
- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
- Es la 2a. Feria Regional de Empleo en el Parque Metropolitano Bicentenario
Toluca, Estado de México, 01 de septiembre de 2025.- Para todos los que andan en busca de chamba esta es una excelente oportunidad de conseguir empleo.
Este martes 2 de septiembre se realizará la segunda Feria Regional de Empleo 2025, organizada por el Ayuntamiento de Toluca, en el Parque Metropolitano Bicentenario.
Los stands abrirán en un horario de 8:00 a 17:00 horas, tiempo en el que podrás checar todas las ofertas de empleo en áreas administrativas, operativas, técnicas y gerenciales, cubriendo perfiles para distintos niveles de formación y experiencia.
Habrá vacantes para otros municipios
Esta feria se realiza en colaboración con los municipios de Ocoyoacac, Lerma, San Mateo Atenco, Santiago Tianguistenco y Xonacatlán, por lo que habrá empleos para estos sitios.
La iniciativa, impulsada por el Gobierno que encabeza el Presidente Municipal Ricardo Moreno, se enfoca en ampliar las oportunidades de inserción formal al mundo laboral a través de mecanismos de vinculación directa entre personas buscadoras de empleo y empresas establecidas en el Valle de Toluca.
La Dirección General de Desarrollo Económico invita a participar en esta Feria de Empleo.

- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
- El paro de transportistas se suspendió al anunciarse la reunión entre autoridades del Gobierno del Estado de México y transportistas
Toluca, Estado de México; 01 de septiembre de 2025.- La mañana de este lunes, representantes del sector transportista en el Estado de México arribaron a Palacio de Gobierno para iniciar la mesa de diálogo que decidirá si incrementa o no el pasaje en el Edomex.
Una comitiva de 28 líderes transportistas, encabezados por Odilón López Nava, Presidente de la Cámara Nacional de Pasaje y Turismo en el Estado de México (CANAPAT), dialogan con el C.P. José Cosmares, Asesor financiero de la Gubernatura.
En la puerta 155 de Palacio de Gobierno, los transportistas ingresaron para exponer sus motivos por los cuales quieren aumentar de 12 a 16 pesos el costo de la tarifa mínima en el transporte público del Edomex.
Paro de transportistas
Esta reunión puso en pausa, el paro del transporte y cierre de vialidades que se había anunciado para este lunes desde las 4:30 am.
Fue la noche de este domingo, cuando la Cámara Nacional de Pasaje y Turismo en su delegación Estado de México, informó que el paro del servicio se aplazaba, “a cambio de una reunión con autoridades estatales a las 9:00 horas”, citó la Canapat.
¿Qué piden los transportistas?
Entre las peticiones del gremio están:
- terminar con la anarquía con la que se ha manejado el transporte
- mejorar las condiciones del servicio a favor de los ciudadanos
- incrementar por lo menos cuatro pesos la tarifa mínima
- mayor seguridad para el gremio
- terminar con las extorsiones a los transportistas
*Información y fotos: Informativo Mexiquense

- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
El Ayuntamiento de Metepec puso en marcha el programa “Metepec te Deslumbra”, el cual busca modernizar el alumbrado público en todo el municipio y beneficiar a más de 200 mil habitantes.
El alcalde Fernando Flores acudió a la Unidad Habitacional Providencia Issemym, donde se restituyó la iluminación en su totalidad.
Destacó que la instalación de luminarias cumple una función vital al fortalecer la seguridad y propiciar entornos de convivencia más seguros y armónicos para la comunidad.
Metepec más iluminado y seguro
Flores Fernández reveló que en los próximos 90 días se colocarán 9 mil luminarias, de las cuales 5 mil son nuevas y el resto rehabilitadas, con el objetivo de cubrir la totalidad del territorio municipal.
Las lámparas LED de última generación, ofrecen hasta 100 mil horas de vida útil, máxima visibilidad, eficiencia energética y diseño modular que facilita su mantenimiento. Cada una cuenta con código QR para reportar fallas directamente a la Gerencia de la Ciudad.
En la Unidad Habitacional Providencia Issemym se sustituyeron 81 luminarias, acción celebrada por los vecinos, quienes agradecieron la mejora que impacta de manera positiva en la seguridad y bienestar de las familias.

- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
*La lactancia materna disminuye el riesgo de muerte infantil, por ello, los menores de tres años deben permanecer al lado de su madre.
Los niños y niñas de hasta tres años de edad aún están en etapa lactante, por lo que deben estar con la madre, así lo señaló la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) al presentar la iniciativa para que el Ministerio Público pueda devolver a la madre al menor que haya sido sustraído por el padre de su cuidado, sin la existencia de un juicio de guarda y custodia de por medio.
La iniciativa, presentada por la diputada Emma Álvarez y el diputado Pablo Fernández, del Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN), señala que el MP debe informar de esta medida a un Juez de lo Familiar, quien deberá ratificarla o modificarla.
Dicha iniciativa para reformar el Código Penal estatal, fue presentada en la LXII Legislatura mexiquense, a la que dio lectura la diputada Álvarez Villavicencio.
La legisladora justifica esta medida dado que la lactancia materna es un pilar fundamental para el desarrollo saludable de las y los bebés y el bienestar de las madres, ya que aporta múltiples beneficios a nivel nutricional, inmunológico y emocional.
Para dictar la restitución del menor al cuidado materno, el Ministerio Público deberá verificar la inexistencia de una resolución judicial previa sobre la guarda y custodia; determinar que el menor se encuentra en etapa lactante y que la madre ha ejercido previamente su cuidado.
Además de evaluar que la restitución no represente un riesgo para su seguridad o bienestar; e informar a un juez de lo familiar —dentro de las siguientes 24 horas— para la ratificación o modificación de la medida.
Actualmente, el Código Penal indica que cualquier persona (padre, madre o familiar) que se apodere de un hijo o hija menor de edad, sin tener la patria potestad o la custodia, enfrentará penas de prisión de uno a cinco años y multas de 40 a 125 días multa.
En cuanto a la importancia de la lactancia materna, el documento expone que esta alimentación reduce el riesgo de muerte infantil.
Los bebés que no la reciben tienen siete veces más posibilidades de morir a causa de infecciones, en comparación con aquellos alimentados con leche materna durante sus primeros seis meses de vida.
Finalmente, se señala que la separación del bebé de su madre puede vulnerar el desarrollo del apego, uno de los primeros vínculos afectivos que se establecen entre el niño o niña y su madre, padre o persona cuidadora.
Este vínculo sirve como base para las relaciones afectivas durante el resto de su vida.

- Escrito por: Arturo Calleja
- Categoría: EDOMEX
** La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informa que desde las 05:00 de este lunes estará la vigilancia policial
** Elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan se desplegarán en las inmediaciones de zonas escolares para resguardar a estudiantes, docentes y padres de familia
Ante el inicio del ciclo escolar 2025-2026, a partir de este lunes 01 de septiembre, el Gobierno de Huixquilucan implementará el operativo “Regreso a Clases”, con el objetivo de resguardar el retorno a las aulas de alumnos, docentes y padres de familia, con la presencia de elementos de Seguridad Pública y Vialidad en los planteles ubicados dentro del territorio.
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que, desde las 05:00 horas de este lunes, elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan realizarán rondines y reforzarán las presencia en zonas escolares para vigilar las entradas y salidas de los planteles educativos, tanto en el turno matutino y vespertino, para proteger la integridad física de la comunidad escolar, con el propósito de que tengan un regreso seguro.
“Estamos muy contentos de que los estudiantes de Huixquilucan ya regresen a clases y comiencen un nuevo ciclo escolar, que, seguramente, está lleno de nuevas metas y retos. Por eso, les digo que cuentan con todo nuestro apoyo, pues creemos firmemente que, para lograr cambios verdaderos y un mejor futuro, todo inicia con la educación. Seguiremos trabajando 24/7 a favor de los estudiantes”, añadió Romina Contreras.
Invitó a la población a tomar medidas de prevención para que este inicio de ciclo escolar transcurra en un clima de orden y tranquilidad, como programar sus tiempos de traslado a los planteles, conducir con responsabilidad, respetar las áreas de ascenso y descenso de los estudiantes, no estacionarse en doble fila, así como respetar los señalamientos de tránsito y los límites de velocidad, con el objetivo de evitar accidentes y agilizar la afluencia vehicular, principalmente en las avenidas y calles más concurridas.
Además, desde los dos Centros de Mando de Huixquilucan se realiza un monitoreo 24/7 en todo el territorio municipal y se llevan a cabo más de 20 operativos que cada día se llevan a cabo; además, estas acciones se refuerzan con el despliegue de las seis torres móviles de videovigilancia en puntos estratégicos, las más de mil cámaras de videovigilancia y los nueve arcos lectores de placas.
El Gobierno de Huixquilucan recuerda que, en caso de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse a los teléfonos (55) 3605 1439, (55) 3605 1440, (55) 3605 1441, (55) 5290 6064 y (55) 8284 2237 del Centro de Mando de Huixquilucan, o al (55) 5949 3799 de la Coordinación Municipal de Protección Civil; así como realizar reportes a través de la aplicación para teléfonos móviles SayVU, disponible en los sistemas Android y iOS.
- Inminente paro de transporte en el Edoméx: empresarios exigen aumento del pasaje
- Mortal accidente en Paseo Tollocan reaviva la denuncia de comerciantes por falta de peraltes
- Apoyo a la educación: Senador Enrique Vargas entrega kits escolares en Huixquilucan
- Piden analizar "tarifazo" en Edomex y evaluar proyectos como el Mexibús