
- Detalles
- Escrito por: Arturo Calleja
- Categoría: EDOMEX
- Visitas: 43
Metepec es el primer municipio del país en llevar 100 por ciento trámites digitales
** Es reconocido por la OCDE
Metepec es el primer municipio de México y América Latina, en ofrecer y disponer trámites cien por ciento digitales, por lo que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en América Latina (OCDE), considera a esta demarcación mexiquense a la vanguardia tecnológica y transparencia en bien de la ciudadanía.
El presidente municipal, Fernando Flores Fernández y Manuel Gerardo Flores Romero, coordinador del Programa de Política Regulatoria de la OCDE, una vez que firmaron la Carta para la Eficiencia de Servicios Digitales e Implementación de la Carpeta Empresarial, coincidieron que Metepec es un referente en el país al responder a las necesidades actuales del sector productivo empresarial.
Esto genera confianza en los inversionistas, ya que se agilizan los trámites para dar una respuesta efectiva.
¿Para que sirve la herramienta tecnológica?
Simplifica los trámites como la obtención de la licencia de funcionamiento comercial y de uso de suelo, así como el visto bueno de Protección Civil.
Este sistema eficiente, rápido y seguro, responde a las solicitudes en línea mediante un formulario digital, con lo cual, se emitirá la viabilidad del establecimiento.
En este sentido, el alcalde Flores Fernández, expresó que “siendo un municipio líder y de vanguardia, con alta demanda de servicios empresariales, no podemos quedarnos atrás, por el contrario, avanzamos a la par de la exigencia del mercado, así, construimos una mejor sociedad a través de políticas digitales”.
Finalmente, la Carpeta Empresarial que forma parte de la Carta de Intensión para la Eficiencia de Servicios Digitales, marca en Metepec un antes y un después en la relación con el sector empresarial, sobre todo por la facilidad para tramitar licencias de funcionamiento, indicó el ayuntamiento.
Redacción: Informativo Mexiquense.
Fotos: Ayuntamiento de Metepec.

- Detalles
- Escrito por: Arturo Calleja
- Categoría: EDOMEX
- Visitas: 24
¡Que calor!
** Todo el Valle de Toluca con bastante sol
** Lleva contigo la sombrilla
Para Toluca se pronostica una temperatura máxima de 23° Celsius y cielo soleado.
Valle de Bravo tendrá una máxima de 25° Celsius, con cielo soleado.
En Lerma el termómetro alcanzará una temperatura máxima de 23° y cielo soleado.
Metepec tiene un pronostico de temperatura máxima de 22° y cielo soleado.
Y en Ixtlahuaca se prevé una temperatura máxima de 24° Celsius y cielo soleado.
Redacción: Informativo Mexiquense.
Foto: Informativo Mexiquense.

- Detalles
- Escrito por: Arturo Calleja
- Categoría: EDOMEX
- Visitas: 44
Carro arde en llamas en Toluca
** Tragahumo lograron sofocar el incidente suscitado sobre 5 de Mayo
Por una falla en el filtro de combustible, sobre la calle de 5 de mayo, casi con la avenida Solidaridad Las Torres, en Toluca, un automóvil tipo Tsubame color blanco ardió en llamas.
La conflagración fue controlada y sofocada por elementos del heroico cuerpo de Bomberos de la capital mexiquense.
El conductor de la unidad indicó a las autoridades que al momento de encenderla provino el fuego que acabó con gran parte del automotor.
El chofer de la Tsubame y su acompañante resultaron ilesos, informó el ayuntamiento toluqueño.
Redacción: Informativo Mexiquense.
Fotos: Ayuntamiento de Toluca.

- Detalles
- Escrito por: Arturo Calleja
- Categoría: EDOMEX
- Visitas: 25
¡Febrero 24, Día de la Bandera!
** Y empiezan los calores para el Valle de Toluca
** No salgas sin protector solar
La temperatura máxima para la capital del Estado de México se pronostica en 22° Celsius y cielo soleado.
En Valle de Bravo la temperatura máxima se prevé en 26° Celsius y cielo soleado.
Ixtlahuaca tendrá una máxima de 22° y cielo soleado.
En Lerma el termómetro marcará una temperatura máxima de 22° Celsius y cielo soleado.
Y en Jilotepec la máxima será de 22° Celsius y cielo soleado.
Redacción: Informativo Mexiquense.
Foto: Informativo Mexiquense.

- Detalles
- Escrito por: Arturo Calleja
- Categoría: EDOMEX
- Visitas: 39
Se aproxima la escasez de agua y ¿ya sabes que hacen en Huixquilucan?
** La presidenta municipal, Romina Contreras, informó que continúa en marcha el “Esfuerzo 24/7”, para enfrentar la escasez de agua potable durante la temporada de estiaje
** Para depender menos del Sistema Cutzamala se invierten más de13 millones de pesos en infraestructura hidráulica en El Hielo y en Lomas de las Palmas
El gobierno de Huixquilucan sigue ampliando y fortaleciendo la infraestructura para enfrentar la escasez de agua que vive el Valle de México y abastecer a la población con este recurso, por lo que se inauguró el tanque de almacenamiento “El Hielo”, en la comunidad del mismo nombre.
A la par de que se inició la construcción del pozo “La Escondida”, en el fraccionamiento Lomas de las Palmas.
Durante la inauguración del tanque de agua, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que este nuevo depósito tiene una capacidad de almacenamiento de 350 metros cúbicos y requirió una inversión de más de 2 millones de pesos, el cual beneficia a mil 500 personas de El Hielo.
Destacó que esta obra forma parte del Plan Estratégico, puesto en marcha desde 2023, para que Huixquilucan enfrente a la temporada de estiaje e incremente su independencia del Sistema Cutzamala.
Además de que representa la segunda etapa de este proyecto en El Hielo, toda vez que, en 2021, se concluyó la perforación del pozo de agua de esta zona y con el tanque, se le brinda capacidad de almacenamiento y, próximamente, iniciará el sembrado de líneas en las calles para que el agua llegue a los hogares.
¿Cuáles fueron algunas de sus palabras?
“No hay plazo que no se cumpla, ni día que no llegue, 30 años estuvimos esperando a que llegara este momento y hoy es una realidad. Nosotros no esperamos a que llegue el día cero, sino que, desde 2023, estuvimos haciendo análisis con expertos y de la mano de Conagua, es por eso que Huixquilucan cada vez depende menos del Sistema Cutzamala y lo podemos hacer porque tenemos finanzas sanas y aplicamos el recurso público de forma eficiente”, afirmó Romina Contreras.
Agregó que este año concluirá la tercera etapa de esta obra, la cual consiste en la construcción de las líneas de distribución por toda la comunidad, con el fin de que cada vivienda cuente con agua potable en su toma y las familias puedan realizar sus actividades diarias, por lo que exhortó a la población a cuidar este líquido, pues se trata de un recurso que cada día escasea más por todo el país.
¿Y el pozo en Lomas de las Palmas?
En el fraccionamiento Lomas de las Palmas, la presidenta municipal, dio el banderazo de inicio para la construcción del pozo “La Escondida”, que beneficiará a por lo menos 15 mil personas de Lomas del Sol, Parques de la Herradura, Lomas de la Herradura y Lomas de las Palmas; en esta obra se destinará una inversión superior a 11 millones de pesos.
Romina Contreras, destacó que, ante los 40 años de rezago que presenta la infraestructura del agua en toda la región, se llevan a cabo diversas acciones, como la remodelación de los sistemas hídricos, que consiste en el cambio de tuberías, toda vez que el 45 por ciento del agua se pierde en fugas, por lo que, a través de Aguas de Huixquilucan se seguirá avanzando en la modernización de éste.
“Es por eso que, desde 2023, venimos trabajando en acciones a corto, mediano y largo plazo, y las primeras se cumplieron de forma emergente en 2024, en donde a través de los pozos de agua con los que ya cuenta el municipio hicimos frente a esta crisis hídrica.
Además, de acuerdo con la planeación de Aguas de Huixquilucan, tenemos proyectado para este año la inauguración del pozo en El Plan, que marca la diferencia en el municipio. Sepan que seguiremos trabajando en las medidas preventivas en beneficio de todos ustedes”, puntualizó.
Fotos: Ayuntamiento de Huixquilucan.