- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: NACIONAL
- La pronta respuesta de las autoridades y la evaluación del estado del drenaje son cruciales para prevenir futuros accidentes.
Un camión de refrescos de la marca Jarritos se convirtió en la estrella de un video viral este sábado 13 de septiembre de 2025, después de ser literalmente tragado por un socavón en una calle de la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México. El incidente, que afortunadamente no dejó heridos, ha generado una gran movilización y alarma entre los vecinos.
El suceso ocurrió en la colonia Renovación, específicamente en la calle 4 esquina con avenida 5. Según testigos, el camión repartidor estaba circulando con normalidad cuando de repente, una de sus llantas traseras perforó el asfalto. En cuestión de segundos, la tierra cedió y el vehículo se fue hundiendo hasta desaparecer casi por completo en la enorme oquedad. El impactante momento fue grabado y rápidamente se viralizó en redes sociales.
¿Qué se sabe sobre el incidente?
Autoridades de la demarcación y de Protección Civil acordonaron la zona para realizar las evaluaciones pertinentes. La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, confirmó que no hubo lesionados en el incidente.
La funcionaria detalló que la Secretaría de Gestión Integral del Agua y Protección Civil capitalina está a cargo de las evaluaciones y las acciones necesarias para retirar el vehículo y atender el socavón. Alavez Ruiz señaló que los primeros indicios apuntan a una causa específica:
"Los primeros reportes indican que es la red de drenaje, recuerden que es muy antigua, la que se colapsó. Estamos esperando la grúa tipo pluma que se encargará de sacarlo. Estamos al pendiente".

La importancia de la infraestructura: Más allá del susto
Este tipo de sucesos resalta la importancia de la infraestructura urbana, especialmente en zonas con redes de servicios antiguos. Aunque en este caso el incidente solo provocó un gran susto y daños materiales, la posibilidad de un colapso mayor siempre está latente. La pronta respuesta de las autoridades y la evaluación del estado del drenaje son cruciales para prevenir futuros accidentes.
Se espera la llegada de una grúa tipo pluma para realizar las maniobras necesarias y sacar el camión del socavón. Mientras tanto, las autoridades continuarán con la evaluación de los daños en la red de drenaje para determinar las reparaciones que se requieren. El video del camión hundiéndose en la tierra continúa circulando en redes sociales, sirviendo como un recordatorio visual de los riesgos que acechan bajo nuestros pies.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: NACIONAL
- La Secretaría de Salud de la CDMX dio la lista de personas heridas y fallecidas tras la explosión de una pipa en Puente de la Concordia.
La cifra de fallecidos tras el trágico incidente en el Distribuidor Vial La Concordia, en los límites de Iztapalapa, ha ascendido a 13, según confirmó la Secretaría de Salud de la Ciudad de México. A las 5:30 de la mañana, el reporte oficial era de 11 víctimas, pero en las horas siguientes se sumaron dos decesos más. El lamentable suceso ha dejado una profunda huella en la comunidad.
Detalles del último reporte de Salud CDMX
De acuerdo con el corte más reciente de las autoridades sanitarias, las afectaciones se distribuyen de la siguiente manera:
- 13 personas fallecidas
- 40 personas hospitalizadas
- 30 personas dadas de alta
Un rostro de heroísmo en la tragedia
La noche del pasado viernes, se confirmó el fallecimiento de Alicia Matías Teodoro, una mujer que rápidamente fue apodada la “abuelita heroína”. Alicia, quien trabajaba como checadora en el paradero de transporte de Santa Marta, murió a causa de quemaduras que cubrían el 90 % de su cuerpo. Su historia ha conmovido a la opinión pública, ya que, en un acto de valentía, protegió a su nieta de dos años, Azulet, con su propio cuerpo para resguardarla de las llamas. La pequeña Azulet permanece hospitalizada en el Centro Médico Siglo XXI.
La lista oficial de víctimas mortales, hasta el momento, incluye:
- Ana Daniela Barragán Ramírez (19 años), estudiante.
- Misael Cano Rodríguez (39 años), trabajador.
- Irving Uriel Carrillo Reyes (20 años), con quemaduras severas.
- Carlos Iván Contreras Salinas (29 años).
- Óscar Rubén Uriel Cortez Cisneros (57 años).
- Eduardo Noé García Morales, profesor de matemáticas.
- Juan Antonio Hernández Betancourt.
- Juan Carlos Sánchez Blas (15 años), estudiante del IPN.
- Jorge Islas Flores, profesor de arte del IPN.
- Armando Antillón Chávez.
- Alicia Matías Teodoro, la “abuelita heroína”.
- Juan Carlos Sánchez Bonilla (41 años).
- José Gabriel Méndez Hernández (17 años).


La Secretaría de Salud capitalina ha emitido una disculpa pública a la familia de Alicia Matías Teodoro, luego de haberla reportado erróneamente como fallecida un día antes. Las autoridades informaron que el próximo reporte se emitirá alrededor de las 14:00 horas, con una actualización sobre el estado de los pacientes hospitalizados, muchos de ellos con quemaduras de entre el 30 y el 80%. Adicionalmente, se sigue trabajando para corroborar la identidad de dos víctimas, Gael y Jaquelín Contreras.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: NACIONAL
- "El abuelo" enfrentará cargos por los presuntos delitos de extorsión, secuestro exprés y asociación delictuosa.
En un importante operativo de inteligencia, autoridades federales lograron la detención y traslado a México de Hernán "N", ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco y presunto líder de la organización criminal conocida como "La Barredora". El anuncio fue hecho por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, a través de su cuenta de X.
La captura, producto de la colaboración con el gobierno de Paraguay, marca un paso crucial en la lucha contra la delincuencia organizada y la corrupción en el país. El también conocido como alias "El abuelo", buscado desde febrero de este año, enfrentará a la justicia por presuntos delitos graves como extorsión, secuestro exprés y asociación delictuosa.
¿Cómo fue la operación para capturar al exsecretario?
La detención de "El abuelo" se realizó gracias a una operación conjunta coordinada por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). En ella participaron diversas dependencias federales como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y la Unidad de Inteligencia Financiera.
"En colaboración con el Gobierno de la República de Paraguay, se obtuvo la ubicación de Hernán “N” en dicho país y se implementaron las acciones necesarias para efectuar su detención y traslado a territorio nacional, donde ha quedado a disposición de las autoridades correspondientes", informó la SSPC en un comunicado.
La captura demuestra la efectividad de las nuevas herramientas de inteligencia y la colaboración interinstitucional para localizar a prófugos de la justicia, incluso fuera del territorio nacional.
Al respecto, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, dijo que la captura de Hernán “N” fue gracias a trabajo coordinado de la SENAD, la Policía Nacional, el Ministerio Público, la SEPRELAD y la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), en estrecha cooperación con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de México.Por lo que reconoció el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum y destacó que “Paraguay no será refugio de criminales y seguirá firme en la lucha contra el crimen organizado”.
En tanto que, Sheinbaum señaló que “nuestra estrategia de atención a las causas y cero impunidad disminuye la violencia en nuestro país”.
¿Quién es Hernán "N" y por qué es tan relevante su detención?
Hernán "N" no es un delincuente común. Fungió como secretario de Seguridad Pública en Tabasco durante la administración del entonces gobernador y hoy senador Adán Augusto Hernández. Se le acusa de liderar "La Barredora", un grupo criminal con vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), dedicado a extorsiones, secuestro exprés, tráfico de personas y drogas en los estados de Tabasco y Chiapas.
Su arresto es significativo porque representa un duro golpe a la estructura de un grupo que presuntamente operaba con impunidad, aprovechando las conexiones políticas de su líder.
¿Qué se sabe de la organización criminal 'La Barredora'?
De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), "La Barredora" se dividió en al menos dos grupos a principios de 2024, tras una orden de Bermúdez Requena para ejecutar a uno de sus principales cómplices, en un intento por no perder el control de la organización.
Este caos interno propició un quiebre en la cúpula delictiva. Ulises Pinto Madera, alias "El Mamado", considerado el segundo al mando y detenido en Jalisco en agosto pasado, se ha convertido en testigo colaborador de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), lo que podría proporcionar información crucial para desmantelar por completo a la red.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: NACIONAL
- Su muerte, confirmada la noche del 12 de septiembre, pone fin a dos días de lucha y esperanza en el Hospital Magdalena de las Salinas.
En un desenlace que conmueve a la Ciudad de México, se ha confirmado el fallecimiento de Alicia Matías Teodoro, la valiente abuela de 65 años que, en un acto de puro instinto y amor, protegió a su nieta de apenas dos años de la violenta explosión de una pipa de gas en Iztapalapa. Su muerte, confirmada la noche del 12 de septiembre por el gobierno capitalino, pone fin a dos días de lucha y esperanza en el Hospital Magdalena de las Salinas.
Esta mañana, la jefa de Gobierno confirmó a través de sus redes sociales, que Alcia Matías Teodoro había fallecido, pues lamentó su deceso.
“Con inmensa tristeza recibí la noticia del fallecimiento de la señora Alicia Matías Teodoro, una mujer que dio su vida por salvar a su nieta. Su acto de amor ha dejado una huella profunda. A sus familiares y amigos mi más sentido pésame. Han sido días difíciles, sentimos la pérdida de todas y cada una de las personas que han fallecido por este incidente. A sus familias, les recordamos que no están solas y continuaremos cerca de ustedes”.
¿Quién era Alicia Matías Teodoro, la mujer que se convirtió en símbolo de protección?
Conocida por su comunidad como "la abuelita checadora", Alicia se encontraba en el lugar equivocado en el momento más trágico. Fue una de las casi cien personas que resultaron heridas durante el estallido en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del puente de La Concordia.
Los relatos y videos que circularon en redes sociales dan cuenta de su heroica acción: a pesar del caos y el fuego, Alicia Matías se abrazó a su nieta para protegerla de las llamas, cubriéndola con su cuerpo hasta que un oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX pudo brindarles ayuda.
"A pesar del infierno que se vivía, la señora no dudó en arriesgar su vida para que la pequeña saliera ilesa. Su sacrificio es un testimonio del amor más puro." — Afirma un testigo anónimo en redes sociales.
Lamentablemente, su acto de valentía le costó la vida. Sufrió quemaduras que cubrieron más del 90% de su cuerpo, lesiones que, según sus familiares, los médicos habían advertido que serían fatales.
¿Qué se sabe del accidente que provocó esta tragedia?
El fatal incidente ocurrió a raíz de una explosión de una pipa de gas LP tras un choque vehicular. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha iniciado las investigaciones para determinar las causas exactas, y una de las principales líneas de investigación apunta al posible exceso de velocidad de la unidad.
El conductor de la pipa, herido durante el accidente, se encuentra hospitalizado y aún no ha podido rendir su declaración. Las autoridades están a la espera de su recuperación para tomar su testimonio y deslindar las responsabilidades correspondientes en este trágico suceso.
¿Qué errores se cometieron en la información inicial sobre este caso?
La mañana de este mismo viernes, las autoridades de Salud de la CDMX lamentablemente cometieron un error al informar el fallecimiento de Alicia Matías, lo que provocó confusión y angustia entre sus seres queridos. Horas después, rectificaron la información y ofrecieron una disculpa pública a la familia. Sin embargo, en la noche del 12 de septiembre, la triste noticia se confirmó de manera definitiva.
Este caso resalta la importancia de la verificación de la información oficial, especialmente en momentos de alta sensibilidad como este. La vida de Alicia Matías Teodoro, una mujer ordinaria que se convirtió en una heroína, será recordada por su amor incondicional y su valiente sacrificio.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: NACIONAL
- La institución explicó que su Servicio Nacional de Restablecimiento del Contacto entre Familiares está trabajando para restablecer la comunicación entre los pacientes internados y sus allegados.
Tras la devastadora explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, la Cruz Roja Mexicana ha activado un número telefónico de emergencia para ayudar a las familias a localizar a sus seres queridos. La línea 56 45 85 32 74 está disponible para quienes no han podido establecer contacto con los afectados.
En un comunicado, la institución explicó que su Servicio Nacional de Restablecimiento del Contacto entre Familiares está trabajando para restablecer la comunicación entre los pacientes internados y sus allegados.
¿Cómo está brindando apoyo la Cruz Roja?
El equipo de especialistas de la Cruz Roja se ha desplegado en los hospitales cercanos al lugar del siniestro para apoyar a las personas y garantizar su derecho a permanecer junto a sus familiares.
- Línea telefónica: El número 56 45 85 32 74 está habilitado para que los ciudadanos busquen información sobre sus familiares.
- Atención presencial: Además de la atención telefónica, las personas pueden acudir a la delegación de la Cruz Roja más cercana o a la sede nacional, ubicada en la calle de Juan Luis Vives no. 200, Col. Los Morales Polanco en la Ciudad de México.
¿Qué protocolo se activó tras la emergencia?
Para responder a la magnitud de la tragedia, la Cruz Roja activó su protocolo de atención a emergencias masivas. La organización desplegó un operativo masivo para apoyar en el traslado de los lesionados, tanto por aire como por tierra, a los distintos hospitales de la zona metropolitana del Valle de México.
En el operativo participaron 29 paramédicos y 13 ambulancias, demostrando el compromiso de la institución con la atención de los más de 60 heridos que dejó el accidente.