
- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
- La abogada de las víctimas dijo que ha sido un proceso difícil para los padres de los recipen ancidos que fallecieron tras infectarse con la bacteria
Almoloya de Juárez, Estado de México; 04 de septiembre de 2025.- En el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez, se realizó la primer audiencia contra tres mujeres que fueron detenidas por presuntamente estar implicadas en la muerte de 13 recién nacidos en hospitales del Estado de México.
Claudia “N”, Ingeniero de Calidad en Manufactura; Citlalli “N”, Ingeniero de Calidad; y Gloria “N”, supervisora de Manufactura y Calidad, trabajadoras de Safe Productos Hospitalarios S.A. de C.V., están acusadas de homicidio.
Los recién nacidos fallecieron en noviembre de 2024 tras recibir tratamiento en hospitales públicos y privados de Toluca, y de acuerdo con la investigación, los decesos fueron provocados por la bacteria Klebsiella oxytoca, presente en soluciones de Nutrición Parenteral Total (NPT) fabricadas por la empresa Safe Productos Hospitalarios S.A. de C.V.
Inician las audiencias
Fue poco después de las 11:00 h de este jueves cuando al interior de los juzgados de Almoloya de Juárez, las tres aprehendidas escucharon el delito que se les imputa, por supuestamente no revisar la calidad de la solución de Nutrición Parenteral.
Detenidas
Foto: FGJEM
Grupo de abogadas
Al salir del juzgado, la Licenciada Sarah Monroy, una de las cuatro abogadas de las víctimas, indicó que ellas están representando a diez de las víctimas, entre las que se encuentra una de Michoacán.
Señaló que este no es el primer caso, pues ya se tiene antecedente de otro hecho similar, por lo que se busca que este agravio ya no se registre nuevamente.
La litigante indicó que no se les otorgó ningún apoyo a los familiares de las víctimas, pero que ahora, en conjunto con la Fiscalía, han logrado que la carpeta avance.
“Ha sido una labor complicada para las familias, pero afortunadamente ya se logró que se llegue a una audiencia con un juez”, indicó la licenciada Sarah Monroy.
Cabe recordar que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentó las tres órdenes de aprehensión contra las trabajadoras de Safe Productos Hospitalarios S.A. de C.V., empresa que también enfrenta un proceso penal por la muerte de los 13 siete recién nacidos, a causa de la bacteria conocida como Klebsiella oxytoca.
Sarah Monroy, abogada de 10 de las víctimas
Foto: Informativo Mexiquense
La tragedia
Luego de que se reportaran 13 muertes de recién nacidos y dos menores con afectaciones, en el Hospital de Ginecología y Obstetricia del IMIEM, el Hospital del Niño, el Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz” del IMSS Bienestar y en el hospital privado Centro Médico Toluca, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) abrió una carpeta de investigación.
El 21 de noviembre de 2024 el Hospital de Ginecología reportó los primeros casos de choque séptico en recién nacidos y para el 24 de ese mes, la cifra ascendió a 13 fallecimientos, en los que los peritajes en medicina, infectología, microbiología y criminalística confirmaron la presencia de la bacteria Klebsiella oxytoca en la nutrición parenteral suministrada a los pacientes.
Las indagatorias señalan que personal de Safe Productos Hospitalarios habría omitido medidas de esterilización y seguridad en el proceso de preparación de la sustancia, lo que habría derivado en la contaminación del producto con Klebsiella oxytoca, administrada posteriormente a los recién nacidos afectados.
En diciembre del 2024, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Secretaría de Salud federal emitieron una alerta sanitaria y una alerta epidemiológica, respectivamente, además de inmovilizar preventivamente las soluciones fabricadas por la empresa.
¿Por qué es tan peligrosa esta bacteria?
La Klebsiella oxytoca es una bacteria oportunista que causa diversas infecciones, especialmente en hospitales, como neumonía, infecciones del tracto urinario y del torrente sanguíneo, así como complicaciones en heridas.
Los síntomas en las personas infectadas son:
- Tos
- Fiebre
- Dolor abdominal
- Diarrea
En casos graves, como en los recién nacidos, puede llevar a un shock séptico y fallo multiorgánico, sobre todo en pacientes con sistemas inmunitarios debilitados o en los recién nacidos.
¿Quiénes tienen más riesgo?
Los Pacientes hospitalizados: Se aprovecha de pacientes vulnerables que se encuentran en centros sanitarios.
Los Pacientes inmunodeprimidos: Personas con sistemas inmunitarios debilitados son más susceptibles a las infecciones.
Los Recién nacidos vulnerables: Los recién nacidos prematuros, por ejemplo, tienen mayor riesgo de sufrir una infección por esta bacteria.

- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
Foto: Hector Macedo García/Facebook
- Se les tomará protesta por bloques, ya que el recinto es pequeño.
- Los próximos impartidores de justicia son los primeros que fueron electos por los mexiquenses en junio pasado.
Será este viernes 05 de septiembre cuando se renueve el Poder Judicial del Estado de México, con la toma de protesta de los 91 jueces y magistrados, incluido el Magistrado-presidente aún electo, Héctor Macedo García.
En la sede del Congreso del Estado de México se reunirán los 75 diputados que conforman la 62 Legislatura, dando apertura al periodo ordinario de sesiones más largo del segundo año legislativo.
El presidente de la Junta de Coordinación Política, José Francisco Vázquez Rodríguez, detalló que habrá dos sesiones, una deliberante y una solemne y ya con su respectiva mesa directiva instalada se pasará a la sesión solemne para tomar protesta a la Junta de Coordinación Política.
¿Asistirá la Gobernadora?
Aún no se ha definido si a esta sesión en la que tomarán protesta los nuevo jueces y magistrados, asistirá la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, pero en caso de que así sea, será recibida por los siete coordinadores de los grupos parlamentarios.
Foto: Informativo Mexiquense
Entrarán en grupos pequeños
Aunque al inmueble del Poder Legislativo del Estado de México le caben 500 personas, solo se dará acceso a 200, cuidando las medidas de Protección Civil para evitar inconvenientes.
Entre estos dos centenares están los 75 diputados, los 91 jueces y magistrados ya nombrados, más sus familiares, los integrantes del gabinete de la gobernadora, invitados especiales de los sectores empresarial y religioso y alrededor de 60 representantes de los medios de comunicación.
Por ello se tomará protesta a los nuevos jueces y magistrados, por tandas, es decir pasarán en grupos reducidos a rendir protesta ante el Pleno.
“Es nuestro primer Poder Judicial electo por el pueblo y queremos que todo el mundo esté en condiciones de que nos acompañe a este día histórico”, agregó el diputado Francisco Vázquez.
El también coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), indicó que se invitó a autoridades federales, pero ninguno ha confirmado.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- El objetivo de impulsar el desarrollo social y garantizar una alimentación digna y nutritiva.
El Ayuntamiento de Metepec, liderado por el alcalde Fernando Flores, inauguró un nuevo comedor comunitario en el área de Infonavit San Francisco. Este es el segundo comedor que se abre bajo la actual gestión y el séptimo en todo el municipio, con el objetivo de impulsar el desarrollo social y garantizar una alimentación digna y nutritiva para quienes más lo necesitan. Con un precio de solo 15 pesos, se espera que el nuevo espacio beneficie a más de 100 personas al día.
El comedor se encuentra dentro del mercado local, donde cocineros especializados prepararán menús diseñados por nutriólogos. Esto asegura que la comida sea no solo accesible, sino también nutritiva, contribuyendo al ahorro familiar y a una mejor calidad de vida para los habitantes de la zona.
Registro y atención para evitar desperdicio
Debido a la alta demanda que se anticipa en Infonavit San Francisco, se ha implementado un sistema de registro previo. Los interesados deben inscribirse en una lista de espera para asegurar su lugar y, al mismo tiempo, evitar el desperdicio de alimentos; sin embargo, la administración ha informado que las personas que no estén registradas pueden acercarse al final del día. En caso de que haya comida disponible, serán atendidos de inmediato.
Esta medida busca optimizar los recursos y asegurar que la ayuda llegue a quienes realmente la necesitan, al tiempo que se mantiene la flexibilidad para atender a personas que no pudieron registrarse con anticipación.
Un Metepec más solidario e incluyente
Durante la ceremonia de apertura, el alcalde Fernando Flores destacó la importancia de este tipo de programas como un reflejo del trabajo conjunto entre la ciudadanía y las autoridades. "Cada comedor es una muestra de que al trabajar en conjunto habitantes y autoridades municipales se logra un Metepec más solidario, incluyente y con oportunidades para todas las familias", afirmó.
La apertura de este comedor se suma a una serie de iniciativas del gobierno municipal para fortalecer la economía familiar y asegurar el bienestar de sus residentes, demostrando un compromiso continuo con el desarrollo social y la equidad en la comunidad.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- La entrega se llevará a cabo a lo largo de los meses de septiembre y octubre.
La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, anunció la puesta en marcha del programa "Zapatón" a partir del 3 de septiembre. Esta iniciativa tiene como objetivo entregar 62 mil pares de zapatos escolares de piel a estudiantes de preescolar y primaria del municipio, beneficiando directamente a miles de familias ecatepenses.
La entrega se llevará a cabo a lo largo de los meses de septiembre y octubre, coincidiendo con el inicio del ciclo escolar 2025-2026. Este programa representa un importante apoyo para la economía familiar, aliviando el gasto que representa la compra de calzado para el regreso a clases.
Un programa que llega a todas las escuelas
El "Zapatón" llegará a todas las escuelas públicas de Ecatepec para asegurar que cada niña y niño de preescolar y primaria reciba sus zapatos. La alcaldesa Cisneros ha destacado que este programa es el resultado de una planeación minuciosa.
Antes de que concluyera el ciclo escolar pasado, se solicitó a supervisores y directores de educación básica que coordinaran con los padres de familia la recolección de los datos necesarios. Se pidieron listas con los números de calzado y una proyección de los alumnos que ingresarían a las escuelas, garantizando así que los zapatos entregados sean de la talla correcta.
Apoyo a la economía familiar en Ecatepec
Con esta iniciativa, la administración 2025-2027 busca contribuir de manera significativa a la economía de los habitantes del municipio. La entrega de calzado escolar de piel no solo es una medida de apoyo social, sino también una forma de asegurar que los estudiantes cuenten con los recursos necesarios para ir a la escuela de manera cómoda y digna.
El programa "Zapatón" es un reflejo del compromiso del gobierno municipal con la educación y el bienestar de las familias, demostrando que el trabajo coordinado puede generar un impacto positivo y tangible en la comunidad.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- El conductor de un automóvil particular perdió el control del volante.
El asfalto mojado por las lluvias de la tarde de este miércoles 3 de septiembre de 2025 en el Valle de Toluca provocó un accidente vehicular en la avenida Solidaridad Las Torres, casi esquina con Heriberto Henríquez, en el municipio de Toluca.
El conductor de un automóvil particular perdió el control del volante, lo que causó que el vehículo derrapara y terminara subiendo al camellón central.
Afortunadamente, en el percance solo se registraron daños materiales y no hubo personas lesionadas.
Elementos de la policía municipal acudieron al lugar para abanderar la zona, con el fin de evitar un percance mayor y agilizar la llegada de una grúa que realizó las maniobras necesarias para retirar el automóvil y liberar la vialidad.