- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: DEPORTES
- El neerlandés cronometró 1:17.392 utilizando el neumático blando.
Max Verstappen ha reafirmado su dominio en el Autódromo Hermanos Rodríguez. El piloto de Red Bull se adueñó del mejor tiempo en la Segunda Práctica (P2) del Gran Premio de México 2025, dejando claro su favoritismo de cara a la Clasificación de este sábado.
El neerlandés cronometró 1:17.392 utilizando el neumático blando, superando la marca que previamente había impuesto Charles Leclerc (Ferrari), quien finalmente se quedó con el segundo puesto. El podio simbólico lo completó el joven Kimi Antonelli (Mercedes), demostrando que la batalla por la pole position estará apretada en la Ciudad de México.
Tras una P1 que contó con la presencia de nueve pilotos 'rookies' (entre ellos, Pato O’Ward, quien finalizó 13°), la segunda tanda vio a los 20 pilotos titulares esforzarse para encontrar el ritmo ideal en la desafiante pista mexicana. Verstappen esperó el momento preciso para el cambio a gomas blandas y, con su tiempo, mostró el poderío de su monoplaza.
¿Cómo se desarrolló la batalla entre Verstappen y Leclerc en la Práctica 2?
La sesión comenzó con Charles Leclerc marcando el ritmo con neumáticos medios, registrando un tiempo de 1:18.353 que lo colocó momentáneamente en la cima. Sin embargo, la acción se intensificó con el cambio generalizado al neumático blando (goma roja) a mitad de la sesión.
Aunque Leclerc logró bajar aún más su propia marca, Max Verstappen fue implacable. El piloto de Red Bull encontró la sensibilidad perfecta en la pista para detener el cronómetro en 1:17.392, un segundo completo más rápido que el tiempo inicial de Leclerc. Aunque Ferrari se mantuvo cerca, Verstappen demostró que, a una sola vuelta, su ritmo es difícil de alcanzar.

¿Qué otros pilotos se perfilan como contendientes a pesar de las penalizaciones?
Además de Verstappen y Leclerc, varios pilotos mostraron buen ritmo en la P2. Kimi Antonelli (Mercedes) se ubicó tercero, mientras que Lando Norris (McLaren) y Lewis Hamilton (Ferrari) también figuraron en el Top 5. Un nombre a seguir es el de Carlos Sainz, quien cerró en noveno lugar (+0.547) pero se mostró competitivo. A pesar de haber ganado en 2024, Sainz deberá superar una complicación este fin de semana, ya que deberá cumplir una sanción de cinco puestos en la parrilla de salida de la carrera, lo que lo obliga a tener una calificación excepcional.
¿Cuál es el calendario para la Práctica 3 y la Clasificación del sábado?
La actividad del Gran Premio de México continuará intensa este sábado 25 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Los equipos tendrán una última oportunidad para afinar sus monoplazas y buscar el ritmo de carrera y calificación en las últimas sesiones:
|
Evento |
Hora (Tiempo del Centro de México) |
|
Práctica 3 (P3) |
11:30 horas |
|
Calificación |
15:00 horas |
Se espera que la Calificación sea una batalla directa por la pole position entre Max Verstappen y los Ferrari de Leclerc y Hamilton, siendo esta sesión clave para definir la estrategia de la carrera del domingo.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: DEPORTES
- En México, el entrenador dejó su sello al frente del extinto Monarcas Morelia.
El futbol latinoamericano se viste de luto. Miguel Ángel Russo, el carismático entrenador argentino con una trayectoria que superó las tres décadas y que actualmente dirigía a Boca Juniors, falleció este miércoles a los 69 años. La noticia fue confirmada por sus familiares, poniendo fin a una larga y valiente batalla contra el cáncer que lo había mantenido bajo cuidados especiales en su domicilio desde finales de septiembre.
Russo, una figura querida y respetada en varios países, dejó una huella imborrable en el corazón de los aficionados, especialmente en el club Xeneize, con el que alcanzó la gloria continental. Su lucha personal contra la enfermedad nunca lo alejó del banquillo, demostrando una inquebrantable pasión por el deporte.
¿Cuál es el legado de Miguel Ángel Russo en Boca Juniors y el futbol internacional?
La carrera de "Miguelo" estuvo marcada por la resiliencia y los títulos, siendo Boca Juniors el escenario de sus mayores hazañas. Aunque tuvo una trayectoria extensa, su figura se inmortalizó por los logros conseguidos en el mítico club argentino.
Su palmarés y legado incluyen:
- Copa Libertadores 2007: Su logro más destacado con Boca, al coronarse campeón ante Gremio de Brasil en su primera etapa con el club.
- Títulos Recientes en Boca: En su segundo paso (2020-2021), sumó a su cuenta una Superliga y una Copa de la Liga Profesional.
- Hazaña en Millonarios: Fue diagnosticado con cáncer de próstata en 2017 mientras dirigía al equipo colombiano Millonarios, y a pesar de la adversidad, decidió continuar en el banquillo, llevando al equipo al campeonato ese mismo año y luego a la Superliga en 2018.
Su club, Boca Juniors, emitió un emotivo comunicado en X que resume el sentir de toda la institución:
“El Club Atlético Boca Juniors comunica con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo. Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este momento de dolor. ¡Hasta siempre, querido Miguel!“
¿Cómo fue el paso de Russo por el fútbol mexicano y otros clubes destacados?
La visión y experiencia de Miguel Ángel Russo lo llevaron a dirigir en varias ligas de Latinoamérica y el mundo. En México, el entrenador dejó su sello al frente del extinto Monarcas Morelia (actualmente Mazatlán FC) entre los años 2001 y 2002, siendo una pieza clave en el desarrollo del fútbol en Michoacán.
Su trayectoria fuera de Argentina fue amplia y diversa:
- México: Monarcas Morelia (2001-2002).
- Chile: Dirigió a la Universidad de Chile y Unión Deportiva Salamanca.
- Colombia: Tuvo un exitoso paso por Millonarios (2017-2018).
- Otros países: También sumó experiencia en Alianza Lima (Perú), Cerro Porteño (Paraguay) y el Al Nassr (Arabia Saudí).
En su país natal, entrenó a clubes importantes como Lanús, Vélez Sarsfield, San Lorenzo, Racing Club, Colón de Santa Fe y Los Andes. Incluso en su etapa como jugador, Russo fue una figura clave, desempeñándose como mediocampista defensivo y dedicando toda su carrera (1975-1989) a Estudiantes de La Plata, con 435 partidos jugados.
¿Cómo enfrentó Miguel Ángel Russo sus últimos meses de vida ante la enfermedad?
La fortaleza de Russo frente a la adversidad fue una constante hasta el final. Diagnosticado por primera vez en julio de 2017, el entrenador nunca se rindió, ni siquiera cuando el cáncer de próstata se complicó con un cáncer de vejiga.
En este último mes, su estado de salud se deterioró rápidamente:
- Fue hospitalizado en tres ocasiones por complicaciones, incluida una severa infección urinaria.
- Su último partido al frente de Boca Juniors fue el empate 2-2 contra Central Córdoba el 21 de septiembre, donde permaneció sentado todo el encuentro, demostrando su compromiso.
- Desde finales de septiembre, fue puesto bajo licencia médica y recibió atención en su domicilio con pronóstico reservado.
El impacto de su lucha se sintió en el club, donde su equipo se mantuvo unido en torno a su figura. Su ayudante, Claudio Úbeda, y el capitán, Leandro Paredes, le dedicaron las últimas victorias del equipo. Russo siempre será recordado no solo por sus títulos, sino por su ejemplo de perseverancia y amor incondicional por el futbol.
- Escrito por: SHS
- Categoría: DEPORTES
- La Fiscalía de Jalisco confirmó la detención de Omar ‘N’, exjugador de Chivas y la Selección Mexicana, por presunto abuso sexual agravado contra una menor. El caso se investiga en Puente Grande.
Zapopan, Jalisco.— Omar ‘N’, exdelantero de la Selección Mexicana y figura histórica de Chivas, fue detenido este sábado por elementos de la Fiscalía del Estado de Jalisco, acusado de presunto abuso sexual infantil agravado.
Los reportes señalan que el abuso sexual lo habría cometido en contra de su hijastra, actualmente de 17 años, desde hace seis años. La menor le habría comentado a su mamá sobre lo sucedido pero esta no le creyó, por lo que la adolescente grabó el abuso del que era objeto, enseñándole a su madre las pruebas, lo que derivó en la denuncia.

La captura se realizó en el centro del municipio de Zapopan, como parte de un operativo de la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes. La Fiscalía confirmó que el exjugador será puesto a disposición del Juzgado Décimo de Control, Enjuiciamiento y Justicia Integral para Adolescentes en Puente Grande.
“Luego de la denuncia presentada, esta Representación Social integró una consistente carpeta de investigación con la que se pudo obtener una orden de aprehensión”, detalló la Fiscalía en su comunicado oficial.
Las autoridades señalan que Omar ‘N’ habría abusado de una adolescente en múltiples ocasiones en los últimos meses, y se presume que existen antecedentes similares. La detención se efectuó el sábado a las 18:30 horas.
La Fiscalía reiteró su compromiso de continuar con las investigaciones para esclarecer los hechos y procurar justicia para las infancias y adolescencias de Jalisco.
⚽ Trayectoria deportiva de Omar ‘N’
Omar ‘N’ jugó en Chivas entre 2001 y 2008, y regresó al club entre 2014 y 2016, convirtiéndose en el máximo goleador histórico del equipo tapatío. También militó en Atlas, Tigres y Cruz Azul en la Liga MX; en España defendió al Deportivo La Coruña y en la MLS al Sporting Kansas City.
Fue parte del plantel nacional en la Copa Mundial de Alemania 2006 y se retiró en 2020 con los Leones Negros en la Liga de Expansión.
Información: Récord
¡Caminata con sorpresa! El futbolista Ángel Correa se encuentra cara a cara con un oso en Nuevo León
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: DEPORTES
- El delantero ha dejado claro que, más allá de la fauna silvestre, está disfrutando plenamente de su vida en Monterrey
La vida en Nuevo León le ha regalado al futbolista argentino Ángel Correa experiencias que van más allá del campo de juego. El atacante de los Tigres y su familia protagonizaron un tenso, pero memorable, encuentro con un oso mientras disfrutaban de una caminata en una zona cercana a los cerros de la ciudad. Este tipo de eventos, aunque impactantes, se han normalizado para los residentes de aquellas áreas montañosas de la región.
El momento fue capturado en video por la esposa del exjugador del Atlético de Madrid. En las imágenes, se observa cómo Correa, protegiendo a su hija Lía, de 2 años, la sostiene en brazos mientras mantiene una distancia prudente del osezno. El futbolista no dudó en reaccionar, trotando hacia atrás y moviendo sus brazos de arriba abajo, en un intento por espantar al animal de forma segura.
¿Es normal ver osos en las zonas residenciales de Nuevo León?
Sí, el estado de Nuevo León es conocido por ser tierra de osos, y los encuentros con estos mamíferos son habituales, especialmente en las zonas que colindan con la sierra y los cerros de la capital y su área metropolitana. Los animales suelen bajar a buscar comida o agua, lo que lleva a interacciones frecuentes, aunque generalmente inofensivas, con los humanos.
A pesar de la tensión evidente, lo que más llamó la atención fue la actitud del propio futbolista. A pesar de estar en una situación de peligro potencial, Correa fue visto sonriendo durante el encuentro, reflejando quizás el asombro por la cercanía con el ejemplar salvaje.

¿Cómo se siente Ángel Correa en su nueva vida en Monterrey?
El delantero ha dejado claro que, más allá de la fauna silvestre, está disfrutando plenamente de su vida en Monterrey y de su nueva etapa con los Tigres de la UANL. Para Correa, el cambio de aires le ha permitido reconectar con su pasión por el futbol y con una ciudad que apenas comienza a explorar.
En una entrevista previa con Mediotiempo, el argentino se mostró fascinado con su nuevo hogar:
"Tenemos todo para disfrutar. Es una ciudad muy bonita, increíble y seguramente iré conociéndola poco a poco", explicó.
Este singular encuentro es solo una anécdota más en la adaptación del jugador al dinámico y sorprendente entorno de Nuevo León.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: DEPORTES
- Por primera vez en la historia, el torneo será coorganizado por tres naciones: Canadá, México y Estados Unidos.
El ambiente mundialista sube de tono. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha presentado oficialmente el TRIONDA, el balón que rodará en la histórica Copa Mundial de la FIFA 26.
Por primera vez en la historia, el torneo será coorganizado por tres naciones: Canadá, México y Estados Unidos. Este esférico no es solo una herramienta de juego, sino un símbolo de la unidad y la pasión futbolística que une a Norteamérica.
¿Qué hace al balón TRIONDA un símbolo de la unidad norteamericana?
El nombre TRIONDA encapsula perfectamente la esencia de esta colaboración. Surge de la combinación de "tri" (por las tres naciones anfitrionas) y "onda" (simbolizando el movimiento y la energía del juego).
Su diseño, llamativo y simbólico, es un homenaje directo a los anfitriones. La marca Adidas, fabricante oficial desde 1970, apostó por un patrón rojo, verde y azul. Pero lo más notable es la iconografía de cada país plasmada en sus paneles:
- Un panel rojo luce la hoja de maple por Canadá.
- El panel verde lleva el águila mexicana.
- El panel azul incorpora las estrellas estadounidenses.
Cuatro paneles con figuras geométricas fluidas se unen para formar un triángulo central, reafirmando visualmente la alianza histórica entre los países. Además, no podían faltar los destellos dorados en honor al icónico trofeo de la Copa Mundial. Como mencionó el presidente Infantino:
“Me alegra y me enorgullece presentar el TRIONDA. La marca adidas ha creado un balón emblemático cuyo diseño encarna la unidad y la pasión de los países anfitriones. Estoy deseando ver los primeros goles con esta maravillosa pelota”.
¿Qué innovaciones tecnológicas incorpora el TRIONDA para el VAR?
Más allá de su estética patriótica, el TRIONDA es una joya tecnológica. Adidas ha minimizado el número de paneles a solo cuatro, una reducción significativa respecto a ediciones anteriores, lo que se traduce en una mayor estabilidad aerodinámica y una mejor precisión en el vuelo para los jugadores. Las costuras profundas también prometen una mejor resistencia al aire, y sus gráficos en relieve aumentan la adherencia, crucial en condiciones de humedad o lluvia.
La verdadera revolución está en su interior: la Tecnología de Balón Conectado (Connected Ball Technology).
- El esférico está equipado con un sensor de movimiento de 500 Hz.
- Este sensor es capaz de registrar cada toque con una precisión de apenas dos milisegundos.
- La información se envía directamente al sistema VAR, brindando datos precisos y en tiempo real a los árbitros.
Esta tecnología será fundamental para acelerar y mejorar la toma de decisiones, especialmente en jugadas de fuera de juego, llevando la precisión arbitral a un nuevo nivel en la Copa Mundial más grande de la historia.
¿Cuándo estará disponible el balón oficial TRIONDA y cómo complementa otros anuncios del Mundial 26?
El balón oficial TRIONDA estará disponible para la venta al público en el otoño de 2025, con un precio que rondará los 170 dólares en su versión oficial de partido. Con este lanzamiento, la atmósfera mundialista se hace cada vez más tangible en las sedes y entre los millones de aficionados.
El lanzamiento del TRIONDA se suma a una serie de actividades recientes que confirman el avance en la organización del torneo, como:
- La revelación de las mascotas oficiales del torneo.
- La iniciativa de donar un dólar por cada entrada vendida al Fondo de la FIFA y Global Citizen para educación.
- La inscripción de más de 4.5 millones de aficionados de 216 países para obtener entradas.
La presentación de este balón no solo reafirma el legado de Adidas en los Mundiales, sino que también representa un paso más hacia una justa internacional que busca combinar tradición, innovación y la pasión de tres naciones unidas por el fútbol. El TRIONDA ya ha echado a rodar, y el mundo espera ansioso los primeros goles de la Copa Mundial 26.
- Estrellas del Toluca jugarán un “Partido con Causa” a favor de la Fundación ¿Y los hombres qué?
- Copa del Mundo 2026 ya tiene mascotas: Conoce a Maple, Zayu y Clutch
- Participa en la Ruta Recreativa en Toluca: ¿qué actividades se realizarán?
- Todo listo para el Maratón de la Ciudad de México 2025: Fechas, horarios y ruta completa