Informativo Mexiquense
  • INICIO
  • EDOMEX
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIDA Y ESTILO
  • VIRAL
Tu navegador no soporta la etiqueta de video.
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. EDOMEX

Zorro y cacomixtle: El sorprendente lazo de amistad silvestre en la UAEMex

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Sábado, 11 Octubre 2025
  • El investigador Islas Flores señala que tanto el zorro como el cacomixtle han sido vistos explorando áreas.

Un hallazgo inusual ha capturado la atención de la comunidad universitaria en Toluca: la estrecha e inesperada amistad entre dos especies que, por naturaleza, son típicamente solitarias. Se trata de un zorro gris y un cacomixtle que comparten hábitat en la zona de Ciudad Universitaria (CU). A través de cámaras ocultas, el proyecto liderado por el investigador Leopoldo Islas Flores, de la Facultad de Planeación Urbana y Regional de la UAEMex, ha documentado un fascinante caso de mutualismo facultativo en pleno entorno urbano.

Las grabaciones revelan que, a pesar de sus diferencias, ambos ejemplares comparten espacio y recursos en el campus. El investigador Islas Flores señala que tanto el zorro como el cacomixtle han sido vistos explorando áreas, marcando territorio, buscando alimento e incluso jugando sin mostrar agresión alguna. Este comportamiento cooperativo en especies solitarias es un fenómeno que redefine nuestra comprensión de la ecología urbana.

El misterio del mutualismo facultativo: Una amistad basada en el beneficio mutuo

La clave para entender esta singular relación radica en el concepto de mutualismo facultativo. Esta es una relación ecológica donde dos especies diferentes se benefician mutuamente, pero, a diferencia del mutualismo obligatorio, no dependen completamente la una de la otra para sobrevivir. Es una alianza de conveniencia que surge cuando las condiciones ambientales la favorecen.

Ejemplos clásicos de mutualismo facultativo incluyen:

  • La abeja obtiene néctar (alimento), y la flor logra la reproducción al dispersar su polen.
  • El ave construye su nido en el tronco y, a su vez, ayuda al árbol al controlar los insectos que podrían dañarlo.

En el caso del zorro y el cacomixtle en CU, el beneficio mutuo se centra en la explotación eficiente de recursos dentro del campus. El investigador Islas Flores sostiene:

“Los hallazgos sugieren que el zorro gris y el cacomixtle podrían estar aprovechando recursos comunes y los comparten como frutas, roedores y restos orgánicos, lo que les permitiría acceder a una dieta más variada sin tener que competir entre ellos.”

Además de la alimentación, se plantea la hipótesis de que esta "hermandad" silvestre podría ofrecer una ventaja de seguridad. Al complementar sus sentidos, el zorro y el cacomixtle podrían detectar más fácilmente la presencia de amenazas comunes en el entorno urbano, como perros, gatos e incluso humanos.

x Paty cantú 20251009 191601 0000

Una relación en el filo de la navaja: La naturaleza transitoria del lazo

A pesar de lo emocionante del hallazgo, los estudios de mutualismo facultativo revelan que estas interacciones tienden a ser transitorias. Su continuidad depende directamente de la disponibilidad de recursos y de las condiciones específicas del entorno urbano de Ciudad Universitaria.

El lazo entre el zorro y el cacomixtle podría, por tanto, terminar de forma tan inesperada como comenzó. El investigador Islas Flores subraya este punto con cautela:

“Es posible que la interacción entre estos dos animales cambie con las estaciones o que desaparezca si las circunstancias cambian, como la alteración del ecosistema o la escasez de alimento.”

En el fondo, aunque fascinante, esta amistad es una alianza oportunista impulsada por la necesidad en un ecosistema modificado por el ser humano.

Implicaciones para la ecología urbana en Toluca

Este proyecto de investigación no solo arroja luz sobre una inusual dinámica animal, sino que también ofrece valiosas perspectivas sobre la adaptación de la fauna silvestre a los ambientes urbanos de Toluca. La capacidad de especies típicamente solitarias para establecer una relación de apoyo mutuo bajo ciertas presiones ambientales es un indicador de la resiliencia y la flexibilidad conductual de la fauna. El campus universitario, al actuar como un refugio de recursos, ha creado un microambiente donde las reglas de la competencia natural se han flexibilizado, permitiendo que esta particular amistad prospere.

Huixquilucan celebra el Cuarto Festival de Catrinas 2025 con tradición, música y color

Escrito por: SHS
Categoría: EDOMEX
Publicado: Viernes, 10 Octubre 2025

·         La presidenta municipal, Romina Contreras, indicó que las actividades del festival iniciarán a partir de este sábado 11 de octubre, con un concierto de la Orquesta de Cámara de Huixquilucan

·         Incluirá la exhibición de ofrendas, una carrera, desfile de motos y autos alegóricos, los festivales Xantolo y de pan de muerto, exposición de un tapete monumental, liberación de globos de cantoya, entre otras actividades

Del 11 de octubre al 7 de noviembre, Huixquilucan vivirá una de las celebraciones más esperadas del año: el Cuarto Festival de Catrinas 2025. Esta edición reúne actividades culturales, deportivas y gastronómicas para rendir homenaje a los fieles difuntos y preservar las tradiciones del Día de Muertos.

🎶 Inicia con música: conciertos gratuitos

La presidenta municipal Romina Contreras Carrasco anunció que el festival comenzará este sábado 11 de octubre con un concierto de la Orquesta de Cámara de Huixquilucan en Paseo Interlomas a las 17:00 h. La segunda presentación será el lunes 20 de octubre en la Parroquia San Judas Tadeo, colonia Jesús del Monte, a las 20:00 h.

🧵 Arte, ofrendas y tradición

Entre las actividades destacadas se encuentran:

  • Tapete monumental en Paseo Interlomas (22 de octubre, 17:00 h)
  • Exhibición de ofrendas en la Explanada Municipal (23 de octubre, 19:00 h)
  • Altares elaborados por servidores públicos de todas las áreas del Ayuntamiento
  • Festival Catrinas HUixqui

🏃‍♀️ Carrera y desfile con causa

El viernes 24 de octubre se realizará la Carrera y Desfile del Festival de Catrinas, que recorrerá las principales calles de la Cabecera Municipal. El desfile incluirá motos y carros alegóricos decorados con temática de Día de Muertos. Se premiará la creatividad, originalidad y diseño de los tres mejores.

carrera catrinas HUixqui

🍞 Festival de Pan de Muerto y Xantolo

El domingo 26 de octubre, desde las 11:00 h en la Explanada Municipal, se celebrará el Festival de Pan de Muerto, con expositores locales que ofrecerán este tradicional alimento. Ese mismo día se llevará a cabo la Fiesta de Todos los Santos “Xantolo”, con música y baile para toda la familia.

🎈 Cierre con globos de cantoya

El festival concluirá el viernes 7 de noviembre a las 18:00 h en El Breñal, comunidad de San Juan Yautepec, con la liberación de globos de cantoya, símbolo de luz y guía para los fieles difuntos.

Bailatón 2025: Ecatepec se une al apoyo inclusivo del Centro Autismo Teletón

Escrito por: SHS
Categoría: EDOMEX
Publicado: Viernes, 10 Octubre 2025

Más de 200 personas participaron en el Bailatón Fitness 2025 en Ecatepec, evento convocado por el DIF municipal para promover la cultura física, la inclusión social y el apoyo al Centro Autismo Teletón (CAT), que atiende cada año a cerca de 400 niñas y niños con autismo.

 🤝 Compromiso con la inclusión y la justicia social

La alcaldesa Azucena Cisneros Coss encabezó el evento en la explanada municipal y reafirmó el compromiso de Ecatepec con la colecta de Fundación Teletón.

“Tenemos que cerrar filas por las acciones humanas a favor de la gente”, expresó.

Anunció que en 2026 el DIF Ecatepec ampliará la atención a menores con autismo a través de sus Centros de Rehabilitación e Integración Social (CRIS), cuyo personal está siendo capacitado por el CAT para brindar atención especializada.

Zumba Ecatepec

CAT Ecatepec: atención con impacto

El director general del CAT Ecatepec, Adrián Gutiérrez Bravo, agradeció el respaldo del gobierno municipal y destacó que más de 1,000 menores están en lista de espera, de los cuales 400 son originarios de Ecatepec.
“Cada donativo voluntario se transforma en terapias para niñas, niños y adolescentes. Es un tema de justicia social”, señaló.

Capacitación y colecta permanente

La directora del DIF municipal, Edith Muñoz Jurado, informó que desde agosto el gobierno local se sumó a la colecta Teletón y que especialistas del CAT capacitan al personal médico para mejorar la atención a menores autistas.

colecta teletón

Participación ciudadana con causa

La instructora de baile fitness Bere Yamamoto motivó a la población a participar, destacando que muchas familias no cuentan con recursos para atención especializada. Eva Soria y Patricia Hernández, de 65 y 63 años, también se sumaron al Bailatón para apoyar la causa, demostrando que no hay edad para seguir ejercitándose.

 

Información y fotos: Ayuntamiento de Ecatepec

 

La música se conecta con la tradición en la Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Viernes, 10 Octubre 2025
  •  Ofrecerá Orquesta Filarmónica de Toluca conciertos gratuitos.
  • Las sedes serán el Teatro Morelos y la Catedral del Toluca.
Por: Sonia Álvarez

Como una forma de preservar y transmitir la herencia cultural de nuestras tradiciones mexicanas en canciones y ritmos que reflejan la historia, este año la Orquesta Filarmónica de Toluca vuelve a ser parte esencial musical de la Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025.

Este año los instrumentos musicales y técnicas de ejecución se combinarán con el color, el olor y la tradición para regalarnos una serie de conciertos gratuitos como parte de la identidad cultural de los toluqueños.

ofit 2

¿Cuándo y dónde serán los conciertos?

Domingo 18 de octubre en punto de las 12:00 p.m., la OfiT tocará en el Teatro Morelos con la presentación Carmina Burana de Carl Orff.

El jueves 30 de octubre, a las 19:00 horas, en la Catedral de Toluca se escuchará In Memoriam combinando elementos tradicionales con interpretaciones clásicas, resaltando la riqueza cultural de la región.

Y en plena celebración de Día de Muertos, el 2 de noviembre regresan los sonidos instrumentales al Teatro Morelos con una presentación titulada “Dulce sonido de lo eterno, Azúcar Jazz y Muerte” para recordar y hacer honor a los que ya no están con nosotros con el sonido.

ofit 3

Recuerda que…

La entrada a estos conciertos es completamente gratis, así que asiste y vive la magia de las tradiciones a través de cada nota musical en la Feria del Alfeñique.

Para más información sobre las fechas y horarios específicos de los conciertos de la OFIT durante el Alfeñique 2025, se recomienda consultar las redes sociales de la orquesta o el sitio web del Ayuntamiento de Toluca.

 ofit 5

Aislado por el río: Lluvias torrenciales parten en dos a Santo Tómas de los Plátanos

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Jueves, 9 Octubre 2025
  • Juan Cosme Pichardo, confirmó la gravedad de la situación y la necesidad de una reconstrucción mayor.
  • El acceso para camiones con alimentos está completamente detenido, afectando el abasto de la cabecera municipal y sus 36 localidades. 
Por: Arturo Callejo

El municipio de Santo Tomás de los Plátanos, ubicado en el sur del Estado de México y colindante con Michoacán, se encuentra incomunicado por vía terrestre tras un desastre natural. Una lluvia torrencial que cayó el pasado martes por la tarde-noche provocó que el río de la zona montañosa se desgajara en la carretera y reventó un puente en la comunidad de San Pedro Ixtapantongo.

La magnitud del daño es tal que la comunicación con la capital mexiquense y con municipios colindantes de la región sur —como Luvianos, Tejupilco y Tlatlaya— ha quedado suspendida. Ante la emergencia, el gobierno local y los propietarios de ejidos cercanos se han movilizado con maquinaria pesada para abrir una brecha temporal.

El coordinador municipal de Protección Civil, Juan Cosme Pichardo, confirmó la gravedad de la situación y la necesidad de una reconstrucción mayor:

“Ya vino gobierno del Estado y se considera que ya está intransitable y estamos esperando la evaluación de la Junta de Caminos para ver qué procede, lo más correcto es tumbarlo (el puente) y volver a hacerlo”.

El titular de Protección Civil añadió que el municipio también está incomunicado con otras poblaciones importantes como Zacazonapan, Otzoloapan y Valle de Bravo, lo que subraya el aislamiento total que sufren sus habitantes.

santo tomas de los platanos 3

¿Cuánto tiempo estará Santo Tomás de los Plátanos incomunicado?

Los cálculos preliminares sobre la reparación del tramo carretero, que enlaza con vías vitales para la movilidad regional, no son alentadores. Según el coordinador municipal de Protección Civil, Juan Cosme Pichardo, la reconstrucción del puente y la carretera en San Pedro Ixtapantongo llevará al menos medio año.

Mientras tanto, la solución de emergencia es la brecha abierta con maquinaria pesada, aunque su uso está restringido. Las autoridades han mantenido cerrada la importante vía de comunicación Valle de Bravo-Santo Tomás de los Plátanos, lo que tiene consecuencias directas en la economía local:

“Ahorita por lo pronto ya se está haciendo esta brecha pequeña que se podrá transitar con carros pequeños solamente, camiones pesados no, porque en la parte de arriba tenemos un puente que también está fracturado, que aún es transitable pero carros no van a poder pasar”, agregó el encargado de Protección Civil.

Esto significa que el acceso para camiones con alimentos, repartidores de refresco, verdura, fruta o flor está completamente detenido, afectando el abasto de la cabecera municipal y sus 36 localidades.

santo tomas de los platanos 1

¿Qué otras poblaciones están afectadas por el derrumbe del puente?

La afectación del puente de San Pedro Ixtapantongo impacta la movilidad de decenas de comunidades que dependen de la carretera Valle de Bravo-Ixtapan de la Sal. El coordinador Cosme Pichardo destacó que el tramo es vital para una "afluencia de carros bastante amplia a diario".

Las familias de 36 localidades sufren las consecuencias directas, incluyendo: Loma Bonita, Rincón Chico, San Pedro Ixtapantongo, Las Canoas, Santa Bárbara, Rincón Grande, Salitre de la Cal, El Ocotal, La Ceiba, Cieneguillas, El Aguacate, El Pedregal, El Llano y Potrero de Abajo (Granadillo).

La situación es tan grave que, aunque cerca del sitio del derrumbe opera una base de taxis para llevar a la gente a la escuela o al trabajo, el tránsito de estas unidades pequeñas está prohibido en la brecha inestable. “Ahorita sí están caminando (la gente), los días pasados no se podía transitar ni caminando por la inseguridad (del terreno)”, recordó el funcionario municipal.

santo tomas de los platanos 2

¿Cómo describen los vecinos la fuerza de la lluvia y el río?

Según versiones de los vecinos de San Pedro Ixtapantongo, la tarde del martes la lluvia fue de una intensidad inusual. La precipitación duró cerca de tres horas y desencadenó una fuerza hídrica devastadora.

El director de Protección Civil municipal detalló que el incidente fue local, pero de gran magnitud, con anterioridad, no ha llovido de forma intensa en Santo Tomás de los Plátanos, sin embargo, el martes pasado se 'caía' el cielo en la zona de la montaña, mientras que, en la cabecera municipal ni llovió.

Los vecinos atestiguaron cómo la corriente del río, al bajar de la montaña, arrastró árboles, maleza y piedra, llegando a la carretera con la fuerza suficiente para destrozar el puente hecho a base de piedra y cemento y volver el tramo vial completamente intransitable.

A pesar de la destrucción en la infraestructura, afortunadamente no hubo víctimas mortales, aunque sí daños en propiedades. "Afectó bastante, casas afortunadamente no, afectaciones en una, dos o tres viviendas con lodo y piedras, pero afortunadamente sin ningún desastre", finalizó Juan Cosme Pichardo.

¿La ayuda humanitaria es suficiente ante el pronóstico de más lluvias?

Ante los desbordamientos, deslaves y cierres viales, el ayuntamiento abrió un albergue en el auditorio municipal. La Cruz Roja Mexicana en el Estado de México respondió de inmediato llevando ayuda humanitaria a 160 personas, incluyendo niños, mujeres, adultos mayores y voluntarios.

La benemérita institución distribuyó paquetes esenciales, destacando que el apoyo consistió en paquetes de limpieza doméstica, de higiene personal, despensas y cobijas, con el objetivo de "evitar que los damnificados pasen hambre o frío".

La urgencia de la reconstrucción se ve agravada por los pronósticos meteorológicos. Las condiciones climáticas en Santo Tomás de los Plátanos indican que se mantienen las lluvias y tormentas eléctricas, con un 100 por ciento de probabilidades de precipitaciones, lo que eleva el riesgo de nuevos deslaves y reblandecimiento del terreno en la zona afectada. La comunidad se mantiene en alerta.

 

  1. ¡Increíble!, en C.U., hacen hermandad un zorro gris y un cacomixtle
  2. Seguridad en el Edomex: ¿Avance récord o persiste la desconfianza ciudadana?
  3. Huixquilucan renueva aulas y patio en Jardín de Niños de San Fernando
  4. Arranca operativo de seguridad en Metepec para el Festival Quimera 2025

Página 16 de 170

  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20