Informativo Mexiquense
  • INICIO
  • EDOMEX
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIDA Y ESTILO
  • VIRAL
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. VIDA Y ESTILO

Usar teléfonos inteligentes antes de los 13 años podría afectar la salud

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: VIDA Y ESTILO
Publicado: Sábado, 26 Julio 2025
  • Salud
  • Trastornos emocionales
  • Uso de telefónos
  • Menores de 13 años
  • Ansiedad
  • Depresión
  • Un estudio reveló que podrían presentar problemas de ansiedad y depresión.
  • Se recomienda retrasar el acceso a móviles.

¡Cuidado! Especialistas de la salud infantil fueron alertados por un reciente estudio, donde se detectó que usar el teléfono celular antes de los 13 años puede causar efectos perjudiciales profundos en la salud mental de los adolescentes.

La muestra se realizó a nivel internacional a más de 100 personas de entre 18 y 24 a los, lo que reveló una conexión entre el uso temprano de smartphone y la aparición de trastornos emocionales en la vida adulta.

La organización Sapien Labs, de la Universidad de Stanford, publicó el estudio en la revista de ciencia Journal of Human Development and Capabilities.

¿Qué demuestra el estudio?

De acuerdo con los datos, quienes recibieron su primer móvil inteligente antes de los 13 años reportan niveles más altos de:

  • Ansiedad
  • Depresión
  • Pensamientos suicidas
  • Alteraciones emocionales persistentes

El impacto es mayor en mujeres jóvenes, donde se identificaron nieveles alarmantes de inseguridad, baja autoestima y difultad para gestionar emociones básicas.

Una de sus conclusiones es que el acceso temprano a dispositivos con acceso a internet, redes sociales y entretenimiento ilimitado puede interrumpir procesos clave en el desarrollo emocional.

Además, señala que hay una relación entre el uso excesivo del celular en la infancia y la pérdida de habilidades sociales esenciales. Por lo que las y los infantes que están expuestos desde muy pequeños a estos dispositivos pueden tener:

  • Mayor dificultad para establecer vínculos sólidos
  • Mostrar empatía
  • Mantener la atención de forma prolongada

¿Cuáles son las recomendaciones de los expertos?

Ante este panorama, los especialistas recomiendan:

  • Retrasar el uso de teléfonos inteligentes hasta por lo menos los 14 años.
  • Optar por dispositivos básicos sin acceso a internet o redes sociales.
  • Establecer límites claros sobre el uso del celular
  • Fomentar actividades sin pantallas
  • Involucrarse activamente en la vida digital

Sin embargo, no es prohibir el uso de la tecnología, sino hacer un uso consciente y supervisado de ésta.

Con información de: Infobae

Arranca campaña de vacunación contra el sarampión en Edomex

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: VIDA Y ESTILO
Publicado: Miércoles, 23 Julio 2025
  • Edomex
  • Sarampión
  • Vacuna contra el Sarampión
  • Vacunas en Edomex
  • Cartilla
  • Vacunas
  • La campaña se realizará hasta el 1° de agosto.
  • Aplica en infantes y personas de 20 a 49 años.

Si tienes niños, niñas o tienes entre 20 y 49 años vacúnate contra el Sarampión, lla campaña se realiza del 21 de julio al 1° de agosto.

De acuerdo con el Gobierno del Estado de México, en la entidad están disponibles más de 581 mil dosis, de las cuales 150 mil corresponden a la vacuna doble viral (SR) y 431 mil a la triple viral (SRP). Es importante que al acudir al centro de salud lleves tu Cartilla Nacional de Salud.

¿Dónde se aplicará la inmunización contra el sarampión?

La Campaña Estatal de Vacunación contra el Sarampión no solo busca inmunizar a la población infantil, sino también a personas de 20 a 49 años que laboren en centros de salud, guarderías, escuelas, transporte público y campos agrícolas de Estados Unidos y Canadá, y que se encuentren de visita en la entidad.

Cabe mencionar que los menores deben recibir:

  • La  primera dosis a los 12 meses de nacidos
  • Segunda a los 18 meses
  • Refuerzo a los seis años.

No obstante, la población de 10 a 49 años podrá actualizar su esquema de vacunación.

¿Qué es el sarampión?

El sarampi+on es una infección causada por un virus altamente contagioso en todas las edades y se transmite por gotículas procedentes de la nariz, boca y faringe de las personas infectadas.

Lo síntomas son fiebre alta, enrojecimiento de ojos, congestión nasal, tos, pequeños puntos blancos abultados dentro de la boca y manchas rojas que inician en la cara y se extienden por todo el cuerpo.

La enfermedad es grave en menores de 5 años, adultos de más de 20 años y personas con un sistema inmunológico debilitado.

¿Cuáles son los jamones de mayor o menor calidad? Aquí te contamos

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: VIDA Y ESTILO
Publicado: Sábado, 5 Julio 2025
  • Profeco
  • Jamón
  • Revista del Consumidor
  • Sodio
  • Grasa y proteína
  • La harina o fécula es un carbohidrato que se usa como relleno en productos procesados.
  • Hay algunas marcas que no podían considerarse jamón

¿Te gustan los embutidos? La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) analizó 40 marcas de jamón, así que aquí te decimos cuáles los que tienen mayor proporción de carne y menos cantidad de harinas.

¿Cuáles son las marcas de jamón con mayor aporte?

De acuerdo con la revistas del Consumidor, existen al menos 5 marcas de jamón con mayor aporte de proteína y niveles moderados de sodio y grasa.

Sin embargo, hay otras marcas que no cumplen con la cantidad de jamón ni de sodio que indican en el empaque, y otras, según la revista, no podrían considerarse jamones.

Por ello, aquí te dejamos las siguientes marcas de jamón que contienen menos harina y más carne, con un contenido proteico.

Jamón Capistrano California

  • Fécula: 4.3%
  • Proteína: 12.3%
  • Grasa: 3.4%
  • Precio: 100g por 18 pesos

Virginia FUD

  • Fécula: 4.9%
  • Proteína: 12.5%
  • Grasa: 2.1%
  • Precio: 250g por 50 pesos

FUD de pavo y cerdo Virginia

  • Fécula: 5.2%
  • Proteína: 14.3%
  • Grasa: 2.7%
  • Precio: 260g por 60 pesos

Capistrano Receta Clásica Familiar

  • Fécula: 5.6%
  • Grasa: 3.9%
  • Proteína: 12.8%
  • Precio: 100g por 16 pesos

Riojano

  • Fécula: 5.8%
  • Grasa: 3.3%
  • Proteína: 12%
  • Precio: 1 paquete por 475 pesos

¿Consumir harinas o fécula en jamón es malo?

La harina o fécula es un carbohidrato que se usa como relleno o aglutinante en productos procesados, como el jamón; sin embargo, se añade para dar textura, retener agua y reducir costos.

La razón por la que se considera un indicador de menor calidad, es porque menos carne y más relleno, es decir, un jamón con fécula tiene menos proteína animal real, ya que la carne es reemplazada por almidones.

Hoy es el Día Internacional sin bolsas de plástico

Escrito por: SHS
Categoría: VIDA Y ESTILO
Publicado: Jueves, 3 Julio 2025
  • bolsas de plástico
  • Día Internacional
  • contaminantes
  • mar

*En promedio, una bolsa tarda 400 años en degradarse

**El consumo per cápita es de 200 bolsas de plástico al año

 

Las bolsas de plástico son uno de los productos que más contaminación causan, debido a que estos productos tardan hasta 400 años en degradarse, por lo que cada 3 de julio se celebra el Día Internacional sin bolsas de plástico.

 

Esta conmemoración tiene como intención hacer conciencia y evitar el uso de bolsas de plástico.

 

bolsas_ecológicas.jpg

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cada minuto se compran un millón de botellas de plástico y, al año, se usan 500,000 millones de bolsas.

 

Casi una tercera parte de los envases de plástico salen de los sistemas de alcantarillado y ocho millones de toneladas acaban en los océanos cada año, amenazando a la vida marina.

 

Al desecharse, ocasionan obstrucciones en las aguas residuales y en los desagües pluviales, matando y enredando a aproximadamente 100,000 mamíferos marinos cada año

plásticos_en_el_mar.jpeg

 

En el Estado de México, en febrero de este año entraron en vigor las sanciones de hasta 339 mil pesos a quien regale bolsas de plástico o popotes en establecimientos.

 

Esta ley también conmina a los ayuntamientos a hacer la sustitución gradual de plásticos de un solo uso en las oficinas públicas. 

 

Con el lema "Sin bolsa, por favor" se busca generar conciencia sobre la importancia de reducir el consumo de plástico y adoptar prácticas más responsables con el medio ambiente.

¿Cómo cuidar a tus perrhijos o gathijos de las lluvias e inundaciones?

Escrito por: SHS
Categoría: VIDA Y ESTILO
Publicado: Viernes, 13 Junio 2025
  • lluvia
  • perros
  • gatos
  • prevención
  • tips

En esta época de lluvia protegernos es primordial, así como cuidar la salud y vida de nuestras mascotas como perros y gatos.

 

perrito_lluvia.jpg

Las fuertes lluvias han dejado inundaciones en diversos estados, afectando casas y avenidas, por ello te dejamos unos tips sobre qué hacer para evitar que tus perrhijos o gathijos resulten afectados.

 

  • Si viven fuera de casa, debes asegurarte que tengan un sitio donde puedan refugiarse de la lluvia, el cual debe estar limpio, seco y no al ras de suelo.
  • Trasládalos a terrenos altos o a la azotea de la casa, pero siempre asegurándote que tengan comida, agua y una casita dónde no mojarse.
  • Si se embarran de lodo o tienen contacto con aguas estancadas, báñalos para evitar mal olor o problemas de piel y enfermedades.
  • Durante las tormentas eléctricas es importantes llevarlos dentro de casa para refugiarse de los sonidos o las vibraciones de los relámpagos, y que cuente con todas las condiciones para que puedan sentirse cómodos y tranquilos.
  • Evita amarrarlos, a menos que sea realmente necesario para salvarlos.
  • Si es necesario evacuar el hogar, debes llevarlos contigo, porque es muy probable que no puedan sobrevivir solos.
  • Trata de no perderlos de vista mientras pasa la tormenta, para evitar que se extravíen.

 

Evita que jueguen en charcos o pozos de agua.

 

¿Si se lastima?

 

  • Evita abrazarlo como acostumbras, ya que podrías causarle dolor o asustarla; mantén tu cara cara lejos de la boca del animal.
  • Cualquier contacto que tengas con tu mascota realízalo de manera lenta y suave.
  • Detente si se pone más inquieto o si se estresa.
  • Llévalo al veterinario lo más pronto posible.
  1. ¿Por qué es importante separar la basura desde casa?

Página 1 de 2

  • 1
  • 2