- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
- Autoridades implementan protocolos para evitar maltrato en establecimientos públicos o privados
El lamentable caso de la perrita “Canelita” ya es investigado por las autoridades del Ayuntamiento de Toluca, dado que no se aplicaron los protocolos adecuados en protección animal, indicó el director del Centro de Control y Bienestar Animal (CCyBA), Emmanuel Pedraza Reyes.
Ante este hecho, el Gobierno de Toluca ya trabaja y pronto planteará protocolos definidos para que todo establecimiento público o privado, que de manera temporal o definitiva albergan animales, actúen de la forma correcta para preservar la vida de los animales de compañía.

¿Qué le pasó a Canelita?
Fue el pasado lunes 6 de octubre cuando la perrita, que se encontraba en estado de gestación, entró a Galerías Toluca acompañada de otros perritos, buscando refugio de las lluvias.
Los elementos de seguridad intentaron desalojarla, lo que la llevó a buscar resguardo en las plataformas superiores del edificio y al querer escapar del personal de la plaza, cayó desde una altura considerable y sufrió lesiones que derivaron en su muerte y la de sus cachorros.
Autoridades a favor de cuidar a los seres sintientes
El alcalde Ricardo Moreno dijo que en Toluca se protege a los seres sintientes y no se tolerará el maltrato animal. Destacó los avances históricos en materia de control, protección y bienestar animal alcanzados en nueve meses de su administración.
Las cifras reveladas indican que en lo que va del año, en Toluca se han realizado 10 mil 800 cirugías de esterilización, cifra que coloca a Toluca como el municipio con mayor número de procedimientos de este tipo en el Estado de México y muy probablemente a nivel nacional.
En lo que va de la presente administración se han realizado 105 campañas móviles de esterilización, que acercaron los servicios veterinarios a comunidades rurales y colonias alejadas; además se aplicaron 6 mil 270 vacunas antirrábicas y se atendieron cerca de 900 reportes ciudadanos, entre ellos casos de animales heridos, enfermos o en situación de riesgo.
A través del CCyBA se brinda la mayor atención médica veterinaria a animales en situación de calle en todo el país, además de 2 mil 500 perros y gatos beneficiados a través del programa Captura, Esterilización, Vacunación y Retorno (CEVMAR).
Asimismo, en materia de educación y en tutela, el Centro ha realizado más de 107 pláticas y talleres que han sido impartidos en escuelas y comunidades, y ya capacita a otros municipios mexiquenses en estos temas.
La administración municipal ha fortalecido la coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, participando en 18 operativos conjuntos que derivaron en el aseguramiento de 98 animales víctimas de maltrato; 46 de ellos bajo resguardo en las instalaciones del CCyBA; 16 perros y 30 gatos asegurados “in situ” y actualmente supervisados por el personal, así como tres animales trasladados a otras instituciones de resguardo.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- El equipo médico será para los Hospitales Rurales de Amanalco y San José del Rincón.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente ha dado un paso firme en el fortalecimiento de la salud materna e infantil en la región. En el marco de la colaboración con la Fundación Carlos Slim, el IMSS recibió una importante donación de equipo médico de alta tecnología destinado a los Hospitales y San José del Rincón.
La entrega de tococardiógrafos, ultrasonidos, cunas radiantes e incubadoras forma parte del Programa Integral para los Primeros Mil Días de Vida, buscando transformar la atención que reciben las mujeres embarazadas y los recién nacidos en comunidades vulnerables. Esta sinergia estratégica entre la sociedad civil y la institución pública impactará positivamente a más de 67 mil habitantes de la región.

¿Cómo beneficia esta donación a la salud materna e infantil en el Estado de México Poniente?
La adquisición de tecnología de punta busca mejorar significativamente los estándares de atención, especialmente en las áreas de ginecología, obstetricia y neonatología de los Hospitales Rurales. El equipo donado es fundamental para la detección oportuna y la atención especializada durante las etapas más críticas: el embarazo y los primeros días de vida del bebé.
El doctor Tonatihu Ortiz Castillo, titular del IMSS Estado de México Poniente, destacó la sensibilidad de la iniciativa:
“La Fundación Carlos Slim, con alta sensibilidad social, se suma al servicio de mujeres y menores de nuestras comunidades mediante equipos que mejorarán significativamente la atención durante el embarazo y los primeros días de vida. Su visión solidaria y compromiso con la salud de las y los mexiquenses son ejemplo de que la colaboración entre la sociedad civil y las instituciones públicas transforma realidades,” expresó Ortiz Castillo.
El equipamiento donado incluye:
- Tococardiógrafos (para monitorear la frecuencia cardíaca fetal y las contracciones).
- Ultrasonidos (para seguimiento del embarazo).
- Cunas radiantes e incubadoras (esenciales para el cuidado y supervivencia del recién nacido).
¿Cuál es la magnitud de la colaboración entre el IMSS y la Fundación Carlos Slim?
La alianza entre el IMSS y la Fundación Carlos Slim es un proyecto de largo alcance que busca impactar la salud a nivel nacional, especialmente en zonas de difícil acceso a través del esquema que abarca el antiguo IMSS-COPLAMAR. La entrega de equipo en Amanalco y San José del Rincón es solo una parte de una estrategia integral.
El doctor Héctor Gallardo Rincón, director de Soluciones Operativas de la Fundación Carlos Slim, enfatizó el alcance de esta alianza:
“Para la Fundación representa un enorme privilegio ser parte de la familia IMSS a través de una sinergia que alcanza la cobertura universal de los 80 hospitales del IMSS-COPLAMAR. Tenemos la aspiración conjunta y legítima de construir una nueva generación de mexicanas y mexicanos”, señaló Gallardo Rincón.
La colaboración ha rendido frutos tangibles en otras áreas de la salud, según detalló el doctor Carlos Quezada Sánchez, asesor de la Dirección de Prestaciones Médicas del IMSS:
- Se han capacitado más de 4 mil 600 profesionales de la salud con estándares de excelencia.
- Se han entregado cerca de 3 mil unidades de trabajo para parteras.
- Se ha dotado equipo médico esencial en 12 entidades federativas.
- Se han implementado estrategias de detección oportuna, como los módulos MIDO y la curva simplificada de tolerancia a la glucosa, que son cruciales para salvar vidas.
¿Qué implica esta sinergia para los Hospitales Rurales y las autoridades locales?
La ceremonia de entrega, que contó con la presencia de autoridades municipales, sindicales y directivos de los hospitales, subrayó la importancia de fortalecer las alianzas estratégicas para llevar beneficios a las comunidades más vulnerables.
El titular del IMSS Estado de México Poniente agradeció la presencia de la presidenta municipal de Amanalco, Iris Loreto Gómez, y otras figuras clave, al tiempo que exhortó a fortalecer alianzas en beneficio de quienes más lo necesitan.
La donación de equipos de última generación no solo mejora el diagnóstico y tratamiento, sino que también respalda el compromiso del personal médico y de enfermería de los Hospitales Rurales de Amanalco y San José del Rincón. Estos hospitales se consolidan así como centros de atención de excelencia en sus respectivas regiones, con el fin último de reducir la mortalidad materna e infantil.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Las detenciones ocurrieron en acciones diferentes.
En un par de intervenciones coordinadas, la Policía Municipal de Metepec, en colaboración con la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), logró importantes detenciones, asegurando a un individuo presuntamente relacionados con un robo a casa habitación en Toluca y a dos sujetos con antecedentes de robo a comercio.
Cae presunto implicado en robo a casa habitación
La primera detención se llevó a cabo en la zona de San Jerónimo Chicahualco. La acción se centró en asegurar a un hombre, identificado como Joaquín “N”, de 46 años de edad, cuya unidad coincidía con la descripción del vehículo con comática de taxi utilizado en un violento asalto ocurrido el pasado 2 de octubre en la ciudad de Toluca.
La rápida identificación y aseguramiento del vehículo es un paso crucial en la investigación para deslindar responsabilidades y esclarecer el asalto.
Detenidos en flagrancia tras reporte en centro comercial
En un segundo operativo, la Policía Municipal de Metepec actuó tras recibir una alerta de robo de mercancía en un conocido centro comercial dentro del municipio. La respuesta inmediata permitió la captura de dos individuos originarios del Valle de México.
Los detenidos, identificados como Francisco “N” y Omar “N”, no son desconocidos para las autoridades. Ambos sujetos cuentan con antecedentes penales por delitos como robo a comercio y otros ilícitos, lo que sugiere una reincidencia en actividades delictivas.
Puestos a disposición de la autoridad competente
Tras la consumación de ambas detenciones, tanto los sujetos asegurados como los vehículos (el taxi Tsuru) y todos los indicios recabados en los lugares de los hechos fueron trasladados de inmediato y puestos a disposición del Ministerio Público.
Será esta instancia la encargada de integrar las carpetas de investigación correspondientes, determinar la situación jurídica de Joaquín “N”, Francisco “N”, y Omar “N”, e iniciar el proceso penal que les corresponda por los delitos de robo con violencia y robo a comercio.
- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
- La banda operaba en avenidas principales y provocaba fallas en el sistema de tránsito
Ecatepec, Estado de México, 8 de octubre de 2025.— Elementos de la policía municipal de Ecatepec detuvieron a siete sujetos presuntamente involucrados en el robo de cable de semáforos, delito que ha generado severas afectaciones en el sistema de control vehicular en vialidades clave del municipio.

🚓 Persecución en avenida Central y vías del tren
Durante patrullajes de rutina, efectivos del agrupamiento de Motopatrullas de los sectores 15 y 17 fueron alertados sobre el robo en curso en un semáforo ubicado en avenida Central. Al llegar al sitio, los presuntos responsables intentaron huir hacia las vías del ferrocarril, lo que derivó en una persecución tanto en motocicleta como a pie.
Los uniformados lograron interceptar a los individuos mientras manipulaban el cable, que presentaba hilos de cobre y recubrimiento negro. Los sujetos estaban comprimiendo la estructura del material, presuntamente para facilitar su comercialización ilegal.
👮♂️ Detenidos y evidencia asegurada
Los detenidos fueron identificados como Efraín Isaac “N”, Ángel Gamaliel “N”, Martín Raúl “N”, Alexis “N”, César “N”, Geovanny Alexis “N” y Antonio de Jesús “N”, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Se inició una carpeta de investigación por encubrimiento por receptación.
Durante el operativo, la policía municipal también aseguró:
- Dos puntas metálicas con filo
- Un encendedor
- Aproximadamente 12 metros de recubierta plástica negra con interior azul metálico
- Cerca de 6 kilos de alambre de cobre de un milímetro de grosor

⚠️ Impacto en la movilidad urbana
El robo de cable de semáforos representa un riesgo para la seguridad vial, ya que interrumpe el funcionamiento de los dispositivos de control de tránsito, generando caos vehicular y aumentando el riesgo de accidentes.
Las autoridades municipales reiteraron su compromiso con la seguridad y exhortaron a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa, para prevenir este tipo de delitos que afectan directamente la movilidad y el bienestar de los habitantes.
- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
- Gracias a su disciplina fiscal e innovación financiera, Huixquilucan se posiciona entre los más eficientes del país
Huixquilucan, Estado de México, 8 de octubre de 2025.— El municipio de Huixquilucan se consolidó como uno de los más destacados del país en materia de recaudación e ingresos propios per cápita, según el informe 2023 del Sistema de Información Hacendaria Municipal (SIHAM), elaborado por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED).

📊 Huixquilucan entre los mejores 10 municipios de México
De acuerdo con el SIHAM, Huixquilucan ocupa el lugar número seis en pago de impuestos per cápita, con $5,097.04 pesos por habitante, y el puesto número ocho en ingresos propios per cápita, con $5,741.48 pesos por persona. Estos resultados lo convierten en el único municipio del Estado de México que figura en el top 10 nacional.
Este logro es resultado de la implementación del Modelo de Gestión Financiera Sostenible e Innovadora, que ha fortalecido la disciplina fiscal, la inversión social, la profesionalización del personal y la confianza ciudadana.
🚀 Finanzas sanas y confianza empresarial
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, celebró los avances financieros de Huixquilucan y destacó que desde 2016 se han impulsado acciones para mejorar la eficiencia recaudatoria, como el uso pionero de drones catastrales, la ampliación de mecanismos de pago y la capacitación constante de servidores públicos.
“Somos el único municipio en el país que ha logrado elevar la calificación crediticia por 10 años consecutivos”, afirmó Contreras.
Actualmente, Huixquilucan cuenta con las calificaciones A+(mex) y AA (P) con perspectiva positiva, otorgadas por Fitch Ratings y HR Ratings, respectivamente. Este manejo financiero ha generado confianza en el sector privado, que invierte cerca de 2,500 millones de dólares en proyectos locales.
🛣️ Inversión pública que se refleja en resultados
En lo que va de 2025, el gobierno municipal ha destinado:
- Más de $155 millones de pesos para repavimentar 217 kilómetros de vialidades
- Casi $60 millones de pesos para estabilización de taludes, evitando deslaves en temporada de lluvias
- Compra de 120 patrullas nuevas
- Adquisición de equipo especializado para la Unidad de Rescate y el Cuerpo de Bomberos
Además, el informe del INAFED destaca que Huixquilucan superó su recaudación por encima de las transferencias federales y estatales, y rebasó el promedio estatal, lo que reafirma su liderazgo en gestión financiera municipal
- Toluca reduce delitos de alto impacto: homicidios, robos y extorsión a la baja
- Transporte público al borde del cambio: ajuste tarifario podría definirse esta semana
- Focos rojos y reconocimiento: Así se vivió la comparecencia de Horacio Duarte en el Congreso del Edomex
- Atención, mañana habrá bloqueos en tres tramos carreteros importantes en el Edomex
