- Escrito por: SHS
- Categoría: NACIONAL
Toluca, Estado de México, 25 de septiembre de 2025.- Un canal de baja presión e inestabilidad atmosférica ocasionará lluvias muy fuertes en el centro y sur de México, informa la Comisión Nacional del Agua.
En Toluca, la capital del Estado de México, se pronostica una temperatura máxima de 19 grados Celsius y 45 por ciento de posibilidades de lluvia.
En Tenango del Valle la temperatura máxima podrá ser de 18 grados Celsius con 40 por ciento de probabilidades de lluvia.
En Valle de Bravo el termómetro alcanzará los 22 grados Celsius y habrá 45 por ciento de posibilidades de lluvia.
En Lerma la máxima se prevé en los 19 grados Celsius con un 45 por ciento de probabilidades de lluvia.
Y en Jilotepec la máxima se pronostica en 21 grados Celsius con un 50 por ciento de probabilidades de lluvia.

Clima en la República Mexicana
El Servicio Meteorológico Nacional informa que este día, el monzón mexicano, inestabilidad atmosférica, la corriente en chorro subtropical y una circulación ciclónica en niveles medios, generará lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el noroeste del territorio nacional. Así mismo, el frente núm. 4 se extenderá con características de estacionario sobre el norte y noreste del país; interaccionará con un canal de baja presión y originará lluvias fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas.
A su vez, se prevé un descenso de la temperatura en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Por otra parte, la onda tropical núm. 34 se desplazará sobre el sur del país, en combinación con un canal de baja presión sobre el interior de la República Mexicana, y con inestabilidad atmosférica, originará lluvias muy fuertes en el centro y sur del territorio nacional.
El SMN indica que un canal de baja presión sobre el oriente y sureste del país, aunado a una vaguada en altura sobre la península de Yucatán, generarán chubascos y lluvias fuertes en las regiones mencionadas, así como lluvias puntuales muy fuertes en zonas de Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Finalmente, continuará el ambiente cálido a caluroso en la mayor parte del territorio nacional,
con temperaturas superiores a los 40 °C en Baja California (noreste) y Sonora (oeste).
Redacción: Arturo Callejo.
Fotos: Informativo Mexiquense.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: NACIONAL
- El programa se enfoca en un sector específico de la población para asegurar que la ayuda llegue a quienes más la necesitan.
Una oportunidad para quienes buscan tener un hogar propio: el Infonavit y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) han dado a conocer los detalles del programa de Viviendas del Bienestar, con un costo accesible para los trabajadores.
Según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el precio de estas casas será de 630 mil pesos, un monto pensado para ser accesible y atractivo para quienes más lo necesitan. Esta iniciativa busca dar respuesta a la demanda de vivienda digna en México, ofreciendo inmuebles que cumplen con estándares de calidad y seguridad, al tiempo que facilitan el acceso a un patrimonio familiar.
Requisitos y quiénes pueden acceder: Prioridad a los que menos tienen
El programa se enfoca en un sector específico de la población para asegurar que la ayuda llegue a quienes más la necesitan.
De acuerdo con la publicación oficial, las personas que podrán adquirir una de estas viviendas del Bienestar serán aquellas que perciban hasta dos salarios mínimos generales vigentes.
Este requisito es clave, ya que garantiza que el programa se alinee con el objetivo de beneficiar a los trabajadores de bajos ingresos, permitiéndoles por primera vez aspirar a una vivienda digna. El documento precisa que el precio máximo de venta se determinó tomando en cuenta de manera prioritaria la capacidad de pago de este sector de la población.
Características de las Viviendas del Bienestar
Las casas no solo son accesibles, sino que están diseñadas para ser funcionales y cómodas. Cada una cuenta con 60 metros cuadrados, dos habitaciones, sala-comedor, baño completo y un espacio para servicio, pero la funcionalidad no se detiene en el interior, ya que las viviendas estarán ubicadas estratégicamente cerca de hospitales, comercios y centros de trabajo, facilitando la vida diaria de sus residentes.
Además, contarán con áreas verdes, lugares de esparcimiento y estacionamiento. "Hemos aplicado todos los reglamentos y normas oficiales de construcción para garantizar que las casas y los departamentos que se construyan sean seguros y de calidad", afirmó Octavio Romero, director general del Infonavit, destacando que el programa no solo busca dar un techo, sino un hogar seguro y digno.
- Escrito por: SHS
- Categoría: NACIONAL
- Activan Código Rojo por la PPL que se encontraba en prisión preventiva.
Ciudad de México, 24 de septiembre de 2025.- La noche de este martes, mientras realizaban el pase de lista al interior del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, el personal de Custodia Penitenciaria de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se percataron sobre la ausencia de uno de los reos.
De forma inmediata activaron el Código Rojo e iniciaron la búsqueda al interior del penal, y se solicitó la presencia de la Dirección General de Asuntos Internos para llevar a cabo entrevistas con los custodios que estaban de turno.

La Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, informó en un comunicado que la alerta fue emitida por personal de Custodia Penitenciaria, quienes notaron la ausencia del interno e informaron de inmediato a las autoridades del centro.
Como parte de las diligencias, fueron presentados los custodios y el director del Reclusorio ante el agente del Ministerio Público, a fin de realizar el deslinde de responsabilidades.
Por este hecho se abrió una carpeta de investigación y las autoridades ya revisan las grabaciones de videovigilancia tanto dentro como fuera del penal para rastrear el paradero del reo fugado.
¿Por qué estaba detenido?
El reo, que había sido detenido en febrero de este año, está acusado de tentativa de homicidio y se encontraba en prisión preventiva.
La carpeta de investigación de este sujeto señala que habría agredido a varios vecinos con un cuchillo de cocina y un tubo durante una riña ocurrida en la alcaldía Magdalena Contreras.
Hasta el momento se desconoce la identidad del preso que se fugó, en tanto que las autoridades no han confirmado si existen indicios de complicidad interna.
Este miércoles continúan las labores de búsqueda y las investigaciones correspondientes.
El citado penal se encuentra ubicado en la Calle de Reforma #100, en la colonia San Lorenzo Tezonco, en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México.
- Escrito por: SHS
- Categoría: NACIONAL
Toluca, Estado de México; 24 de septiembre de 2025.- Su amplia experiencia en la política, le ha permitido al senador Enrique Vargas del Villar consolidarse como líder nacional del grupo político más fuerte del Partido Acción Nacional (PAN).
La trayectoria con la que cuenta al ser alcalde, legislador local y ahora senador, lo han llevado a sentar las bases de una estructura sólida y generar alianzas estratégicas que lo colocan como una de las figuras más visibles de la oposición.
El respaldo de empresarios, políticos y sectores sociales le han dado una proyección más allá de su región de origen.
En foros nacionales se perfila como pieza clave en la definición de la agenda legislativa y en la construcción de proyectos de alcance federal.
Unidad y trabajo es lo que ha pedido a los militantes panistas, para poder llegar al 2027 fortalecidos y demostrar en las urnas que Acción Nacional sigue en las preferencias de los electores.
El pasado lunes, el senador acudió al Segundo Informe de Gobierno de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, realizado en Toluca, como representante mexiquense en la Cámara Alta.
Al salir de l informe, el legislador destacó la importancia de mantener el diálogo institucional y de respaldar todas aquellas acciones que impulsen el desarrollo del estado, sin importar las diferencias partidistas.
- Escrito por: SHS
- Categoría: NACIONAL
Toluca, Estado de México; 24 de septiembre de 2025.- En la parte final de la temporada de lluvias, las precipitaciones pluviales se han registrado en zonas de Atlacomulco, Cuautitlán Izcalli, Zumpango, Tultitlán, Ecatepec, Lerma, Toluca, Ixtapan de la Sal, Valle de Bravo, Tejupilco, Naucalpan, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Texcoco, Chimalhuacán y Amecameca.
- Para Toluca se pronostica una temperatura máxima de 20° Celsius y 65 por ciento de posibilidades de lluvia.
- Tenango del Valle tendrá posiblemente una máxima de 19° Celsius y 70 por ciento de posibilidades de lluvia.
- Para Metepec se pronostica una temperatura máxima de 20° Celsius y una probabilidad de lluvia de 65 por ciento.
- En Lerma la máxima se prevé en 20° Celsius y 65 por ciento de probabilidades de lluvia.
Y en Ixtlahuaca el termómetro alcanzará posiblemente los 23° Celsius como máxima y hay un 60 por ciento de posibilidades de lluvia.
El pronóstico del clima emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, indica que la circulación y los desprendimientos nubosos del huracán categoría 2, “Narda”, en combinación con inestabilidad atmosférica propiciarán lluvias puntuales intensas en Jalisco (oeste); y puntuales muy fuertes en Michoacán y Colima, así como rachas de viento y oleaje elevado en el occidente mexicano.
El monzón mexicano ocasionará lluvias puntuales intensas en Nayarit; puntuales muy fuertes en Sinaloa; puntuales fuertes en Sonora y Durango; chubascos en Baja California Sur y lluvias aisladas en zonas de Baja California.
A su vez, el nuevo frente frío núm. 4 ingresará sobre la frontera norte y noreste de la República Mexicana e interaccionará con un canal de baja presión sobre el noreste del país, lo que generará lluvias puntuales muy fuertes en Coahuila; y puntuales fuertes en Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas, acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Foto: SMN
Otro canal de baja presión sobre el interior de la República Mexicana y el ingreso de aire húmedo del océano Pacífico y golfo de México, originarán lluvias puntuales muy fuertes en Puebla, Morelos, Estado de México y San Luis Potosí; puntuales fuertes en Tabasco, Tlaxcala, Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro y Guanajuato; chubascos en Zacatecas, así como lluvias aisladas en Aguascalientes.
La onda tropical núm. 34 recorrerá el sureste y sur del país, ocasionará lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Guerrero; y puntuales muy fuertes en Chiapas. Un canal de baja presión y una vaguada en altura sobre la península de Yucatán, generarán lluvias puntuales muy fuertes en Yucatán y Campeche; y puntuales fuertes en Quintana Roo.
Finalmente, continuará el ambiente cálido a caluroso por la tarde en la mayor parte del territorio nacional, y muy caluroso con temperaturas máximas superiores a los 40 °C en zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.