Informativo Mexiquense
  • INICIO
  • EDOMEX
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIDA Y ESTILO
  • VIRAL
Tu navegador no soporta la etiqueta de video.
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. NACIONAL

Tormentas eléctricas y granizadas se pronostican para hoy en el Edomex

Escrito por: SHS
Categoría: NACIONAL
Publicado: Viernes, 19 Septiembre 2025
  • granizo
  • Toluca
  • Estado de México
  • chubascos
  • Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
  • monzón mexicano
  • zona de baja presión
  • lluvias puntuales fuertes

Cuidado! Alerta amarilla por fuertes lluvias y caída de granizo en CDMX |  Aristegui Noticias 

 Toluca, Estado de México; 19 de septiembre de 2025.- Este viernes 19 de septiembre, amanece el Estado de México con un ambiente fresco a templado, llegando a ser frío en zonas altas del Valle de México, donde se han reportado bancos de niebla.

El pronóstico del clima emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), indica que para Toluca se prevé una temperatura mínima de 9 a 11 °C y una máxima de 21 a 23 °C.

Por la tarde se esperan lluvias puntuales fuertes, acompañadas de tormenta eléctrica y granizo.

Habrá viento del este y noreste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormenta.

El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informa que este día, una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico frente a las costas de Oaxaca, interaccionará con la onda tropical núm. 33 que se desplazará sobre el sur y gradualmente sobre el centro del país, con una vaguada en altura sobre el sureste del golfo de México, con inestabilidad atmosférica y con el ingreso de humedad del golfo de México y mar Caribe.

Estos fenómenos meteorológicos originarán lluvias puntuales intensas acompañadas con descargas eléctricas en Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz, además de lluvias fuertes a muy fuertes en Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

A su vez, el monzón mexicano en combinación con inestabilidad atmosférica, ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit. Otra zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico al suroeste de Baja California Sur, ocasionará lluvias fuertes en dicho estado, así como rachas de viento de 30 a 50 km/h y oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en sus costas.

En tanto, un canal de baja presión en el noreste y oriente del territorio nacional y el ingreso de humedad del golfo de México, originarán chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas en dichas regiones, con lluvias puntuales muy fuertes en Puebla.

Simultáneamente, el ingreso de humedad del golfo de México y océano Pacífico, provocará chubascos y lluvias fuertes en el occidente y centro de la República Mexicana, además de lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco y Michoacán.

Metro instalará centro de mando en Simulacro Nacional 2025

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: NACIONAL
Publicado: Jueves, 18 Septiembre 2025
  • transporte público
  • CDMX
  • Metro CDMX
  • Sismo
  • Simulacro Nacional
  • El STC instalará un centro de mando dedicado, una medida que busca optimizar los protocolos de respuesta ante una emergencia sísmica.

En una iniciativa sin precedentes, el Metro de la Ciudad de México se prepara para el Mega Simulacro Nacional 2025 con un enfoque renovado en la coordinación y la seguridad.

Por primera vez en la historia de estos ejercicios, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) instalará un centro de mando dedicado, una medida que busca optimizar los protocolos de respuesta ante una emergencia sísmica. La ciudadanía, tanto usuarios como trabajadores, será clave en este ensayo masivo programado para el 19 de septiembre.

¿Cómo se coordinará el Metro durante el simulacro?

Para este ejercicio, el director del STC, Adrián Rubalcava, ha dispuesto la creación de un puesto de mando especial. Este centro estará integrado por los subdirectores de Operación, Mantenimiento y Seguridad, quienes trabajarán en tiempo real para coordinar las acciones de respuesta.

El objetivo principal es fortalecer la comunicación y la colaboración con entidades clave como la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el C5 y el Gobierno de la Ciudad de México. Esta sinergia es vital para asegurar una respuesta unificada y efectiva en un evento real. En sus redes sociales, Rubalcava hizo un llamado a los usuarios a "atender y participar en las acciones", subrayando la importancia de la colaboración ciudadana.

¿Qué deben hacer los usuarios y los trabajadores?

El simulacro, que se llevará a cabo a las 12:00 horas, pondrá a prueba los protocolos de actuación que el Metro ha establecido para sismos. Las autoridades han detallado las acciones que deben seguir tanto los pasajeros como el personal.

  • Para los trenes: Aquellos que se encuentren en las estaciones detendrán su marcha, y los usuarios deberán permanecer dentro de los vagones. Por su parte, las unidades que estén circulando entre estaciones avanzarán hasta la siguiente para permitir que los pasajeros se resguarden en los andenes.
  • Para los usuarios: Quienes se encuentren en andenes deberán replegarse hacia los muros de seguridad. Las personas en pasillos o torniquetes deberán permanecer en su lugar.
  • Para el personal: De manera inmediata, el área de control cortará la corriente en las vías para garantizar la seguridad. Posteriormente, se activarán las brigadas internas de protección civil en las 12 líneas del Metro y en todos sus inmuebles, incluyendo talleres y oficinas administrativas.

Una vez que se haya verificado que las instalaciones son seguras, el servicio se reanudará en "marcha de seguridad", aseguraron las autoridades en un comunicado.

¿Por qué es crucial participar en estos ejercicios?

La realización de simulacros como este va más allá de un simple ensayo; es un pilar fundamental de la cultura de la prevención. Estos ejercicios no solo permiten a los usuarios familiarizarse con los protocolos de seguridad, sino que también ayudan a las autoridades a optimizar sus tiempos de respuesta y a identificar posibles fallas en sus planes de emergencia.

Al participar, la ciudadanía se convierte en un actor activo en la protección civil, contribuyendo a la seguridad colectiva. La práctica constante de estas medidas puede marcar una diferencia vital en una situación de emergencia real.

Sheinbaum y Mark Carney se reúnen en Palacio Nacional; abordan teman comerciales

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: NACIONAL
Publicado: Jueves, 18 Septiembre 2025
  • México
  • Claudia Sheinbaum
  • Palacio Nacional
  • Canadá
  • Mark Carney
  • T-MEC
  • El primer ministro Carney, acompañado por su esposa Diana Fox, aterrizó en el AIFA.

En un momento de tensión económica en Norteamérica, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió este jueves en Palacio Nacional al primer ministro de Canadá, Mark Carney.

La visita, la primera del mandatario canadiense a México, busca fortalecer los lazos bilaterales y abordar una agenda clave que incluye temas de comercio, inversiones y la renegociación del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).

Una bienvenida con agenda clara

El primer ministro Carney, acompañado por su esposa Diana Fox, aterrizó en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y fue recibido por el canciller Juan Ramón de la Fuente. La comitiva se trasladó a Palacio Nacional, donde Sheinbaum y su esposo, Jesús María Tarriba, los esperaban para darles una cálida bienvenida. Después de las ceremonias protocolarias, los líderes se reunieron a puerta cerrada con un grupo de empresarios de ambos países, un claro indicio de la importancia que se le da a la cooperación económica.

La visita de Carney se produce en medio de una guerra arancelaria desatada por el presidente estadounidense Donald Trump, lo que ha puesto en una posición delicada a México y Canadá. La renegociación del T-MEC, en este contexto, es un punto crucial para asegurar la estabilidad y el crecimiento regional. Este es un tema central en la agenda de dos días que el primer ministro pasará en el país.

Seguridad, energía y prosperidad norteamericana

Más allá de los desafíos comerciales, las conversaciones entre ambos líderes abarcan una amplia gama de temas. De manera oficial, la agenda se centra en la "seguridad, infraestructura, inversiones, energía y comercio". La intención es clara: profundizar la asociación entre México y Canadá para reforzar lo que han llamado la "prosperidad norteamericana".

La visita de Carney se da poco después de que Sheinbaum viajara a Canadá en junio para la Cumbre del G7, lo que subraya la frecuencia y el nivel de los encuentros diplomáticos entre ambas naciones. Esta interacción constante refleja un interés mutuo en consolidar una alianza estratégica que les permita enfrentar de manera conjunta los retos económicos y geopolíticos del siglo XXI. Se espera que, al finalizar la tarde, ambos mandatarios ofrezcan una rueda de prensa conjunta para informar sobre los acuerdos alcanzados.

Hacia un futuro de colaboración

La reunión entre la presidenta Sheinbaum y el primer ministro Carney es una señal fuerte de que México y Canadá están comprometidos con una relación de colaboración que va más allá de lo comercial. El diálogo sobre temas como energía e inversiones busca construir un futuro más sólido y diversificado para ambas economías. En un escenario global cada vez más volátil, la cooperación entre socios estratégicos es la clave para la resiliencia.

Este encuentro no solo es una oportunidad para resolver disputas, sino para encontrar nuevas vías de crecimiento que beneficien a los ciudadanos de ambos países. El fortalecimiento de los lazos bilaterales no es un acto protocolario, sino una estrategia para navegar la complejidad del panorama mundial, asegurando que la prosperidad compartida sea el objetivo final.

Lo de todos los días, habrá lluvias en Toluca

Escrito por: SHS
Categoría: NACIONAL
Publicado: Jueves, 18 Septiembre 2025
  • lluvias
  • pronóstico del clima
  • tormentas
  • temperatura mínima
  • Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
  • monzón mexicano
  • onda tropical núm. 33
  • ambiente fresco
  • zona de baja presión

Lluvia

  • La probabilidad de lluvia es de 60%

 

El pronóstico del clima para este jueves en la capital mexiquense, indica que la temperatura mínima será de 10 grados y la máxima de 21° Celsius, con cielo de medio nublado a nublado y tormentas por la tarde.

Habrá vientos del este con velocidad de 10 a 15 kilómetros por hora.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que canales de baja presión, en combinación con el ingreso de aire húmedo del golfo de México y océano Pacífico, originarán lluvias puntuales intensas en Oaxaca.

Lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz y Guerrero; puntuales fuertes en Puebla, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, San Luis Potosí, y Tamaulipas; y lluvias con intervalos de chubascos en Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, Nuevo León y Coahuila.

En tanto, el monzón mexicano, propiciará lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit, Sinaloa y Durango; puntuales fuertes en Baja California Sur, Chihuahua y Sonora; y lluvias con intervalos de chubascos en Baja California.

La onda tropical núm. 33 que se desplazará sobre la península de Yucatán y el sureste mexicano, además del ingreso de aire húmedo proveniente del mar Caribe, en interacción con una vaguada en altura sobre el oriente del golfo de México, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Chiapas; y puntuales muy fuertes en Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.

Una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico frente a las costas de Jalisco, generará lluvias puntuales muy fuertes en Michoacán, Colima y Jalisco, acompañándose de oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

Para el estado de México, se espera cielo medio nublado, ambiente fresco a templado en la región, y frío con bancos de niebla en zonas altas. Por la tarde, cielo nublado con chubascos y lluvias puntuales fuertes, las cuales se acompañarán con descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Paraguay extradida a Hernán “N”, presunto líder de “La Barredora“; es trasladado a México. ¿En qué penal ingresará?

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: NACIONAL
Publicado: Miércoles, 17 Septiembre 2025
  • México
  • Edomex
  • Almoloya de Juárez
  • penal El Altiplano
  • Paraguay
  • Hernán N
  • La decisión se tomó después de que las autoridades paraguayas confirmaran que su ingreso y estancia en el país eran irregulares.

En una operación de cooperación internacional, el Gobierno de la República del Paraguay decidió expulsar a Hernán “N”, el presunto líder del grupo criminal "La Barredora" fue detenido en dicho país el pasado 12 de septiembre.

La decisión se tomó después de que las autoridades paraguayas confirmaran que su ingreso y estancia en el país eran irregulares, lo que justificó su inmediata salida del territorio. Esta acción coordinada entre gobiernos demuestra la voluntad de combatir la impunidad más allá de las fronteras.

¿Qué instituciones de seguridad de México están involucradas en el caso?

Para garantizar el traslado de Hernán “N” a territorio nacional, diversas instituciones del Gabinete de Seguridad de México unieron esfuerzos. Entre ellas se encuentran elementos clave del: Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Fiscalía General de la República (FGR) y el Instituto Nacional de Migración (INM).

El equipo se trasladó a Paraguay para ejecutar la orden de aprehensión que existe en contra de Hernán “N” y ponerlo a disposición de la autoridad que lo requiere, demostrando la capacidad del gobierno mexicano para coordinar acciones de alto nivel en el extranjero.

¿Dónde será internado Hernán “N” tras su llegada a México?

Una vez que Hernán “N” llegue a México, será ingresado al Centro Federal de Reinserción Social No. 1, también conocido como El Altiplano. Este penal, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México, es uno de los más seguros del país.

Su internamiento en este lugar es un paso crucial en el proceso judicial en su contra, reafirmando el compromiso de las autoridades mexicanas de combatir la impunidad y asegurar que quienes cometan delitos enfrenten a la justicia.

¿Quién es Hernán "N" y por qué es tan relevante su detención?

Hernán "N" no es un delincuente común. Fungió como secretario de Seguridad Pública en Tabasco durante la administración del entonces gobernador y hoy senador Adán Augusto Hernández. Se le acusa de liderar "La Barredora", un grupo criminal con vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), dedicado a extorsiones, secuestro exprés, tráfico de personas y drogas en los estados de Tabasco y Chiapas.

Su arresto es significativo porque representa un duro golpe a la estructura de un grupo que presuntamente operaba con impunidad, aprovechando las conexiones políticas de su líder.

¿Qué se sabe de la organización criminal 'La Barredora'?

De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), "La Barredora" se dividió en al menos dos grupos a principios de 2024, tras una orden de Bermúdez Requena para ejecutar a uno de sus principales cómplices, en un intento por no perder el control de la organización.

Este caos interno propició un quiebre en la cúpula delictiva. Ulises Pinto Madera, alias "El Mamado", considerado el segundo al mando y detenido en Jalisco en agosto pasado, se ha convertido en testigo colaborador de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), lo que podría proporcionar información crucial para desmantelar por completo a la red.

  1. Inicia mega jornada de vacunación contra el sarampión en la CDMX
  2. Muere el chofer de la pipa que estalló en Iztapalapa
  3. ¿Cuál será el menú del "Torito" para el 15 de septiembre?
  4. ¿Ya te registraste? Mi Beca para Empezar confirma el próximo pago para el ciclo 2025-2026

Página 13 de 39

  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17