- Escrito por: SHS
- Categoría: ENTRETENIMIENTO
El festival Tecate Pa'l Norte en 2026 ya fue confirmado, será los días 27, 28 y 29 de marzo, descartando los rumores de que se realizaría en cuatro días.
"Solo necesitamos tres días para que se sienta para siempre. Nos vemos este 27, 28 & 29 de Marzo", se indica en la publicación del sitio oficial, realizada este miércoles 8 de octubre.

La sede será el Parque Fundidora en Monterrey, Nuevo León, y aunque no se ha confirmado el elenco, se ha especulado que los artistas que se presentarán son:
- Sabrina Carpenter
- Tyler The Creator
- Chappell Roan
- Lorde
- Lewis Capaldi
- Skrillex
- Doechii
- Addison Rae
La venta de los boletos podría estar a cargo de Hey Banco, tal como en edición anterior.
El proceso de la compra podría ser entrando a una a la página, formarse en la fila virtual y no actualizarla, agregando entrar con tiempo de la hora destinada para la venta para evitar cualquier tipo de contratiempo.
- Escrito por: SHS
- Categoría: ENTRETENIMIENTO
- La cineasta Alejandra Díaz Olvera lleva a la pantalla grande la belleza del Estado de México
- Con un mensaje social y ambiental, el largometraje “Cometa 1600” se presentó en la Cineteca Mexiquense
Con protagonistas únicos como lo son las flores, el bosque, el agua, las mariposas, la luz y las plantas, este fin de semana se presentó en la Cineteca Mexiquense el Largometraje “Cometa 1600" de la cineasta Alejandra Díaz Olvera, quién estuvo presente durante la proyección al lado de Ana Isabel Durán Fonseca directora de Fotografía en este proyecto y Norma Olvera, encargada de la producción.
En un recorrido por mundos microscópicos de imágenes llenas de vida y color, de paisajes del Estado de México, en municipios de Soyaniquilpan, Jilotepec y Malinalco; acompañadas de sonidos de la naturaleza, esta proyección de corte ambiental lleva a los espectadores a concientizarse sobre los tiempos que vive nuestro planeta y cómo cuidarlo.

Con una duración de casi dos horas, este regalo visual nos lleva a conocer en una investigación lo que les está pasando a las plantas, desde su reproducción hasta su polinización y cómo estos procesos nos afectan directamente cuando se ven interrumpidos por plagas o contaminación a nuestra salud mental, nuestros procesos cerebrales y hasta nuestros cambios de humor.
Esta esta belleza cinematográfica ambiental, galardonada en 15 festivales internacionales y nacionales, tiene como finalidad que se promueva y se divulga la investigación que contribuye al cuidado y preservación de los bosques que están siendo devastados, la protección de la mariposa monarca y de nuestro entorno natural, así como para impulsar leyes que frenen la explotación de los recursos naturales en nuestro país.
¿Qué sigue en la vida cinematográfica de Alejandra?
En una interacción con la cineasta y el público asistente a la proyección del filme en la Cineteca Mexiquense, comentó que su objetivo seguirá siendo plasmar y llevar a la pantalla su amor por la vida, la naturaleza y el medio ambiente, además de las relaciones humanas que a su percepción hoy en día se están viviendo con mucha violencia.
“Hoy veo que hay mucha violencia en las relaciones humanas y eso me causa tristeza por eso el interés de hacer historias donde las cosas cambien. Quiero ver un mundo donde las cosas salgan bien. espero que la juventud se enamore más de la vida” puntualizó.
Detalló que pese a que estamos viviendo una crisis climática como seres humanos no nos estamos dando cuenta de lo que está pasando pues está siendo todo invisible ante nuestros ojos, por ello dijo que como parte de sus proyectos busca una fusión de la ciencia, el cuidado del medio ambiente y lo visual lo que le ayuda a contribuir y asumir su tarea y responsabilidad con el mundo actual.
¿Quién es Alejandra Díaz Olvera?
Originaria de Tianguistenco, Estado de México Alejandra Olvera, es cineasta, artista visual y escritora. Sus estudios de cine los realizó en el École Supérieure d´Études Cinématographiques (ESEC) de París y en México.
Ha recibido premios en otros puntos del mundo como Canadá, Francia, Italia, Reino Unido, España y Estados Unidos
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: ENTRETENIMIENTO
- El Concurso Estatal de Pintura Colores por la Justicia tendrá dos categorías.
El Poder Judicial del Estado de México (PJEDOMEX), a través de su Escuela Judicial, ha convocado a niñas, niños y adolescentes a participar en el primer Concurso Estatal de Pintura Colores por la Justicia: "Pinto de justicia mi comunidad". Esta iniciativa no solo busca incentivar la creatividad, sino que se posiciona como una herramienta clave para fomentar la cultura de la legalidad entre las nuevas generaciones.
El certamen forma parte del programa "Yo por la Justicia" y cuenta con el respaldo del Consejo Escolar para el Bienestar (CONEBI) del Gobierno estatal. El objetivo fundamental es contribuir a una mejor convivencia en la comunidad, utilizando el arte como vehículo para transmitir valores cívicos esenciales.
¿Cuáles son los valores que se buscan promover con esta iniciativa?
El concurso se enfoca en que los participantes plasmen y reflexionen sobre los pilares de una sociedad justa y armoniosa. Al pintar "de justicia su comunidad", los concursantes deberán integrar una serie de valores cruciales para la convivencia:
- Respeto
- Honestidad
- Justicia
- Libertad
- Equidad
- Igualdad
Tal como lo establece el objetivo del programa, se busca contribuir a "una mejor convivencia en la comunidad" partiendo de estos principios. La apuesta del PJEM es clara: educar en legalidad es construir un futuro más cívico y pacífico.
¿Quiénes pueden participar y cuándo es la fecha límite para la entrega?
El concurso está dirigido a niñas, niños y adolescentes que residan y estudien en el Estado de México. Para asegurar una competencia equitativa, la convocatoria se ha dividido en dos categorías por rango de edad:
- Pequeños artistas: Para niñas y niños de 9 a 11 años.
- Trazos por la justicia: Para adolescentes de 12 a 14 años.
Los jóvenes artistas tienen completa libertad en cuanto a la técnica, pudiendo emplear lápices de colores, acuarelas, tinta, crayones, plumones, lápiz grafito o pintura acrílica. La fecha límite para la entrega de los trabajos es el 5 de noviembre de 2025.
El certamen se desarrollará en tres etapas cruciales: escolar, municipal y estatal, asegurando una amplia participación geográfica. El jurado calificador estará compuesto por personalidades del arte plástico, así como representantes del Poder Judicial y de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, quienes evaluarán el tema, la originalidad y la creatividad de cada obra.
¿Qué premios se entregarán a los ganadores de cada categoría?
El Poder Judicial ha dispuesto una serie de premios tecnológicos para reconocer el talento y el esfuerzo de los participantes en cada una de las dos categorías.
Los ganadores serán premiados de la siguiente manera:
- Primer lugar: Una computadora portátil.
- Segundo lugar: Una tableta electrónica.
- Tercer lugar: Un reloj inteligente.
Además de estos premios, se entregarán reconocimientos de participación a todos los concursantes. La ceremonia de premiación está programada para el 8 de diciembre de 2025 en las instalaciones de la Escuela Judicial del Estado de México.
Los interesados en participar y conocer más detalles sobre la Cultura de la Legalidad pueden consultar la convocatoria completa en la página oficial del PJEDOMEX: www.ejem.edu.mx.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: ENTRETENIMIENTO
- El ex integrante de la Academia rindió un homenaje a Marco Antonio Solís, Juan Gabriel y Joan Sebastian.
Por: Aileen Hernández
Con un inicio espectacular, llegó Victor García con su carisma y gran energía a Teatro Quimera, Metepec, donde arrancó con su éxito Otra vez, coreada por los cientos de asistentes, quienes recibieron al cantante con gritos y aplausos.
Con un vestuario elegante y acompañado de sus bailarinas, Victor hizo un homenaje a los grandes de la música como Marco Antonio Solís, Juan Gabriel y Joan Sebastian, temas que llegaron al corazón de su público, entre quienes se encontraban personas de diversas generaciones, desde los más pequeños hasta personas de la tercera edad que aplaudían y cantaban las canciones del ex académico.

Con varios cambios de vestuario, García entonó canciones de varios géneros, como baladas y rancheras, colocándose como siempre en el gusto del público mexiquense.
Finalmente, Victor se despidió comentando que después de 25 años de trayectoria, este es su regreso, un recomienzo que aprovechará al máximo y dará lo mejor de sí para todas ‘sus niñas’ como el les llama a sus fans, quienes agradecieron el gesto de haberlas subido a bailar con él en el escenario, así como su presencia en tierras mexiquenses, donde tanto lo esperaban y lo quieren.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: ENTRETENIMIENTO
- Este show promete ser una noche llena de emociones, donde los fans podrán reconectar con el artista.
Después de años de ausencia, la nostalgia está por terminar. El carismático cantante Víctor García, ícono de la primera generación de La Academia, ha elegido al Estado de México como parada clave para su esperado tour "Mi Regreso 2025".
El artista, conocido por su potente voz y energía en el escenario, se presentará este 4 de octubre en el Teatro Quimera de Metepec. Este show promete ser una noche llena de emociones, donde los fans podrán reconectar con el artista que conquistó al público mexicano con su auténtico estilo pop regional. En un mensaje especial para sus seguidores mexiquenses, el cantante los invitó a no perderse el espectáculo, recordando su éxito "Invisible".
¿Qué éxitos de Víctor García se podrán escuchar en el show?
Con 49 años y una carrera consolidada en la música y la actuación, Víctor García regresa con la madurez de su experiencia, pero manteniendo la chispa que lo hizo una figura entrañable. El concierto en Metepec será la oportunidad perfecta para revivir los temas que marcaron una época.
El show está diseñado para complacer a sus seguidores de toda la vida e incluirá sus éxitos más populares, así como temas recientes que muestran su evolución artística:
- "Otra vez"
- "Desvelado"
- "6 de enero"
El artista, que ha lanzado varios discos y participado en telenovelas, se consolida una vez más en el panorama musical. Este tour busca demostrar que la música de Víctor García sigue más vigente y emotiva que nunca.

¿Dónde y cómo comprar los boletos para el concierto?
El concierto en el Teatro Quimera de Metepec es uno de los eventos más esperados de la temporada. Para asegurar su lugar en esta noche de "nostalgia, energía y emociones", los fans tienen varias opciones para adquirir sus entradas.
Los boletos están disponibles a través de los siguientes puntos de venta:
- Taquillas del Teatro Quimera: Una semana antes del evento.
- Venta en línea: A través de la plataforma eticket.mx.
¿Cuáles son los precios y categorías de los accesos?
Los accesos varían en precio y categoría para adaptarse a todos los presupuestos y preferencias, permitiendo a los fans elegir el mejor lugar para disfrutar del esperado regreso de Víctor García:
- Diamante Platino: mil 500 pesos
- Diamante: mil 390 pesos
- Diamante Laterales: mil 275 pesos
- VIP Centro: mil 155 pesos
- VIP Laterales: mil 40 pesos
- General: 810 pesos
- Personas con Discapacidad: 810 pesos
¡Compra tus entradas en las taquillas del recinto o entra a eticket.mx y disfruta de un evento espectacular que celebra la carrera de uno de los artistas más queridos del pop regional mexicano!