Informativo Mexiquense
  • INICIO
  • EDOMEX
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIDA Y ESTILO
  • VIRAL
Tu navegador no soporta la etiqueta de video.
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. ENTRETENIMIENTO

La magia regresa a CDMX: Todo sobre el desfile de Alebrijes Monumentales 2025

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: ENTRETENIMIENTO
Publicado: Sábado, 11 Octubre 2025
  • CDMX
  • Día de Muertos
  • alebrijes monumentales
  • alebrijes cdmx
  • Desfile de Alebrijes Monumentales 2025
  • Conoce el día, la hora y la ruta oficial del 17º Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales 2025 en la Ciudad de México, el evento que anuncia la llegada del Día de Muertos.

La Ciudad de México está a punto de transformarse en un lienzo de color y fantasía. En cuestión de días, la capital se vestirá de gala para recibir la 17ª edición del Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales, uno de los eventos culturales más esperados que funge como el preludio vibrante del Día de Muertos. Si buscas inmersión total en la riqueza artesanal mexicana, esta cita es imperdible.

Día, hora y la ruta de fantasía: Planea tu asistencia

Impulsado por el Museo de Arte Popular (MAP), el Desfile de Alebrijes Monumentales 2025 se llevará a cabo el próximo sábado 18 de octubre a las 12:00 horas. Es fundamental planificar con antelación, ya que la ruta abarca algunas de las avenidas más emblemáticas de la ciudad:

  • Inicio: Zócalo capitalino (Plaza de la Constitución).
  • Recorrido: Los míticos seres de papel maché avanzarán por Avenida 5 de Mayo, el Eje Central Lázaro Cárdenas, Avenida Juárez y Paseo de la Reforma.
  • Fin de la Marcha: Los alebrijes se establecerán a la altura del Ángel de la Independencia.

Tras el desfile, los alebrijes permanecerán en exposición gratuita y abierta al público en los camellones de Avenida Paseo de la Reforma, desde la Columna del Ángel de la Independencia hasta la Estela de Luz. Las piezas gigantes podrán ser admiradas hasta el domingo 9 de noviembre a las 20:00 horas.

Un encuentro nacional: La magnitud de los alebrijes

Esta edición promete ser un despliegue de talento con 214 alebrijes monumentales que recorrerán el corazón de la CDMX. Estas piezas únicas son la obra de manos mexicanas que buscan honrar y difundir la tradición del alebrije, un arte que el MAP ha impulsado desde 2007.

Los creadores provienen tanto de la Ciudad de México como de diversas entidades del país, incluyendo el Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco y Tlaxcala. La diversidad de artistas asegura que cada pieza, colorida y gigantesca, represente una manifestación única de la imaginación popular, anunciando simbólicamente la llegada de los Fieles Difuntos.

El estímulo al arte: Los premios del concurso

Además de la exhibición pública, el evento es una competencia que busca estimular y reconocer la labor de los artesanos. La ceremonia de premiación de esta 17ª edición del concurso tendrá lugar el próximo sábado 25 de octubre a las 18:00 horas.

El MAP ha destinado atractivos premios económicos para los primeros lugares, reconociendo el esfuerzo y la creatividad plasmada en cada escultura:

  • Primer lugar: 70,000 MXN.
  • Segundo lugar: 50,000 MXN.
  • Tercer lugar: 40,000 MXN.

Adicionalmente, se otorgarán 11 menciones honoríficas, cada una dotada con 10,000 MXN. Este incentivo económico es clave para asegurar la continuidad y el desarrollo de esta tradición artesanal que tanto deleita a nacionales y extranjeros.

Bajo la lluvia y con acrobacias: Metepec inicia su Festival Internacional Quimera 2025

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: ENTRETENIMIENTO
Publicado: Viernes, 10 Octubre 2025
  • Metepec
  • cultura
  • Fernando Flores
  • Arte
  • Quimera 2025
  • Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2025
  •  La gran apertura, que "robó todas las miradas por su impecable ejecución técnica", fue el espectáculo circense aéreo “Peter Pan”.

El corazón de Metepec se encendió la noche de este jueves con la inauguración de la 35ª edición del Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera. Cientos de habitantes se congregaron en las emblemáticas escalinatas del Calvario para dar la bienvenida al evento, cuyo inicio no se vio empañado por las inclemencias del clima. La gran apertura, que "robó todas las miradas por su impecable ejecución técnica", fue el espectáculo circense aéreo “Peter Pan”.

El show acrobático, a cargo de la internacionalmente reconocida compañía teatral española Puja, desplegó a decenas de artistas que, con audaces movimientos, juegos de luces y una narrativa cautivadora, recrearon la clásica historia del niño que no quiere crecer. En representación del edil, la directora de Cultura municipal, Carolina Garduño, destacó que Quimera es un "referente de la exaltación y orgullo de las tradiciones que envuelven a este pueblo mágico" y que congrega a cientos de miles de asistentes cada año. Desde el 9 hasta el 19 de octubre, las calles de Metepec vibrarán con propuestas de calidad para toda la familia, reforzando los lazos de identidad de los metepequenses.

quimera 2

¿Qué compañía internacional asombró al público con el espectáculo inaugural?

El asombro y la expectación estuvieron a cargo de la compañía teatral española Puja, que fue la responsable de llevar a cabo el espectáculo aéreo “Peter Pan”. El montaje circense desplegó a artistas y maestros de las acrobacias que lograron "cautivar al público con la clásica historia del niño que no quiere crecer y viaja a una tierra mágica donde se hace realidad su más grande sueño".

La elección de una compañía de talla internacional como Puja para la apertura subraya la calidad y el alcance global que la Directora de Cultura, Carolina Garduño, destacó en su discurso: Quimera "reúnen a cientos de miles de asistentes cada año en los diferentes escenarios, propuestas y actividades que puede disfrutar toda la familia". La combinación de habilidad técnica y narrativa clásica de la compañía española fue la dosis perfecta de arte para dar inicio a diez días de fiesta cultural.

quimera 1

¿Quiénes son los artistas estelares que se presentarán en el Festival Quimera 2025?

El Festival Quimera es conocido por su amplio repertorio, y la edición 35 no es la excepción, ofreciendo conciertos para todos los gustos musicales. El escenario principal será engalanado por agrupaciones y solistas de gran reconocimiento nacional:

  • Sábado 11 de octubre: El ex OV7 Kalimba dará inicio a las presentaciones estelares.
  • Miércoles 16 de octubre: La banda pop noventera Kabah pondrá a bailar a los asistentes.
  • Jueves 17 de octubre: La poderosa voz de María León retumbará en el escenario.
  • Viernes 18 de octubre: La mítica agrupación de rock mexicano El Tri, comandada por Alex Lora.
  • Sábado 19 de octubre: El cierre de las presentaciones especiales estará a cargo de la magnífica Ximena Sariñana, quien cautivará al público con sus composiciones.

Estas presentaciones de alto nivel complementan las exposiciones, talleres y dinámicas culturales que se ofrecerán del 9 al 19 de octubre.

¿Cuál es el significado del Festival Quimera para el Pueblo Mágico de Metepec?

Más allá de ser un festival de entretenimiento, Quimera es una celebración que refuerza la identidad del municipio. En la ceremonia inaugural, la directora de Cultura destacó que el evento "se ha convertido en un referente de la exaltación y orgullo de las tradiciones que envuelven a este pueblo mágico".

El festival logra conjugar la riqueza local con propuestas artísticas de calidad tanto nacionales como internacionales. Al reunir a cientos de miles de asistentes anualmente, Quimera no solo dinamiza la vida cultural de Metepec, sino que fortalece "los lazos de identidad de los metepequenses", ofreciéndoles un espacio donde pueden disfrutar y aprender de diversas propuestas artísticas.

 

Asesinan a famoso cantante durante asalto en la CDMX

Escrito por: SHS
Categoría: ENTRETENIMIENTO
Publicado: Viernes, 10 Octubre 2025
  • ¿Quién era Fede Dorcaz, el cantante asesinado en la CDMX?

Ciudad de México, 10 de octubre de 2025.-  Mientras viajaba en una camioneta color blanco por el Anillo Periférico, en la Ciudad de México, el cantante y compositor argentino, Fede Dorcaz, fue asesinado, presuntamente en un intento de asalto.

Fede

Fue el programa matutino "Hoy", quien confirmó la noticia y dio el pésame a la familia del artista que estaba picando piedra en México para triunfar como cantante.

El artista estaba contemplado para formar parte de la sección "Las estrellas bailan en Hoy".

Apenas hace un mes, Fede Dorcaz participó en un evento radiofónico en la Arena Monterrey, donde dijo estar agradecido con México por ser una país con oportunidades artísticas.

"Probablemente uno de los momentos más lindos de mi vida y mi carrera, todo lo que un día soñé está pasando y acabamos de cantar en el Arena Monterrey, gracias por todo el amor y cariño que me dieron… nunca lo voy a olvidar y ojalá sea el principio de muchas más ... Gracias por invitarme a cantar", escribió en sus redes sociales.

Fede dorcaz concierto

Fede era novio de la influencer Mariana Ávila, quien también está contemplada para "Las estrellas bailan en Hoy", por lo que harían pareja de baile en el programa, en el que este viernes se le rindió un homenaje como despedida.

 

Fotografías: Instagram/fededorcaz

 

Habrá Halloween de perritos en CDMX

Escrito por: SHS
Categoría: ENTRETENIMIENTO
Publicado: Viernes, 10 Octubre 2025
  • Halloween de perritos CDMX
  • evento mascotas Ciudad de México
  • pasarela de perros disfrazados,
  •  adopción responsable Gustavo A. Madero
  • actividades Halloween para mascotas
  • concurso de disfraces caninos
  • eventos gratuitos CDMX
  •  octubre 2025
  • entrada es libre

¡Prepárate para un desfile de ternura y creatividad!

 Habrá pasarela, disfraces y adopción responsable

 

Ciudad de México, 10 de octubre de 2025.- Este 31 de octubre, la alcaldía Gustavo A. Madero celebra el esperado Halloween de perritos en la CDMX, un evento gratuito y familiar que promete diversión, premios y muchas patitas disfrazadas.

No, disfrazar a tu perro por Halloween no es una buena idea

¿Qué actividades habrá en el Halloween de perritos?

Organizado por la Dirección General de Desarrollo Social de la alcaldía Gustavo A. Madero, el evento contará con:

  • Pasarela de perritos disfrazados: muestra tu creatividad y presume el mejor look spooky de tu lomito.
  • Concurso de disfraces caninos: premios para los atuendos más originales y adorables.
  • Zonas de juegos y entretenimiento: espacios diseñados para que las mascotas se diviertan en un ambiente seguro.
  • Adopción responsable de mascotas: si aún no tienes compañero peludo, esta es tu oportunidad de encontrar uno.

Además, habrá stands con productos para mascotas, ideales para consentir a tu perrito con accesorios, juguetes o snacks.

📍 Fecha, horario y ubicación del evento

  • Fecha: martes 31 de octubre de 2025
  • Horario: de 14:00 a 20:00 horas
  • Lugar: Centro Cultural Futurama
  • Dirección: Otavalo 7, esquina con Av. Instituto Politécnico Nacional, colonia Lindavista, alcaldía Gustavo A. Madero, CDMX

La entrada es libre y no hay límite de edad, por lo que puedes asistir con toda la familia.

¡Prepárate!, se aproxima el “Circuito Colón Revival II”

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: ENTRETENIMIENTO
Publicado: Viernes, 10 Octubre 2025
  • Toluca
  • Paseo Colón
  • Feria y Festival Cultural del Alfeñique 2025
  • “Circuito Colón Revival II”
  • Más de 60 automóviles del siglo pasado recorrerán las principales calles toluqueñas.
  • Podrás sacarte la foto con el clásico de tu preferencia.

El próximo sábado 11 de octubre, a partir de las 8:30 horas, sobre Paseo Colón, al sur de la ciudad de Toluca, se concentrarán 63 automóviles clásicos con 50 años o más de antigüedad, los cuales tomarán parte en el “Circuito Colón Revival II”, en su segunda edición. Por ello, se considera que, de forma gratuita, centenares de personas apreciarán un museo rodante que forma parte de la Feria y Festival del Alfeñique 2025.

El comité organizador refirió el porqué solo 63 automóviles de colección estarán en dicho circuito, pues hace 63 años se celebró la última edición del Circuito Colón.

En lo que se refiere al trazado del circuito, es el original, partiendo del Hospital Mónica Pretelini, que se ubica sobre Paseo Tollocan para que los autos abarquen su recorrido hasta la iglesia de El Ranchito y la Glorieta al Águila, por ejemplo.

¿De qué constará el circuito?

Todas las unidades harán cuatro vueltas en dos bloques, por lo que se calcula que este circuito sea cubierto en un tiempo promedio de 20 minutos a velocidad moderada.

Posteriormente, los autos clásicos estarán estacionados sobre la Glorieta a Colón por lapso de hora y media, entre Venustiano Carranza y Francisco Murguía, a fin de que los asistentes puedan tomarse las fotografías o selfies con la unidad clásica de su preferencia.

circuito colon

Se extenderá la fiesta del automovilismo

Mientras que, a partir de las 12:30 horas del mismo sábado 11, los 63 automóviles harán un paseo por las principales calles de la capital del Estado de México.

Como son, la misma avenida de Paseo Colón, para tomar Venustiano Carranza hasta Pino Suárez, posteriormente se enfilarán hasta la avenida Miguel Hidalgo y Costilla para dar vuelta a la izquierda y entroncar con Nicolás Bravo para enfilarse hacia la Catedral, sobre la avenida Independencia y tomar Benito Juárez García, siguiendo por la calle de Emiliano Zapata.

Una vez que arriben los pilotos a la calle de Heriberto Enríquez, ingresarán al Club Toluca, donde nuevamente estarán los automóviles del “Circuito Colón Revival II”, a los que se sumarán otros clásicos de lujo.

Ya en el Club Toluca, habrá una comida para todos los asistentes, pues la idea es también fomentar la convivencia familiar y arraigar el automovilismo en la capital mexiquense.

¿Desde cuándo data este circuito callejero?

El titular del comité organizador, Luis Orduña Villegas, recordó que el Circuito Colón nació en 1955, tras la conclusión de la Carrera Panamericana y que durante siete años, hasta 1962, reunió a grandes figuras del automovilismo nacional e internacional, como los hermanos Rodríguez, Moisés Solana y Memo Rojas.

También se contempla la creación del Paseo de la Fama del Deportista Toluqueño, un espacio de reconocimiento a atletas de diversas disciplinas que han puesto en alto el nombre de Toluca en ámbitos como la charrería, el balompié, atletismo y el automovilismo, así como el Mundial de Fútbol.

 

  1. Confirman edición 2026 de Tecate Pa'l Norte
  2. Largometraje “Cometa 1600”, un regalo visual de la vida y del cuidado ambiental
  3. ¡Pinta tu mundo justo! PJEM lanza concurso de pintura para fomentar la legalidad
  4. Así se disfrutó el concierto de Víctor García en Metepec 

Página 2 de 17

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10