
- Detalles
- Escrito por: editor_01
- Categoría: EDOMEX
- Visitas: 2
**También habrá vacunas del VPH para adolescentes y refuerzos para adultos mayores
A partir del 26 de abril al 3 de mayo se llevara a cabo la Semana Nacional de Vacunación por lo que puedes acudir a tu centro de salud más cercano.
Durante toda la.semana se aplicarán 12 biológicos de manera gratuita para proteger a la población contra enfermedades prevenibles.
Las principales vacunas que se estarán aplicando son:
1. BCG, protege contra tuberculosis miliar y meníngea.
2. Hepatitis B, protege contra Hepatitis B.
3. Hexavalente acelular, contra difteria, tosferina, tétanos, poliomielitis, hepatitis B y Haemophilus influenzae tipo b.
4. Rotavirus que protege contra diarreas por rotavirus.
5. Antineumocócica conjugada, protege contra neumonía y meningitis.
6. Antineumocócica polisacárida, protege contra neumonía y meningitis.
7. SRP, protege contra sarampión, rubéola y parotiditis.
8. DPT, protege contra difteria, tosferina y tétanos.
9. TD, protege contra tétanos y difteria.
10. Tdpa, protege contra difteria, tosferina y tétanos.
11. VPH para prevenir el cáncer cervicouterino y verrugas genitales.
12. SR, que protege contra sarampión y rubéola.
Y conforme a la edad, condición de salud y antecedentes de vacunación. Se priorizará la atención a los siguientes sectores de población:
- Primera infancia: Aplicación de BCG, Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus y Neumococo.
- Niñez (1-9 años): Refuerzos con SRP, Neumococo y DPT.
- Adolescentes: VPH, Td, SR, Hepatitis B.
- Embarazadas: Tdpa, a partir de la semana 20 de gestación.
- Adultos: Refuerzos con Td, SR y Hepatitis B, según factores de riesgo.
- Adultos mayores: Vacuna antineumocócica.
- Personal de salud: Refuerzos de SR y Hepatitis B.
* Se recomienda tener a la mano la Cartilla Nacional de Salud.

- Detalles
- Escrito por: editor_01
- Categoría: EDOMEX
- Visitas: 1
Habrá entretenimiento para toda la familia
El Pueblo Mágico de Otumba se reporta listo para celebrar la sexagésima edición de su tradicional Feria Nacional del Burro.
A partir de este sábado 26 de abril y hasta el 1 de mayo, se realizará el evento que rinde homenaje a este animal que ha sido por cientos de años símbolo del trabajo rural, pero ahora es considerado parte del patrimonio cultural mexicano.
Como cada año, una de las actividades más esperadas es el concurso de burros adornados o disfrazados de formas muy peculiares, coloridas y divertidas.
Si quieres divertirte puedes participar en el concurso del rebuzno, donde podrás imitar el característico sonido del burro, te aseguramos que es una actividad muy peculiar.
Nuevas actividades en la Feria del Burro
Para esta edición se incorporarán actividades deportivas como una competencia de ciclismo MTB (Mountain Bike) que tendrá como punto culminante el majestuoso Acueducto del Padre Tembleque, Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.
En el Teatro del Pueblo y el Burródromo, habrá conciertos con grupos como Grupo Niche y Banda Auténtica de Jerez, hasta exhibiciones de autobuses antiguos, lucha libre, danzas folclóricas y ballet.

- Detalles
- Escrito por: editor_01
- Categoría: EDOMEX
- Visitas: 1
**La llamada bebida de los Dioses es una de las más antiguas de Mesoamérica
Con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y deportivas, se realizará la Feria del Pulque en Ocoyoacac.
La cita es los días 26 y 27 de abril en la explanada de Ocoyoacac, donde podrás degustar de la llamada elíxir de los Dioses, considerada así por su alto nivel alimenticio.
Además de poder disfrutar de un rico curado o pulque blanco, podrás degustar de los platillos típicos de la zona, así como ver y adquirir artesanías.
El pulque, pura nutrición
El pulque es una de las bebidas fermentadas más antiguas del mundo, de uso exclusivo de la élite azteca, esta bebida estaba reservada para ceremonias y rituales, para las madres que se encontraran amamantando y los ancianos.
Su valor está en su proceso de fermentación único y delicado, en el que un equipo activo de bacterias transforman el aguamiel dulce y recién cosechado en una bebida compleja y espumosa que posee una gran variedad de beneficios nutricionales.
Tomado con moderación funciona como un complemento alimenticio por su contenido de proteínas y vitaminas C y del complejo B.
Si aún no te convence tomarte un pulque, debes saber que esta bebida:
- Protege la flora intestinal
- Actúa como diurético
- Reduce el insomnio
- Es un buen suplemento alimenticio
- Combate la anemia

- Detalles
- Escrito por: editor_02
- Categoría: EDOMEX
- Visitas: 3
"RODADA CON CAUSA"
Lleva sonrisas y juguetes a niñas y niños de Zinacantepec este 27 de abril
En el marco de las celebraciones previas al Día del Niño, el municipio de Zinacantepec se llenará de solidaridad y alegría con la “Rodada con Causa”, una noble iniciativa social que busca llevar juguetes, ropa y alimentos a niñas y niños de escasos recursos que habitan en una de las comunidades con mayor índice de marginación, ubicada en las faldas del volcán Xinantécatl.
Este sábado 27 de abril, ciclistas y motociclistas de la Ciudad de México y del Estado de México se unirán en un recorrido lleno de espíritu comunitario, que tiene como objetivo compartir momentos de felicidad con la infancia más vulnerable de la región.
El punto de reunión será a un costado de las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Zinacantepec, sobre la Calzada del Pacífico, a las 10:00 de la mañana. Desde ahí partirá el contingente que, además de juguetes, llevará también despensas y ropa en buen estado.
La convocatoria es abierta a la ciudadanía: se invita a todos los interesados a sumarse con donaciones y participación activa. El evento promete ser un momento de encuentro, diversión y conexión con la comunidad.
El evento es organizado por el colectivo de mujeres motociclistas Furias Biker MC, un grupo que representa una nueva generación de mujeres libres, valientes y apasionadas por las dos ruedas. Su misión va más allá del motociclismo: es una hermandad sin reglas ni presiones, que promueve el amor, la libertad y la sororidad. Cada rodada es una forma de vivir la vida con intensidad, empatía y compromiso social.
“Cada día somos más las mujeres que nos atrevemos a vivir con libertad, amor y valor. Esta rodada es nuestra forma de retribuirle algo a la sociedad y compartir sonrisas con quienes más lo necesitan”, expresó una representante de Furias Biker MC.
La “Rodada con Causa” es mucho más que un evento, es una muestra de que la solidaridad, la empatía y la voluntad de ayudar pueden transformar realidades.
¡Te esperamos! Súmate, dona, y ayuda a construir un Día del Niño inolvidable.

- Detalles
- Escrito por: editor_02
- Categoría: EDOMEX
- Visitas: 2
ZINACANTEPEC AVANZA HACIA UN DESARROLLO URBANO MÁS JUSTO Y ORDENADO
Zinacantepec da un paso firme hacia el bienestar de sus habitantes con la firma de un importante convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), que permitirá iniciar acciones para la gestión y regularización del suelo en sus diferentes tipos y modalidades.
Este acuerdo fue signado por el Presidente Municipal Manuel Vilchis Viveros, el Representante Regional del INSUS en el Estado de México, Luis Miguel Lona Hernández, y el Secretario del Ayuntamiento, Gabriel Valdés Albarrán. Juntos, reafirman el compromiso de trabajar de manera coordinada por un municipio más organizado, seguro y con mayores oportunidades para todos.
¿Por qué es importante este convenio? Porque brindar certeza jurídica sobre los terrenos es fundamental para que miles de familias zinacantepequenses puedan acceder a un patrimonio seguro. Esto significa poder vivir sin incertidumbre, planear a futuro y tener acceso a servicios y apoyos que mejoran la calidad de vida.
A través de este convenio, se dará inicio a un proceso técnico y legal que permitirá regularizar predios que por años han carecido de documentación formal. Aunque este proceso tomará tiempo, sus beneficios serán duraderos y profundos.
“Este acuerdo refleja el esfuerzo conjunto entre el Instituto Nacional del Suelo Sustentable y el gobierno municipal para trabajar por el desarrollo ordenado y justo de nuestro municipio”, expresó el alcalde Manuel Vilchis Viveros.
Este esfuerzo también se alinea con la meta nacional de un millón de regularizaciones, colocándonos como un municipio referente en el cumplimiento de este objetivo federal de justicia territorial y vivienda digna.
En Zinacantepec estamos comprometidos con seguir impulsando políticas públicas que beneficien directamente a nuestras comunidades, y este convenio es solo el inicio de un gran proceso transformador.
¡Seguimos construyendo un Zinacantepec donde todas las familias vivan con seguridad, estabilidad y esperanza!