
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: NACIONAL
- El objetivo es garantizar la seguridad de los conductores.
- De activarse la bolsa podrían desprenderse fragmentos de la carcasa del generados de gas.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la automotriz Volkswagen de México emitieron un llamado a revisión para 15 mil 18 vehículos que podrían presentar un desperfecto en las bolsas de aire marca Takata.
La campaña preventiva tiene el objetivo de garantizar la seguridad de los conductores y pasajeros.
¿Qué modelos estarían incluidos?
El llamado abarca unidades de diversos años y modelos, por lo que las fechas clave para la revisión fueron
1.- 23 de junio de 2025
Afectaa 3 mil 749 unidades modelo 2015:
- Cross Fox
- Gol Sedan
- Gol
- Saveiro
- T4
2.- 19 de febrero de 2025
Comprende 6 mil 733 vehículos de los años 2010 a 2012, incluyendo:
- Cross Fox Std
- Gol CL Aire Std
- Gol Sedán Sport CV
- Gol Sedán CL
- Gol GT Std
- Saveiro Highline Cabina Extendida
Cabe mencionar que, en estos modelos, el desperfecto se ubica en la bolsa de aire del lado del conductor.
3.- 3 de octubre de 2024
Están involucrados 4 mil 491 automóviles modelo 2014:
- Saveiro
- GOL
- Gol Sedan
- Cross Fox
¿Cuál es el riesgo?
De acuerdo con la empresa y Profeco, de activarse la bolsa de aire podrían desprenderse fragmentos de la carcasa del generados de gas, lo cual podría causar lesiones a los ocupantes del vehículo.
Volkswagen aseguró que la sustitución del generador de gas será completamente gratuita, por lo que los dueños podrán hacer el cambio en cualquier distribuidor autorizado.
Fechas para cambiar los deperfectos
El llamado del 23 de junio concluirá el 23 de junio de 2026.
La campaña del 19 de febrero no tiene fecha de cierre, lo que permitirá a los conductores acudir cuando ellos los crean necesario.
La expedición de octubre de 2024 concluirá el 3 de octubre de 2025.
En caso de que tu vehículo esté involucrado, Volkswagen de México enviará un correo postal a los propietarios, o bien puede consultar https://www.appsvolkswagen.com.mx/recall/llamado-revision.html

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: NACIONAL
- En México hay ocho entidades que concentran el 66% de los casos de este delito.
- Se podrán generar una carpeta de investigación, según sea el caso.
¿Algunas vez has sido víctima de extorsión? Recientemente al presentar la Estrategia Nacional contra la Extorsión, Omar Harfuch aseveró que el Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán, son las 8 entidades que concentran el 66% de las extorsiones en el país.
Asimismo, como parte de su estrategia anunció que el 089 establecerá como número exclusivo nacional para denunciar este delito.
¿La denunciation será anónima?
De acuerdo con la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México (SSPC), las denuncias ciudadanas será anónimas, con las cuales se podrán generar una carpeta de investigación.
Una vez que la víctima llama al 089, un operador la canaliza con un especialista en extorsión, quien identificará el posible tipo de extorsión, es decir, si es indirecta, el operador brindará recomendaciones y registra la denuncia.
En caso de ser directa, se canalizará con la Unidad Especializada en combate al secuestro (UECS).
De acuerdo con el funcionario federal, la estrategia tendrá cinco ejes de acciones:
- Generar detenciones mediante investigación e inteligencia.
- Trabajar de manera coordinada y muy estrecha con las unidades antiextorsión de las fiscalías locales.
- Aplicar el protocolo de atención a víctimas.
- Capacitar a operadores del 089 en Manejo de Crisis y Negociación.
- Implementar campaña de prevención an nivel nacional.

¿Cuál es la situación en el Estado de México?
En el Estado de México, el delito de extorsión tiene variantes; por ejemplo, en el sur, donde opera el cártel de "La Familia Michoacana", éste ha penetrado a la cadena alimenticia del pollo, huevo, carne de res y tortillas, además de los energéticos como la gasolina y el gas L.P.
Mientras que, en las cárceles esta práctica de la delincuencia organizada se da en la prisión de Barrientos, en Tlalnepantla, Neza Bordo y Chiconautla, por citar algunas, ha reconocido la propia autoridad mexiquense.
Incluso, supuestamente en últimas fechas "El Fofo" Márquez, sentenciado a más de 17 años por el delito de feminicidio en grado de tentativa, ha denunciado que ha sido objeto de extorsión por parte de los internos quienes le cobran a su familia sumas de dinero importantes, entre otros ejemplos de extorsión en el Estado de México.

- Escrito por: SHS
- Categoría: NACIONAL
Se realizará en la alcaldía Tláhuac
Elotes, esquites, con mayonesa, limón y chile del que pica y del que no pica, es tan solo un poco de lo que podrás encontrar en la Feria del Elote que forma parte de la “Semana cultural del maíz”.
La alcaldía Tláhuac será sede de este evento que promete deleitar a los asistentes con una variedad asombrosa de platillos elaborados a base de maíz, que es uno de lo ingredientes básicos de la alimentación mexicana.
¿Qué puedes encontrar en la Feria del Elote 2025?
En esta edición podrás encontrar desde los clásicos antojitos como los elotes preparados y esquites, postres como pan de elote, pasteles, flanes, tamales, pozole y hasta versiones especiales de chiles en nogada con el toque dulce del maíz.
Como parte de la “Semana Cultural del Maíz”, tendrás la oportunidad de disfrutar de exposiciones que narran la evolución histórica del maíz en Mesoamérica, así como de presentaciones de música y danza folclórica.
¿Cuándo y dónde será la Feria del Elote?
La cita es en el pueblo de San Juan Ixtayopan, en la Alcaldía Tláhuac, del 9 al 17 de agosto.
La entrada a la Feria del Elote es gratuita, solo debes pagar lo que consumas y decidas llevar a tu hogar.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: NACIONAL
El director asegura que hay suficiencia financiera hasta 2037.
Afirma que medios de comunicación distorsionaron el informe que se entrega al Congreso de la Unión.
Luego de que este sábado 5 de julio, el periódico Reforma publicara en su primera plana que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene sus años contados, Zoé Robledo, director general del instituto, desmintió al medio de comunicación.
En un video, el director general del IMSS argumentó que el medio de comunicación distorsionó un informe técnico y transparente que se entrega cada año al Congreso de la Unión.
Pues asegura que el IMSS tiene suficiencia financiera hasta 2037; ese mismo reporte, menciona, en 2018 aseguraba que la suficiencia sería hasta 2028.
No hay un colapso financiero en IMSS
El Instituto señala que el reporte habla de responsabilidad, de prever riesgo y actuar anticipación, asegurando que países como Alemania, Canadá y España también lo hacen.
Afirman que hace 12 años, el gasto del IMSS superaba los ingresos; sin embargo, dicen, una mejor gestión permitió cubrir el gasto operativo incluso en pandemis, fondearon reservas e incrementaron ingresos en más de 70%.
https://x.com/Tu_IMSS/status/1941582608611070379
Hubo un crecimiento en los últimos 80 años
De 2019 a la fecha, las reservas técnicas del IMSS pasaron de 200 mil millones a 600 mil millones de pesos, en los últimos 80 años.
Además, señala que la reforma en subcontratación aumentó el salario base de cotización; por lo que nuevos esquemas como PTH, PTI y RPCI aportan más de 8 mil millones de pesos al año. De esta forma el salario mínimo también realizó aportaciones.
En cuanto al gasto, dijo, se mejoró la eficiencia operativa, redujo el pasivo contingente y digitalizó y consolidó el sistema de compras.
Aseguran fortalecen nuevas políticas
Se asegura, que el IMSS ha fortalecido nuevas políticas como plataformas digitales, compras consolidadas, además de ofrecer 2 milllones cirugíaa, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de medicina familiar.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: NACIONAL
- Hasta noviembre de 2024, se habían registrado 202 mil 496 casos.
- El 82.7% lo concentran los hombres.
Enfermedades como el VIH/Sida continúan siendo un desafío para México, pues hasta noviembre de 2024, de acuerdo con las cifras oficiales, se tenían registrados 202 mil 496 casos vigentes, de los cuales, el 82.7% son hombres.
Hasta ese año se registraron 14 mil 263 nuevos diagnósticos y 2 mil 968 defunciones por causas asociadas al sida, lo que representa una tasa nacional de mortalidad de 2.3 por cada 100 mil habitantes.
¿Cuáles son las entidades con mayor número de casos?
Desde 1983, las entidades que registran el mayor número de casos acumulados son:
- Ciudad de México
- Estado de México
- Veracruz
- Jalisco
- Puebla
- Sin embargo, de 2019 a 2024 destacan:
- Campeche
- Quintana Roo
- Yucatán
En tanto que los estados que registraron una dimsinución significativa, son:
- Sinaloa
- Baja California
- Tamaulipas
¿Qué es el Sida?
El Sida significa de inmunodeficiencia humana, que daña al sistema inmunitario al destruir un tipo de glóbulo que ayuda a su cuerpo a combatir las infecciones. Lo que en riesgo de contraer otras infecciones y enfermedades.
Alguno de sus síntomas son: Fiebre, escalofríos, sarpullido, sudoración nocturna, dolor muscular, dolor de garganta, fatiga, ganglios linfáticos inflamados, llagas en la boca.
Aunque la enfermedad no tiene cura, se puede tratar con medicamentos, que se conoce como terapia antirretroviral.