Informativo Mexiquense
  • INICIO
  • EDOMEX
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIDA Y ESTILO
  • VIRAL
Tu navegador no soporta la etiqueta de video.
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. EDOMEX

¿Cómo se genera un incendio?

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Miércoles, 20 Agosto 2025

 

Para que exista fuego se necesitan tres elementos: Calor, Combustible, Oxígeno y una reacción en cadena. El fuego, en su fase inicial se denomina conato o fuego incipiente. Éste se puede extinguir sencillamente con un extintor portátil, cuyo contenido al ser rociado sobre la base del fuego, interrumpe la reacción química denominada combustión y lo extingue casi de inmediato, siempre y cuando el conato no se haya convertido en incendio, es decir, en un proceso de fuego que se propaga de una forma descontrolada y que el contenido de un extintor no es suficiente para detenerlo y se vuelve muy peligroso.

Un conato de fuego es un incidente que puede ocurrir en cualquier lugar donde existan condiciones para que un material combustible, una fuente de calor y el oxígeno del ambiente detonen una reacción en cadena. La temperatura es fundamental para que esto suceda y las características del material combustible; a mayor temperatura y mayor susceptibilidad del material (punto de inflamabilidad para algunos materiales) se incrementa la posibilidad de ignición o presencia de flama. En consecuencia, si no se atiende, ese incidente se puede convertir en emergencia de un instante a otro.

Si un conato de incendio se presenta en la zona de contenedores de basura dentro un colegio, provocado por la tendencia piromaniaca de un alumno al que se le hizo fácil vaciar una sustancia inflamable sobre alguno de los recipientes colmados de basura (material combustible) y arrojar una cerilla encendida (fuente de calor), el contenido comenzará a arder en forma de conato; si éste no es extinguido inmediatamente mediante el uso de un extintor o algún otro método improvisado, se puede convertir en un incendio.

Si en una empresa o negocio, por falta de mantenimiento o sobrecalentamiento de las instalaciones eléctricas, se presenta un cortocircuito en la caja de conexión y se genera un conato de fuego y no hay un extintor cerca, o una persona que sepa dónde está y conozca cómo usarlo; si no se atiende, en pocos minutos tendremos una emergencia. Si en un centro comercial se presenta un conato de fuego en el área de tortillería, por una fuga de gas y no hay quien lo controle… Si usted viaja en el transporte público y de pronto comienza a salir humo del cofre del autobús por una falla mecánica y éste comienza a incendiarse… ¿Usted cree que el chofer tendrá un extintor? 

Así se podrían enumerar múltiples incidentes que, al  no haber personas responsables y capacitadas para evitarlos o atenderlos y un protocolo de actuación para desalojar y salvaguardar la integridad física de las personas en riesgo, se convirtieron en emergencias. En materia de incendios, un par de minutos bastan para que un conato se convierta en un fuerte incendio o en una explosión, cuyos saldos pueden ser terribles.

El Artículo 21 de la Ley General de Protección Civil (LGPC) dice con claridad que “En una situación de emergencia, el auxilio a la población debe constituirse en una función prioritaria de la protección civil, por lo que las instancias de coordinación deberán actuar en forma conjunta y ordenada”; asimismo, señala que “La primera instancia de actuación especializada, corresponde a las Unidades Internas de Protección Civil de cada instalación pública o privada, así como a la autoridad municipal”. Entonces, es muy sencillo saber quién debe hacerse cargo de atender una emergencia dentro de un inmueble o edificio, así como cuál es la autoridad externa que debe prestarle auxilio de manera inmediata.

El artículo 40 de la LGPC establece que los inmuebles e instalaciones fijas y móviles de las dependencias, entidades, instituciones, organismos, industrias o empresas, deberán contar con un Programa Interno de Protección Civil y éste deberá ser elaborado, actualizado, operado y vigilado por la Unidad Interna de Protección Civil. ¿En donde usted trabaja hay quien se haga cargo? ¡Feliz fin de semana!

Hugo Antonio Espinosa

Funcionario, Académico y Asesor en Gestión de Riesgos de Desastre

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Con operativo de reordenamiento vial, Huixquilucan retira mil 900 motocicletas de circulación

Escrito por: SHS
Categoría: EDOMEX
Publicado: Miércoles, 20 Agosto 2025

moto Huixqui

  • Elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan han llevado a cabo 150 operativos de este tipo por todo el territorio

 

Huixquilucan, Estado de México, agosto 21, 2025.- Por no contar con las medidas de seguridad y la documentación requerida o, bien, al contar con reporte de robo, casi mil 900 motocicletas fueron sacadas de circulación en Huixquilucan.

 

Esto es resultado del Operativo de Inspección y Reordenamiento Vial, que se puso en marcha en febrero pasado.

 

De esta manera, se refuerza la seguridad vial y reducir el número de accidentes en las calles.

 

moto operativos

Operativos

 

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que los elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan han llevado a cabo 150 operativos de este tipo por todo el territorio.

 

Durante los operativos se revisa:

 

  • que los conductores de las motocicletas porten el equipo de protección adecuado para el uso de estas unidades
  • que respeten los límites de velocidad
  • que respeten los lineamientos del Reglamento de Tránsito y Vialidad del municipio
  • que cuenten con la documentación requerida

 

“Este operativo ha dado excelentes resultados desde que lo implementamos en las tres zonas de Huixquilucan, con lo que, además de cuidar a los motociclistas y automovilistas, cumplimos con una demanda ciudadana de ordenar la circulación de estas unidades. Es un esfuerzo que elementos de Seguridad Pública y Vialidad realizan 24/7 en puntos estratégicos del municipio para evitar conductas que pongan en riesgo la integridad de peatones y conductores”, agregó la alcaldesa.

 

Romina Contreras subrayó que el Operativo de Inspección y Reordenamiento de Motocicletas se implementó derivado de las constantes peticiones ciudadanas en este rubro, a fin de preservar la paz y tranquilidad en las calles y avenidas de Huixquilucan.

 

Datos

 

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el Estado de México existen más de 1.2 millones de motocicletas en circulación.

 

El director general de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan, Luis Antonio Alarcón Martínez, aseguró que seguirán realizando estos operativos de manera diaria, toda vez que los resultados también se ven reflejados en la disminución de delitos de alto impacto, pues el año pasado se registró una reducción de 18.2 por ciento.

 

Finalmente, la alcaldesa Romina Contreras invitó a la población a ser usuarios conscientes y respetar las medidas de seguridad y las reglas de tránsito.

Caen en Toluca tres "cobrones" extranjeros de la modalidad gota a gota

Escrito por: SHS
Categoría: EDOMEX
Publicado: Miércoles, 20 Agosto 2025

gota a gota detenidos Toluca

  • Fueron arrestados tras cometer faltas administrativas y por querer sobornar a las autoridades

 

Policías de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca detuvieron en la delegación de San Pablo Autopan a tres personas de origen extranjero, tras ser sorprendidos cometiendo presuntamente faltas administrativas e intentar sobornar a policías municipales para evitar ser remitidos ante el juez cívico.

 

Los detenidos confesaron dedicarse a la cobranza informal de préstamos bajo el esquema conocido como “gota a gota”.

 

La tarjeta informativa de la Policía de Toluca indica que el primer arresto se registró en la calle Constituyentes esquina con Benito Juárez, donde Juan Steven “N”, de 30 años, fue detenido por faltas administrativas e intentó sobornar a los uniformados, momento en que confesó dedicarse al cobro de préstamos con intereses diarios.

 

detenido toluca gota a gota

Posteriormente, en otra intervención en la misma delegación, fueron interceptados Leonardo “N”, de 45 años, y Viviana “N”, de 38; el primero incurrió en la misma falta administrativa, mientras que la mujer profirió insultos contra los oficiales; al ser informados de su traslado ante el juez cívico, ambos ofrecieron dinero para evitar la sanción y reconocieron trabajar también en la cobranza de microcréditos.

 

Los tres detenidos, conforme a los protocolos establecidos y con pleno respeto a los derechos humanos, quedaron a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, con sede en Metepec, donde se definirá su situación jurídica por el presunto delito de cohecho.

 

Es importante destacar que el esquema “gota a gota”, ha sido señalado por las autoridades mexicanas como una práctica de alto riesgo debido a sus métodos de cobranza intimidatorios y tasas de interés abusivas que pueden superar el 20% diario, por lo que las autoridades investigan actualmente si los detenidos forman parte de una red criminal con operaciones extendidas en el Valle de Toluca.

Pone en marcha la UAEMex el Plan de Acciones Inmediatas

Escrito por: SHS
Categoría: EDOMEX
Publicado: Miércoles, 20 Agosto 2025

UAEMex rectora vertical

 

** A través de este proyecto se atenderán casi 2 mil 400 demandas estudiantiles

 

Toluca, Estado de México; 21 de agosto de 2025.- En los recorridos que ha realizado desde que tomó posesión en el cargo la rectora Martha Patricia Zarza Delgado, en los distintos planteles de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), ha recopilado dos mil 320 acciones por hacer, entre demandas y necesidades de la comunidad estudiantil que acude a los 55 espacios con que se cuentan, entre facultades, preparatorias y unidades académicas.

 

Para cubrir cada necesidad a corto, mediano y largo plazo, puso en marcha el Plan de Acciones Inmediatas, denominado, “140 días para la concordia y confianza universitaria”, cuya finalidad es atender de forma rápida y eficiente las necesidades del estudiantado.

 

“Desde que inició mi rectorado, he dado prioridad al diálogo, no existe otra ruta, era necesario escuchar a quienes se sintieron ignorados, abandonados y decepcionados, su molestia y desacuerdo requerían ser expuestos y señalados, no se podía esperar simulación ni encuentros acordados, era necesario dar cara a la comunidad agraviada”, puntualizó la funcionaria Zarza Delgado.

 

Sostuvo que, lo que mueve al movimiento estudiantil, es la urgencia de transformar y construir una nueva universidad.

 

Agregó que ha escuchado las necesidades que existen al interior de esta casa de estudios mexiquense, “para buscar rehabilitar nuestros espacios y para adecuar nuestra infraestructura a nuevas necesidades”.

 

La rectora Martha Patricia Zarza Delgado, apostó, una vez más, al diálogo con los estudiantes inconformes para dar paso a las propuestas, demandas y necesidades que durante mucho tiempo se fueron generando entre la comunidad auriverde, al grado de haberse descompuesto el tejido estudiantil.

 

“El mensaje es claro, todas las demandas de la comunidad universitaria, particularmente las del estudiantado serán atendidas”, sostuvo la rectora en la Casa de las Diligencias, en el centro de Toluca.

 

Por su parte, María de las Mercedes Portilla Luja, Secretaria de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional, pronunció que las dos mil 320 acciones se desarrollarán de forma inmediata a corto, mediano o largo plazo, tomando como criterios la temática de impacto.

 

“Es decir, cuáles son las necesidades, a qué público atiende en un sentido de nuestro sector estudiantil, además el costo que implica, los tiempos de ejecución que nos implican y qué dependencias de la administración central serán las responsables de dar atención”, indicó la funcionaria.

 

La rectora Zarza Delgado indicó que todo el desarrollo de las acciones, demandas y necesidades de la comunidad universitaria será transparente en cada espacio académico.

La mayor parte del Edomex estará bajo el agua

Escrito por: SHS
Categoría: EDOMEX
Publicado: Miércoles, 20 Agosto 2025

images

Para este jueves se esperan fuertes rachas de viento en gran parte de la república mexicana, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

 

Mientras que, para el Estado de México, Ciudad de México, Campeche, Tlaxcala, Guanajuato, Colima, Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, León, Nuevo León, Chihuahua y Sonora, se pronostican chubascos puntuales fuertes.

 

En Toluca se prevén escasos lapsos de sol antes del mediodía, con una probabilidad de lluvias de 45 por ciento y una temperatura máxima de 20° Celsius.

 

En Tenango del Valle predominará un cielo nublado, con un pronóstico de temperatura máxima de 19° Celsius y 45 por ciento de posibilidades de lluvia.

 

En Ixtlahuaca se prevén escasos lapsos de sol, con 45 por ciento de posibilidades de lluvia y una temperatura máxima de 21° Celsius.

 

Para Lerma se pronostica una temperatura máxima de 20° Celsius con 45 por ciento de posibilidades de lluvia e importantes nublados durante el día.

 

Y para Tlatlaya se pronostica una temperatura máxima de 27° Celsius, con 50 por ciento de posibilidades de lluvia y pocos lapso de sol antes del mediodía.

 

Redacción: Informativo Mexiquense.
Foto: Informativo Mexiquense.

  1. Entrega Romina Contreras repavimentación Barranca de Hueyetlaco
  2. Se mantiene cerrado el parque Zaragoza debido a plaga de ratas
  3. ¡Más que libretas, regalan esperanza! Conoce al "Banco-Hospital de Libretas" en Toluca
  4. Bajan los robos de vehículos en Toluca

Página 24 de 125

  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28