
- Detalles
- Escrito por: Arturo Calleja
- Categoría: EDOMEX
- Visitas: 15
Temporal caluroso para el Estado de México.
** No habrá nubosidad para el territorio mexiquense.
Para la capital del Estado de México se pronostica una temperatura máxima de 24° Celsius.
En Tenango del Valle se pronostica una máxima de 22° Celsius.
En San Simón de Guerrero prevalecerá una máxima de 23° Celsius.
Para quienes viven en Tlatlaya la máxima será de 31° Celsius.
Y en Valle de Bravo el termómetro llegará a los 26° Celsius.
Redacción: Informativo Mexiquense.
Foto: Informativo Mexiquense.

- Detalles
- Escrito por: Arturo Calleja
- Categoría: EDOMEX
- Visitas: 15
En Lerma protestan otra vez, pero ahora por el agua.
** La semana pasada, pobladores de este municipio protestaron cerrando la carretera México-Toluca por la tala ilegal de sus bosques
Vecinos de Santiago Analco, en el municipio de Lerma, protestaron en calles de la comunidad de Villa Carmela, por la falta de agua desde hace dos meses.
Y es que un sistema de agua de la Ciudad de México, que es el que les da el servicio, se llevó su bomba según para arreglarla y la que les puso no tiene la capacidad de repartirles el vital líquido.
La mayoría de los inconformes, mujeres, alegaron que las pipas de agua que les manda el ayuntamiento son insuficientes para abastecer la demanda diaria e incluso temen que de un momento a otro surja algún contagio por la falta de limpieza en sus hogares.
Redacción: Informativo Mexiquense.
Fotos: Informativo Mexiquense.

- Detalles
- Escrito por: Arturo Calleja
- Categoría: EDOMEX
- Visitas: 16
Los primeros 100 días de cambio para Ecatepec
** El cambio llegó a donde ningún otro gobierno lo hizo: Azucena Cisneros Coss
** Con respaldo del pueblo hay avances en agua, seguridad y pavimentación
** Más de 30 mil acciones en beneficio de la población
Tras recordar que por décadas Ecatepec fue un lugar olvidado, donde el saqueo y corrupción se acrecentaron, en tan solo 100 días del Gobierno del Cambio con Honestidad existen avances relevantes, como 29 pozos de agua y tres cárcamos rehabilitados, mil 900 fugas reparadas, casi 10 mil toneladas de basura retiradas de calles y barrancas, 100 avenidas principales con bacheo y 139 calles pavimentadas.
Al rendir en la explanada municipal su informe de los primeros 100 días de gobierno ante más de 12 mil personas, la alcaldesa Azucena Cisneros Coss estuvo acompañada de trabajadores de distintas áreas del Ayuntamiento, entre ellas Limpia, Obras, DIF, C4 y Servicios Públicos, a los que agradeció su empeño en intensas jornadas laborales en territorio.
“Ecatepec fue por décadas un lugar olvidado, un lugar donde quienes mal gobernaron intentaron quitar a la gente la esperanza de vivir bien. Pensaron que el saqueo, la corrupción y la violencia durarían para siempre, pero se equivocaron, subestimaron al pueblo y la realidad los alcanzó”, afirmó.
¿En qué se abandonó a Ecatepec?
Junto a diputados locales y senadores, la presidenta municipal reiteró que se abandonó al municipio en todos los ámbitos, con válvulas de agua cerradas, pozos inservibles, sin equipo para los policías, bibliotecas vacías, calles sin pavimento, luces sin prender, basura acumulada en calles y barrancas, y senderos inseguros.
Frente a miles de ecatepenses, Azucena Cisneros refrendó su compromiso de no fallar al pueblo que le dio su confianza: “Sabremos cumplir, su destino será el nuestro y será de paz, de convivencia, de mujeres libres”, al tiempo que reiteró su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum “por estar en Ecatepec” en cada programa social y causa atendida. “Estás con nosotras, con nosotros y ello nos llena de confianza”, expresó.
Recordó que en 2024 la gente dijo “basta” y optó por un gobierno distinto, que muestra el cambio con acciones cotidianas, con el respaldo de los gobiernos federal y estatal, y siempre de la mano de la población.
“Ecatepec es una prioridad y los resultados comienzan a sentirse en muchos hogares a donde el gobierno nunca había llegado”, expresó y agregó: Somos mucho pueblo y el gobierno no tiene derecho a fallar”.
Acciones en agua potable.
En el tema del agua potable, Cisneros Coss informó que rehabilitaron 29 pozos y tres cárcamos, repararon más de mil 900 fugas, iniciaron la cruzada para atender 300 socavones y en breve comenzará el cambio de drenajes y agua en más de 100 calles, que también serán pavimentadas.
“Tendremos la inversión más alta en la historia del municipio, poco más de 700 millones de pesos para lograr cumplir el objetivo: Agua por la red para Ecatepec”, dijo.
En seguridad.
En el rubro de seguridad destacó que ahora se cuenta con una Policía de Proximidad cercana a la gente, al dividir el territorio y pasar de 7 a 27 sectores y de 70 a 230 cuadrantes, y pronto operará el C7i, el primer Centro de Mando del país con inteligencia artificial y tecnología avanzada.
La edil agradeció a la Secretaría de Marina y a la policía municipal, que en unidad instrumentan acciones para reducir índices delictivos, como robo de vehículos con 50 por ciento menos; resaltó que las mujeres cuentan con 300 Senderos Seguros y con la Red Violeta integrada por 10 mil féminas en territorio y una aplicación que ya fue descargada por 50 mil usuarias.
Anunció que en unos días 500 nuevas patrullas estarán en los cuadrantes, ya que cuando llegó a la administración no había vehículos de seguridad.
¿Qué hay en calles pavimentadas?
La alcaldesa mencionó que el programa “Cimientos de Esperanza” propició el reencuentro comunitario e intervino 139 calles que nunca habían sido pavimentadas, “Mano a Mano” con la población.
Con el Bachetón se avanzó en 100 avenidas principales, como la R1, 30 -30 y Valle Anáhuac, al reparar 11 mil baches en beneficio de habitantes de 150 colonias, “que ahora son más transitables para todas y todos”.
Para los estudiantes universitarios.
Cisneros Coss informó que en breve los jóvenes de Ecatepec que viven en las zonas más vulnerables y que estudian en la Ciudad de México contarán con un servicio de transporte universitario seguro, que en una primera etapa beneficiará a 400 estudiantes; también los profesionistas recién egresados podrán trabajar en el Ayuntamiento, a través del programa “Mi Primera Chamba”.
Se hace limpieza en calles y barrancas.
Mencionó que en estos primeros 100 días retiraron en total 9 mil 875 toneladas de basura de calles y barrancas de Ecatepec, entre ellas mil toneladas de la calle aledaña al canal de La Draga, que se convirtió en el primer Sendero Seguro.
En materia de salud destacan dos mil cirugías de cataratas de la campaña Ver por México y las Jornadas de Salud de personal de la Secretaría de Marina en comunidades del municipio, así como 4 mil atenciones veterinarias y mil 500 esterilizaciones.

- Detalles
- Escrito por: Arturo Calleja
- Categoría: EDOMEX
- Visitas: 19
¡Entérate!
¿Ya sabes cuanto aumentará el camión?
** Este incremento será este mes de abril en el Estado de México
La Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), presentará el próximo jueves al gobierno del Estado de México, una propuesta para incrementar el pasaje en los 125 municipios, por lo que éste oscilará entre los 16 y 17 pesos, si se toma en cuenta que el aumento será de entre cuatro y cinco pesos.
Al recordar que desde hace seis años no aumenta el costo del pasaje, Ernesto Alberto Gómez, representante de transportistas en el Valle de Toluca, acentuó que ellos como empresarios ya realizaron un estudio basado en la inflación y el resultado para un incremento es el antes mencionado.
Citó que ya ingresaron su solicitud de audiencia con la mandataria texcocana, Delfina Gómez Álvarez, pues a su consideración, la Secretaría de Movilidad, cuyo Secretario es Daniel Sibaja, está desmantelada.
“Al ver que el Secretario no nos recibe o no quiere en esta conversación con nosotros, estamos pidiendo audiencia con la gobernadora. No estamos en buenos términos con él, están rotas las pláticas con él, la gobernadora está mal informada por el Secretario de Movilidad”, subrayó el empresario.
¿Qué dicen que ha aumentado?
Lo que les han aumentado en los últimos seis años son los insumos, como es el diesel, las llantas, refacciones en general, el pago de operadores, el financiamiento de las unidades y las cuotas que deben pagar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“Ya empiezan a llamarnos para tener una reunión el día jueves (pasado mañana), con gente de gobierno”. ¿llevarán una propuesta?, “sí, ya se presentaron los estudios, la tarifa a Movilidad (Secretaría)”, puntualizó Ernesto Alberto Gómez.
Al preguntarle qué es lo que señalan sus estudios, comento que “del incremento de estos seis años, desde insumos, cuanto ha subido la vida, la canasta básica” ¿y eso de cuanto nos hablaría para el usuario, de dos pesos, a cuatro, a tres?, “no, estamos hablando alrededor de cuatro a cinco pesos”, puntualizó el representante de los empresarios.
También ha subido otro tipo de mano de obra.
En entrevista, Odilón López Nava, presidente de la Canapat en el Estado de México, indicó que también hay que pagarles a los lavadores y mecánicos y las cuotas del IMSS, por ello, la necesidad de aumentar el pasaje.
“La inflación subió en estos seis años sumados y acumulados 35 por ciento, el combustible, 28 por ciento, hay que buscar el ejercicio financiero para ver como puede ser el adecuado de un aumento y no solamente que salga una autoridad de Movilidad y diga que estamos bien económicamente y que no es así. En el mundo, todas las unidades económicas después de seis años han sufrido ajustes”, agregó.
La competencia desleal fijó desde hace tiempo su tarifa.
Actualmente, en el Estado de México la tarifa plana es de 12 pesos y se incrementa .25 centavos por kilómetro, sin embargo, los taxis ilegales que van a municipios como Almoloya de Juárez, Zinacantepec, Tenango del Valle, Tenancingo o Temoaya, por ejemplo, cobran 25 pesos por usuario y esto se eleva si el municipio es más lejano.
Es el caso de Tejupilco, Valle de Bravo, Villa Victoria, o Tlatlaya, por citar algunos que están en la zona sur de la entidad mexiquense.
Tanto Odilón López Nava, como Ernesto Alberto Gómez, acusaron que la Secretaría de Movilidad del Estado de México, cuyo titular es Daniel Sibaja, no ha hecho nada en los valles de México y Toluca, para retirar de las calles los taxis o vagonetas ilegales.

- Detalles
- Escrito por: Arturo Calleja
- Categoría: EDOMEX
- Visitas: 22
Excelente último lunes de marzo lleno de sol.
** En el Valle de Toluca predominará el sol y cielo despejado
Para este lunes 31 de marzo se pronostica una temperatura máxima en la ciudad de Toluca de 25° Celsius.
Para Tejupilco se prevé una máxima de 31° Celsius.
En Valle de Bravo el termómetro se elevará a los 28° Celsius.
Tlatlaya tendrá una temperatura máxima de 33° Celsius.
Y en Tenango del Valle se pronostica una temperatura máxima de 24° Celsius.
Redacción: Informativo Mexiquense.
Foto: Informativo Mexiquense.