
- Escrito por: SHS
- Categoría: NACIONAL
- Este apoyo forma parte del programa Mi Beca para Empezar
Ciudad de México, 04 de agosto de 2025.- El Fideicomiso Bienestar Educativo de la CDMX dio a conocer la fecha en la que se notificará a los beneficiarios para que puedan recoger su nueva tarjeta del programa de apoyo para útiles y uniformes escolares que será entregado a estudiantes de secundaria en la CDMX.
Este apoyo, que forma parte del esquema de Mi Beca para Empezar, tendrá un reentarjetamiento, lo que significa que los alumnos recibirán una nueva tarjeta para poder disponer del dinero de útiles y uniformes.
El periodo de entrega de la nueva tarjeta será del martes 13 al viernes 16 de agosto de 2025, informa FIBIEN
TE PUEDE INTERESAR: Checa la lista de útiles escolares oficial para preescolar, primaria y secundaria
Los primeros días del mes, los beneficiarios recibirán una notificación con las instrucciones específicas para acudir a recogerla.
¿Quiénes deben cambiar de tarjeta?
Las notificaciones para quienes deben renovar su tarjeta llegarán a través de una carta invitación enviada al domicilio registrado o mediante un mensaje SMS al número de teléfono que se proporcionó durante el registro del programa de Mi Beca para Empezar.
Esta renovación de tarjeta aplica únicamente para alumnos de secundaria que hayan estado inscritos en el programa Mi Beca para Empezar durante el ciclo escolar 2024-2025, que acaba de concluir el pasado 16 de junio.
Pero si ya habías sido registrado en ese periodo, no necesitas hacer ningún trámite adicional, solo deberás estar muy pendiente de la notificación y seguir las indicaciones que te vayan llegando.

- Escrito por: SHS
- Categoría: NACIONAL
Foto Diario de Yucatán
- La SEP reveló la lista de útiles para el ciclo escolar 2025-2026
Aún estamos en pleno periodo vacacional, pero la Secretaría de Educación Pública (SEP) nos adelantó la lista de útiles escolares para el ciclo escolar 2025-2026.
Y como más vale estar prevenidos, aquí te dejamos la lista de materiales que te pedirán la escuela de tus hijos, dependiendo del grado al que ingresen.
Aunque es importante que sepas que estas listas son una sugerencia y podrá ser complementada por el personal docente, el cual podrá sugerir otras herramientas en función de su plan de trabajo.
De acuerdo al grado a cursar estas son las lista.
PREESCOLAR:
Los materiales y útiles escolares serán solicitados por las educadoras de común acuerdo con las familias, según los requerimientos de las actividades que realizan las alumnas y los alumnos, como diferentes tipos de papel, pinturas, pinceles, lápices de colores, brochas, tijeras, pegamentos y plastilina (no tóxicos),
PRIMARIA:
- Primer grado: 2 cuadernos de cuadrícula grande tamaño profesional, un cuaderno de rayas tamaño profesional, lápiz, goma para borrar, sacapuntas, tijeras de punta roma y lápiz adhesivo, lápices de colores de madera o pinturas de cera.
- Segundo grado: 2 cuadernos de cuadrícula grande tamaño profesional, un cuaderno de raya, tamaño profesional, lápiz, bicolor, goma para borrar, sacapuntas, tijeras de punta roma y lápiz adhesivo, lápices de colores de madera o pinturas de cera.
- Tercer grado: 2 cuadernos de cuadrícula chica, tamaño profesional, un cuaderno de raya, tamaño profesional, lápiz, bicolor, bolígrafo, sacapuntas, goma para borrar, tijeras de punta roma y lápiz adhesivo, una regla de plástico y lápices de colores de madera.
- Cuarto, quinto y sexto grado: 4 cuadernos de cuadrícula chica, tamaño profesional, un cuaderno de rayas tamaño profesional, lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma para borrar y lápiz adhesivo, tijeras de punta roma, una caja de lápices de colores de madera, un juego de geometría.
SECUNDARIA
Materiales y útiles escolares para cada uno de los tres grados: un cuaderno para cada una de las asignaturas, designado por el docente. Lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma para borrar, tijeras y lápiz adhesivo, una caja de lápices de colores, un juego de geometría.
Los materiales para el desarrollo de actividades relacionadas con los contenidos de vida saludable, educación física, artes y para las prácticas de laboratorio; todos serán solicitados por la maestra o el maestro en acuerdo con los padres de familia, según los requerimientos del programa de estudio.
Finalmente, la SEP destacó que en ningún caso los materiales escolares deberán representar una carga económica para las familias, ya que la prioridad es garantizar el derecho a la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, subrayó la dependencia.
*Información: SEP

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: NACIONAL
- En el centro turístico de Oaxaca se habría caído un muro.
- Se percibió muy leve en CDMX, Morelos y Puebla.
Este sábado 2 de agosto de 2025 se registró un sismo con epicentro en Oaxaca, de acuerdo con el Sismológico Nacional el temblor fue de magnitud 5.9 y ocurrió en la comunidad de Tlacolula.
El organismo señaló que movimiento telúrico se registró alrededor de las 11:58 horas de este sábado, a 13 kilómetros del este de Tlacolula, Oaxaca.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, informó que tras el sismo se activaron los protocolos de la Coordinación de Protección Civil y Gestión de Riesgos para evaluar posibles afectaciones y “Salvaguardar la integridad de las familias oaxaqueñas”, por lo que pidió mantener la calma.
A través de redes sociales, se difucndió un video en el que se observa a un hombre herido tras la caída de un muro en el andador turístico de Oaxaca; sin embargo, hasta el momento se desconoce cuál es su estado de salud.
Asimismo, la Coordinación Nacional de Protección Civil detalló que el sismo pudo ser percibido de manera fuerte en Oaxaca; moderada en zonas de Chiapas y Veracruz, y con menor intensidad en Acapulco, Cuernavaca, Ciudad de México, Puebla y Tuxtla Gutiérrez.
En el caso de la Ciudad de México; sin embargo, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, aclaró que debido a la magnitud y la aceleración en los primeros segundos no se ameritó la activación de la alerta sísmica.

- Escrito por: SHS
- Categoría: NACIONAL
- En este año legislativo destaca su trabajo a favor de las infancias
Al presentar su primer informe legislativo, el Senador Enrique Vargas del Villar destacó su agenda que está centrada en seguridad pública, salud, educación, justicia y derechos de las mujeres e infancia.
El también representante del Partido Acción Nacional (PAN), cumplió un año en la Cámara Alta, tiempo en el que participó en más de 80 sesiones plenarias y presentó 24 iniciativas de ley.
Entre estas sobresale la propuesta para recuperar el Programa de Escuelas de Tiempo Completo, suspendido por el actual gobierno federal.
Trabajo a favor de las infancias
El trabajo legislativo del ex edil de Huixquilucan incluyó:
La garantía de acceso a estancias infantiles para hijos de madres y padres trabajadores.
Una iniciativa para que las colegiaturas escolares puedan deducirse al 100% en todos los niveles educativos.
Formó parte de siete comisiones legislativas, incluyendo las de Seguridad Pública, Justicia, Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional, desde donde ha impulsado propuestas para mejorar las condiciones de seguridad y fortalecer el Estado de derecho.
Jucopo
Cabe resaltar que Vargas del Villar participó en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, donde ha promovido el diálogo entre fuerzas políticas con el objetivo de construir consensos y avanzar en una agenda plural.
Finalmente, Enrique Vargas reafirmó su compromiso de seguir legislando en favor de un país más justo, seguro y con oportunidades para todos.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: NACIONAL
- El inicio de clases comenzará en agosto.
- Para el ciclo escolar 2025-2026, se incorporará 48,560 estudiantes de primer ingreso
El periodo vacacional de verano 2025 está por concluir y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ya ha establecido la fecha de inicio de clases para todos los estudiantes de facultades, preparatorias y CCH.
Así que para que te vayas mentalizando y preparando, aquí te decimos las fechas exactas del regreso a clases para el ciclo escolar 2025-2026.
¿Cuándo inician clases en la UNAM?
Según el calendario oficial correspondiente al ciclo escolar 2025-2026, las actividades escolares se reanudarán el lunes 11 de agosto de 2025.
Esta fecha corresponde tanto al plan semestral como al anual, por lo que todos los estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP), el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) y las Facultades retomarán clases ese día.
Días de asueto en el ciclo escolar 2025-2026 de la UNAM
Los días que se suspenderán clases en la UNAM son:
- 15 y 16 de septiembre
- 1 y 2 de noviembre
- 17 de noviembre
- 12 de diciembre
- 2 de febrero
- 16 de marzo
- 1, 10 y 15 de mayo
¿Cuándo inicia el próximo periodo vacacional en la UNAM?
El próximo periodo vacacional de invierno para los estudiantes de la UNAM será del 15 de diciembre de 2025 al 2 de enero de 2026. Para el ciclo escolar 2025-2026, se integrarán 48,560 estudiantes de primer ingreso en las modalidades presencial y a distancia. De este total, 29,006 provienen del pase reglamentado tras egresar del ENP o del CCH. Por otro lado, 19,554 estudiantes fueron admitidos mediante el examen de selección realizado en mayo pasado.
- Nissan cerrará su planta en Morelos; la producción será trasladada a Aguascalientes
- Paso a paso para solicitar una visita domiciliaria para registrarte a Pensión Mujeres Bienestar
- Anuncian Ferias de del Regreso a Clases; ¿cuándo y dóndes serán?
- Ruta y horario de la tercera marcha contra la gentrificación en CDMX