Informativo Mexiquense
  • INICIO
  • EDOMEX
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIDA Y ESTILO
  • VIRAL
Tu navegador no soporta la etiqueta de video.
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. NACIONAL

CURP biométrica 2025: ¿cómo puedo tramitarla y qué documentos necesito?

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: NACIONAL
Publicado: Martes, 14 Octubre 2025
  • CURP Biométrica
  • El cambio busca modernizar la identificación y reforzar la seguridad en todos los procesos gubernamentales, financieros y sociales.

México ha marcado un hito histórico en la identificación ciudadana con la implementación de la CURP biométrica, la nueva identidad oficial que reemplazará a la versión tradicional. Este documento de vanguardia integra datos personales con biométricos intransferibles como fotografía, huellas digitales, escaneo de iris y firma electrónica, elevando significativamente los estándares de seguridad y dificultando la falsificación.

El programa piloto inició en la Ciudad de México, el Estado de México y Veracruz, donde los ciudadanos ya pueden acudir a los módulos del RENAPO o al Registro Civil para obtenerla. A partir del 16 de octubre de 2025, el trámite estará disponible a nivel nacional. Es crucial que los ciudadanos tomen nota: aunque la CURP tradicional seguirá siendo válida hasta febrero de 2026, la nueva versión será obligatoria a partir de esa fecha para la realización de cualquier trámite oficial en el país.

Este cambio no solo busca modernizar la identificación, sino también reforzar la seguridad en todos los procesos gubernamentales, financieros y sociales.

¿En qué trámites y servicios es indispensable contar con la CURP biométrica?

La nueva CURP biométrica está siendo rápidamente adoptada en múltiples sectores como un estándar de seguridad e identidad. Su obligatoriedad se extiende a una amplia gama de procedimientos, tanto públicos como privados:

  • Validación de identidad digital: Para acceder a plataformas gubernamentales, servicios digitales privados, aplicaciones de banca y fintechs.
  • Servicios de salud: Necesaria para la identificación en consultas médicas y la verificación de historiales clínicos en instituciones públicas y privadas.
  • Trámites financieros: Requerida para la apertura de cuentas bancarias, contratación de productos financieros y validación de identidad en plataformas digitales.
  • Procesos migratorios: Indispensable para procedimientos de residencia, naturalización y regularización de extranjeros.
  • Programas sociales: Se exige en la inscripción a apoyos del Bienestar, pensiones y subsidios federales o estatales.
  • Procesos educativos: Solicitada para inscripciones escolares, así como para becas y otros apoyos estudiantiles.
  • Procedimientos judiciales: Permite la identificación de víctimas, testigos, imputados y personal participante en procesos legales.
  • Trámites civiles: Necesaria para matrimonios y la obtención de cédulas o títulos profesionales.

curp biometrica timepo

¿Qué documentos se requieren y dónde puedo tramitar la nueva identificación oficial?

El trámite para obtener la CURP biométrica es gratuito y se ha diseñado para ser accesible en varias dependencias oficiales. Para iniciar el proceso, los ciudadanos deben presentar los siguientes requisitos:

  • Acta de nacimiento certificada.
  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
  • CURP tradicional.
  • Comprobante de domicilio reciente.
  • Correo electrónico activo.

En el caso de menores de edad, los padres o tutores deberán llevar sus propios documentos de identificación para comprobar la filiación.

La nueva identidad biométrica puede tramitarse en:

  • Módulos del RENAPO.
  • Registro Civil.
  • Aplicación Llave CDMX (solo para residentes de la Ciudad de México y bajo autorización previa de uso de datos biométricos).

curp biometrica timepo 1

¿Hasta cuándo puedo usar mi CURP tradicional y a partir de cuándo es obligatoria la biométrica?

La transición de la CURP tradicional a la biométrica está claramente definida por las autoridades mexicanas para permitir que la población se adapte al cambio sin interrupciones mayores:

  • La CURP tradicional seguirá siendo válida hasta febrero de 2026.
  • A partir de febrero de 2026, la CURP biométrica será obligatoria para cualquier trámite oficial o proceso que requiera la identificación ciudadana.

Esta fecha límite implica que todas las instituciones públicas y privadas del país deberán haber actualizado sus sistemas para aceptar el nuevo estándar de seguridad. El gobierno ha dado un plazo suficiente para que la ciudadanía complete el trámite, marcando un paso decisivo en la modernización de la identificación en México.

Inicia la huelga en el SAT

Escrito por: SHS
Categoría: NACIONAL
Publicado: Martes, 14 Octubre 2025
  • manifestación
  • Paseo de la Reforma
  • manifestantes
  • Sistema de Administración Tributaria (SAT)
  • precariedad salarial
  • salarios bajos
  • trabajadores del SAT
  • contribuyentes

Ciudad de México, 14 de octubre de 2025.- En punto de las 08:00 horas de este martes, trabajadores del Sistema de Administración Tributaria (SAT) comenzaron la Huelga de brazos caídos, en protesta por la precariedad salarial en la que se encuentran, pues señalan que aunque la recaudación ha sido histórida, ellos no han tenido aumento de sueldo, pero sí de trabajo, pues laboran jornadas de 12 horas o más con salarios bajos.

Huelga SAT

Los manifestantes se encuentran cerrando Paseo de la Reforma frente a las oficinas del SAT, en la Torre del Caballito, en dirección a Insurgentes.

En Viaducto hay otro grupo de trabajadores del SAT, cerca del cruce con Francisco del Paso y Troncoso.

Al momento bloquean carriles centrales y laterales en dirección al Aeropuerto, señalando que no dejarán el paso a automovilistas ni la entrada a las oficinas del SAT a los contribuyentes.

¿Qué piden?

Los manifestantes solicitan:

  • El retroactivo que año con año se les da y que este 2025 no les han pagado
  • El pago de horas extras.
  • Mejores condiciones laborales
  • Aumento de sueldo
  • Horarios de acuerdo a las leyes
  • Respeto a los periodos de maternidad y lactancia
  • Alto al hostigamiento laboral 

Este paro causará afectaciones a los contribuyentes que ya tenían una cita programada para realizar trámites en las oficinas del SAT.

 

Redacción

El SAT se va a paro en todo el país

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: NACIONAL
Publicado: Lunes, 13 Octubre 2025
  • Edomex
  • SAT
  • Covid-19
  • Paro en el SAT
  • Jornada laboral SAT
  • porque se va a paro el SAT
  • Empleados denuncian supuestos abusos y por ello convocan a sus compañeros a llevar ropa en rojo y negro
Por: Arturo Callejo.

Mañana a partir de las 8:00 horas, en todo el país el personal de enlace del Servicio de Administración Tributaria (SAT), se manifestará de forma pacífica con “brazos caídos”, debido a una serie de supuestas inconformidades que existen, como por ejemplo, presuntos abusos laborales por parte de los mandos medios y superiores del SAT.

A esta queja se suma que el personal de enlace tiene que tomar sus periodos vacacionales cuando el mismo SAT lo ordene y no cuando el empleado lo desee o necesite, a lo que se suma una supuesta desigualdad salarial entre el personal de enlace y el sindicalizado.

También reclaman los quejosos que las jornadas laborales son muy largas y sin pago extra, así como la falta de lactarios en las oficinas, pues, por ejemplo, en el Estado de México, la Ley de Salud estatal estipula que tanto en las empresas como en los edificios públicos debe haber lactarios para que las mamás trabajadoras puedan darles de comer a sus bebés.

También los inconformes denuncian la falta de hojas y plumas, entre otros insumos de papelería, problema que aqueja desde hace cuatro años, es decir, desde tiempos de la pandemia de COVID-19.

¿Se perjudicará el servicio a la población?

Como es una manifestación de “brazos caídos”, los contribuyentes deben estar tranquilos para efectuar sus trámites que se realizarán con normalidad

“Presten atención a las necesidades del personal, observen el estado deplorable de los inmuebles y de los muebles de trabajo, pongan en práctica las políticas de ética e integridad que tanto predican, respeten los derechos laborales de los trabajadores y, principalmente no afecten de manera negativa el salario de los empleados”, apunta el documento difundido en redes sociales.

Lluvias dejan 64 muertos y 65 desaparecidos en cinco estados de México

Escrito por: SHS
Categoría: NACIONAL
Publicado: Lunes, 13 Octubre 2025
  • desaparecidos
  • lluvias
  • afectaciones
  • Puebla
  • Veracruz
  • puentes aéreos
  • Protección Civil reporta severos daños en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro

 

Entre el 6 y 9 de octubre, intensas lluvias azotaron cinco entidades del país, provocando el desbordamiento de ríos y arroyos, así como graves afectaciones en decenas de municipios. De acuerdo con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, se han contabilizado 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas en total.

🌊 Veracruz y Puebla, con el mayor registro de lluvia

El 8 de octubre se registró el pico máximo de precipitaciones, con más de 280 milímetros en Veracruz y Puebla, lo que ocasionó inundaciones severas y daños estructurales en múltiples comunidades.

inundaciones veracruz

Afectaciones por estado:

  • Veracruz: 40 municipios afectados, 22 con daños graves. Se reportan 29 muertos y 18 desaparecidos.
  • Puebla: 23 municipios afectados, 17 con mayor impacto. Se registran 13 fallecidos y 4 personas no localizadas.
  • Hidalgo: 28 municipios afectados, 21 con daños severos. Se contabilizan 21 muertos y 43 desaparecidos.
  • San Luis Potosí: 12 municipios afectados, 2 con daños mayores. Sin víctimas ni desaparecidos.
  • Querétaro: 8 municipios afectados, 2 con mayores daños. Se reporta una persona fallecida.

🚨 Llamado a la ciudadanía: número 079 para reportar desaparecidos

La funcionaria federal recordó que el número 079 está habilitado para reportar familiares no localizados en las zonas afectadas.

🛡️ Fuerzas Armadas despliegan más de 7 mil elementos

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, informó que 7,347 efectivos han sido desplegados en las cinco entidades para apoyar en labores de rescate, distribución de víveres y atención en albergues. Además, se han establecido tres puentes aéreos para el traslado de agua y alimentos.

Distribución de elementos y albergues:

  • Hidalgo: 1,000 elementos, 2 aeronaves, 6 lanchas, 45 albergues con 95 personas.
  • Puebla: 2,147 elementos, 3 aeronaves, 4 albergues con 891 personas.
  • Querétaro: 590 elementos, 2 albergues con 43 personas.
  • San Luis Potosí: 800 elementos, 6 albergues con 169 personas.
  • Veracruz: 2,810 elementos, 31 albergues con 1,950 personas.

⚓ Marina refuerza operaciones con más de 3 mil efectivos

El almirante secretario de Marina, Pedro Raymundo Morales, detalló que se han desplegado 3,000 elementos en cuatro estados, incluyendo Poza Rica, Álamo, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí. El operativo incluye:

  • 8 aviones
  • 9 helicópteros
  • 2 buques
  • 19 embarcaciones
  • Plantas potabilizadoras
  • Cocinas móviles
  • Maquinaria pesada

Fotos: RRSS

Virus Coxsackie: Alerta sanitaria por la "enfermedad de manos, pies y noca" en niños y niñas

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: NACIONAL
Publicado: Sábado, 11 Octubre 2025
  • niños y niñas
  • Enfermedad boca, manos y pies
  • virus Coxsackie
  • salpullido
  • fiebre
  • síntomas manos, pies y boca
  • El IMSS señaló que esta enfermedad es especialmente común durante el verano y principios del otoño-

El virus Coxsackie es el causante de la popularmente conocida "enfermedad de manos, pies y boca". Este padecimiento, aunque generalmente leve, es altamente contagioso y afecta principalmente a niños menores de 5 años. Se caracteriza por la aparición de llagas dolorosas en la boca y un sarpullido distintivo en las palmas de las manos y las plantas de los pies.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señaló que esta enfermedad es especialmente común durante el verano y principios del otoño, propagándose con gran facilidad en entornos cerrados como guarderías y escuelas.

Cómo reconocer el Coxsackie: Síntomas clave

El virus Coxsackie está presente en secreciones nasales, saliva, mucosidad e incluso en el líquido de las ampollas. Se propaga a través de la tos, estornudos, contacto directo con una persona infectada, objetos contaminados y heces. Es crucial que los padres y cuidadores estén atentos a la manifestación de estos síntomas para actuar rápidamente:

  • Sarpullido rojo en manos y pies, que puede evolucionar a ampollas. También puede aparecer en el área genital.
  • Llagas dolorosas en la boca.
  • Fiebre
  • Dolor de garganta
  • Malestar general
  • Falta de apetito

Los niños son más contagiosos durante la primera semana de la enfermedad, aunque el virus puede permanecer en su sistema por varias semanas, incluso después de que los síntomas visibles han desaparecido.

Mecanismos de contagio: ¿Por qué se propaga tan rápido?

La facilidad de propagación de la "enfermedad boca, mano, pie" la convierte en un desafío de salud en espacios con alta concentración infantil, como escuelas y guarderías. El virus encuentra múltiples vías para transmitirse:

  • Contacto directo con una persona infectada.
  • Exposición a secreciones de la nariz y saliva (gotitas respiratorias).
  • Contacto con el líquido que contienen las ampollas.
  • A través de superficies y objetos contaminados, como juguetes, cubiertos y mesas.
  • Exposición a través de las heces, un riesgo común durante el cambio de pañales.

Tratamiento y prevención: ¿qué hacer ante el virus’

El IMSS es claro: no existe un tratamiento específico contra la enfermedad de boca, mano, pie, pues se trata de una infección viral que remite por sí misma en pocos días. No debe tratarse con antibióticos. Sin embargo, la atención médica es necesaria para aliviar el malestar y controlar la fiebre.

Manejo en casa y recomendaciones:

  • Es vital mantener al menor afectado bien hidratado, preferentemente con líquidos fríos.
  • Si hay úlceras en la boca, se deben evitar las bebidas ácidas, ya que pueden intensificar el dolor.
  • Consultar a un médico para obtener medicamentos que ayuden a aliviar la fiebre y el malestar general.

La mejor estrategia contra el Coxsackie es la prevención mediante hábitos de higiene rigurosos:

  • Lavado de manos frecuente, especialmente después de ir al baño o cambiar pañales.
  • Evitar compartir utensilios, alimentos y vasos.
  • Desinfectar regularmente los objetos y superficies que el menor toque.
  • Evitar saludar de beso y cubrirse al toser o estornudar.

Medidas preventivas: Alerta y suspensión de clases en Baja California

La alta contagiosidad del virus ha llevado a las autoridades de algunas entidades a tomar medidas drásticas. En Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda informó la suspensión de clases en todos los niveles de educación básica en cinco municipios a partir del viernes 10 de octubre.

Esta acción se tomó como una medida preventiva ante la detección de varios casos de la enfermedad. La gobernadora enfatizó, a través de sus redes sociales, que se trata de una "afección leve y común en niñas y niños pequeños", buscando tranquilizar a la población mientras se contiene la propagación en los centros educativos.

  1. Beca Rita Cetina 2'25: Guía de pagos de octubre y expansión del programa social
  2. Estertores de 'Don Goyo'
  3. Tormenta tropical Raymond tocaría tierra en Baja California Sur este fin de semana
  4. ¿Cuál es el mejor colchón para dormir? Profeco revela las marcas más recomendadas en México

Página 4 de 39

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10