- Escrito por: SHS
- Categoría: VIDA Y ESTILO
Ciudad de Méxco, 14 de octubre de 2025.- La resistencia a los antibióticos es una de las mayores amenazas para la salud pública global, según alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este fenómeno ocurre cuando las bacterias evolucionan y se vuelven resistentes a los medicamentos diseñados para eliminarlas, haciendo que infecciones comunes se transformen en enfermedades graves o incluso mortales.

🚨 Las “superbacterias” ya están aquí
Lejos de ser un problema futuro, la resistencia bacteriana es una crisis sanitaria actual. Las llamadas superbacterias están ganando terreno, volviendo ineficaces tratamientos habituales y obligando al uso de antibióticos de “último recurso”, que son más costosos y difíciles de conseguir.
📊 Datos clave del informe de la OMS 2025
El nuevo Informe mundial sobre la vigilancia de la resistencia a los antibióticos 2025 revela cifras alarmantes:
- En 2023, 1 de cada 6 infecciones bacterianas confirmadas en laboratorio fue resistente a los antibióticos.
- Entre 2018 y 2023, la resistencia aumentó en más del 40% en las bacterias estudiadas.
- El crecimiento anual de la resistencia se situó entre el 5% y el 15%.
- La resistencia afecta a tratamientos esenciales como las fluoroquinolonas, reduciendo su eficacia.
⚠️ Consecuencias graves: sepsis y mortalidad
Las infecciones resistentes pueden derivar en sepsis, una respuesta inflamatoria grave que daña órganos y tejidos, y que puede causar la muerte si no se trata a tiempo. La falta de opciones terapéuticas eficaces agrava el riesgo.
🔍 ¿Qué se puede hacer?
La OMS insiste en la necesidad de:
- Fortalecer la vigilancia en todos los países.
- Promover el uso responsable de antibióticos en humanos y animales.
- Invertir en investigación para desarrollar nuevos tratamientos antimicrobianos.
- Escrito por: SHS
- Categoría: VIDA Y ESTILO
- Si no se come con moderación puede causar estragos en la salud.
- Evita acompañarlo de bebidas azucaradas
Con la llegada del Día de Muertos, el pan de muerto se convierte en protagonista de las mesas mexicanas. Su sabor, textura y variedad lo hacen irresistible, pero también puede representar un riesgo para la salud si se consume en exceso. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) advierte que durante las celebraciones de fin de año, una persona puede subir entre 3 y 5 kilos debido a los atracones y el sedentarismo.

📊 ¿Cuántas calorías tiene el pan de muerto?
Una porción de pan de muerto tradicional con azúcar contiene 417 kilocalorías, y si se acompaña con una taza de leche con chocolate, el total asciende a 617 kilocalorías en una sola ingesta. El IMSS recomienda limitar el consumo a una porción y acompañarla con café sin azúcar, que solo aporta 5 kilocalorías.
Información nutrimental por porción (100 g):
- Energía: 417 kcal
- Proteínas: 9.2 g
- Carbohidratos: 53.28 g
- Grasas: 17.76 g
- Colesterol: 36 mg
- Sodio: 329 mg
- Potasio: 92 mg
- Calcio: 31.6 mg
🍩 Variedades que conquistan el paladar
Las panaderías ofrecen versiones cada vez más creativas del pan de muerto:
- Rellenos de crema, helado o chocolate
- Cubiertos con azúcar, ceniza o tipo concha
- Estilo hamburguesa con carne
- Con toppings cargados de azúcares
Aunque deliciosos, estos panes pueden contener aún más calorías y azúcares añadidos.
⚠️ Recomendaciones del IMSS
Para poder disfrutar de esta tradición sin afectar tu salud:
- No excedas una porción al día
- Evita acompañarlo con bebidas azucaradas
- Mantén actividad física regular
- Modera el consumo de otros alimentos calóricos en la temporada

❤️ Celebra con conciencia
El pan de muerto es parte de una tradición cultural valiosa, pero también puede convertirse en un riesgo si no se consume con moderación. Disfruta del 1 y 2 de noviembre con responsabilidad para evitar problemas de obesidad, sobrepeso, colesterol, triglicéridos y presión arterial alta.
- Escrito por: SHS
- Categoría: VIDA Y ESTILO
Este 10 de octubre, el Día Mundial de la Salud Mental nos invita a reflexionar sobre una realidad urgente en México: el 14% de la población ha padecido depresión o ansiedad en el último año. Más allá de una efeméride, esta fecha representa un llamado a la acción para derribar estigmas, fortalecer políticas públicas y garantizar atención digna y accesible.

🚨 Factores que afectan la salud mental en México
Un informe de la Cámara de Diputados identifica los principales detonantes de los trastornos mentales en la población mexicana:
- Ritmo acelerado de vida
- Estrés laboral
- Inseguridad económica
- Impacto de las redes sociales
- Secuelas emocionales de la pandemia de COVID-19
Estos factores, combinados, han generado un entorno de vulnerabilidad emocional que requiere atención urgente.
📉 Falta de atención y exclusión social
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que más del 75% de las personas con trastornos mentales en países de ingresos bajos y medios no reciben tratamiento adecuado. Esta falta de atención perpetúa el sufrimiento, la discriminación y la exclusión social.
En México, aunque la Ley General de Salud reconoce la salud mental como un derecho, aún existen barreras estructurales que limitan el acceso a servicios especializados.

🏥 Avances legislativos y retos pendientes
En 2022, se impulsó una reforma que promueve la atención comunitaria y reduce la dependencia de internamientos prolongados en hospitales psiquiátricos. También se creó el Consejo Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama) para coordinar políticas integrales entre instituciones.
Además, la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación amplió su alcance para incluir la salud mental, buscando erradicar obstáculos sociales y económicos que impiden el acceso a tratamiento.
💡 ¿Qué se necesita para avanzar?
El informe legislativo subraya la urgencia de:
- Aumentar la inversión en salud mental
- Capacitar a profesionales de atención psicológica
- Fortalecer la infraestructura comunitaria
- Promover la educación emocional desde edades tempranas
- Sensibilizar a la sociedad para eliminar el estigma
🤝 Un llamado colectivo
El Día Mundial de la Salud Mental es más que una fecha simbólica: es una oportunidad para que gobiernos, instituciones y sociedad civil trabajen juntos en la construcción de sistemas de salud mental accesibles, inclusivos y basados en derechos humanos.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: VIDA Y ESTILO
- Este tipo de cáncer ocupa el 22 por ciento de la incidencia con relación a otros cánceres que padecen los toluqueños.
- Los estudios se realizan a través de la tecnología iBreastExam, que no duele y en 20 minutos está el resultado.
- La detección de cáncer de mama se comienza por las delegaciones de Santa Ana Tlapaltitlán y Santiago Tlacotepec, para seguir la semana entrante en San Cayetano.
Por: Artuto Callejo
El DIF municipal de Toluca inició en las delegaciones de Santa Ana Tlapaltitlán y Santiago Tlacotepec, la campaña de detección de cáncer de mama a través del estudio iBreastExam, con el que se proyecta llegar de forma gratuita a un universo de ocho mil mujeres de los 30 años de edad en adelante durante todo este mes.
Al indicar que durante octubre se recorrerá toda la demarcación mexiquense, la presidenta del DIF local, Rocío Pegueros Velázquez, destacó que en Toluca, el cáncer de mama es la principal causa de muerte entre las mujeres, con un 22 por ciento con relación al resto de tipos de cáncer, como es el de piel, la leucemia, el de hígado, estómago y colon, que también predominan entre los habitantes de la capital mexiquense.
Ante esta alta incidencia de cáncer de mama entre las mujeres, la funcionaria pública reiteró el llamado a las mujeres toluqueñas a que se realicen sus exámenes de forma cotidiana.
Pues “lamentablemente muchas detecciones que se tienen son muy avanzadas, ¿por qué empezamos esto?, porque hay mucho tabú en muchos temas en el área de la mujer, que si la menopausia, que si el cáncer de mama, hasta las emociones, si vas al psicólogo dicen que ya se está loco y no es cierto, todos debemos tener un estado de salud físico y emocional”, destacó.

¿En Toluca donde predomina el cáncer de mama?
Los estudios del DIF de Toluca revelan que este tipo de cáncer predomina en las mujeres asentadas en la zona norte, como son San Pablo Autopan, San Cristóbal Huichochitlán y San Andrés Cuexcontitlán, por ejemplo.
“En las zonas más vulnerables, en las zonas más marginadas”, indicó la presidenta del DIF local. Entre los factores que posiblemente favorecen el cáncer de mama está el ritmo acelerado en la vida cotidiana, una mala alimentación y el estrés.

¿Cómo funciona el iBreastExam?
Es un dispositivo tecnológico con el cual tres especialistas escanean el tejido mamario para detectar o descartar posible cáncer de mama. Solo en el mes de septiembre pasado se realizaron 447 pruebas a través de los 11 centros de salud que tiene el sistema DIF municipal de Toluca.
“Con una unidad móvil vamos a recorrer el municipio de Toluca”, indicó Mario Jiménez Jaimes, director de Salud y Bienestar Familiar del DIF Toluca. Agregó que esta prueba de cáncer de mama que no causa dolor, pues solo se pasa por encima de las mamas de las mujeres, tiene un resultado en 20 minutos promedio.
Y si bien se tiene previsto aplicar el examen a mujeres de 30 años en adelante, también hay posibilidades para las jóvenes de 20, agregó el directivo.
- Escrito por: SHS
- Categoría: VIDA Y ESTILO
- Panam celebra el Día de Muertos con una edición especial de tenis
A pocas semanas de que se celebre el Día de Muertos 2025 en México, la marca Panam ha presentado su nueva colección conmemorativa: tenis edición especial Panam x Día de Muertos 2025. Este lanzamiento busca rendir homenaje a una de las tradiciones más emblemáticas del país, combinando diseño, cultura y orgullo nacional.
El anuncio se realizó a través de las redes sociales oficiales de Panam, generando gran expectativa entre los seguidores de la marca y los amantes del diseño mexicano.

¿Cómo son los tenis Panam x Día de Muertos 2025?
La colección presenta un diseño tipo bota 100% nacional, ideal para quienes desean celebrar el Día de Muertos con estilo y significado. Entre sus características destacan:
- Corte sintético
- Forro textil
- Suela resistente
El diseño está inspirado en el sentimiento “Te siento conmigo eternamente”, evocando la conexión entre generaciones y el espíritu de esta festividad. La propuesta de Panam destaca por sus materiales de alta calidad y una estética que fusiona comodidad con homenaje cultural, convirtiéndose en una pieza única para esta temporada.

💸 ¿Cuál es el precio de los tenis edición especial?
El precio oficial de los tenis Panam x Día de Muertos 2025 es de $1,100 pesos mexicanos, disponible en tiendas físicas y en línea, sujeto a disponibilidad.
- Más allá de las calorías: ¿Productos ultraprocesados dañan la salud reproductiva y metabólica?
- La alarmante crisis de salud en México: ¿Por qué el sobrepeso y la diabetes se han disparado?
- ¡Atención, intolerantes a la lactosa! Profeco revela la leche más barata y de calidad
- El corazón de San Andrés Ocotlán latió con fuerza