
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: ENTRETENIMIENTO
- Habrá, conciertos, antojitos mexicanos, espectáculo pirotécnico.
Metepec se prepara para una de las fiestas nacionales más esperadas: el Grito de Independencia; este año, la celebración en la Plaza Benito Juárez promete ser especial, ya que contará con la presentación estelar de una de las bandas más populares del género regional mexicano.
El ayuntamiento ha preparado un programa completo que incluirá la tradicional ceremonia cívica, música en vivo, baile, antojitos mexicanos y un espectáculo de fuegos artificiales.
La fiesta en el corazón de Metepec
El evento central de la noche se llevará a cabo en la Plaza Benito Juárez. La noche del 15 de septiembre dará inicio con la tradicional ceremonia cívica encabezada por el alcalde desde el balcón del Palacio Municipal. Una vez concluido el Grito, el ambiente festivo se encenderá con un concierto y el espectáculo pirotécnico que iluminará el cielo de Metepec.
Para amenizar la velada, el público podrá disfrutar de los éxitos de Calibre 50, la banda sinaloense que se presentará en el escenario a partir de las 23:30 horas. Este evento, totalmente gratuito, busca reunir a familias, jóvenes y amantes de la música para una noche de celebración patria. Además de la presentación estelar, también se contará con la participación de:
- Dj Cumbia, a las 18:10 horas
- Código Royce, a las 19:30 horas
- La que sigue de Sinaloa, a las 21:15 horas
En la colonia Izcalli Cuauhtemoc V se tiene programado:
- Show Musical y Kermés, a las 19:00 horas
- Grito de Independencia, a las 20:30 horas
- Show priromusical, a las 21:21 horas
- Los reyes de la noche, a las 21:30 horas
En la colonia Francisco I. Madero se tiene programado:
- Show Musical y Kermés, a las 18:00 horas
- Grito de Independencia, a las 19:00 horas
- Show priromusical, a las 19:20 horas
- Gitana de Zirahuen, a las 19:30 horas
Guía para llegar y disfrutar del festejo
Para asegurar que todos los asistentes disfruten del evento, se recomienda llegar con anticipación. La Plaza Benito Juárez se encuentra en el corazón de Metepec, justo a un costado del Palacio Municipal. La dirección exacta para quienes usen un sistema de navegación es: Plaza Benito Juárez, Centro, Metepec, Estado de México.
A continuación, una guía rápida de cómo llegar:
- Transporte público: Se puede llegar en autobús tomando las rutas con destino al centro de Metepec o aquellas que circulen por la avenida Estado de México.
- Automóvil: El acceso principal es a través de las avenidas Estado de México o Ignacio Comonfort. Se sugiere tomar en cuenta la alta afluencia vehicular y el posible uso de estacionamientos públicos cercanos.
- A pie: Para los residentes de zonas aledañas como La Asunción o San Jerónimo Chicahualco, caminar es la mejor opción para evitar la congestión.
Entre los éxitos que Calibre 50 podría interpretar en su presentación, se espera que incluyan canciones icónicas de sus 15 años de carrera, como "A la antigüita", "Siempre Te Voy a Querer", "Contigo" y "Simplemente Gracias", entre otras que han cimentado su lugar como una de las bandas más populares del regional mexicano.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: ENTRETENIMIENTO
- Del 9 al 11 de septiembre, la comunidad artística del conservatorio compartirá su talento con el público.
- La fiesta musical continuará a lo largo de la semana con diferentes eventos.
La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México organiza una serie de eventos artísticos para celebrar el 34 Aniversario del Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM).
Del 9 al 11 de septiembre, la comunidad artística del conservatorio compartirá su talento con el público en un programa lleno de conciertos, conferencias y actividades especiales, todas diseñadas para resaltar el legado de la institución.
Un programa musical para todos los gustos
Las celebraciones arrancaron el martes 9 de septiembre, con una presentación en la Sala “Felipe Villanueva” a cargo de la Orquesta, Voces Solistas del COMEM y el Mariachi “Ángeles de Calimaya”. La fiesta musical continuará a lo largo de la semana con los siguientes eventos destacados:
- Miércoles 10 de septiembre: El Octeto Vocal de la Secretaría de Cultura y Turismo se presentará en la Sala “Laszlo Frater” a partir de las 12:00 horas. Al término del concierto, los asistentes podrán disfrutar de una kermés en la explanada del conservatorio.
- Jueves 11 de septiembre: El reconocido flautista Miguel Ángel Villanueva ofrecerá la conferencia “Un buen alumno para un buen maestro” a las 15:00 horas, seguida de una Clase Maestra de Flauta.
El broche de oro de estas celebraciones será un gran concierto de clausura, que se llevará a cabo el viernes 12 de septiembre a las 16:00 horas, con la participación de la Banda “Filarmonía Vallesana-Donato Guerra” y la Banda Sinfónica del COMEM en la explanada del Conservatorio.
Detalles para asistir y disfrutar del talento mexiquense
La Secretaría de Cultura y Turismo invita a todos los mexiquenses a ser parte de esta conmemoración. El programa completo y los horarios detallados de los eventos pueden ser consultados en las redes sociales oficiales de la Secretaría, @CulturaEdomex.
El COMEM se encuentra ubicado al interior del Centro Cultural Mexiquense, en Bulevar Jesús Reyes Heroles #302, en la Delegación San Buenaventura, Toluca. Una oportunidad única para disfrutar de la música y el talento que se cultiva en el corazón del Estado de México.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: ENTRETENIMIENTO
La cantante y compositora Lady Gaga ha vuelto a capturar la atención global, esta vez con el lanzamiento de su nueva canción, ‘The Dead Dance’. El video musical, que ya acumula más de 791,000 reproducciones en YouTube, tiene una peculiaridad que ha enloquecido a sus fans mexicanos: fue filmado en la mística y tétrica Isla de las Muñecas de Xochimilco, al sur de la Ciudad de México.
Dirigido por el aclamado cineasta Tim Burton, el videoclip, rodado en blanco y negro, aprovecha la atmósfera única del lugar. En él se puede ver la densa vegetación y los icónicos canales de Xochimilco, mientras que las lúgubres muñecas, desgastadas por el tiempo, se convierten en las protagonistas del escenario. La ‘Mother Monster’ viste un atuendo victoriano y un maquillaje que imita la cara cuarteada de las muñecas, creando una fusión perfecta entre su estilo gótico y el enigmático entorno mexicano.
Un trabajo colaborativo para la pantalla chica
La canción, una mezcla de disco, pop y gótico, fue creada en colaboración con Andrew Watt y Cirkut, y formará parte de la banda sonora de la segunda temporada de la serie ‘Wednesday’, también dirigida por Tim Burton y protagonizada por Jenna Ortega.
El talento de Lady Gaga no se limita a la música en esta nueva entrega. Además de su contribución musical, la cantante se suma al elenco de la serie de Netflix, interpretando a la profesora Rosaline Rotwood. El anuncio ha generado gran expectativa entre los seguidores de la serie, quienes esperan ver la interpretación de la artista en este personaje tan particular.
El fenómeno de la Isla de las Muñecas
La elección de la Isla de las Muñecas como locación no es casual. Este rincón de la capital mexicana es conocido por su historia ancestral y sus supersticiones. La leyenda cuenta que el antiguo propietario comenzó a colgar muñecas en los árboles en la década de 1950 para ahuyentar el espíritu de una niña que, según se dice, se ahogó en los canales. Con el tiempo, la colección de muñecas superó las mil, convirtiendo el lugar en un espeluznante atractivo turístico.
La fusión del estilo gótico de Lady Gaga con la estética de este lugar ha sido calificada por los usuarios en redes sociales como una verdadera obra de arte. La habilidad de Burton para capturar esta atmósfera ha hecho que el videoclip se convierta rápidamente en un fenómeno viral en México, celebrando la creatividad y la colaboración entre la música y el cine.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: ENTRETENIMIENTO
- Se busca impulsar a la capital mexiquense como un destacado nodo cultural.
- La iniciativa forma parte de un esfuerzo por descentralizar la cultura.
El Gobierno de Toluca lanzó la convocatoria para artistas de música, teatro y danza, tanto locales como nacionales e internacionales, que deseen ser parte del programa artístico de la Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025.
El evento, que se celebrará en octubre, busca impulsar a la capital mexiquense como un destacado nodo cultural y ofrecer espectáculos de alta calidad para la población.
Un Festival que busca impulsar el talento
El alcalde Ricardo Moreno extendió una invitación a todos los artistas para que se sumen a esta celebración, que tiene como objetivo principal enriquecer la oferta cultural de la ciudad.
La iniciativa forma parte de un esfuerzo por descentralizar la cultura y llevar eventos de primer nivel a todos los rincones del municipio, beneficiando tanto a los creadores como al público.
La Feria del Alfeñique busca llevar espectáculos a diversas zonas de Toluca para que un mayor número de personas pueda disfrutar de las artes.
El festival ofrece una plataforma para que los artistas toluqueños puedan mostrar su trabajo y consolidar su trayectoria.
La convocatoria está abierta a artistas de todo el mundo, lo que garantiza una programación diversa y de gran calidad.
¿Cómo participar en la convocatoria?
Los interesados en formar parte del festival tienen hasta el 5 de septiembre para registrarse. El proceso es sencillo y se realiza a través de un formulario en línea. Se valorará la trayectoria de los artistas, dividiendo la convocatoria en dos categorías principales.
- Registro en línea: El formulario está disponible en la siguiente dirección: https://forms.gle/2uKq91YyVjgD1YD8A.
- Nuevos talentos: Se pueden inscribir artistas mayores de 18 años y agrupaciones con una trayectoria menor a tres años.
- Artistas consolidados: Se requiere una trayectoria comprobable mayor a tres años, avalada por constancias de participación en ferias, festivales o espacios culturales.
Un festival con tradición y cultura
La Feria y Festival Cultural del Alfeñique es una de las celebraciones más emblemáticas de Toluca, con una rica tradición que se remonta a muchos años. El evento no solo se centra en las artes escénicas, sino también en la gastronomía, la artesanía y las costumbres que rodean el Día de Muertos.
La participación de artistas de diversas disciplinas eleva la calidad del festival y lo convierte en un punto de encuentro para familias y turistas.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: ENTRETENIMIENTO
- Arte y activismo: 12 mujeres dialogan sobre el cuerpo y el feminismo.
- Estará abierta hasta el 21 de septiembre en el Musero del Barro, en Metepec.
El Museo del Barro de Metepec alberga la exposición "Habitar el cuerpo, ocupar el territorio", una muestra colectiva que reúne a 12 artistas del Estado de México y la Ciudad de México. Esta exhibición busca generar una reflexión profunda sobre temas de gran relevancia social a través del arte. La curadora y artista visual, Blanca Reyes, destacó que la exposición se centra en tópicos como el cuerpo, la mujer y el feminismo, abriendo un espacio para el debate y la conexión.
En palabras de Reyes, los temas de la exposición "se conectan, hablan mucho del cuerpo, de la mujer, de feminismo. [...] Son temáticas muy actuales que están en discusión. Entonces, también para eso sirve el arte, ¿no? Para relacionarnos y debatir sobre los temas importantes". Las obras presentadas están realizadas con diversas técnicas, lo que enriquece la experiencia del espectador, por lo que el público puede encontrar desde cerámica y collage hasta libros de artista y fotografía, mostrando la versatilidad y la creatividad de las participantes.
Para la organizadora, la muestra no solo es significativa por los temas que aborda, sino también por el proceso de su creación. Reyes admira profundamente a las artistas que participan y valora la oportunidad de conectar a mujeres de diferentes municipios para formar una red de colaboración.
"Es importante crear redes. El arte se ha cimentado como en esta especie de competencia, de jerarquía, y quería romper con esa parte. Yo conozco a estas mujeres de diferentes espacios... Y sus haceres son muy similares, se conectan. Entonces quiero que se conozcan y también que su trabajo sea mostrado".
Rompiendo barreras: El arte como punto de encuentro
Aunque la exposición ha encontrado finalmente un hogar en el Museo del Barro, el proceso no fue sencillo. Blanca Reyes señaló que la exhibición estaba lista para ser presentada desde el 8 de marzo, pero la falta de espacios para el arte independiente complicó su realización. Afortunadamente, el Museo del Barro de Metepec abrió sus puertas, brindando la oportunidad de llevar a cabo este proyecto.
"Es importante tomar nuestros museos, nuestros espacios para relacionarnos; no sólo jerarquizar como la institución, el público, las artistas. Siento que somos como un gremio separado, y es importante justo mezclarnos, hablar, conocer la obra y eso es lo más importante: las redes".
Blanca Reyes extiende una invitación a todos los habitantes de Metepec y de otras localidades, dentro y fuera del estado, a visitar esta muestra reflexiva.
La exposición estará abierta al público desde el 22 de agosto hasta el 21 de septiembre en la Avenida Estado de México número 10, Barrio de Santiago, Metepec. Una oportunidad única para conectar con el arte y con la comunidad artística local.