Ciudad de Méxco, 14 de octubre de 2025.- La resistencia a los antibióticos es una de las mayores amenazas para la salud pública global, según alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este fenómeno ocurre cuando las bacterias evolucionan y se vuelven resistentes a los medicamentos diseñados para eliminarlas, haciendo que infecciones comunes se transformen en enfermedades graves o incluso mortales.

Sobreúso de antibióticos, otra alerta en el mundo - Gaceta UNAM

🚨 Las “superbacterias” ya están aquí

Lejos de ser un problema futuro, la resistencia bacteriana es una crisis sanitaria actual. Las llamadas superbacterias están ganando terreno, volviendo ineficaces tratamientos habituales y obligando al uso de antibióticos de “último recurso”, que son más costosos y difíciles de conseguir.

📊 Datos clave del informe de la OMS 2025

El nuevo Informe mundial sobre la vigilancia de la resistencia a los antibióticos 2025 revela cifras alarmantes:

  • En 2023, 1 de cada 6 infecciones bacterianas confirmadas en laboratorio fue resistente a los antibióticos.
  • Entre 2018 y 2023, la resistencia aumentó en más del 40% en las bacterias estudiadas.
  • El crecimiento anual de la resistencia se situó entre el 5% y el 15%.
  • La resistencia afecta a tratamientos esenciales como las fluoroquinolonas, reduciendo su eficacia.

Alerta por el incremento de resistencias antimicrobianas

⚠️ Consecuencias graves: sepsis y mortalidad

Las infecciones resistentes pueden derivar en sepsis, una respuesta inflamatoria grave que daña órganos y tejidos, y que puede causar la muerte si no se trata a tiempo. La falta de opciones terapéuticas eficaces agrava el riesgo.

🔍 ¿Qué se puede hacer?

La OMS insiste en la necesidad de:

  • Fortalecer la vigilancia en todos los países.
  • Promover el uso responsable de antibióticos en humanos y animales.
  • Invertir en investigación para desarrollar nuevos tratamientos antimicrobianos.