Informativo Mexiquense
  • INICIO
  • EDOMEX
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIDA Y ESTILO
  • VIRAL
Tu navegador no soporta la etiqueta de video.
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. NACIONAL

Se prevén lluvias en gran parte del país por ondas tropicales en el Pacífico

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: NACIONAL
Publicado: Viernes, 25 Julio 2025
  • Toluca
  • lluvias
  • Valle de Toluca
  • Clima
  • Lerma
  • Golfo de México
  • Tepotzotlán

De acuerdo a pronósticos meteorológicos, en lo que resta de julio y principios de agosto aumentarán las lluvias en casi todo el territorio mexicano, derivado de ondas tropicales o ciclón que se forme en el Pacífico sur, mar Caribe y Golfo de México.

Entérate del pronóstico del tiempo para algunos municipios del Valle de Toluca.

En Toluca, la capital del Estado de México, se pronostica una temperatura máxima de 20° Celsius y 40 por ciento de posibilidades de lluvia.

Para Tenango del Valle hay un pronóstico de temperatura máxima de 18° Celsius y 40 por ciento de probabilidades de lluvia.

En Ixtlahuaca se prevé una máxima de 22° Celsius con 35 por ciento de posibilidades de lluvia.

Para Lerma se pronostica una temperatura máxima de 20° Celsius y 40 por ciento de posibilidades de lluvia.

Y en Tepotzotlán la máxima se ubicará en los 23° Celsius con cielo parcialmente soleado.

Redacción: Informativo Mexiquense.

¿Cuáles son los tipos de violencia digital contra niños y adolescentes?

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: NACIONAL
Publicado: Viernes, 25 Julio 2025
  • UNAM
  • Niños
  • Vioelncia Digital
  • menores
  • adolescentes
  • sexting
  • Grooming
  • Stalker
  • La UNAM realizó el Estudio Nacional sobre Violencia Digital contra la Niñez.
  • El análisis se realizó con 732 encuestas en los 32 entidades federativas.

Recientemente la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizó el Estudio Nacional sobre Violencia Digital contra la Niñez, derivado de un posible aumento en diferentes tipos de violencia contra los menores mediante el uso de la tecnología, tras la pandemia por Covid-19.

El estudio fue realizado por Luis Ángel Hurtado Razo, investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, quien explica que el objetivo fue analizar el panorama y cómo se percibe este fenómeno que ha estado presente desde que apareció en Internet.

“Es un estudio nacional porque se realizó en los 32 estados de la República, en los que se hizo un levantamiento estadístico a partir de una encuesta con 732 cuestionarios, los cuales se distribuyeron de forma proporcional a partir de la población de cada estado”, dijo el investgador.

Asimismo, dijo, el estudio servirá para que órganos gubernamentales generen políticas públicas sobre este fenómeno.

¿Qué tipos de violencia digital detectaron?

Aunque hay varios tipos de violencia, el ciberacoso es uno de los tipos de violencia que los jóvenes están sufriendo en la actualidad; sin embargo, esto no solo ocurre en el internet, sino también en escuelas con matices muy aterrizados en internet,

Sexting

Este tipo de violencia se posiciona en segundo lugar, pues tiene que ver con dos elementos: que una persona le mande videos o fotos de corte sexual a un menor y dos que se difundan videos o fotografías con contenido sexual en lo que aparece un menor.

“Este tipo de violencia está ocurriendo mucho, sobre todo en nuestro país, donde el índice de pornografía infantil está aumentando en relación con el resto del país”, aseveró el especialista.

Grooming

A diferencia del anterior, en este tipo de violencia “se involucra a los menores en actividades sexuales”, es una suerte de cortejo de un adulto hacia un menor, al que le empieza a hablar y le pregunta donde vive o le dice que está miy bonita o que se viste bien.

El cortejo se puede presentar en las “redes sociodigitales, pero también videojuegos y ciertas páginas que se hacen pasar por informativas”.

A los menores se les chantajea a partir de capturas de pantalla de las conversaciones que tuvieron, video o fotos que se les exigió.

Stalker o acosador

Otro tipo de violencia digital es el stalkeo, que ocurre cuando el acosador espía a una persona utilizando redes sociales; la edad de las víctimas va delo 6 a los 15 años.

Es importante que los padres estén informados sobre la violencia digital a la que están expuestos sus hijos cuando ingresan a intenet sin estar supervisados.

Con información de: UNAM

Detienen a Ulises “N”, alias “El Pinto”, identificado como segundo al mando de La Barredora

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: NACIONAL
Publicado: Miércoles, 23 Julio 2025
  • Ulises N
  • La Barredora
  • Marina
  • Fiscalía de Tabasco
  • Fiscalía de Jalisco
  • Guadalajara
  • Crimen organizado
  • La captura de este sujeto ocurrió en Guadalajara.
  • Participaron en un operativo la Marina y las Fiscalías de Tabasco y Jalisco.

La Secretaría de Marina confirmó la detención de Ulises “N”, alias  “El Pinto”, en Guadalajara, Jalisco, quien también es identificado como segundo al mando del grupo criminal La Barredora y señalado como uno de los presuntos generadores de violencia.

De acuerdo con las autoridades, su captura ocurrió durante un operativo en conjunto con fuerzas especiales y las Fiscalía de Tabasco y Jalisco.

Lo que representa un golpe significativo contra el crimen organizado, en esta regón. Se espera que en las próximas horas se dé a conocer información oficial sobre su proceso legal y traslado.

Según el reporte del Registro Nacional de Detenciones, el estatus de la detención de “El Pinto” es “en traslado”. Además, se especificó que el detenido mide 1.80 metros de estatura, complexión delgada robusta, con barba, y al momento de la aprehensión vestía camisa gris claro de cuello redondo, pants y tenis negros.

¿Quién es Ulises “N”?

Ulises “N” fue identificado como ex policía federal, y fue mano derecho de Hernán “N” dentro del grupo criminal de La Barredora, es señalado como presunto responsable de los disturbios del pasado 22 de diciembre de 2023 en Tabasco, llamado como “Viernes negro”.

ACME bloquea las diferentes entradas a la CDMX; las casetas más afectadas son México-Querétaro y México-Pachuca

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: NACIONAL
Publicado: Miércoles, 23 Julio 2025
  • México - Toluca
  • México-Querétaro
  • Bloqueos
  • México-Pachuca
  • México-Puebla
  • México-Cuernavaca
  • Peñón-Texcoco
  • ACME
  • La protesta se da por el presunto secuestro de su líder.
  • Hicieron revisión de autos en Soyaniquilpan.

Desde temprana hora, estos miércoles integrantes de la Asociación de Autotransportistas, Comerciantes Metropolitanos A.C. (ACME) iniciaron bloqueos en las principales casetas para acceder a la Ciudad de México.

La causa de la manifestación se da tras la desaparición forzada de uno de sus integrantes, pues presuntamente se trata de su Líder Bernardo Aldana, quien al parecer se negó a ser extorsionado.

De acuerdo con algunos medios, un grupo de personas de la organización detuvieron auto por auto en la entrada de Soyaniquilpan para buscar a Aldana.

¿Cuáles son las casetas afectadas?

En un comunicado, informaron que desde temprano habría cierre de casetas en la entrada a la Ciudad de México, como:

  • Caseta México-Querétaro
  • Caseta México-Toluca
  • Caseta México-Pachuca
  • Caseta México-Puebla
  • Caseta México-Cuernavaca
  • Caseta México-Texcoco y Peñón-Texcoco

De acuerdo con Capufe, a la altura de la caseta de cobro Tepotzotlán en la carretera México-Querétaro se registra la reducción de carriles en ambos carriles.

Mientras que en la autopista México-Pachuca, el bloqueo afecta la caseta San Cristóbal, en donde se liberaron dos carriles.

¿Adiós a la Constancia de Situación Fiscal? Aquí te explicamos qué es la cédula de Datos Fiscales y cuál es la diferencia

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: NACIONAL
Publicado: Miércoles, 23 Julio 2025
  • SAT
  • Cédula de Datos Fiscales
  • Constancia de Situación Fiscal
  • Constribuyente
  • Sirve a los contribuyentes para entregar sus datos fiscales a algún comercio o negocio al momento de solicita
  • Consulta los datos que contendrá.

El Servicios de Administración Tributaria (SAT) anunció la implementación de la Cédula de Datos Fiscales, un documento que se perfila para desplazar a la Constancia de Situación Fiscal, que actualmente sirve a los contribuyentes para entregar sus datos fiscales a algún comercio o negocio al momento de solicitar una factura.

¿Para que servirá la Cédula de Datos Fiscales?

La Cédula de Datos Fiscales protege datos sensibles de los contribuyentes, como direccional o si es accionista de una empresa, explico Salvador Rotter Aubanel, del Colegio de Contadores Públicos de México.

Detalló que Cédula de Datos Fiscales tiene información indispensable para que un tercero pueda emitir el comprobante fiscal cddi sin que el contribuyente entregue la Constancia.

¿Cómo funcionará la Cédula?

La Cédula de Datos Fiscales será utilizada por los contribuyentes para entregar sus datos fiscales en un comercio o negocio al solicitar una factura.

Por lo que el documento se puede bajar a través de la aplicación del SAT, es decir, que te será más sencillo acceder a ella

Los datos que serán visibles son: 

  • Código QR, rfc, nombre o denominación social
  • Lugar y fecha de emisión 
  • Datos de identificación
  • Datos de domicilio registrado
  • Régimen fiscal

¿Se eliminará la Constancia de Situación Fiscal?

El contribuyente no tiene obligación de entregarle a un proveedor su Constancia de Situación Fiscal para que le facture, ya que puede brindar datos correctos de otra forma o bien proporcionar la Cédula de Datos Fiscales.

Dicha Cédula es un documento más simple, pero que sirve para facturar, ya que contienen todos los datos, de cómo está inscrito en el RFC el contribuyente.

La Constancia y la Cédula se usarán a la par, ya que se requerirá para contratos empresariales o para contratar a un empleado en una empresa.

  1. Desplegarán policías por marcha cntra la gentrificación en CDMX; estas son las rutas
  2. INE baja video que emulaba la voz de Pepe Lavat y anuncia que desarrollará una normativa para el uso de la IA
  3. Realizarán Crucero de Observación Vaquita Marina en septiembre
  4. Actores de doblaje e intérpretes piden proteger su voz ante la IA

Página 14 de 23

  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18