- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- CNPC informó que suman 64 decesos y 65 personas desaparecidas tras las inundaciones.
Por: Sonia Álvarez
Derivado de las intensas lluvias registradas en días pasados varios estados de nuestro país han resultado con afectaciones, entre ellos, Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro derivado de ello cientos de personas han perdido sus viviendas y bienes materiales.
Aunado a ello la Coordinación Nacional de Protección Civil ha informado este lunes de que han muerto 64 personas y otras 65 no han sido localizadas tras los fuertes lluvias y la cifra sigue en aumento.
Como muestra de solidaridad, los y las mexiquenses pueden mostrar el apoyo a los afectados que están atravesando momentos difíciles por medio de su generosidad con la donación de un artículo en los diferentes Centros de Acopio.
¿A dónde puedo llevar mi apoyo?
En el Estado de México se habilitarán 3 Centros de Acopio:
- Palacio de Gobierno del Estado de México, en Toluca.
- Oficinas de Protección Civil - Centro Regional Naucalpan.
- Oficinas de Protección Civil - Centro Regional Valle de Chalco.
El horario para recibir las donaciones será de Lunes a Viernes de 9:00 a 17:00 horas

¿Qué artículos puedo llevar?
Productos de higiene personal como: papel higiénico, toallas sanitarias, jabón, pasta, cepillos de dientes, pañales para bebés y adultos. Gel antibacterial y toallas húmedas. Agua embotellada, alimentos no perecederos, alimentos enlatados, artículos de limpieza, Colchonetas, sábanas, cobertores. También se puede apoyar con insumos médicos y medicamentos.
¿Quién entregará estos apoyos?
La Secretaría de la Defensa ha establecido tres puentes aéreos para distribuir despensas en comunidades de difícil acceso en Veracruz, Puebla e Hidalgo mientras que el Ejército y la Marina han desplegado operativos de emergencia.
- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
- Las diputadas Martha Camacho, presidenta de la Directiva, y Paola Jiménez participaron en la ceremonia encabezada por Nelly Minerva Carrasco, secretaria de Cultura y Turismo estatal.
- Por decreto presidencial, en 2020 cambió la denominación del Día de la Raza por Día de la Nación Pluricultural, para reconocer la diversidad cultural y étnica del país, así como la importancia de los pueblos originarios.
La diputada Martha Azucena Camacho Reynoso, presidenta de la Directiva, y la legisladora Paola Jiménez Hernández, ambas del Grupo Parlamentario de morena, participaron en la conmemoración del Día de la Nación Pluricultural, encabezada por Nelly Minerva Carrasco Godínez, secretaria de Cultura y Turismo estatal, en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Ante representantes de los pueblos originarios de la entidad (mazahua, otomí, nahua, matlatzinca y tlahuica) y afrodescendientes, del Poder Judicial, del Ayuntamiento de Toluca y de la 22ª Zona Militar, la funcionaria estatal reafirmó el compromiso del gobierno del Estado de México con las y los indígenas, mediante la reivindicación e integración de sus conocimientos, el fortalecimiento de las lenguas maternas, el respeto a su autonomía y visibilidad cultural, así como la protección de su patrimonio.
Esta conmemoración, antes denominada Día de la Raza, aludía al mestizaje y sincretismo cultural derivados de la llegada a América del navegante Cristóbal Colón en 1492; sin embargo, el 18 de diciembre de 2020, por decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador, se cambió la denominación a Día de la Nación Pluricultural, resultado de movimientos con una visión indigenista.
- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
- Autoridades municipales y estatales refuerzan acciones de seguridad y verificación administrativa
Ecatepec, Estado de México, 12 de octubre de 2025 — Como parte de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana, autoridades locales y estatales realizaron un operativo conjunto en la Quinta Zona y la Región de La Cañada para detectar y suspender expendios irregulares de bebidas alcohólicas.
El Operativo Dionisio, respaldado por la policía municipal, la Fuerza de Tarea Marina y diversas dependencias, se desplegó en recorridos nocturnos por zonas como Tulpetlac y Sierra de Guadalupe, con la participación de más de 40 elementos del Grupo de Operaciones Especiales, Policía Metropolitana y Moto Patrullas.

🛑 Cuatro establecimientos suspendidos por venta ilegal de alcohol
Durante las inspecciones, encabezadas por el Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México (INVEAMEX), la Dirección de Desarrollo Económico, Protección Civil y Bomberos, y la Consejería Jurídica municipal, se suspendieron actividades en los siguientes locales:
- Mr. Dog, colonia Nueva Aragón — sin licencia de funcionamiento.
- Slain Bar, colonia Nueva Aragón — sin documentación operativa.
- 3 Hermanos, San Andrés de la Cañada — sellos de suspensión colocados.
- Vinos y Licores El Mexicano, colonia Hank González — suspendido por falta de permisos.

🔍 Operativos continuarán en zonas con venta clandestina
Las autoridades informaron que se mantendrán los operativos permanentes para detectar nuevos puntos de venta irregular de alcohol y reforzar la gobernanza local. El objetivo es garantizar la seguridad de la población y el cumplimiento de la normativa vigente.
- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
- La Secretaría de Movilidad publicó la noche del pasado viernes el ajuste tarifario: la tarifa plana sube dos pesos a partir de este miércoles 15, con una nueva tarifa de $14 por los primeros cinco kilómetros.
- El Periódico Oficial Gaceta de Gobierno ha oficializado el incremento a la tarifa del transporte público en el Estado de México.
Toluca, Estado de Mëxico; 13 de octubre de2025.- A partir del próximo miércoles 15, la tarifa del transporte público de pasajeros en el Edomex pasará de 12 a 14 pesos para los primeros cinco kilómetros de viaje.

Detalles Clave del Ajuste:
* Tarifa Plana: $14.00 por los primeros 5 kilómetros.
* Adicional: Se añadirá $0.25 (25 centavos) por cada kilómetro recorrido después de los primeros cinco.
Exenciones y Tarifas Diferenciadas:
El documento de la Secretaría de Movilidad, dirigida por Daniel Andrés Sibaja González, puntualiza que el aumento no aplica para ciertos grupos:
* Niños Menores de cinco años: Quedan exentos del aumento y podrán ocupar un asiento.
* Adultos Mayores: Seguirán pagando la tarifa anterior de $12.00, siempre y cuando presenten su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
Servicio Mixto en la Zona Sur:
Para los municipios de la zona sur (que incluye a Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, Tenancingo, Tejupilco, entre otros), el servicio mixto por los primeros 10 kilómetros quedará en $11.00 pesos.

Aquí te dejamos el listado de los 27 municipios donde el pasaje estará en 11 pesos
Amanalco de Becerra, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Otzoloapan, Santo Tomás de los Plátanos, Valle de Bravo, San José Villa de Allende, Zacazonapan, Almoloya de Alquisiras, Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal, Joquicingo, Malinalco, Ocuilan, Sultepec, Tenancingo, Texcaltitlán, Tonatico, Villa Guerrero, Zacualpan, Zumpahuacán, Amatepec, Luvianos, Tlatlaya, San Simón de Guerrero, Tejupilco y Temascaltepec.
Argumentos para el Incremento
El ajuste se justifica en la necesidad de "garantizar la modernización y viabilidad de la prestación del servicio", citando incrementos significativos en los costos operativos desde 2020 (diésel, refacciones, unidades nuevas y salarios) que impactan la estructura de costos del sector.
El gobierno estatal ha indicado que este ajuste se deriva de estudios realizados por especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Obligación de Concesionarios:
La publicación establece que los concesionarios deberán exhibir la pirámide tarifaria autorizada y vigente dentro de cada unidad, firmada y sellada por la Dirección General de Movilidad correspondiente, para informar a los usuarios sobre las nuevas tarifas.
Se recuerda que la semana antepasada, se realizó un operativo de la Secretaría de Movilidad para retirar calcomanías que anunciaban un aumento de pasaje a $14, el cual en ese momento fue considerado ilegal.
Información y fotos: Arturo Callejo
- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
- La Asamblea Estatal del PAN en Zinacantepec, se realizó en el municipio de Zinacantepec.
- El próximo 18 de octubre se realizará el Consejo Nacional del PAN, en donde se renovarán los estatutos y se llevará a cabo el relanzamiento del partido para acercarlo con la ciudadanía
Zinacantepec, Estado de México; 13 de octubre de 2025.- Durante la XXVIII Asamblea Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México, la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, fue la candidata a consejera estatal más votada por los panistas mexiquenses, de cara al próximo Consejo Nacional de este instituto político, a celebrarse el próximo 18 de octubre.

En la Asamblea Estatal, celebrada en la Unidad Cultural del SNTE, en Zinacantepec, los delegados mexiquenses, que previamente fueron insaculados en las asambleas municipales celebradas en los últimos meses, eligieron a los 57 consejeros que representarán al Estado de México en los Consejos Nacional y Estatal, en donde se llevarán a cabo reformas a los estatutos de Acción Nacional, con el fin de renovar la imagen y los postulados del partido, para acercarlo aún más a la ciudadanía.
En este ejercicio, encabezado por el presidente del PAN en el Estado de México, Anuar Azar Figueroa, más de dos mil 150 delegadas y delegados eligieron a la alcaldesa de Huixquilucan, Romina Contreras, para representarlos ante todo el país, con lo que se reafirma su liderazgo y se respalda el trabajo 24/7 que ha llevado a cabo en este municipio para que siga avanzando, situándose como una de las cinco mejores presidentas municipales en el país y de Acción Nacional.
El presidente del PAN en el Estado de México, Anuar Azar Figueroa, indicó que la Asamblea Estatal es un espacio en el que los panistas reafirman su convicción, valores y el compromiso de seguir construyendo una mejor entidad, por lo que agradeció a todos los delegados que participaron con entusiasmo, haciendo más grande y fuerte a Acción Nacional.