• Si no se come con moderación puede causar estragos en la salud.
  • Evita acompañarlo de bebidas azucaradas

Con la llegada del Día de Muertos, el pan de muerto se convierte en protagonista de las mesas mexicanas. Su sabor, textura y variedad lo hacen irresistible, pero también puede representar un riesgo para la salud si se consume en exceso. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) advierte que durante las celebraciones de fin de año, una persona puede subir entre 3 y 5 kilos debido a los atracones y el sedentarismo.

rellenos para pan de muerto

📊 ¿Cuántas calorías tiene el pan de muerto?

Una porción de pan de muerto tradicional con azúcar contiene 417 kilocalorías, y si se acompaña con una taza de leche con chocolate, el total asciende a 617 kilocalorías en una sola ingesta. El IMSS recomienda limitar el consumo a una porción y acompañarla con café sin azúcar, que solo aporta 5 kilocalorías.

Información nutrimental por porción (100 g):

  • Energía: 417 kcal
  • Proteínas: 9.2 g
  • Carbohidratos: 53.28 g
  • Grasas: 17.76 g
  • Colesterol: 36 mg
  • Sodio: 329 mg
  • Potasio: 92 mg
  • Calcio: 31.6 mg

🍩 Variedades que conquistan el paladar

Las panaderías ofrecen versiones cada vez más creativas del pan de muerto:

  • Rellenos de crema, helado o chocolate
  • Cubiertos con azúcar, ceniza o tipo concha
  • Estilo hamburguesa con carne
  • Con toppings cargados de azúcares

Aunque deliciosos, estos panes pueden contener aún más calorías y azúcares añadidos.

⚠️ Recomendaciones del IMSS

Para poder disfrutar de esta tradición sin afectar tu salud:

  • No excedas una porción al día
  • Evita acompañarlo con bebidas azucaradas
  • Mantén actividad física regular
  • Modera el consumo de otros alimentos calóricos en la temporada

Prepárate! Alistan el Festival del Pan de Muerto y Chocolate en CDMX

❤️ Celebra con conciencia

El pan de muerto es parte de una tradición cultural valiosa, pero también puede convertirse en un riesgo si no se consume con moderación. Disfruta del 1 y 2 de noviembre con responsabilidad para evitar problemas de obesidad, sobrepeso, colesterol, triglicéridos y presión arterial alta.