Informativo Mexiquense
  • INICIO
  • EDOMEX
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIDA Y ESTILO
  • VIRAL
Tu navegador no soporta la etiqueta de video.
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. EDOMEX

Liberan a músicos acusados de extorsión en Almoloya de Juárez

Escrito por: SHS
Categoría: EDOMEX
Publicado: Lunes, 8 Septiembre 2025

Libertad músicos

  • Un Ministerio Público los señalaba por un delito grave que jamás cometieron
  • El hecho sucedió en Almoloya de Juárez, en el Valle de Toluca

 

Ante una Juez estatal con residencia en Almoloya de Juárez, un Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, no tuvo elementos para acreditar el probable delito de extorsión del que eran señalados los músicos Aldo “N” de 27 años de edad, Iván “N” de 19 y Gerardo “N” de 28 años, por lo que los tres muchachos quedaron en libertad de la prisión de Santiaguito, en Almoloya de Juárez.

El abogado Alejandro Gutiérrez, sostuvo afuera del penal que, dentro del término constitucional duplicado que otorgó la Juez, se logró que no fueran vinculados a proceso, “toda vez que quedó acreditada la inocencia. Es por ello que se les otorgó un auto de no vinculación (a proceso)”.

¿Qué pruebas aportó la defensa de los jóvenes?

Entre las pruebas para desvirtuar el probable delito de extorsión, la defensa de los jóvenes presentó ante la Juez testimoniales de los policías que los detuvieron como primeros respondientes y que cayeron en contradicciones.

“Así como el de diversas personas que se encontraban en el lugar y proporcionaron diversos videos, los cuales fueron ofertados a través de pruebas periciales en informática forense, así como mecánica de hechos, lo cual, con el cúmulo de pruebas la Juez dio un valor probatorio pleno y es que con ello se obtuvo el auto de no vinculación”, externó el litigante a Informativo Mexiquense.

El pasado viernes, al enterarse que Aldo “N”, Iván “N” y Gerardo “N”, habían alcanzado su libertad, gran parte de su comunidad se volcó a la prisión mexiquense para que, al abrirse la garita y verlos, gritar de algarabía, sonando cláxones, tronando cuetes, soplando silbatos y soltando porras por el trío de músicos que fue injustamente apresado por el probable delito de extorsión y de que supuestamente pertenecían a un grupo criminal de Michoacán.

Incluso, con las primeras horas de la noche encendieron una gran fogata afuera de la prisión de Santiaguito.

¿Qué fue lo que sucedió?

Según la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, informó en su comunicado 0939, fechado el 31 de agosto pasado, que un ciudadano denunció ante policías municipales de Almoloya de Juárez y de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, que los individuos, quienes dijeron pertenecer a un grupo delictivo de Michoacán, pidieron cinco mil pesos a un vendedor de pollo como “derecho de piso”.

Se agrega que Aldo “N”, Iván “N” y Gerardo “N”, iban en un taxi tipo Versa con cromática de Toluca sobre la calle de 5 de Mayo, de la colonia Cabecera Municipal, en Almoloya. Se apunta que al ser revisada la unidad, ésta no tenía reporte de robo, sin embargo, la parte supuestamente afectada los reconoció plenamente como sus agresores quienes fueron puestos a disposición de un Ministerio Público.

Por: Arturo Callejo.
Video: Arturo Callejo.

La belleza de la “Señorita Fiestas Patrias Huixquilucan 2025” en Angélica Daniela Cruz Rodríguez

Escrito por: Arturo Calleja
Categoría: EDOMEX
Publicado: Lunes, 8 Septiembre 2025

** “Señorita Simpatía 2025” es para Danna Paola Ayala Moreno

** Romina Contreras Carrasco, presidenta municipal, felicitó a las 26 participantes quienes mostraron su talento y el orgullo de ser huixquiluquenses

** Los tres primeros lugares recibieron premios de 30, 25 y 20 mil pesos, respectivamente; mientras que al resto de las concursantes se les otorgó un reconocimiento de 10 mil pesos por su destacado desempeño

Por su gran carisma, talento y belleza, Angélica Daniela Cruz Rodríguez, de 18 años de edad y habitante de la colonia Pirules, fue coronada por el Gobierno de Huixquilucan como “Señorita Fiestas Patrias 2025”, luego de participar junto a 25 grandes mujeres en una noche que estuvo llena de alegría, música, baile y color, para hacer vibrar a los asistentes.

Durante la cuarta edición de este certamen, celebrado en el Foro Interlomas, el cual se caracterizó por una fusión de géneros entre música tradicional mexicana y actual, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, acompañada por el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, Enrique Vargas del Villar, afirmó que este certamen va más allá de la belleza física.

Lo que se busca, dijo la alcaldesa, es fomentar el empoderamiento femenino y romper “techos de cristal”, al reconocer la participación de las mujeres en todos los sectores y así alcanzar sociedades más justas y equitativas.

“Lo que más me llama la atención es que todas son profesionistas, que todas aspiran a ser lo que más les gusta. Esto es lo que distingue a la mujer en el siglo XXI que, precisamente, se pueden desempeñar en cualquier actividad que ellas deseen.

Yo quiero felicitarlas porque, de verdad, son unas campeonas todas y cada una de ustedes. Estoy segura que, al haber participado en este evento, sin duda alguna, se llevarán experiencias que le serán útiles en su vida profesional”, expresó la alcaldesa.

Romina Contreras destacó y felicitó la participación de las 26 jóvenes, de entre 18 y 25 años de edad, que formaron parte de “Señorita Fiestas Patrias Huixquilucan 2025”, quienes, al ritmo de la canción “Flor de Piña” y de la música de Michael Jackson, Madonna y Queen, realizaron distintos bailes que desataron un gran bullicio y porras de sus familiares y amigos que las acompañaron durante su gran noche.

Intervino el Senador panista Vargas del Villar

El senador Enrique Vargas felicitó a la presidenta municipal, Romina Contreras, por el compromiso que tiene con la población, al incentivar este tipo de eventos que ponen en alto el nombre del territorio y el orgullo de ser huixquiluquense; trabajo que la ha posicionado en los primeros lugares a nivel estatal y nacional como resultado de su trabajo 24/7, el cual se traduce a una mejor calidad de vida para todos.

Además, las concursantes votaron para elegir a la “Señorita Simpatía 2025”, título que obtuvo Danna Paola Ayala Moreno, de 23 años de edad, originaria de la colonia Federal Burocrática, por mostrar su solidaridad y compañerismo durante el certamen.

Ante una desgracia la rapiña no se detiene

Escrito por: Arturo Calleja
Categoría: EDOMEX
Publicado: Domingo, 7 Septiembre 2025

** Este domingo, en Almoloya de Juárez un tráiler sufrió una volcadura y le fue robada su mercancía de bebidas hidratantes

** El acto de rapiña se hizo frente a policías municipales de Almoloya, revelan fotografías

Sobre la carretera Toluca-Atlacomulco, en las inmediaciones del tradicional mercado de San Bernabé, en Almoloya de Juárez, un tráiler cargado con bebidas hidratantes echas a base de suero, quedó volcado y, al destaparse la caja seca de la pesada unidad, la mercancía salió regada, lo que fue aprovechado por decenas de comuneros para apoderarse de la carga.

Y aunque esto es un delito, el mismo se consumó ante la mirada apaciguada de policías municipales de Almoloya de Juárez, según se vio en fotografías difundidas en redes sociales.

En las placas fotográficas se ve a personas, entre hombres y mujeres cargando con cajas cerradas de la bebida hidratante, incluso, se observa una camioneta color oscuro que en la batea lleva varias cajas con el suero.

Hombres y mujeres adultas de localidades cercanas al puente de San Bernabé, se les ve sonrientes ante la desgracia que sufrió quien conducía el tráiler y del que salió ileso, según reportaron autoridades locales.

En Valle de Bravo

Se recordará que el año pasado, en un tramo carretero de Valle de Bravo, un tráiler cargado con cerveza volcó, ante lo cual la rapiña no tardó en hacerse presente para robarse centenares de cerveza.

Redacción: Arturo Callejo.

Fotografías: Redes.

¿Golpe o beneficio para los cafres? Línea VI del Mexibús transformará la movilidad en el Valle de Toluca

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Sábado, 6 Septiembre 2025
  • El gobierno mexiquense estima una inversión de al menos 2 mil millones de pesos.
  • El sistema de transporte beneficiará a más de 139 mil personas diariamente.

La Secretaría de Movilidad (Semov) dio a conocer un proyecto que busca revolucionar el transporte público en el Valle de Toluca: la Línea VI del Mexibús Zinacantepec–Toluca–Lerma. Esta será la primera línea de este sistema de transporte masivo en la región, con la que se pretende mejorar la movilidad, reducir el tráfico y ofrecer una alternativa más eficiente y segura para miles de usuarios.

El proyecto, que estima una inversión de al menos 2 mil millones de pesos, conectará seis municipios y beneficiará a más de 139 mil personas diariamente.

Un recorrido estratégico para la región

La Línea VI del Mexibús está diseñada para cubrir un trayecto de 28.8 kilómetros, que incluirá 44 estaciones en cada sentido y contará con rutas alimentadoras que permitirán una mayor conectividad.

El recorrido principal abarcará los municipios de Zinacantepec, Toluca y Lerma, siguiendo vías principales como el Boulevard Adolfo López Mateos, Paseo Tollocan y Solidaridad Las Torres, y servirá como alimentador al Tren Interurbano México-Toluca, conocido como El Insurgente.

  • Ruta principal: Calzada La Huerta (Zinacantepec), Av. 16 de Septiembre, Boulevard Adolfo López Mateos, Av. Morelos, Av. Lerdo de Tejada, Paseo Tollocan, hasta Av. Solidaridad Las Torres (Lerma).
  • Beneficiarios: Se espera que la línea troncal atienda a 56 mil pasajeros diarios y las rutas alimentadoras a 83 mil.
  • El proyecto contempla retirar de circulación a al menos 332 unidades de transporte público, lo que ayudará a reducir la congestión en las calles.

¿Aumento de tarifa del transporte público? Un tema en análisis

El anuncio del nuevo Mexibús en el Valle de Toluca se da en un contexto de incertidumbre sobre las tarifas del transporte público local. Actualmente, la tarifa mínima es de 12 pesos para los primeros cinco kilómetros, pero los transportistas han solicitado un aumento a 15 pesos, argumentando el alza en los costos operativos, principalmente por el precio del diésel y la inflación.

  • Tarifa actual: La tarifa varía según la distancia, con un mínimo de 12 pesos y un máximo de 26 pesos.

Las autoridades mexiquenses no han aprobado el incremento, y se está llevando a cabo un estudio para evaluar la situación.

La tarifa del Mexibús en el Valle de Toluca, ¿una incógnita?

Aunque el proyecto de la Línea VI del Mexibús ha sido presentado, la Semov no ha dado a conocer cuál será la tarifa de este nuevo sistema de transporte. La incertidumbre ha generado especulación entre los usuarios, quienes se preguntan si el precio será similar al de las líneas que operan en el Valle de México, donde el costo es de 9 pesos y el pago se realiza con la tarjeta de Movimex.

  • La tarjeta Movimex en el Valle de México tiene un costo de $10.

Además, el sistema actual del Mexibús ofrece viajes gratuitos a adultos mayores, personas con discapacidad y niños menores de 5 años.

El siguiente paso en el proyecto será la convocatoria para los estudios de factibilidad y el modelo financiero, lo que marcará el inicio de la construcción de la primera línea de Mexibús en el Valle de Toluca. Mientras tanto, la población permanece atenta a la decisión sobre el aumento de tarifas en el transporte público tradicional y a los detalles que se den a conocer sobre el costo del nuevo sistema.

Toluca condonará trámites legales a mujeres víctimas de violencia

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Sábado, 6 Septiembre 2025

 

El Cabildo de Toluca aprobó una iniciativa histórica para apoyar a las mujeres que sufren violencia. La medida, aprobada por unanimidad, condona el pago de diversos trámites ante el Registro Civil para quienes demuestren estar en esta situación.

  • Se exime del costo de las copias certificadas de actas de nacimiento y matrimonio.
  • Se condonan los gastos relacionados con el trámite de divorcio.
  • El objetivo principal es eliminar las barreras económicas que impiden a las mujeres iniciar procesos legales para buscar justicia y seguridad.

Esta acción convierte a Toluca en el primer municipio del país en implementar una medida de esta naturaleza. La iniciativa busca asegurar que el acceso a la justicia no dependa de la situación financiera de las víctimas.

Apoyo a la economía: condonación de pagos para la Feria del Alfeñique

En un esfuerzo por impulsar la economía local y preservar las tradiciones, el municipio de Toluca también aprobó la condonación de pagos para los artesanos que participarán en la Feria del Alfeñique 2025.

  • Se condonarán los derechos por el uso de vías y áreas públicas a los 84 expositores.
  • Esta medida busca fortalecer la feria, considerada un pilar del patrimonio cultural de la ciudad.
  • El objetivo es apoyar directamente a las familias artesanas, quienes son el corazón de esta festividad tradicional.

Esta acción subraya el compromiso del gobierno local con la cultura y el apoyo a los productores artesanales, quienes a menudo enfrentan desafíos económicos para mantener viva su tradición.

Un paso firme hacia la justicia social y el fomento cultural en Toluca

La doble aprobación del Cabildo de Toluca refleja una agenda orientada al bienestar social y cultural, ambas iniciativas demuestran un compromiso con la población más vulnerable de la capital. La condonación de trámites para mujeres víctimas de violencia y el apoyo a los artesanos de la Feria del Alfeñique son ejemplos concretos de cómo el gobierno municipal busca remover obstáculos económicos para garantizar la justicia y preservar la riqueza cultural. Estas decisiones posicionan a Toluca a la vanguardia en políticas públicas de apoyo directo a sus ciudadanos.

  1. Restauran la histórica Iglesia de la Santa Veracruz en el corazón de Toluca
  2. Oportunidad de dar un hogar: El DIFEM abre el tercer periodo de solicitudes de adopción
  3. Poder Judicial del Edomex se fortalece: Toman protesta 91 nuevos jueces y magistrados
  4. Acción por la Educación mejora áreas recreativas del CECYTEM en Huixquilucan

Página 4 de 124

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10