Informativo Mexiquense
  • INICIO
  • EDOMEX
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIDA Y ESTILO
  • VIRAL
Tu navegador no soporta la etiqueta de video.
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. EDOMEX

Huixquilucan, líder nacional en recaudación: único municipio mexiquense en el top 10 por ingresos propios

Escrito por: SHS
Categoría: EDOMEX
Publicado: Miércoles, 8 Octubre 2025

  • Gracias a su disciplina fiscal e innovación financiera, Huixquilucan se posiciona entre los más eficientes del país

Huixquilucan, Estado de México, 8 de octubre de 2025.— El municipio de Huixquilucan se consolidó como uno de los más destacados del país en materia de recaudación e ingresos propios per cápita, según el informe 2023 del Sistema de Información Hacendaria Municipal (SIHAM), elaborado por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED).

Romina Contreras 081025

📊 Huixquilucan entre los mejores 10 municipios de México

De acuerdo con el SIHAM, Huixquilucan ocupa el lugar número seis en pago de impuestos per cápita, con $5,097.04 pesos por habitante, y el puesto número ocho en ingresos propios per cápita, con $5,741.48 pesos por persona. Estos resultados lo convierten en el único municipio del Estado de México que figura en el top 10 nacional.

 Este logro es resultado de la implementación del Modelo de Gestión Financiera Sostenible e Innovadora, que ha fortalecido la disciplina fiscal, la inversión social, la profesionalización del personal y la confianza ciudadana.

🚀 Finanzas sanas y confianza empresarial

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, celebró los avances financieros de Huixquilucan y destacó que desde 2016 se han impulsado acciones para mejorar la eficiencia recaudatoria, como el uso pionero de drones catastrales, la ampliación de mecanismos de pago y la capacitación constante de servidores públicos.

“Somos el único municipio en el país que ha logrado elevar la calificación crediticia por 10 años consecutivos”, afirmó Contreras.

Actualmente, Huixquilucan cuenta con las calificaciones A+(mex) y AA (P) con perspectiva positiva, otorgadas por Fitch Ratings y HR Ratings, respectivamente. Este manejo financiero ha generado confianza en el sector privado, que invierte cerca de 2,500 millones de dólares en proyectos locales.

🛣️ Inversión pública que se refleja en resultados

En lo que va de 2025, el gobierno municipal ha destinado:

  • Más de $155 millones de pesos para repavimentar 217 kilómetros de vialidades
  • Casi $60 millones de pesos para estabilización de taludes, evitando deslaves en temporada de lluvias
  • Compra de 120 patrullas nuevas
  • Adquisición de equipo especializado para la Unidad de Rescate y el Cuerpo de Bomberos

Además, el informe del INAFED destaca que Huixquilucan superó su recaudación por encima de las transferencias federales y estatales, y rebasó el promedio estatal, lo que reafirma su liderazgo en gestión financiera municipal

 

Toluca reduce delitos de alto impacto: homicidios, robos y extorsión a la baja

Escrito por: SHS
Categoría: EDOMEX
Publicado: Miércoles, 8 Octubre 2025

Ricardo Moreno destaca disminución del 25.73% en delitos graves durante 2025

Toluca, Estado de México, 8 de octubre de 2025.— La capital mexiquense registra una tendencia positiva en materia de seguridad. De enero a agosto de este año, los delitos de alto impacto disminuyeron un 25.73%, según informó el Presidente Municipal Ricardo Moreno durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

mesa de seguridad Toluca 081025

📉 Cifras que reflejan avances en seguridad

El alcalde detalló que la reducción se atribuye a una mayor presencia operativa en las calles y a una mejora en la eficacia de las detenciones. Entre los delitos con mayor descenso destacan:

  • Homicidios dolosos: -36.67%
  • Secuestro: -75%
  • Robo de vehículos: -55.85%
  • Robo a transportistas: -48.48%
  • Extorsión: -28.25%
  • Robo a transeúnte: -35.67%
  • Robo a negocio: -22.97%
  • Narcomenudeo: -47.02%
  • Lesiones dolosas: -14%
  • Violencia intrafamiliar: -16.17%
  • Violación: -16.67%
  • Trata de personas: -44.44%
  • Robo a casa habitación: -34%

👮‍♂️ Operativos y detenciones relevantes

La Dirección General de Seguridad y Protección reportó la ejecución de 118 operativos propios y 14 coordinados con los tres órdenes de gobierno. Como resultado, se realizaron 29 puestas a disposición y 28 detenciones por diversos delitos.

Entre los casos más destacados se encuentran:

  • José N y Raymundo N, por robo de mercancía
  • Cristian N, Eduardo N y José Alfredo N, este último con antecedentes por encubrimiento en ocho ocasiones
  • Patricia N y Sergio N, por narcomenudeo
  • Osvaldo N, por abuso sexual

🚗 Robo de vehículos también a la baja

La Fiscalía Especializada en el Combate al Robo de Vehículos informó una reducción del 53% en carpetas de investigación iniciadas por este delito, con 892 casos menos respecto al mismo periodo de 2024. Además, al comparar octubre de ambos años, se registraron 17 carpetas menos, consolidando la tendencia a la baja.

🤝 Llamado a la ciudadanía

Ricardo Moreno reiteró su reconocimiento a las instituciones que participan en las mesas de seguridad y exhortó a la población a denunciar cualquier hecho delictivo, destacando que la colaboración ciudadana es clave para fortalecer la seguridad y combatir la impunidad.

Transporte público al borde del cambio: ajuste tarifario podría definirse esta semana

Escrito por: SHS
Categoría: EDOMEX
Publicado: Miércoles, 8 Octubre 2025
  • CANAPAT urge resolución antes de la primera quincena de octubre.
  • Propuesta de tarifa alcanza los $16 pesos

El ajuste a la tarifa del transporte público en el Estado de México podría definirse en los próximos días, así lo aseguró Odilón López Nava, delegado estatal de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT), quien subrayó que la nueva tarifa debe quedar establecida antes de concluir la primera quincena de octubre, incluso publicada en la Gaceta de Gobierno.

Canapat conferencia 071025

Conferencia de prensa de la Canapat del 07 de octubre de 2025

Transportistas presionan por incremento: “Estamos desfasados nueve años”

En entrevista, López Nava explicó que las mesas de trabajo entre transportistas y autoridades estatales de Movilidad continúan activas. La propuesta del gremio es clara: un ajuste a $16 pesos, cifra que, según el representante, apenas compensaría el rezago económico acumulado por más de una década.

“Somos la única unidad económica que no se ha actualizado. Estamos desfasados por lo menos nueve años”, afirmó.

El delegado también reconoció que las condiciones del servicio deben mejorar, y que el gremio está dispuesto a asumir el compromiso de ofrecer un transporte digno, siempre que se combata la competencia desleal y se atienda el tema financiero.

⚠️ Nerviosismo entre usuarios y transportistas

El debate sobre el incremento ha generado inquietud entre la ciudadanía, pero también entre los propios transportistas. López Nava señaló que, aunque hasta el lunes la propuesta de los $16 pesos había sido rechazada por las autoridades, existe confianza en que se reconsidere.

“Confiamos en que se meta mano fuerte al transporte y se analice la posibilidad del rescate financiero, pues los números ya no nos dan”, expresó.

📅 Fecha límite: antes del 15 de octubre

CANAPAT insiste en que el Instituto del Transporte debe pronunciarse a más tardar la próxima semana, dando respuesta a una petición que consideran urgente y justificada, especialmente por el impacto de la inflación.

“Si no se aprueba el ajuste, sería una cerrazón de la autoridad. No hay argumentos para no hacerlo”, concluyó López Nava.

 

Focos rojos y reconocimiento: Así se vivió la comparecencia de Horacio Duarte en el Congreso del Edomex

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Martes, 7 Octubre 2025
  • La comparecencia es parte del Segundo Informe de Gobierno de Delfina Gómez Álvarez.

El Congreso del Estado de México se convirtió en el escenario de un intenso debate político con la comparecencia de Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno del Estado de México, como parte de la glosa del Segundo Informe de Gobierno de Delfina Gómez Álvarez.

La sesión especial evidenció la marcada división entre los bloques legislativos. Mientras que las bancadas de Morena, PVEM y PT reconocieron los esfuerzos de la administración actual para "atender demandas históricas y revertir rezagos de décadas," la oposición de PRI, PAN, PRD y MC cuestionó la falta de avances tangibles en temas urgentes para la ciudadanía.

La diputada Martha Azucena Camacho Reynoso (Morena), presidenta de la Directiva, enmarcó el ejercicio como un mecanismo esencial para garantizar el derecho de la ciudadanía a estar informada sobre la actuación de su gobierno. Sin embargo, las preguntas y las críticas de la oposición dibujaron un panorama de retos mayúsculos, especialmente en las áreas de seguridad, salud, movilidad y abasto de agua.

¿Cuáles fueron las demandas históricas y los rezagos señalados por la oposición?

Los legisladores de la oposición centraron su crítica en la brecha entre los resultados informados y la percepción ciudadana sobre la realidad del Estado de México.

El diputado Eduardo Zarzosa Sánchez (PRI) puso el foco en un tema sensible: el sistema de salud. Criticó el desabasto de medicamentos e insumos que, según señaló, pone en entredicho el derecho a la salud de la población. Zarzosa también cuestionó la sostenibilidad financiera del incremento en el presupuesto de programas sociales y urgió a la administración a presentar medidas concretas para la mejora del estado de las calles.

Por su parte, la legisladora Joanna Alejandra Felipe Torres (PAN) fue más allá, enlistando una serie de problemas que, a su juicio, desmienten los avances del gobierno:

  • Problemas de inundaciones y el mal estado de las calles (baches).
  • Rezago en el combate a la corrupción, impunidad y narcomenudeo.
  • Falta de acciones efectivas en seguridad y movilidad.
  • Ausencia de avances en gobernabilidad y los derechos al agua y la educación.

La panista sentenció que los resultados presentados "no coinciden con la realidad," presionando al secretario general por la falta de acciones concretas frente a estas problemáticas cotidianas.

horacio duarte congreso 2

¿Qué propuestas de fortalecimiento y revisión exigió el bloque de Morena?

A pesar del respaldo general de las bancadas aliadas, la representación de Morena no dudó en señalar áreas donde el esfuerzo debe intensificarse.

El diputado Maurilio Hernández González (Morena), si bien reconoció el trabajo para revertir el rezago, planteó una serie de preguntas de fondo que apuntan a la autocrítica y la necesidad de una transformación profunda dentro del gobierno estatal:

  • ¿Es necesaria una reforma profunda de la Constitución del Estado de México? ¿Debe el gabinete estatal someterse a una revisión de desempeño para asegurar su eficiencia? ¿Es preciso intensificar las acciones de gobierno en rubros prioritarios como seguridad, salud, movilidad, medio ambiente e infraestructura hidráulica?

Estas preguntas demuestran que, incluso dentro del bloque gobernante, existe la conciencia de que la Cuarta Transformación requiere un fortalecimiento constante y una revisión de sus cuadros y herramientas legales para alcanzar los objetivos prometidos.

¿Cómo respondió Horacio Duarte a los cuestionamientos de seguridad, salud y sostenibilidad financiera?

El secretario general de Gobierno, Horacio Duarte, respondió a la andanada de críticas presentando cifras y acciones específicas que, según el gobierno, demuestran avances significativos:

En materia de seguridad, Duarte refirió una disminución del 15.38 por ciento en el delito de feminicidio en lo que va del año (del 1 de enero al 5 de octubre), además de señalar una reducción de más del 40 por ciento en otros delitos en general.

Respecto a la infraestructura hidráulica y las inundaciones:

  • Señaló la actualización del Atlas de Inundación de 2025 y el Atlas de Cuencas del Estado de México.
  • Informó sobre jornadas de limpieza y desazolve en más de 500 kilómetros de redes de drenaje y 400 kilómetros en canales a cielo abierto.

En cuanto al desabasto de medicamentos, el funcionario aseguró que el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) tiene una cobertura del 98 por ciento en medicamentos.

Finalmente, el secretario general defendió la sostenibilidad de los programas sociales que benefician a millones de personas. Enfatizó que el financiamiento de estos programas es posible "gracias a que hoy en el Estado de México no hay corrupción," y agradeció a la legislatura por aprobar los recursos para su operación. Sobre los baches, refirió que implementarán un programa intensivo de bacheo en cuanto termine la temporada de lluvias.

 

Atención, mañana habrá bloqueos en tres tramos carreteros importantes en el Edomex

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Martes, 7 Octubre 2025
  • Distintos grupos magisteriales amagan también con un mitin en la Plaza de los Mártires
  • Hasta la tarde de este martes se mantenía en pie el amago de volver un caos carreteras y la capital mexiquense
Por: Arturo Callejo

El Magisterio Mexiquense y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, amagan para mañana a partir de las 11:00 horas, con bloqueos sobre la autopista México-Puebla, las carreteras México-Texcoco y México-Pachuca, así como manifestaciones masivas en la capital del Estado de México.

Lo anterior, argumentan, porque supuestamente la gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha incumplido acuerdos hacia estas organizaciones y denunciar también discriminación e indiferencia hacia las escuelas populares.

bloqueos carreteros 2

“Se espera que la protesta genere importantes retrasos y afectaciones al tránsito vehicular, por lo que se recomienda a los ciudadanos tomar precauciones y buscar rutas alternas”, enuncia un comunicado de diversos grupos magisteriales.

Se agrega que la demanda se centra en la mejora de las condiciones educativas y el cumplimiento de compromisos previamente establecidos.

 

  1. Alerta vial en CDMX y Toluca: Maestros anuncian bloqueos masivos; estas son las vialidades afectadas
  2. Centro de Justicia Cívica de Huixquilucan incrementa 60% la atención de conflictos cotidianos
  3. Desarticulan presunta banda delictiva en Metepec; hay 5 detenidos
  4. Policías de Ecatepec detienen a sujeto que apuñaló a su familia

Página 19 de 170

  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23