- Escrito por: SHS
- Categoría: DEPORTES
El donativo es de solo $50
Toluca, Estado de México; 26 de septiembre de 2025.- La Fundación ¿Y los hombres qué? Realizará un partido de fútbol con causa, para obtener recursos y poder solventar los servicios que ofrecen.
Dicha fundación se dedica a la detección y prevención de cáncer de próstata y testículos, así como a la defensoría para el hombre.
Desde el 2010 que nació, dicha fundación ha realizado más de 35 mil estudios de antígeno prostático en el Edomex y a nivel nacional.
A esta noble causa que se realizará se suman destacados personajes del Deportivo Toluca como los exjugadores Fabián Stay, Edgar Dueñas, Miguel Almazán, Victor Ruíz, el Quesos González, Carlos María Morales, Miguel Centeno, Carlos Esquivel, Francisco Gambia, Gabriel Velasco, Antonio el Cocho Ríos y Zinha.
En el partido de Leyendas del Toluca vs Porras del Toluca participarán el mediocampista Gabriel Velasco “El Mago” y Edgar dueñas, por mencionar algunos.

- La cita es el domingo 16 de noviembre
- En la unidad deportiva Martín Alarcón Hisojo, en Metepec
- La hora: 11:00 am
Estas dos grandes estrellas, que compartieron balón con Saturnino Cardoso, Hernán Cristante y Zhiña competirán contra elementos de las emblemáticas porras de los Diablos Rojos del Toluca.
Aunque se ha invitado a participar al profe Enrique meza, ex director técnico nacional y ex director técnico del Toluca; aún no se confirma su asistencia.
María de Lourdes García, directora y fundadora de la Fundación ¿Y los hombres qué? informó que duró 30 años de voluntaria del ISEM, donde se percató que los hombres no recibían la misma atención que las mujeres, motivo por el que decidió iniciar con esta Fundación, que en sus primeros años se dedicaba solo a tratar la vista de los masculinos.
Añadió que su fundación realiza campañas de prevención y pláticas en todo el país, exhortando a los hombres a prevenir esta enfermedad, pues en los últimos años el cáncer de próstata ha rebasado las cifras de cáncer de mama.
Señaló que tras la pandemia se dispararon los casos de cáncer de próstata y cáncer de colon, encontrando casos de esta enfermedad en pacientes desde los 30 años de edad, dejando de ser una enfermedad propia de la tercera edad.
Recomendó que si los varones tienen algún familiar que tiene o tuvo cáncer de próstata, deben realizarse dos veces al año su revisión.
Indicó que el costo del tratamiento es elevadísimo, pues tan solo una inyección llega a costar 380 mil pesos.
Reveló que los municipios del Edomex que tienen más casos decáncer de próstata son:
- Ecatepec
- Neza
- Toluca
- Tlatlaya
- Lerma
- Villa Guerrero
- Toluca
Para boletos puedes llamar al Tel 722 5821909, contactarte con la Fundación en sus redes sociales oficiales o comprarlos en el Centro Tolzú, en Toluca.
Si quieres contactar a la Fundación llama al siguiente número

Información y fotos: Arturo Callejo
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: DEPORTES
- Cada figura será un símbolo de la unión que, por primera vez, unirá a tres países en la celebración de un mismo Mundial.
A pocos meses de que inicie la Copa del Mundo de 2026, la FIFA ha revelado las mascotas oficiales que representarán a los tres países anfitriones: México, Canadá y Estados Unidos. A través de sus redes sociales, el organismo de fútbol presentó a Maple, Zayu y Clutch, tres personajes que, según los rumores, encarnan los valores, la identidad y la cultura de cada nación.
Este anuncio ha generado gran expectativa, ya que cada figura será un símbolo de la unión que, por primera vez, unirá a tres países en la celebración de un mismo Mundial.
Un trío animalista: La simbología detrás de cada mascota
Aunque el diseño final se mantiene bajo reserva, la FIFA ha dado pistas suficientes para que los aficionados especulen sobre la identidad de las mascotas. Se prevé que Maple, de Canadá, sea un león; Zayu, de México, un jaguar o pantera; y Clutch, de Estados Unidos, un águila.
Esta elección de animales no es fortuita, pues "refleja la fuerza, agilidad y carácter de cada nación", como lo describe una fuente cercana a la FIFA. La decisión de tener un trío de mascotas busca subrayar la idea de que el torneo es una celebración que va más allá del fútbol, uniendo a millones de personas a través de la pasión deportiva.

Lo que viene: El sorteo y los preparativos finales
El camino hacia el Mundial de 2026 ya está definido. La FIFA ha comenzado a detallar otros hitos clave para el torneo. Uno de los más esperados es el sorteo oficial, programado para el 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington D.C., Estados Unidos.
Este evento, anunciado por el expresidente Donald Trump junto al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, será crucial para definir los grupos y los enfrentamientos que marcarán la ruta hacia el gran final del torneo.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: DEPORTES
- La ruta, que se extenderá hasta el Parque Vicente Guerrero.
- También ofrece servicios para la salud y el bienestar animal.
El gobierno de Toluca invita a la población a disfrutar este domingo 7 de septiembre de la ampliación de la Ruta Recreativa del Paseo Colón. Con esta iniciativa, se busca ofrecer a las familias un espacio seguro de 10 kilómetros para practicar deporte, divertirse y convivir, fomentando así la reconstrucción del tejido social.
La ruta, que se extenderá hasta el Parque Vicente Guerrero, estará disponible de 8:00 a 12:30 horas.
Más kilómetros y actividades para todos
La ampliación de la ruta recreativa ha sido bien recibida por los toluqueños, ya que ahora podrán disfrutar de un recorrido más extenso que va desde el tradicional Paseo Colón hasta la avenida Venustiano Carranza, con más opciones para divertirse.
Durante la jornada, se llevarán a cabo diversas actividades deportivas, musicales y culturales, con la participación de dependencias como el DIF, Medio Ambiente y el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (IMCUFIDET).
Además, habrá los siguientes servicios y actividades:
- dos módulos para préstamo de bicicletas, ubicados en la Glorieta del Águila y en el Parque Vicente Guerrero.
- Se podrá caminar, trotar, patinar o andar en bicicleta; también habrá módulos de activación física, música y cultura.
- Se instalará un corredor de emprendedores toluqueños para apoyar la economía local.
Una jornada por la salud y el bienestar animal
La Ruta Recreativa ampliada no solo promueve el deporte, sino que también ofrece servicios para la salud y el bienestar animal. En el evento, los asistentes podrán acceder a diversos módulos de atención para cuidar de su salud y la de sus mascotas, todo de manera gratuita.
- Habrá módulos para detección de VIH, atención médica primaria, así como medición de peso y talla.
- El Centro de Control y Bienestar Animal estará presente con perritos en adopción y ofrecerá jornadas de vacunación antirrábica gratuita.
Para garantizar la seguridad de todos los participantes, el recorrido estará resguardado por elementos de Protección Civil y Bomberos, así como de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca. El gobierno municipal invita a todos a sumarse a esta iniciativa que busca fortalecer los lazos familiares y comunitarios a través de la actividad física.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: DEPORTES
- Es un evento que no solo impacta a los atletas, sino a toda la logística de la ciudad.
- Se prevén una afluencia de 30 mil participantes.
La capital del país se prepara para una de sus fiestas deportivas más importantes. La edición número 42 del Maratón de la Ciudad de México 2025 se celebrará el próximo domingo 31 de agosto, y reunirá a 30 mil corredores en un recorrido de 42.195 kilómetros. El trayecto pasará por algunas de las zonas más emblemáticas de la ciudad, desde el sur hasta el corazón del Centro Histórico.
Es un evento que no solo impacta a los atletas, sino a toda la logística de la ciudad. Por ello, te preparamos una guía con todos los detalles para que no te pierdas nada, ya sea que participes o que seas parte del público.
Lo que debes saber sobre los horarios y el recorrido
La salida del maratón está programada para las primeras horas de la mañana, con una distribución escalonada que busca dar mayor fluidez a los 30 mil participantes. El punto de partida será en la Ciudad Universitaria, y la meta en el Zócalo capitalino.
Horarios de salida:
- 5:55 horas: Silla de ruedas y personas con debilidad visual.
- 6:00 horas: Corredoras élite.
- 6:05 horas: Rama varonil élite y bloque A.
- 6:15 horas: Bloque B.
- 6:30 horas: Bloque C.
Ruta del Maratón CDMX 2025: El recorrido iniciará en la Ciudad Universitaria, frente al Estadio Olímpico, y pasará por avenidas principales como Insurgentes y Paseo de la Reforma. El trayecto también cruzará por el Bosque de Chapultepec, la zona de Polanco, el Ángel de la Independencia, y concluirá en la Plaza de la Constitución, en el Zócalo.
Cierres viales y alternativas de transporte
Debido a la magnitud del evento, se esperan cierres viales extensos en las principales avenidas de la capital desde muy temprano el domingo. La afectación de vialidades incluirá zonas como Insurgentes, Chapultepec, Polanco, Reforma y el Centro Histórico.
Para los participantes, habrá opciones de transporte público sin costo:
- Autobuses eléctricos gratuitos: Se habilitarán seis rutas especiales desde las 3:30 a.m. para trasladar a los corredores a la salida.
- Metro CDMX: El servicio será gratuito para los corredores que presenten su número de participante. Las líneas 1, 2, 3 y 9 iniciarán operaciones desde las 5:00 a.m.
Consejos para corredores y espectadores
Si vas a participar, recuerda hidratarte bien, revisar tu equipo con anticipación y llegar temprano al punto de salida para evitar contratiempos. Si vas a apoyar a los corredores, busca un lugar en la ruta con fácil acceso a una estación de Metro para moverte sin problemas por la ciudad. La energía de la afición es clave para que los atletas lleguen a la meta.
¡Prepárate para vivir una jornada llena de emoción y espíritu deportivo en la capital!
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: DEPORTES
- Cinco preseas de oro, tres de plata y cinco de bronce.
- El éxito de los atletas del Estado de México no se limitó a una sola disciplina.
Los Juegos Panamericanos Junior en Asunción, Paraguay, han llegado a su fin con una destacada actuación de los atletas del Estado de México. La delegación mexiquense aportó un total de 13 medallas al medallero de México, demostrando su talento y dedicación.
Con cinco preseas de oro, tres de plata y cinco de bronce, estos jóvenes deportistas se han convertido en un ejemplo de esfuerzo y orgullo para la entidad.
El gran desempeño de los atletas de la entidad fue elogiado por las autoridades estatales, quienes han reiterado la importancia del deporte en la formación de los jóvenes.
Natación artística brilló con oro y plata
Las disciplinas acuáticas fueron un pilar fundamental en la cosecha de medallas para el Estado de México. En natación artística, las jóvenes atletas se subieron en repetidas ocasiones a lo más alto del podio.
- Dueto Femenil: Camila Argumedo Gómez y Daniela Ávila Villa se llevaron la medalla de oro en su categoría, con una impresionante puntuación de 240.3692.
- Dueto Mixto: La dupla conformada por la mexiquense Nayeli Mondragón Acevedo y el jalisciense Diego Villalobos también se hizo del oro con 313.1167 puntos.
- Equipo Mixto: La delegación mexiquense, integrada por Camila Argumedo Gómez, Daniela Ávila Villa, Carolina Arzate Carbia, Fernanda Paola Carmona Vázquez y Nayeli Mondragón Acevedo, obtuvo una medalla de oro adicional, registrando 194.9850 puntos.
Estas medallas confirman el talento y la dedicación de los atletas mexiquenses en esta disciplina, consolidando al estado como una potencia en la natación artística.
Un medallero multidisciplinario para el Estado de México
El éxito de los atletas del Estado de México no se limitó a una sola disciplina. La delegación sumó preseas en diversas categorías, demostrando la versatilidad y el alto nivel competitivo de sus deportistas. En atletismo, la mexiquense Kenya Maturana Zagal y sus coequiperas se colgaron la medalla de bronce en el relevo 4x400 femenil.
Otros logros destacados incluyeron:
- Marijose Delgado Ávila (Gimnasia Artística): Medalla de bronce.
- José Alberto Cano Figueroa (Natación): Medalla de plata.
- Santiago Gutiérrez Marín (Natación): Medalla de bronce.
- Marcela Herrera Romero (Voleibol Femenil): Medalla de plata.
- Leonardo Gómez Cruz (Taekwondo): Medalla de bronce.
Además, el atletismo de fondo y marcha aportó tres medallas más: dos de oro de la fondista Dafne Pooleth Juárez Pavón en 1,500 y 5,000 metros, una medalla de plata de la marchista Valeria Flores Jiménez, y un bronce de Brandon Pérez Vilchis.
Los atletas mexiquenses regresan a casa como héroes, con 13 medallas que son motivo de orgullo para todo el estado.
- Atletas mexiquenses brillan en los Juegos Panamericanos Junior 2025 con nueve medallas
- Alerta por violencia en estadios mexicanos a diez meses del Mundial 2026
- Toluca se prepara para la Carrera "Préndete 2025" a favor de los bomberos
- ¡Cierre de locura! Isaac del Toro queda en los cinco mejores ligares de La Clásica San Sebastián 2025
