- Escrito por: SHS
- Categoría: NACIONAL

Este miércoles 17 de septiembre abrió sus puertas el Mega Centro de vacunación contra el sarampión, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para que las personas que así lo requieran asistan.
La sede es el Estadio Olímpico Universitario, en la Ciudad de México, donde se aplicará totalmente gratis el biológico a toda la comunidad universitaria y a los ciudadanos que asistan.
En sus redes sociales, la UNAM informó que a finalidad es proteger a los universitarios de esta enfermedad que puede llegar a ser mortal en casos graves.
Fechas y horarios
Si te interesa acudir a vacunarte, debes dirigirte al Estadio Olímpico Universitario, en la Ciudad de México los días 17, 18 y 19 de septiembre.
El horario de servicio es de nueve de la mañana a tres de la tarde.
¿Quiénes pueden vacunarse?
El Mega Centro de vacunación aplicará la vacuna contra el sarampión a todas las personas, a partir de los seis meses de edad, y hasta los 49 años.
¿Cómo se transmite el sarampión?
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) el sarampión es una enfermedad viral de fácil contagio.
Es una de las principales causas de muerte infantil en el mundo y se transmite a través de gotitas respiratorias invisibles que se propagan al hablar, toser o estornudar, y puede presentarse tanto en la infancia como en la vida adulta si no existe inmunización previa.
Los síntomas son:
- Fiebre elevada que dura al menos tres días
- Tos
- Secreción nasal
- Conjuntivitis.
La fiebre puede alcanzar hasta 40 °C y, en personas con defensas bajas, el sarampión puede complicarse con neumonía y otras infecciones graves.
Tratamiento
A la fecha NO existe un tratamiento específico contra el virus. La recuperación suele darse con reposo y cuidados generales, pero la prevención a través de la vacunación es la medida más eficaz y segura.
¿Qué vacunas protegen contra el sarampión?
En niñas y niños se aplica la vacuna triple viral, que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis
Los adolescentes y adultos deben aplicarse la vacuna doble viral, que protege contra sarampión y rubéola
Es importante destacare que quienes ya padecieron sarampión durante la infancia no necesitan vacunarse de nuevo
- Escrito por: SHS
- Categoría: NACIONAL

**Suman 20 las víctimas mortales por este accidente.
El reporte de este miércoles emitido por la Secretaría de Salud de la Ciudad de México revela que se elevó a 20 la cifra de personas que han muerto por la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa.
La muerte de Fernando Soto Munguía, de 51 años, lo convirtió en la víctima mortal 19 del total de fallecidos.
Soto Munguía, de 51 años, se encontraba internado en el Hospital de Ortopedia “Magdalena de las Salinas”, en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde fue reportado en estado crítico y finalmente perdió la vida en las primeras horas de este martes, indicó la Secretaría de Salud capitalina.
La dependencia informó que la actualización del listado de víctimas se realizó a las 10:24 horas, sumando así dos decesos más a los que habían sido reportados en la mañana.
De los fallecidos, indica el reporte, 17 son hombres y dos son mujeres.
En tanto que, 32 personas permanecen hospitalizadas en distintos centros médicos y dos pacientes recibieron el alta médica.
Entre las víctimas que murieron en las últimas horas se encuentran:
- Edgar Santiago Álvarez, de 51 años, quien estaba hospitalizado en el ISSSTE Regional de Zaragoza.
- Omar Alejandro García Escorza, de 28 años, atendido en el Hospital General Regional 197 de Texcoco, Estado de México.
El Gobierno capitalino indicó que continuarán brindando atención a los heridos.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: NACIONAL
El Centro de Sanciones Administrativas e Integración Social, conocido como el "Torito", tendrá un menú especial.
Si planeas celebrar las fiestas patrias en la Ciudad de México y conduces, piénsalo dos veces. El programa Conduce Sin Alcohol, mejor conocido como alcoholímetro, estará operando de manera ininterrumpida desde el jueves 11 y hasta el martes 16 de septiembre. Y para aquellos que no pasen la prueba, la noche del 15 de septiembre en el Centro de Sanciones Administrativas e Integración Social, conocido como el "Torito", tendrá un menú especial.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha confirmado el menú para la cena de aquellos que sean remitidos a este centro. En lugar de celebrar con familiares o amigos, quienes violen el límite de alcohol permitido por la ley tendrán una cena patria un tanto peculiar.
La cena del "Torito": Un recordatorio de las consecuencias
El menú festivo para la noche del Grito de Independencia es un pambazo y una porción de pozole. Un recordatorio para quienes se arriesguen a conducir en estado de ebriedad: la celebración puede terminar de una forma muy distinta a la planeada.
Recuerda que la sanción por conducir bajo los efectos del alcohol es ser remitido al "Torito" y pasar de 20 a 36 horas en arresto, además de la multa económica. La SSC ha dejado claro que no habrá excepciones, por lo que la mejor opción para celebrar es no mezclar alcohol y volante. ¡Usa transporte público, taxi o designa a un conductor sobrio para que la fiesta termine sin contratiempos!
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: NACIONAL
- Los beneficiarios recibirán las mismas cantidades mensuales que en periodos anteriores.
El programa social Mi Beca para Empezar, un apoyo fundamental para miles de familias en la Ciudad de México, está listo para su próximo depósito. La beca, orientada a estudiantes de escuelas públicas de nivel básico y Centros de Atención Múltiple, tiene como objetivo principal combatir la deserción escolar y fortalecer la economía familiar.
El siguiente pago, correspondiente al ciclo escolar 2025-2026, se realizará el próximo 1 de octubre. A continuación, te compartimos toda la información clave para los beneficiarios, incluyendo los montos confirmados y los requisitos de registro.
Montos de apoyo sin cambios para este ciclo
La Secretaría del Bienestar ha confirmado que los montos de la beca no tendrán ninguna modificación para el ciclo escolar 2025-2026. Esto significa que los beneficiarios recibirán las mismas cantidades mensuales que en periodos anteriores, lo cual brinda certeza a las familias.
Los montos son los siguientes:
- Preescolar: 600 pesos mensuales.
- Primaria: 650 pesos mensuales.
- Centros de Atención Múltiple (CAM): 600 pesos mensuales.
Requisitos y proceso de registro
El registro para el ciclo escolar 2025-2026 se mantendrá abierto durante todo el mes de septiembre, hasta el día 30. Es crucial que los tutores tengan a la mano la documentación necesaria para poder realizar el trámite de forma exitosa.
Estos son los documentos y pasos a seguir:
- Documentos del tutor: Identificación oficial vigente y un comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
- Documentos del beneficiario: CURP con la leyenda "Certificada: verificada con el Registro Civil".
- Cuenta Llave CDMX Expediente: Es indispensable que el tutor cuente con esta cuenta, utilizando el mismo correo electrónico y número de teléfono que usó en el registro anterior.
- Digitalización: Todos los documentos deben ser digitalizados en formato PDF, con un tamaño máximo de 4 MB.
Una vez que tengas todo listo, el registro se realiza en línea, a través del portal oficial de Mi Beca para Empezar: https://registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx
Un apoyo vital para la educación
El programa Mi Beca para Empezar es mucho más que un apoyo económico. Al asegurar que los estudiantes tengan un sustento para sus necesidades escolares, el gobierno de la Ciudad de México busca reducir la deserción y fortalecer el sistema educativo público.
Este apoyo representa una inversión en el futuro de miles de niños y niñas, ayudando a las familias a hacer frente a los gastos y permitiendo que sus hijos se concentren en lo más importante: su educación.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: NACIONAL
- Habrá una alta probabilidad de lluvias y chubascos en la Ciudad de México, y lluvias fuertes en el Estado de México.
El clima en México se mantendrá agitado este fin de semana. Una combinación de fenómenos meteorológicos, incluyendo los remanentes del ciclón tropical Mario, el monzón mexicano y la onda tropical 32, provocarán un panorama de lluvias torrenciales en gran parte del país durante esta noche, la madrugada y el día de mañana.
Las zonas del noroeste, sur, sureste, occidente, centro y noreste del país serán las más afectadas. Hay alerta por lluvias intensas que podrían causar inundaciones, deslaves y un aumento en los niveles de ríos y arroyos.
Un coctel de fenómenos meteorológicos
La Secretaría de Gestión Integral del Agua y Protección Civil de la Ciudad de México y diversas dependencias en los estados han emitido alertas por la convergencia de varios sistemas climáticos:
- Remanentes del ciclón tropical Mario: Asociados a una zona de baja presión, causarán lluvias muy fuertes en el noroeste, especialmente en Sinaloa y Nayarit.
- Monzón mexicano y vaguadas: Afectarán el norte y noroeste del país, con lluvias fuertes en Sonora, Chihuahua y Durango, y riesgo de formación de torbellinos en Coahuila y Chihuahua.
- Onda tropical número 32: Se desplaza sobre el sur y oriente de México, generando lluvias puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca y Chiapas, y muy fuertes en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de lluvias para el fin de semana
Aquí te presentamos un desglose del pronóstico de lluvias para que tomes tus precauciones. La intensidad de las precipitaciones varía por región:
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):
- Veracruz (sur)
- Oaxaca (norte y oeste)
- Chiapas (sur y este)
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
- Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Puebla, Guerrero.
- Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
- Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León.
- Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo.
- Colima, Michoacán y Estado de México.
Clima en el Valle de México y temperaturas
El Valle de México no será la excepción. Se espera un cielo de medio nublado a nublado con ambiente fresco a templado; por la tarde, habrá una alta probabilidad de lluvias y chubascos en la Ciudad de México, y lluvias fuertes en el Estado de México.
Las temperaturas máximas para este domingo serán de 23 a 25 °C en la Ciudad de México y de 19 a 21 °C en Toluca. No olvides tu paraguas y un suéter, pues las mañanas serán frescas. El viento podría alcanzar rachas de hasta 45 km/h en zonas de tormenta, lo que podría ocasionar la caída de árboles o anuncios.
- Insólito "socavón devorador" de Iztapalapa: Un camión de refrescos es tragado por la tierra
- Asciende a 13 el número de víctimas fatales en el incidente de La Concordia
- ¡Golpe al crimen en Tabasco! Detienen en Paraguay a Hernán "N", presunto líder de 'La Barredora'
- Muere Alicia Matías, la mujer que salvó a su nieta de la explosión en Iztapalapa
