
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Las acciones se han concentrado en las Jurisdicciones Sanitarias de Tejupilco, Tenancingo y Valle de Bravo, consideradas de alto riesgo.
El Estado de México logró un hito significativo en la lucha contra el dengue. Las cifras oficiales de la Secretaría de Salud muestran una impresionante reducción del 92% en los casos confirmados durante 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este éxito es el resultado directo de una intensa estrategia de prevención y control del mosquito transmisor en la región sur de la entidad.
Las acciones se han concentrado en las Jurisdicciones Sanitarias de Tejupilco, Tenancingo y Valle de Bravo, consideradas de alto riesgo. Con el objetivo de erradicar los criaderos, se han visitado más de 30,458 casas para control larvario. Además, se han fumigado 649 hectáreas con insecticida y se han colocado casi mil recipientes para el monitoreo constante de la presencia del mosquito.
Estrategia de prevención y tratamiento
Más allá de la fumigación, la clave del éxito ha sido la colaboración con la comunidad a través de la campaña "Tapa, lava, voltea y tira". Esta estrategia simple y efectiva busca que la población deseche o limpie cualquier objeto que pueda acumular agua, como llantas, cubetas y macetas, impidiendo así la reproducción del mosquito Aedes aegypti.
En cuanto a la atención médica, la Secretaría de Salud informó que entre enero y agosto de 2025, se han detectado y atendido a 125 personas con dengue. De estos, 70 casos han sido no graves, 48 se han clasificado como dengue con signos de alarma (dolor abdominal, sangrados) y 7 han sido graves, con el lamentable saldo de dos decesos. Todos los pacientes recibieron tratamiento oportuno.
Colaboración clave para el futuro
La coordinación entre la Secretaría de Salud, autoridades municipales y la población ha sido fundamental para alcanzar estos resultados. Para asegurar la continuidad de este esfuerzo, el Comité Estatal de Vectores se reúne de manera trimestral, permitiendo delinear y reforzar las acciones de control del mosquito.
Además, el Estado de México ha participado activamente en las Jornadas Nacionales de intensificación de Lucha contra el Dengue, demostrando un compromiso sólido en la protección de la salud de sus habitantes. Este enfoque integral y colaborativo ha demostrado ser la fórmula para enfrentar con éxito este desafío de salud pública.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Mariela “N” y Gustavo “N” enfrentan cargos por su presunta participación en el fallecimiento de varios bebés en noviembre de 2024.
La Fiscalía del Estado de México (Edoméx) ha logrado la detención de Mariela “N” y Gustavo “N”, quienes enfrentan cargos por su presunta participación en el trágico fallecimiento de varios bebés en noviembre de 2024. Los menores perdieron la vida a causa de un choque séptico provocado por un suplemento alimenticio contaminado.
Según la investigación, el producto, identificado como una fórmula de Nutrición Parenteral Total (NPT), estaba contaminado con la bacteria Klebsiella oxytoca. Al momento de los hechos, Mariela “N” y Gustavo “N” trabajaban para la empresa responsable de elaborar dicha fórmula.
Con estas últimas aprehensiones, ya suman cinco personas detenidas en relación con este caso. Las otras tres personas previamente detenidas son Claudia “N”, Citlalli “N” y Gloria “N”. Todos los implicados han sido puestos a disposición de las autoridades judiciales para determinar su situación legal.
Es importante recordar que, conforme a la ley, los detenidos son considerados inocentes hasta que se emita una sentencia de condena en su contra. La investigación continúa su curso para esclarecer completamente los hechos y deslindar responsabilidades.
Responsabilidad empresarial y penal
Además de las detenciones, la Fiscalía ha iniciado acciones penales y administrativas contra la empresa Safe Productos Hospitalarios S.A. de C.V. Las investigaciones de la Cofepris detectaron irregularidades graves en las prácticas de preparación de mezclas estériles, lo que constituye una violación a las normativas sanitarias.
Las autoridades consideran que la empresa y sus empleados poseían los conocimientos técnicos para evitar estos hechos, por lo que su negligencia se tradujo en consecuencias graves para la salud pública. Las tres mujeres detenidas fueron puestas a disposición de las autoridades judiciales, y se les considera inocentes hasta que se demuestre lo contrario.

- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
- La presidenta municipal, Romina Contreras, entregó los apoyos a familias vulnerables de la zona.
- Los apoyos consistieron en láminas y cemento.
Huixquilucan, Estado de México, septiembre 03 de 2025.- Para mejorar la calidad de vida de las familias huixquiluquenses en situación vulnerable, el programa “Huixquilucan Contigo 24/7” llevó materiales para mejorar las viviendas de la comunidad de San Bartolomé Coatepec.
Estos materiales les permitirán a los beneficiarios, tener un hogar que les proporcione mayor seguridad y estabilidad.
Al recorrer a pie esta comunidad, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco reafirmó su compromiso con los vecinos de San Bartolomé Coatepec para que vivan en un lugar donde puedan desarrollarse plenamente.
Materiales de construcción entregados
La alcaldesa dijo que la finalidad de este programa es apoyar la economía de los habitantes de Huixquilucan y que cuenten con servicios básicos, por lo que entregó cemento, láminas y equipamiento sanitario para que las familias tengan una mejor calidad de vida.
“El programa Huixquilucan Contigo 24/7 está diseñado para atender, de forma pronta y expedita, las peticiones de los vecinos. Ejemplo de ello es que en este recorrido se vieron distintos temas en rubros como agua, seguridad pública, desarrollo social, cuestiones jurídicas y medio ambiente, entre otras cuestiones. Sepan que vamos de la mano con ustedes, siempre pensando en su beneficio, por ello, seguiremos recorriendo el municipio para conocer sus necesidades y brindarles una solución”, afirmó la alcaldesa.
"Avanzando por las familias huixquiluquenses"
Además de la entrega de materiales en San Bartolomé Coatepec, se supervisaron diversos servicios públicos como limpieza y desazolve de alcantarillas, poda de árboles y maleza, retiro de escombro y tierra sobre avenidas principales.
A lo largo del recorrido, Romina Contreras recordó a la población que, a través de la Dirección General de Desarrollo Social, se cuenta con la iniciativa "Avanzando por las familias huixquiluquenses" que beneficia a quienes más lo necesitan, mediante insumos que mejoran su vivienda y que permiten generar un ahorro en la economía de la población para que sea más fácil equipar su hogar con los servicios necesarios, que ayuden a construir un futuro más sólido para sus hijos.
Apoyos para adultos mayores y personas con discapacidad
Ahí mismo, por parte del Sistema Municipal DIF Huixquilucan, se entregaron apoyos funcionales como bastones, sillas de ruedas y andaderas a adultos mayores en situación vulnerable, así como apoyos alimenticios para que las familias cuenten con una nutrición balanceada.

- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
- El alcalde de Toluca destaca las inversiones que realizan en la capital mexiquense las farmacéuticas Genomma Lab y Laboratorios Kener
- Empresas nacionales y trasnacionales participaron en el evento
Desde temprana hora cientos de personas se dieron cita en el Parque Metropolitano Bicentenario para asistir a la Segunda Feria Regional del Empleo Estado de México 2025.
En esta edición, organizada por el Gobierno municipal de Toluca, 135 empresas ofertaron más de dos mil vacantes en diversas ramas, por lo que hubo diversidad en los empleos, llamando la atención de los asistentes.
Los buscadores de empleo pudieron elegir entre las vacantes en diversas compañías naconales y trasnacionales, como Walmart, Bimbo, Nestlé, Genomma Lab, Kavak, Suburbia, Kellanova, Laboratorios Kener y Bayer, entre muchas otras que abrieron su bolsa de trabajo en puestos operativos, técnicos y de gestión, con salarios superiores a los 8 mil 364 pesos.
Inversiones en Toluca
Al inaugurar la feria, el Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, celebró la confianza de las empresas que continúan invirtiendo en la región.
Destacó que Laboratorios Kener destinará 4 mil 800 millones de pesos en nuevas líneas de producción, y Genomma Lab, generará 800 empleos en los próximos dos años.
Finalmente, agradeció la presencia del Secretario del Trabajo del Gobierno del Estado de México, Norberto Morales Poblete, del titular de la Unidad del Servicio de Empleo del Gobierno de México, Claudio Fausto Lara, así como de las y los presidentes municipales de Ocoyoacac, Xonacatlán, San Mateo Atenco, Lerma y Tianguistenco, con quienes, dijo, se consolida la alianza metropolitana.
Durante el evento se informó que mediante el Programa de Apoyo al Desempleo para el Bienestar, el gobierno del Estado de México ha destinado más de 120 millones de pesos para respaldar a 20 mil mexiquenses que perdieron su trabajo por causas ajenas a su voluntad, mostrando así su apoyo a los mexiquenses en los momentos más difíciles.

- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
- El Congreso mexiquense aprobó elevar a rango constitucional diversos programas sociales.
- El decreto conjunta las iniciativas de la y los diputados de Morena, PRI y MC.
Los apoyos y programas sociales en el Estado de México que benefician a los adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres en estado de vulnerabilidad fueron elevados a rango constitucional.
Esto luego de que el Congreso mexiquense avaló elevar a rango constitucional los diversos programas sociales y otorgar pensión a personas con discapacidad y adultas mayores, y a mujeres en condición de vulnerabilidad.
Además, se garantizará el acceso a una vivienda digna y establecer un salario seguro, justo y permanente para personas trabajadoras del campo, y brindar apoyos a quienes se dedican a la pesca.
Modificaciones a la Ley
Las reformas establecen las modificaciones a la Carta Magna Estatal, para que el Estado establezca políticas públicas inclusivas de desarrollo social, que mejoren el bienestar, eleven la calidad de vida, consoliden la justicia social y erradiquen cualquier práctica discriminatoria que someta o limite el acceso y ejercicio de los derechos sociales y la dignidad humana en la entidad.
También establece que el Estado garantizará el derecho a una pensión no contributiva —es decir, sin necesidad de haber trabajado o cotizado previamente— tanto a las personas con discapacidad permanente menores de 65 años, como a las personas mayores de esa edad, mediante la pensión para personas adultas mayores.
Ordena la entrega de un apoyo económico periódico a las mujeres que habiten dentro del territorio estatal y se encuentren en condición de vulnerabilidad.
Vivienda Digna
Las modificaciones instituyen que toda persona tiene derecho a una vivienda digna y adecuada, por lo que el Estado garantizará, de manera progresiva, los instrumentos y apoyos necesarios para alcanzar ese objetivo.
Para los trabajadores del campo, el Estado asegurará la entrega de un jornal seguro, justo y permanente para quienes cultiven sus tierras con árboles frutales, maderables y especies que requieren ser procesadas.
Aunado a ello, se les dará un apoyo anual directo y fertilizantes gratuitos, así como un apoyo anual directo a personas pescadoras de pequeña escala.
Se integrarán estos apoyos al presupuesto anual
Por otro lado, se establece destinar anualmente los recursos presupuestarios suficientes, para garantizar la transferencia de recursos directos hacia la población beneficiaria.
El monto de los recursos asignados no podrá ser disminuido, en términos reales, respecto del que se haya determinado en el ejercicio fiscal inmediato anterior.
Finalmente, se incorpora el concepto de “desarrollo social” en el artículo 5 de la Constitución local y garantiza el ejercicio —y no sólo el acceso, como lo establece la legislación vigente— de los derechos sociales y la dignidad humana.
¿De quiénes fueron estas iniciativas?
Las iniciativas fueron presentadas por la y los diputados María José Pérez Domínguez, Edmundo Luis Valdeña Bastida y Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo, todos del grupo parlamentario de Morena; así como por Mariano Camacho San Martín, del PRI; integrantes de la bancada de Movimiento Ciudadano; y por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.