Informativo Mexiquense
  • INICIO
  • EDOMEX
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIDA Y ESTILO
  • VIRAL
Tu navegador no soporta la etiqueta de video.
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. EDOMEX

Pocas lluvias para el Edomex

Escrito por: Arturo Calleja
Categoría: EDOMEX
Publicado: Lunes, 20 Octubre 2025

En regiones de Tejupilco y Valle de Bravo ha llovido de manera aislada en recientes horas, informa la Comisión Nacional del Agua.

Para este martes 21 de octubre la capital mexiquense tendrá posiblemente una temperatura máxima de 22° Celsius con cielo soleado.

En Tenango del Valle el termómetro posiblemente alcanzará los 21° Celsius y cielo soleado.

Valle de Bravo tiene un pronóstico de 25° Celsius como máxima con cielo soleado.

Para Lerma se pronostica una temperatura máxima de 22° Celsius con cielo soleado.

Y en Tepotzotlán se mantiene el pronóstico de 24° Celsius con cielo soleado.

Por: Arturo Callejo.
Foto: Sonia Álvarez.

Más control y seguridad vial: Proponen placas en casco y chaleco para ‘bikers’ en Edomex

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Lunes, 20 Octubre 2025
  • En 2024 se registraron 549 fallecimientos de motociclistas.

Ante el incremento de siniestros y el uso de motocicletas en actividades delictivas, la diputada Yesica Yanet Rojas Hernández (Morena) presentó una iniciativa de reforma que busca endurecer las reglas de circulación y seguridad para motociclistas en el Estado de México. La propuesta establece la obligatoriedad de llevar la placa visible en el casco y el chaleco, e impone sanciones severas, incluyendo multas de hasta 9 mil 50 pesos y el envío de la unidad al corralón.

La medida, que también incorpora la regulación de la micromovilidad eléctrica, tiene como objetivo conjugar la prevención del delito con la seguridad vial, dada la alarmante cifra de 549 fallecimientos registrados en 2024.

Cifras alarmantes: El motivo detrás del endurecimiento de la ley

La legisladora lamentó el impacto que los siniestros de motocicletas tuvieron en el estado durante el año pasado, un periodo marcado por un alto índice de fatalidades y lesiones, además del incremento de delitos que involucran estos vehículos.

  • 549 fallecimientos registrados en 2024 por siniestros de motocicleta.
  • 5 mil 821 lesiones reportadas en accidentes que involucraron estos vehículos.
  • La motocicleta se ha convertido en "instrumento para la comisión de delitos".

Ante este panorama, la diputada Rojas Hernández subrayó que el objetivo no es criminalizar, sino proteger y dotar de certeza jurídica a los usuarios:

"No se pretende estigmatizar ni criminalizar a quienes eligen la motocicleta como medio de transporte o de trabajo; al contrario, se busca otorgarles mayor visibilidad, certeza jurídica y protección", afirmó.

motocilistas 2

Casco, chaleco y placa visible: Las nuevas medidas de seguridad vial

La iniciativa, que reforma la Ley de Movilidad y el Código Administrativo estatales, establece tres requisitos de seguridad ineludibles para los motociclistas:

  1. La portación del casco, ya obligatoria, deberá complementarse con el número de placa de la motocicleta registrado en la parte posterior en caracteres indelebles y de alto contraste.
  2. Será forzoso usar chaleco o chaqueta resistente con al menos 20% de material reflejante y el número de placa visible tanto al frente como en la espalda.
  3. Solo se permitirá un acompañante si la motocicleta cuenta con asiento, estribos y asideras diseñados para tal fin. Queda prohibido transportar a menores de 12 años o personas colocadas entre el conductor y el manubrio.

La legisladora respaldó su propuesta con resultados internacionales, señalando que estas medidas han probado su eficacia: "Colombia y Brasil, tras exigir placas visibles en casco y chaleco, redujeron los robos en motocicleta en 18 por ciento". Además, destacó que en Bogotá, la combinación de chalecos reflejantes y la limitación a un solo acompañante disminuyó la letalidad en 22 por ciento.

Multas y sanciones por incumplimiento: De mil 131 hasta 9 mil 50 pesos

El proyecto legislativo contempla un robusto esquema de sanciones para quienes no cumplan con la nueva normativa, además de la remisión de la unidad al corralón:

  • Casco o chaleco sin placa visible: Multas de 20 a 40 UMA (de 2 mil 262 a 4 mil 525 pesos). La unidad será remitida al corralón hasta su cumplimiento.
  • Exceso o falta de equipo para acompañantes: Multa de 15 a 30 UMA (de mil 697 a 3 mil 394 pesos).
  • Reincidencia: Se sancionará con el doble de la multa y la suspensión de la licencia por 30 días.

Adicionalmente, la iniciativa incorpora la micromovilidad eléctrica (monopatines y biciclos con asistencia) al marco legal. Estos vehículos deberán usar ciclovías o el carril derecho a una velocidad máxima de 25 km/h, y tienen prohibido circular en vías primarias o de acceso controlado. El incumplimiento ameritará 10 UMA (mil 131 pesos) y el retiro del vehículo.

Tunden a golpea a un ciudadano y los capturan

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Lunes, 20 Octubre 2025
  • A la cárcel 17 sujetos por haber golpeado a un individuo allá en Neza
  • Los 17 enfrentarán probable delito de lesiones
Por: Arturo Callejo.
Fotos: SSCEM

Un grueso de 17 integrantes de una porra animadora que iba a los partidos de futbol soccer en la colonia Benito Juárez, en el municipio de Ciudad Nezahualcóyotl, fueron detenidos por policías estatales tras tundir a golpes a un individuo.

Los detenidos y señalados por probable delito de lesiones dijeron ser: Paul “N” de 21 años, Kevin “N” de 20 años, Irving “N” y Aron "N", ambos de 28 años, Vladimir “N” de 26, Ángel “N” de 33 años, Pablo “N” de 32, Jorge “N” y Leonardo "N" de 18 años, Pedro “N” de 36, José “N” de 33 años, Antonio “N” de 40, Guadalupe “N” de 28 años, Víctor “N” de 37, Alfonso “N” de 34 años, Sergio “N” de 32 y Alejandro “N” de 35 años.

carcel 17 sujetos neza

La Secretaría de Seguridad del Estado de México informa que, una vez enterados, varios efectivos policiales se desplazaron a la colonia en cita y se encontraron con los hoy detenidos, mientras que su víctima fue llevada a un hospital de la región.

En las siguientes horas, un Juez determinará la situación jurídica de los detenidos.

Nuevo pozo de agua en Toluca: Prevén que la obra garantice abasto a 18 mil habitantes

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Lunes, 20 Octubre 2025
  • El Plan Hídrico 2025-2050, con el objetivo de alcanzar una independencia total del Sistema Cutzamala.

El municipio de Toluca avanza a paso firme en su estrategia hídrica con la construcción de un nuevo pozo profundo de agua entubada en la delegación Independencia. Esta obra es clave para mejorar significativamente el suministro y garantizar el abasto del líquido vital a más de 18 mil habitantes de esta zona, una de las más afectadas por la escasez.

La infraestructura se ejecuta bajo el marco del Plan Hídrico 2025-2050, con el objetivo de alcanzar una independencia total del Sistema Cutzamala.

¿En qué consiste el nuevo pozo y el Plan Hídrico 2025-2050?

Durante la supervisión de la obra, el Presidente Municipal, Ricardo Moreno Bastida, destacó que la nueva fuente de abastecimiento es una solución definitiva y forma parte de una estrategia integral. La construcción está diseñada con tecnología moderna para asegurar la calidad y durabilidad del suministro:

  • La obra contempla una perforación de 300 metros de profundidad e incluye la instalación de tubería de ademe, diseñada para proteger el pozo contra derrumbes y, crucialmente, contra la contaminación.
  • Incluye equipo de bombeo, tren de descarga, y equipamiento eléctrico y electromecánico, además de la construcción de la caseta de control y una barda perimetral.

El alcalde enfatizó que la meta final del gobierno es ambiciosa: "Se continúan rehabilitando más pozos para cumplir con la meta de 21 nuevas fuentes de abastecimiento para que las familias toluqueñas no vuelvan a sufrir escasez de agua, logrando así la independencia del Sistema Cutzamala".

pozo nuevo tol

¿Cómo busca Toluca la independencia del Sistema Cutzamala?

La perforación de este pozo no es un hecho aislado, sino una acción en el camino hacia la autosuficiencia hídrica de la capital mexiquense. Ricardo Moreno señaló la importancia de esta visión a largo plazo para proteger a la población de futuras crisis por falta de agua:

"Esta obra forma parte del Plan Hídrico 2025-2050, estrategia integral para atender de manera definitiva la escasez de agua en el municipio", declaró el Presidente Municipal.

Con la meta de las 21 nuevas fuentes, el gobierno busca asegurar que los hogares toluqueños tengan acceso a un suministro confiable, reduciendo la dependencia de sistemas externos que históricamente han demostrado ser vulnerables a las sequías y fallas operativas. La construcción del pozo en la delegación Independencia es la prueba de que Toluca está invirtiendo en un futuro más sostenible y seguro para sus habitantes.

Huixquilucan dona más de 350 tratamientos contra el cáncer de mama

Escrito por: SHS
Categoría: EDOMEX
Publicado: Lunes, 20 Octubre 2025

  • Huixquilucan fortalece la lucha contra el cáncer de mama con más de 350 tratamientos gratuitos y estudios de detección a bajo costo.

Huixquilucan, Estado de México, octubre 20, 2025.
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno de Huixquilucan, encabezado por la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, reafirmó su compromiso con la salud femenina al donar más de 350 tratamientos gratuitos a mujeres en situación vulnerable durante los últimos tres años.

Huixqui cancer de mama 201025

Esta acción se realiza en colaboración con la Asociación Civil Grupo de Recuperación Total Reto, con el objetivo de brindar acceso a servicios médicos especializados y fomentar la detección oportuna de esta enfermedad, considerada la principal causa de muerte por tumores malignos en mujeres.

💗 Mes Rosa: prevención, conciencia y solidaridad

Durante octubre, el Sistema Municipal DIF impulsa el programa “Paquete Chequeo Rosa”, que ofrece estudios médicos a bajo costo como:

  • Papanicolau
  • Biometría hemática
  • Química sanguínea (6 elementos)
  • Examen general de orina

Además, se realizaron 75 mastografías gratuitas en alianza con la Fundación FUCAM, y se entregaron 7 pelucas oncológicas gracias a más de 2,000 donaciones de cabello recibidas en el programa Trenzatón, en colaboración con Pequeños Guerreros.

🩺 Iniciativas que salvan vidas

Romina Contreras destacó la campaña “Tócate, Mírate y Cuídate”, impulsada por Aguas de Huixquilucan, como una estrategia clave para promover la autoexploración mamaria y el acceso a estudios preventivos, especialmente en mujeres mayores de 40 años o con factores de riesgo.

“Las acciones de detección oportuna han permitido identificar señales de alerta en colaboradoras y funcionarias municipales que hoy siguen en tratamiento y con buena salud. ¡Sepan que no están solas en esta lucha!”, expresó la alcaldesa.

🎭 Cultura y activismo en comunidad

Como parte de las actividades del Mes Rosa, se presentó la obra teatral “Vestida y Alborotada”, que aborda temas de empoderamiento femenino desde el humor y la reflexión. También se realizó la caminata “Prevenir es vivir, protégete”, que recorrió la Cabecera Municipal y culminó con actividades de salud, activación física y expo venta de productos locales.

CTA sugerido para redes sociales:
🎀 ¡La lucha contra el cáncer de mama continúa todo el año! Huixquilucan dona más de 350 tratamientos y promueve la detección oportuna. #MesRosa #Huixquilucan #RominaContreras #CáncerDeMama

  1. Retiran de circulación 87 motos en Toluca
  2. Recula la Conanp
  3. Ecatepec da inicio a la Ruta Rosa con Caminata Estatal contra el Cáncer de Mama
  4. ¡Ayuda a tus hermanos!

Página 7 de 170

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11