Informativo Mexiquense
  • INICIO
  • EDOMEX
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIDA Y ESTILO
  • VIRAL
Tu navegador no soporta la etiqueta de video.
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. EDOMEX

El PRI en la Cámara de diputados local presenta un nuevo modelo de seguridad

Escrito por: Arturo Calleja
Categoría: EDOMEX
Publicado: Domingo, 5 Octubre 2025

** El coordinador, Elías Rescala, presenta una agenda de 15 iniciativas para reducir la impunidad y mejorar la seguridad de las familias mexiquenses.

El Grupo Parlamentario del PRI impulsa un nuevo modelo de seguridad para reducir la impunidad, garantizar el acceso a la justicia y mejorar la calidad de vida de las familias mexiquenses.

El coordinador de la bancada priista en el Estado de México, Elías Rescala, presentó 15 iniciativas que integran la agenda legislativa en materia de seguridad que el partido impulsará en este periodo de sesiones.

“Hemos elaborado un paquete de 15 iniciativas que responden a un objetivo: avanzar hacia un nuevo modelo capaz de reducir la cifra negra, combatir la impunidad y recuperar la seguridad desde el ámbito local.

“Cada iniciativa representa un eslabón que, al integrarse con las demás, multiplica la capacidad institucional y ciudadana para combatir la impunidad”, aseguró Rescala.

En el Estado de México, tres de cada cuatro habitantes consideran que la inseguridad es su mayor preocupación, el 40 por ciento de los hogares ha sido víctima de algún delito y nueve de cada diez mexiquenses viven con miedo. 

Además, más del 90 por ciento de los delitos no se denuncian ni se investigan, lo que alimenta la impunidad y permite el incremento de la criminalidad.

Ante esta situación, Elías Rescala subrayó que mejorar la seguridad y recuperar la tranquilidad de las familias mexiquenses es una responsabilidad compartida que trasciende los colores e ideologías.

“Desde el PRI convocamos a todas las autoridades estatales y municipales, así como a todos los partidos políticos con presencia en el Estado, a sumarse, opinar y enriquecer este conjunto de iniciativas.

“Tenemos la oportunidad de pasar de la desconfianza a la seguridad, de la impunidad a la justicia y del miedo a la paz; es tiempo de devolver a las y los mexiquenses la seguridad que merecen”, agregó el coordinador.

La agenda se centra en tres ejes de trabajo: construir un nuevo modelo de seguridad cercano y eficiente, garantizar la justicia para que ningún delito quede impune y proteger a mujeres, niñas y adolescentes.

Fotos: Arturo Callejo.

¡Prepárate!, se aproxima el “Circuito Colón Revival II”

Escrito por: Arturo Calleja
Categoría: EDOMEX
Publicado: Domingo, 5 Octubre 2025

** Más de 60 automóviles del siglo pasado recorrerán las principales calles toluqueñas

** Podrás sacarte la foto con el clásico de tu preferencia

El próximo sábado 11 de octubre, a partir de las 8:30 horas, sobre Paseo Colón, al sur de la ciudad de Toluca, se concentrarán 63 automóviles clásicos con 50 años o más de antigüedad, los cuales tomarán parte en el “Circuito Colón Revival II”, en su segunda edición. Por ello, se considera que, de forma gratuita, centenares de personas apreciarán un museo rodante que forma parte de la Feria y Festival del Alfeñique 2025.

El comité organizador refirió el porqué solo 63 automóviles de colección estarán en dicho circuito, pues hace 63 años se celebró la última edición del Circuito Colón.

En lo que se refiere al trazado del circuito, es el original, partiendo del Hospital Mónica Pretelini, que se ubica sobre Paseo Tollocan para que los autos abarquen su recorrido hasta la iglesia de El Ranchito y la Glorieta al Águila, por ejemplo.

¿De qué constará el circuito?

Todas las unidades harán cuatro vueltas en dos bloques, por lo que se calcula que este circuito sea cubierto en un tiempo promedio de 20 minutos a velocidad moderada.

Posteriormente, los autos clásicos estarán estacionados sobre la Glorieta a Colón por lapso de hora y media, entre Venustiano Carranza y Francisco Murguía, a fin de que los asistentes puedan tomarse las fotografías o selfies con la unidad clásica de su preferencia.

Se extenderá la fiesta del automovilismo

Mientras que, a partir de las 12:30 horas del mismo sábado 11, los 63 automóviles harán un paseo por las principales calles de la capital del Estado de México.

Como son, la misma avenida de Paseo Colón, para tomar Venustiano Carranza hasta Pino Suárez, posteriormente se enfilarán hasta la avenida Miguel Hidalgo y Costilla para dar vuelta a la izquierda y entroncar con Nicolás Bravo para enfilarse hacia la Catedral, sobre la avenida Independencia y tomar Benito Juárez García, siguiendo por la calle de Emiliano Zapata.

Una vez que arriben los pilotos a la calle de Heriberto Enríquez, ingresarán al Club Toluca, donde nuevamente estarán los automóviles del “Circuito Colón Revival II”, a los que se sumarán otros clásicos de lujo.

Ya en el Club Toluca, habrá una comida para todos los asistentes, pues la idea es también fomentar la convivencia familiar y arraigar el automovilismo en la capital mexiquense.

¿Desde cuándo data este circuito callejero?

El titular del comité organizador, Luis Orduña Villegas, recordó que el Circuito Colón nació en 1955, tras la conclusión de la Carrera Panamericana y que durante siete años, hasta 1962, reunió a grandes figuras del automovilismo nacional e internacional, como los hermanos Rodríguez, Moisés Solana y Memo Rojas.

También se contempla la creación del Paseo de la Fama del Deportista Toluqueño, un espacio de reconocimiento a atletas de diversas disciplinas que han puesto en alto el nombre de Toluca en ámbitos como la charrería, el balompié, atletismo y el automovilismo, así como el Mundial de Fútbol.

Por: Arturo Callejo.

Fotos: Arturo Callejo.

Ex jefe policial de Naucalpan sentenciado a 40 años de prisión por extorsión

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Viernes, 3 Octubre 2025
  • La Fiscalía mexiquense obtiene sentencias de condena en contra de siete de los objetivos detenidos.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo de la Autoridad Judicial sentencia de condena de 40 años de prisión en contra de Omar Leyva Montalvo, quien al momento de su detención, en noviembre de 2024 dentro de la Operación “Enjambre”, se desempeñaba como Subdirector de Seguridad Ciudadana de Naucalpan.

De acuerdo a las investigaciones realizadas por esta Fiscalía, los hechos por los que fue sentenciado ocurrieron el 6 de septiembre de 2024, cuando el entonces Subdirector de Seguridad Ciudadana de Naucalpan y otro sujeto no identificado, viajaban a bordo de una patrulla, momento en el que le cierran el paso a las víctimas quienes circulaban en un vehículo por calles de dicho municipio.

Omar Leyva y su acompañante descienden de la unidad oficial y con palabras altisonantes les exigen a las víctimas la cantidad de 4 mil pesos para dejarlos ir. En algún momento una de las víctimas es obligada a subir a la patrulla en donde fue golpeada por el propio sentenciado, quien la amenazó con “desaparecerla”, por lo que les entregó el numerario exigido.

Adicionalmente, se cuenta con información que establece la probable relación del sentenciado con un grupo criminal con presencia en Naucalpan, al cual presuntamente proporcionaba información sobre los despliegues de seguridad y brindaba protección utilizando su rango.

Con esta sentencia, suman siete objetivos detenidos por la Operación “Enjambre” que han recibido condena. La primera de ellas fue en contra de Erick Adrián Hernández Mejía, quien se desempeñaba como Policía Municipal de Nicolás Romero, por el delito de homicidio, y fue sentenciado a 47 años y 6 meses de prisión.

El 9 de julio pasado, Luis Ángel Nicolás Santos, ex Director de Seguridad Pública de Tlatlaya, fue sentenciado a 50 años de prisión; el 16 de julio, un Juez sentenció a Bernabé Rodolfo Rodríguez Pérez, ex Policía Municipal de Nicolás Romero, a una pena de 62 años y 6 meses de prisión, ambos por el delito de secuestro exprés.

El pasado 8 de agosto, Juan Cruz Solano, quien se desempeñaba como Director de Seguridad Pública de Coatepec Harinas, fue condenado a 10 años de prisión por el delito de extorsión cometido en contra de dos comerciantes en julio de 2024. El ahora sentenciado exigió una suma económica a las víctimas a cambio de “brindarles protección contra grupos criminales”, además los amenazó con privarlos de la vida para no denunciar los hechos.

El 28 de agosto, Edgar Jiménez Ramos, ex servidor público de Santo Tomás, fue sentenciado a un año de prisión por el delito de evasión. El 12 de septiembre, Agustín Gildardo Bringas Álvarez recibió una sentencia de 60 años de prisión por el delito de secuestro, ocurrido en Santo Tomás de los Plátanos. La víctima era el suegro de una candidata a la alcaldía de dicha demarcación, y el objetivo del secuestro era presionarla para que renunciara a la contienda electoral.

 

Más de dos docenas de heridos en la protesta del 2 de octubre en Toluca

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Viernes, 3 Octubre 2025
  • El desplazamiento policial tuvo como objetivo proteger a la ciudadanía y visitantes: Edil
  • De 25 lesionados, cuatro fueron a parar al hospital
Por: Arturo Callejo

Veinticinco personas lesionadas, entre ellos nueve manifestantes, de los cuales, cuatro fueron hospitalizados, 16 policías municipales de Toluca heridos, cinco sujetos detenidos y dejados en libertad ayer mismo y una patrulla quemada, fue el resultado de la marcha del pasado 2 de octubre realizada en el centro de la capital del Estado de México.

El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, informó que, desde temprana hora, alrededor de 250 jóvenes encapuchados se armaron de martillos, tubos, cadenas, candados, palos y bombas molotov para destruir a su paso una sucursal bancaria y un café de reconocida marca.

“Mi gobierno actuó con firmeza y responsabilidad para proteger a la ciudadanía de Toluca frente a un grupo de manifestantes encapuchados que armados con palos, tubos, botellas, objetos contundentes, bombas molotov y gases de color naranja, generaron caos y violencia en el centro de la ciudad.

La integridad física de los ciudadanos es y será siempre nuestra prioridad, es por ello, que era indispensable establecer un cerco preventivo ante la amenaza inminente que representaba este grupo de manifestantes para las familias, comercios y visitantes”, acentuó el edil morenista.

patrulla quemada 2

No se permitirá la impunidad en este hecho

El alcalde de Toluca agregó que su gobierno no permitirá la impunidad de quienes se encapucharon para salir a las calles, afectando “el derecho de terceros sin asumir responsabilidad alguna”, indicó el edil.

¿Qué fue lo sucedido ayer?

En recuerdo de la matanza del 2 de octubre ocurrida en 1968 en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, en la Ciudad de México, por la mañana de ayer jueves, al menos 200 sujetos encapuchados partieron armados con martillos, piedras y utensilios de albañilería de la zona sur de la ciudad de Toluca hacia el centro capitalino.

toluca patrulla 3

Y comenzaron los destrozos

A su paso de protesta, sobre Paseo Tollocan, afuera de la facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México, se encontraron con una sucursal bancaria a la que destrozaron y, a su proseguir, en las inmediaciones del edificio de Rectoría de la UAEM, los manifestantes destruyeron gruesas tablas de triplay que protegían un café de prestigiada marca para hacer caer a golpes sus cristales.

Una vez que los vándalos lograron ingresar al comercio, robaron todo lo que había de insumos para seguir su marcha ante la mirada atónita y de miedo de quienes degustaban sus bebidas y comida.

Luego, siguieron su caminar en sentido contrario sobre la avenida Benito Juárez García y en el entronque con la avenida Miguel Hidalgo y Costilla sostuvieron un enfrentamiento a golpes con la policía local que les impidió el paso para evitar se dirigieran hacia los Portales de Toluca, donde está instalada la tradicional Feria del Alfeñique y vistosos adornos propios de la temporada de Muertos que se aproxima.

Huixquilucan impulsa el registro oportuno de recién nacidos para garantizar su derecho a la identidad

Escrito por: SHS
Categoría: EDOMEX
Publicado: Viernes, 3 Octubre 2025

  • Romina Contreras destaca la importancia de registrar a niñas y niños en sus primeros 30 días de vida para asegurarles acceso a servicios básicos y protección jurídica.

Huixquilucan, Estado de México, 3 de octubre de 2025.– Con el objetivo de proteger a las infancias y asegurarles una vida con derechos plenos desde su nacimiento, el Gobierno de Huixquilucan promueve activamente el registro oficial de niñas y niños dentro de los primeros 30 días de nacidos. Esta acción garantiza su derecho a la identidad, al nombre y al acceso a servicios esenciales como salud, educación y protección jurídica

🛡️ Registro Civil: clave para la certeza jurídica de la infancia

Durante la Tercera Sesión Ordinaria del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, subrayó que el registro temprano representa el reconocimiento institucional de cada persona como sujeto de derechos.

“La inscripción del nacimiento ante el Registro Civil es fundamental para que cada huixquiluquense sea reconocido jurídicamente y pueda acceder a servicios básicos”, afirmó Contreras.

Como parte de esta estrategia, se instalarán carteles informativos en puntos clave del municipio —como clínicas, hospitales, oficinas del Registro Civil y redes sociales oficiales— para incentivar a las familias a realizar este trámite de forma oportuna.

Huixquilucan registro 031025

📜 Difusión del derecho a la identidad: Artículo 4° Constitucional

La directora general de Servicios Ciudadanos, María José Rueda Beirana, destacó el compromiso del gobierno municipal con las familias en situación vulnerable. Invitó a los integrantes del SIPINNA a difundir el contenido del Artículo 4° Constitucional, que garantiza el derecho a la identidad, el registro inmediato y gratuito del nacimiento, así como el acceso a la primera acta de nacimiento.

“Muchas personas adultas aún no han sido registradas. Es un derecho fundamental contar con una identidad”, señaló Rueda Beirana.

🤝 Nuevos integrantes se suman al SIPINNA

En esta misma sesión, la alcaldesa Romina Contreras tomó protesta de ley a Mario Benito Fierro, defensor municipal de Derechos Humanos, y al cuarto regidor Mauricio Nava Arzaluz, quienes se integran al SIPINNA para fortalecer las acciones en favor de la niñez huixquiluquense.

 

  1. Cutzamala alcanza 90% de almacenamiento: un respiro hídrico tras años de sequía
  2. Festival del Café en Toluca: aroma, sabor y tradición en un solo lugar ☕
  3. Batalla campal en Toluca: Reporteros y policías golpeados; vandalizan bancos y comercios en marcha del 2 de octubre 
  4. Toluqueños conectan lo sagrado con lo festivo en la Feria y Festival cultural del Alfeñique 2025

Página 23 de 170

  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27