
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Autoridades de movilidad y transportistas aseguran que es una medida necesaria.
- En siete años no se ha modificado la tarifa al transporte público.
El posible aumento a la tarifa del transporte público en el Estado de México está causando revuelo. Mientras las autoridades de movilidad y los transportistas aseguran que es una medida necesaria después de siete años sin ajustes, los usuarios han manifestado su total desacuerdo, planeando una marcha para frenar el "tarifazo" que, aseguran, afectará gravemente su economía familiar.
El tema ha generado un intenso debate, pues, aunque los líderes del transporte argumentan que el incremento es crucial para cubrir los crecientes costos operativos y mejorar el servicio, los mexiquenses señalan la falta de calidad y seguridad en las unidades, un punto clave que ha alimentado la protesta.
¿Por qué se habla de un incremento en la tarifa?
Según el subsecretario de Movilidad del Estado de México, Ricardo Delgado Reynoso, el aumento es una realidad inminente debido a que, según sus cálculos, la tarifa no se ha modificado en un largo tiempo.
"Los transportistas desde hace 7 años no han tenido en el Estado de México incremento de tarifa (...) Tiene que ser una realidad."
A esto se suman las demandas de agrupaciones como la Agrupación de Transportistas, Comerciantes y Anexas en el Estado de México (ACME), que han solicitado un ajuste tarifario que eleve el costo del pasaje a un mínimo de 16 pesos.
- Los precios del combustible se han encarecido año tras año.
- Las refacciones y el mantenimiento de las unidades son cada vez más caros.
- Los costos diarios de operación no han dejado de crecer.
¿Cuándo y dónde será la marcha de “No al tarifazo Edomex”?
La noticia del posible aumento ha indignado a los usuarios, quienes señalan la contradicción entre el costo y la calidad del servicio. Muchos de ellos deben usar hasta tres transportes diarios para llegar a sus destinos, por lo que un incremento representaría un duro golpe a su economía.
Para hacer oír su voz, el colectivo "No al Tarifazo Edomex" ha convocado a una manifestación que busca exigir a las autoridades que, antes de cualquier ajuste, se tomen en cuenta las condiciones en las que viajan a diario.
La marcha se llevará a cabo el domingo 24 de agosto a las 11:30 horas, partiendo del Jardín Reforma en Toluca.
Entre las principales exigencias del colectivo se encuentran:
- No al aumento de la tarifa: Exigen detener el incremento propuesto.
- Tarifas preferenciales: Buscan tarifas especiales para estudiantes y adultos mayores.
- Inversión en infraestructura: Piden más presupuesto para proyectos como el Metromex y el Mexibús, así como para infraestructura peatonal y ciclista.
- Mejora del servicio: Solicitan una mejora real en la calidad, seguridad y mantenimiento de las unidades.
Esta movilización es el primer paso de lo que podría ser una serie de protestas a nivel estatal, ya que se están formando comités en otras regiones para sumarse a la causa. La ciudadanía espera que sus demandas sean escuchadas y que la solución no solo recaiga en el bolsillo de los mexiquenses.

- Escrito por: Arturo Calleja
- Categoría: EDOMEX
** Elementos de bomberos rescatan al conductor
Elementos de Bomberos y Protección Civil auxilian al conductor de un vehículo que cayó en un socavón que se abrió por reblandecimiento del terreno ante las intensas lluvias en la colonia El Chamizal.
El incidente se registró en calle Salvador Sánchez, donde un auto Beat blanco cayó en el socavón de aproximadamente un metro, donde realizan maniobras para retirarlo, sin que se registren lesionados.
El gobierno municipal realizará la inspección técnica en el sitio para determinar las causas del hundimiento y proceder a su atención.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- A partir del lunes 25 de agosto habrá ajustes.
- Su horario de 6:00 a 21:15 horas se mantiene hasta el 31 de diciembre.
Si eres usuario del Tren Interurbano México-Toluca, conocido como “El Insurgente”, prepárate para un cambio en tus traslados. A partir de este lunes 25 de agosto, la frecuencia de los trenes en el tramo de Zinacantepec a Santa Fe se incrementará considerablemente en ambos sentidos.
Este ajuste se debe a los trabajos de construcción que buscan extender la línea hasta la estación Metro Observatorio en la Ciudad de México. Se estima que el tiempo de espera entre trenes será de 18 minutos y el tiempo de recorrido será de 55 minutos, por lo que el recorrido total podría tardar un poco más de lo habitual.
Horarios y detalles del servicio
Es importante que planifiques tus viajes con anticipación, ya que el servicio continuará operando en su horario habitual, pero con esta nueva frecuencia.
- El horario de servicio se mantiene de 6:00 a 21:15 horas.
- El último tren saldrá a las 21:15 horas. desde las estaciones terminales de Zinacantepec y Santa Fe, para concluir su recorrido a las 22:00 horas.
- El servicio opera en las cinco estaciones activas: Zinacantepec, Toluca Centro, Metepec, Lerma y Santa Fe.
El futuro de "El Insurgente"
La administración del tren informó que este horario especial estará vigente hasta el 31 de diciembre, ya que se espera que para finales de 2025 quede listo el tramo completo hasta Observatorio.
Una vez que se complete el trayecto total, se prevé que el tren pueda transportar a 235 mil pasajeros al día, lo que beneficiará a aproximadamente cinco millones de personas que se mueven entre el Estado de México y la Ciudad de México. La flota completa contará con 20 trenes eléctricos y un total de siete estaciones para mejorar la movilidad en la zona.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
Carlos "N", Lilia "N" y Ana Lilia "N", son investigados por la muerte de Fernandito
La Fiscalía cesó al agente del Ministerio Público que el día 3 de agosto se negó a atender a la madre de Fernandito.
En un caso que ha conmocionado al Estado de México, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha confirmado el avance en la investigación por la muerte del niño Fernandito
el pasado 4 de agosto, en el municipio de La Paz. Los presuntos responsables de su desaparición y secuestro ya se encuentran detenidos y bajo proceso, enfrentando una posible condena de hasta 160 años de prisión.
Sin embargo, el caso también ha puesto en evidencia una grave negligencia institucional. La Fiscalía ha iniciado una investigación interna por la probable responsabilidad de servidores públicos que, al negar la atención a la madre de la víctima, provocaron una "dilación institucional" y una falta de empatía.
Negligencia y dilación: La cadena de errores que costó una vida
Según la investigación de la Fiscalía Anticorrupción, la madre de la víctima, F.D.G.S., acudió al Centro de Justicia de La Paz para denunciar que una amiga no le quería devolver a su hijo. Un agente del Ministerio Público, en lugar de atenderla, le dijo a un practicante que se fuera y que si la mujer no quería esperar, podía ir a otra agencia.
La madre decidió retirarse y regresó al día siguiente, es decir, el lunes 4 de agosto, para denunciar la privación de la libertad de su hijo. Al llegar a la casa proporcionada por la víctima, los agentes encontraron un olor fétido y hallaron el cuerpo del menor en avanzado estado de descomposición.
De acuerdo con la FGJEM, diversas periciales practicadas al cuerpo de la víctima establecieron que presentó fracturas en clavícula y costilla, así como lesiones contusas. La causa de muerte fue traumatismo craneoencefálico con un intervalo de muerte de 3 a 5 días previos al hallazgo, es decir, entre el 30 de julio y el 2 de agosto, lo anterior también se estableció al considerar la entrevista recabada en sede ministerial a la madre de la víctima en la que refirió que la privación ilegal de la libertad de su hijo sucedió el lunes 28 de julio.
Cabe destacar que tanto los dictámenes periciales y como los actos de investigación en relación con este lamentable hecho, forman parte de la indagatoria que la propia Fiscalía realiza para determinar la responsabilidad en que pudieron haber incurrido servidores públicos al “negar el servicio” a M.N.G.S. quien manifestaba que le habían quitado a su hijo.
"De las conductas señaladas se advierte dilación institucional por parte de esta Fiscalía, así como una absoluta ausencia de empatía, trato solidario y nula vocación del servicio que se le debe brindar a quienes acuden a denunciar cualquier conducta delictiva", reconoció la FGJEM en un comunicado.
Consecuencias y nuevas investigaciones en curso
Como resultado de esta grave omisión, la Fiscalía cesó al agente del Ministerio Público que el día 3 de agosto se negó a atender a la madre y lo turnó a las autoridades correspondientes para enfrentar responsabilidades administrativas y penales. De igual manera, otra agente del Ministerio Público fue removida y se investiga su posible conducta negligente.
La Fiscalía no descarta que la investigación se amplíe para incluir a otros servidores públicos. Adicionalmente, se aclaró que la activista Fabiola Villa no pudo tener acceso a la carpeta de investigación debido a que no está acreditada como asesora jurídica de la madre, ni acudió con la víctima.
Finalmente, las autoridades reiteraron que los presuntos responsables de la muerte del niño, identificados como Carlos "N", Lilia "N" y Ana Lilia "N", permanecen en prisión preventiva y deben ser considerados inocentes hasta que se emita una sentencia de condena.

- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
- Más de 100 niñas y niños participaron en las actividades organizadas por la Dirección General de la Mujer de Huixquilucan.
Huixquilucan, Estado de México, 22 de agosto de 2025.- En este periodo vacacional, más de 100 niñas y niños de colonias de la Zona Popular tomaron los cursos de verano gratuitos que impartió el Gobierno de Huixquilucan, para reforzar la convivencia y aprender nuevos conocimientos y habilidades con actividades recreativas.
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó que fue un verano lleno de diversión y un ambiente de sana recreación, pues los infantes aprendieron a convivir con más niñas y niños y desarrollaron diferentes habilidades.
Los cursos, impartidos por la Dirección General de la Mujer, se enfocaron en el aprendizaje de valores como el respeto, la responsabilidad, la honestidad y la empatía.
Romina Contreras indicó que, en el Curso de Verano “El Valor de la Familia”, dirigido a menores desde tres hasta 15 años, se realizaron diversos talleres y juegos, así como una clase de educación vial con elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan.
En este curso, los menores aprendieron cómo evitar accidentes, al mostrarles las señales de tránsito, cómo cruzar la calle de forma segura y la importancia de respetar los semáforos.
Entre las actividades de los talleres y actividades que se impartieron están:
- Baile
- clase de globos
- elaboración de jabones
- cuenta cuentos
- juegos de cuerda y de destreza
- karaoke
- manualidades de fieltro
- pintura acuarela
- reciclado y madera
- zumba kids
En tanto, en el deportivo “Paola Longoria”, ubicado en la colonia Montón Cuarteles, se realizó el taller de preparación de tu propia pizza, cuentacuentos, juegos didácticos y de destreza, así como una clase de yoga kids, en donde aprendieron a controlar la respiración, fortalecer sus músculos, además de adquirir conciencia de su propio cuerpo, estimulando la creatividad e imaginación.
El Gobierno de Huixquilucan reitera su compromiso de impulsar espacios donde niñas y niños encuentren diversas actividades de sano esparcimiento y fomenten su desarrollo integral.