- Escrito por: SHS
- Categoría: VIDA Y ESTILO
En esta época de lluvia protegernos es primordial, así como cuidar la salud y vida de nuestras mascotas como perros y gatos.

Las fuertes lluvias han dejado inundaciones en diversos estados, afectando casas y avenidas, por ello te dejamos unos tips sobre qué hacer para evitar que tus perrhijos o gathijos resulten afectados.
- Si viven fuera de casa, debes asegurarte que tengan un sitio donde puedan refugiarse de la lluvia, el cual debe estar limpio, seco y no al ras de suelo.
- Trasládalos a terrenos altos o a la azotea de la casa, pero siempre asegurándote que tengan comida, agua y una casita dónde no mojarse.
- Si se embarran de lodo o tienen contacto con aguas estancadas, báñalos para evitar mal olor o problemas de piel y enfermedades.
- Durante las tormentas eléctricas es importantes llevarlos dentro de casa para refugiarse de los sonidos o las vibraciones de los relámpagos, y que cuente con todas las condiciones para que puedan sentirse cómodos y tranquilos.
- Evita amarrarlos, a menos que sea realmente necesario para salvarlos.
- Si es necesario evacuar el hogar, debes llevarlos contigo, porque es muy probable que no puedan sobrevivir solos.
- Trata de no perderlos de vista mientras pasa la tormenta, para evitar que se extravíen.
Evita que jueguen en charcos o pozos de agua.
¿Si se lastima?
- Evita abrazarlo como acostumbras, ya que podrías causarle dolor o asustarla; mantén tu cara cara lejos de la boca del animal.
- Cualquier contacto que tengas con tu mascota realízalo de manera lenta y suave.
- Detente si se pone más inquieto o si se estresa.
- Llévalo al veterinario lo más pronto posible.
- Escrito por: SHS
- Categoría: VIDA Y ESTILO
Puedes contribuir a disminuir el impacto ambiental.
Uno de los mayores desafíos ambientales que se enfrentan en la actualidad es la generación de residuos, pues tan solo en México diariamente se generan alrededor de 120,128 toneladas de basura, lo que equivale a 0.944 kg por habitante.
Por ello, la separación de la basura es muy importante, y es un proceso muy sencillo que todos podemos realizar.
La separación correcta de la basura, desde el hogar, tiene múltiples beneficios para el medio ambiente, porque al separar los residuos y depositarlos en los contenedores correspondientes, se facilita su posterior tratamiento y reciclaje.

¿Cómo separar la basura?
Los residuos sólidos se deben de separar en:
1. Reciclables: papel, cartón, plástico, vidrio, metal.
2. Orgánicos: restos de comida, frutas y verduras, residuos de jardín.
3. No reciclables: materiales que no se pueden reciclar, como papel higiénico, pañales, etc.
Los residuos orgánicos pueden ser usados como composta, e incluso tú los puedes usar para tus plantas o cultivos, lo que te dará la certeza de que tendrás productos totalmente orgánicos, libres de abonos o pesticidas químicos.
Al separar los objetos de vidrio, plástico, cartón y metal, estarás contribuyendo a la cultura del reciclaje, lo que ayuda a conservar los recursos naturales y reducir la necesidad de extraer y procesar materiales nuevos.

Para poder realizar esta tarea correctamente te recomendamos
1. Usar contenedores separados para cada categoría de residuos.
2. Etiqueta los contenedores: para que sea fácil identificar qué tipo de residuos se depositan en cada uno.
3. Inculca a todos los integrantes de tu familia sobre la importancia de la separación de basura y cómo hacerlo correctamente.
Con estas acciones podrás prevenir la contaminación del suelo, agua y aire.
Consejos
El papel y cartón se deben separar de otros residuos y depositar en un contenedor específico para su posterior reciclaje.
Los plásticos, vidrios y metales se deben separar del resto de los residuos para ser reciclados de forma adecuada.
Los residuos orgánicos, por su parte, se deben colocar en otro contenedor para su compostaje o tratamiento adecuado.