- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
- La estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desapareció el 2 de octubre
Toluca, Estado de México; 13 de octubre de 2025.- Este lunes, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que detuvo a dos sujetos que estarían implicados en la desaparición de la menor de 16 años. Kimberly Moya, estudiante del CCH Naucalpan.
En una tarjeta informativa, la FGJEM indica que se trata de Gabriel Rafael “N” de 57 años de edad y Paulo Alberto “N”, de 36 años, quienes se habrían llevado a Kimberly Moya en un vehículo Volkswagen Sedán.

Ambos sujetos están acusados del delito de desaparición cometida por particulares, por lo que se cumplimentó la orden de aprehensión.
Los hechos
De acuerdo con las indagatorias, el pasado 2 de octubre, aproximadamente a las 16:14 horas, Kimberly caminaba sobre la calle Filomeno Mata, esquina con calle Diagonal Minas, en la colonia San Rafael Chamapa, en Naucalpan, cuando Gabriel Rafael “N” corrió hacia ella y la dirigió hacia el lugar donde se encontraba un vehículo marca Volkswagen, tipo sedán, color gris, el cual era conducido por Paulo Alberto “N”, quien la esperaba sobre la calle Diagonal Minas.
Ambos sujetos privaron de la libertad a la adolescente, subiéndose con ella al referido vehículo y huyeron del lugar con la finalidad de ocultar su paradero y negar información sobre su destino o ubicación.

Las investigaciones de campo llevaron a los agentes de la Fiscalía mexiquense al taller donde Gabriel Rafael “N” desempeña su oficio de tornero.
Durante la inspección, se localizaron unas botas color café que presentaban manchas aparentemente hemáticas, por lo que un perito forense realizó el análisis y confronta genética del indicio con las muestras biológicas de los padres de la víctima.
En el referido análisis se obtuvieron muestras genéticas de la madre y del padre biológico de la víctima, posteriormente, se realizaron técnicas de extracción, amplificación y detección del material genético, cuyo resultado confirmó que las manchas localizadas corresponden a rastros hemáticos y presentan coincidencias genéticas con las muestras recabadas a los padres de la menor.
La FGJEM indica que existe una alta probabilidad de que dichos indicios pertenezcan a la víctima.
Evidencias en video
Al realizar el análisis de los videos relacionados con los hechos, se pudo identificar que, previo a la desaparición de la adolescente, Gabriel Rafael “N” portaba las botas objeto del análisis genético.
Asimismo, se estableció que durante el recorrido de Kimberly, desde su domicilio hasta el establecimiento donde realizó unas impresiones y en su trayecto de regreso, en repetidas ocasiones aparece en las videograbaciones un vehículo marca Volkswagen, tipo sedán, color gris, conducido presumiblemente por Paulo Alberto “N”.
El análisis de las imágenes determinó que dicho vehículo dio seguimiento continuo a la víctima, hasta posicionarse en un punto de la calle Minas, colonia San Rafael Chamapa, lugar donde los ahora detenidos habrían privado de la libertad a la adolescente.

Chica de video en redes sociales no es Kimberly
Luego de que en las redes sociales se difundió un video donde se ve a una chica muy parecida a Kimberly cargando bolsas de mandado, las autoridades pudieron confirmar que no se trata de la menor desaparecida, si no de una adolescente de nombre Dulce.
Sigue sin aparecer Kimberly Moya
En el boletín informativo, se indica que los ahora detenidos no proporcionaron información sobre el paradero de la víctima, por lo que la Fiscalía del Estado de México, en estrecha coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, continúa con actos de investigación y búsqueda, bajo todas las hipótesis investigativas que se siguen, manteniendo la presunción de que la adolescente se encuentra con vida, tal como lo señala el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas.
Los detenidos fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, donde quedaron a disposición de la Autoridad Judicial quien determinará su situación jurídica.
Cabe mencionar que a los detenidos se les debe considerar inocentes en tanto no se emita una sentencia de condena en su contra.
El delito de desaparición cometida por particulares está previsto y sancionado en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, y es merecedor a una sanción de 25 a 50 años de prisión y se puede incrementar cuando la víctima sea niña, niño o adolescente, mujer, mujer embarazada, persona con discapacidad o persona adulta mayor.
*Información y fotos: FGJEM
- Escrito por: Arturo Calleja
- Categoría: EDOMEX
En el Estado de México ha llovido en regiones como Tejupilco, Ixtapan de la Sal y Valle de Bravo, informa la Comisión Nacional del Agua (CNA)
En Toluca el pronóstico de temperatura máxima para este lunes 13 de octubre es de 22° centígrados con cielo soleado todo el día.
Tenango del Valle tiene un pronóstico máximo de temperatura de 2 1° Celsius y cielo soleado.
Tlatlaya tiene un pronóstico de 26° Celsius como máxima y 40 por ciento de posibilidades de lluvia.
Jilotepec podrá tener una temperatura máxima de 22° Celsius y cielo soleado.
Y en Ecatepec se pronostica una temperatura máxima de 24° Celsius y cielo soleado.
Redacción: Arturo Callejo.
Foto: Informativo Mexiquense.
- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
- Este lunes 13 de octubre se esperan bloqueos en la autopista México-Pachuca, Periférico Norte y avenida Luis Donaldo Colosio en Naucalpan. Conoce los horarios, motivos y vías alternas para evitar afectaciones.
Este lunes se registrarán movilizaciones masivas en al menos tres vialidades principales del Estado de México. Las autoridades exhortan a la población a tomar precauciones, consultar vías alternas y anticipar sus traslados para evitar quedar atrapados en los bloqueos.
📍 Zonas afectadas por manifestaciones
CAPUFE (Caminos y Puentes Federales) informará sobre los kilómetros afectados por las protestas convocadas por asociaciones ciudadanas que exigen:
- Justicia por casos de violencia de género
- Rechazo al aumento en tarifas de transporte público
- Cancelación de una construcción masiva que impacta áreas verdes y servicios básicos
🚧 Bloqueo en autopista México-Pachuca
- Hora: Desde las 7:00 a.m.
- Ubicación: Altura del Risco, Colonia Constitución
- Motivo: Vecinos protestan contra la construcción de más de 700 departamentos del Consorcio ARA, que consideran excesiva y perjudicial para el suministro de agua, drenaje y tráfico local.

“Los vecinos decimos BASTA”, expresan en redes sociales.
🚧 Bloqueo en Periférico Norte, Naucalpan
- Hora: Desde las 8:00 a.m. con duración estimada de 24 horas
- Ubicación: A la altura del Parque Naucalli
- Convocatoria: Asociación Hermanas Aliadas A.C.
- Motivo: Protesta por casos de desapariciones e inseguridad, con énfasis en el caso de la adolescente Kimberly Moya, desaparecida en San Rafael Chamapa.
“Por Kim y por todas, hasta encontrarte”, señalan los convocantes.

🚧 Cierre en avenida Luis Donaldo Colosio, Naucalpan
- Hora: 8:00 a.m.
- Ubicación: Zona de Loma Linda
- Motivo: Rechazo al posible aumento de hasta 4 pesos en el pasaje del transporte público. Los vecinos exigen primero la reparación de unidades antes de cualquier ajuste tarifario.

🛣️ Recomendaciones para automovilistas
- Consulta rutas alternas antes de salir.
- Evita las zonas mencionadas entre las 7:00 y 9:00 a.m.
- Sigue las actualizaciones de CAPUFE y redes sociales locales.
- Considera el uso de transporte público o reprograma tus traslados si es posible.
- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
- Durante la Primera Sesión del Comité de Salud de Huixquilucan, autoridades federales y estatales reconocieron a la presidenta municipal, Romina Contreras y a su administración, porque los accidentes viales salieron de la lista de las 10 primeras causas de mortalidad en Huixquilucan
- Los operativos y campañas implementados por el Gobierno municipal son un caso de éxito y han salvado vidas en Huixquilucan
Huixquilucan, Estado de México, octubre 12, 2025.- Autoridades del IMSS Bienestar y del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) reconocieron al Gobierno de Huixquilucan por lograr la reducción de accidentes viales, lo que ha permitido que, durante el presente año, estos hayan salido de la lista de las 10 primeras causas de mortalidad en el municipio.
Esto ha sido resultado de la implementación de diversas campañas informativas y operativos para reforzar las medidas de seguridad y prevenir percances donde están involucrados vehículos automotores y motocicletas.

Durante la Primera Sesión del Comité de Salud de Huixquilucan, integrado por autoridades municipales, estatales y federales, se informó que, de acuerdo con las cifras del IMSS Bienestar, de 2013 a 2016, se registraron cerca de 190 accidentes automovilísticos y, para 2025, ya no figuran estas causas en las estadísticas, al registrar una tendencia a la baja de defunciones por accidentes o muertes violentas en Huixquilucan.
Por ello, la coordinadora de Salud de Huixquilucan del ISEM, María del Rosario Domínguez Ramos, expresó el reconocimiento de las autoridades federales y estatales a la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco y a su administración, por los esfuerzos que realiza para prevenir y evitar defunciones por accidentes viales y proteger a la población, los cuales, dijo, son un caso de éxito para el municipio y han salvado vidas.
Entre estos esfuerzos, destacan el Operativo de Inspección y Reordenamiento de Motocicletas, puesto en marcha por el Gobierno de Huixquilucan desde inicios del presente año, así como campañas informativas como "Está prohibido" para exhortar a los conductores a respetar las medidas de seguridad y los límites de velocidad.

Por su parte, la presidenta municipal, Romina Contreras, agradeció a las autoridades federales y estatales por este reconocimiento, y refrendó que su administración seguirá trabajando 24/7 para reforzar los operativos y campañas informativas que ayuden a mantener la reducción de accidentes viales, con el propósito de salvaguardar la vida, integridad física, seguridad y patrimonio de los huixquiluquenses.
“Desde que pusimos en marcha estas campañas y operativos, tuvimos muy claro que uno de los objetivos primordiales es salvar vidas. Por ello, agradezco a los conductores que cumplen con las medidas de seguridad para evitar accidentes viales y, para continuar con estos resultados positivos, los invito a seguir reforzando una cultura de respeto por las medidas de seguridad, señalamientos, reglamentos y, sobre todo, de autocuidado, pues todas estas medidas ayudan a cuidar su vida y reducir los riesgos de percances”, expresó.
En caso de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse a los teléfonos (55) 3605 1439, (55) 3605 1440, (55) 3605 1441, (55) 5290 6064 y (55) 8284 2237 del Centro de Mando de Huixquilucan, o al (55) 5949 3799 de la Coordinación Municipal de Protección Civil; así como realizar reportes a través de la aplicación para teléfonos móviles SayVU, disponible en los sistemas Android e iOS.
- Escrito por: Arturo Calleja
- Categoría: EDOMEX
** Alfeñique 2025 de Toluca, un Festival Libre de Alcohol
La Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025 se consolidará como una celebración completamente familiar, libre de alcohol y con máximas medidas de seguridad, anunciaron autoridades municipales.
El Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno, busca impulsar la sana recreación y establecer este evento como un ejemplo a nivel nacional.
Adiós al Alcohol, Hola a la Convivencia
El eje central de esta edición es garantizar un ambiente seguro y apto para todas las edades.
Por ello:
Cero Tolerancia: El consumo y venta de bebidas alcohólicas estarán estrictamente prohibidos dentro de todas las zonas del festival y sus alrededores.
Prioridad Familiar: La medida busca priorizar la seguridad y la convivencia familiar, promoviendo la reconstrucción del tejido social a través de la cultura y la tradición.
Seguridad Reforzada para Conciertos Masivos
Para que toluqueños y visitantes disfruten plenamente de los conciertos estelares de artistas como Los Tucanes de Tijuana, Gloria Trevi, Molotov, Siddhartha, Liran Roll, La Maldita Vecindad con la Sonora Santanera, y más, se implementará un operativo de seguridad sin precedentes.
Habrá filtros de seguridad rigurosos para evitar la entrada de:
** Objetos punzocortantes o armas.
** Líquidos, aerosoles y bebidas alcohólicas.
**Mantillas, palos de selfie y sombrillas.
** Cualquier artículo que pueda representar un riesgo para los asistentes.
Operativo Coordinado las 24 Horas
Un operativo especial de seguridad se mantendrá activo durante todo el festival, con la participación coordinada de:
** Elementos de la Policía Municipal.
** Protección Civil.
** Servicios de Emergencia.
** Módulos de Atención Ciudadana.
El Gobierno Municipal invita a la ciudadanía a disfrutar de todos los conciertos, espectáculos y actividades culturales de manera responsable y respetuosa, recordando que la seguridad es una tarea que se construye con la participación de todas y todos.
#Alfeñique2025 #TolucaLibreDeAlcohol #FiestaFamiliar #CulturaSegura
- Zorro y cacomixtle: El sorprendente lazo de amistad silvestre en la UAEMex
- Huixquilucan celebra el Cuarto Festival de Catrinas 2025 con tradición, música y color
- Bailatón 2025: Ecatepec se une al apoyo inclusivo del Centro Autismo Teletón
- La música se conecta con la tradición en la Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025