando un caos vial que se extiende por más de 4 kilómetros. Los servicios de emergencia, incluyendo equipos de rescate y paramédicos, respondieron de inmediato para asistir a los afectados.
De las 12 personas heridas, tres fueron trasladadas de urgencia al hospital Adolfo López Mateos. Una de ellas, una mujer, se encuentra en estado de gravedad y fue transportada vía aérea por el Grupo Relámpagos para recibir atención médica especializada.
Operativos de emergencia y afectación vial
Las autoridades de emergencia se encuentran en el lugar trabajando arduamente para gestionar el tráfico y liberar los carriles afectados. Se recomienda a los automovilistas que busquen rutas alternas y extremen precauciones en la zona, ya que los trabajos de rescate y remoción de vehículos continuarán por varias horas. La prioridad es garantizar la seguridad de todos los implicados y agilizar la circulación lo antes posible.
Un llamado a la precaución
Este trágico suceso es un recordatorio de los riesgos que se enfrentan diariamente en las carreteras. Las autoridades hacen un llamado a los conductores para mantener la distancia de seguridad, respetar los límites de velocidad y conducir con extrema precaución, especialmente en tramos con alta afluencia vehicular como el Libramiento Bicentenario.