- Escrito por: SHS
- Categoría: NACIONAL
- Se pronostican lluvias fuertes en el centro de la república mexicana: SMN
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que para este martes 30 de septiembre habrá nubosidad importante en la mayor parte de la república mexicana, con lluvias muy fuertes a intensas en el sureste y occidente y fuertes en el centro, sur y la Península de Yucatán.
Ha llovido de forma considerable en regiones de Tejupilco, Valle de Bravo, Toluca, Lerma, Ixtapan de la Sal, Atlacomulco, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Tlalnepantla, Tultitlán, Zumpango, Ecatepec, Texcoco, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Amecameca.
- Para Toluca, que es la capital del Estado de México, se pronostica una temperatura máxima de 20° Celsius y 35 por ciento de posibilidades de lluvia.
- En Tenango del Valle la máxima se pronostica en 19° Celsius con 50 por ciento de probabilidades de lluvia.
- En Luvianos habrá una temperatura máxima de 24° Celsius con 65 por ciento de posibilidades de lluvia.
- Para Ixtlahuaca la temperatura máxima se prevé en 22° Celsius y un 50 por ciento de posibilidades de lluvia.
- Y en Lerma se pronostica una temperatura máxima de 19° Celsius con 50 por ciento de posibilidades de lluvia.

El pronóstico del clima emitido por el Servicio Meteorológico Nacional indica que la onda tropical núm. 35 se desplazará lentamente al sur de la península de Yucatán, y en interacción con la entrada de aire húmedo del mar Caribe ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Quintana Roo, Yucatán y Campeche.
Una baja presión en superficie sobre el golfo de México y una vaguada en altura extendida sobre el sureste mexicano, propiciarán lluvias puntuales intensas en Chiapas y el sur de Veracruz; y puntuales muy fuertes en Tabasco y Oaxaca.
Un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en combinación con el ingreso de aire húmedo del océano Pacífico y golfo de México, generarán lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero, Michoacán, Jalisco, Nayarit, Aguascalientes, Zacatecas y Durango; puntuales fuertes en Puebla, Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Colima y Sinaloa; intervalos de chubascos en Guanajuato, San Luis Potosí, Tamaulipas y Chihuahua; y lluvias aisladas en zonas de Hidalgo, Querétaro, Coahuila, Nuevo León y Baja California Sur. Finalmente, continuará el ambiente cálido a caluroso por la tarde en la mayor parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas de 35 a 40 °C en zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
#Precaución: Los intervalos de chubascos y las lluvias puntuales fuertes a intensas, se acompañarán con descargas eléctricas y podrían acompañarse con caída de granizo
Redacción: Arturo Callejo.
Foto: Informativo Mexiquense.
Le dan 11 años de prisión a ‘El Haza’: Suman 12 sentenciados por el atentado contra Ciro Gómez Leyva
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: NACIONAL
- La sentencia fue dictaminada por un juez con sede en el Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte.
La justicia avanza en el caso del atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva. La Fiscalía General de la República (FGR) anunció este 29 de septiembre la condena de Erick Hazael Ramos Mendoza, apodado 'El Haza' y/o 'El Gordo', a 11 años de prisión por su participación en el ataque. Ramos Mendoza fue hallado culpable de los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa y asociación delictuosa agravada.
Este fallo judicial eleva a 12 el número total de personas sentenciadas por su relación directa con la planeación y la ejecución del atentado ocurrido en diciembre. La sentencia fue dictaminada por un juez con sede en el Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte.
¿Cuál fue el rol de 'El Haza' en la agresión contra el periodista?
La condena de Erick Hazael Ramos Mendoza se debe a su función clave durante el ataque directo contra el comunicador. Su rol fue el de chofer del ejecutor material:
- Ramos Mendoza fue el encargado de conducir el vehículo (una motocicleta) en el que viajaba el tirador.
- A bordo de esa motocicleta, lo acompañaba Héctor Martínez Jiménez, alias 'Bart', quien ya fue condenado previamente.
- Fue sentenciado por homicidio calificado en grado de tentativa y asociación delictuosa agravada.
El propio periodista, Ciro Gómez Leyva, compartió la información detallada de la sentencia a través de su cuenta de X (antes Twitter):
"Erick Hazael Ramos, quien manejaba la motocicleta en la que iba el Bart cuando le disparó a Ciro Gómez Leyva, fue sentenciado a 11 años y un mes de prisión por los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa y asociación delictuosa agravada."
Esta sentencia se suma a la de 'El Bart', quien en junio pasado ya había sido condenado a 14 años de prisión por ser quien accionó el arma contra el vehículo del periodista.
¿Cuántas personas han sido sentenciadas por el atentado y qué significa esto?
Con la condena de 'El Haza', la cifra de personas sentenciadas por el ataque directo contra el periodista ha aumentado a una docena, marcando un avance significativo en la resolución del caso.
La FGR destacó que, hasta el momento, suman 12 personas sentenciadas por su implicación en la planeación y ejecución del atentado. El número de condenas refleja la amplitud de la investigación, que ha identificado a múltiples individuos con roles específicos, desde la logística hasta la ejecución.
Aunque las sentencias se enfocan en los participantes materiales y logísticos del ataque, la comunidad periodística y la opinión pública continúan atentas a que la FGR logre determinar y condenar a los autores intelectuales detrás de esta agresión.
¿Qué representa esta nueva sentencia en el marco de la justicia para periodistas?
La condena de 'El Haza' y las otras 11 sentencias emitidas por el caso de Ciro Gómez Leyva envían un mensaje claro sobre la persecución de delitos graves contra la libertad de expresión en México.
El hecho de que se haya sentenciado a 12 personas por los delitos de tentativa de homicidio y asociación delictuosa subraya el compromiso de las autoridades con castigar las agresiones directas contra comunicadores.
El caso Gómez Leyva se mantiene como un referente crucial en la lucha contra la impunidad en México, y cada condena suma presión para que se esclarezca la totalidad de los hechos y sus motivaciones.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: NACIONAL
- La dependencia informó que el proceso de registro ya está disponible.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México ha lanzado oficialmente su convocatoria 2025 para sumar nuevos Agentes de Investigación e Inteligencia a sus filas. Esta es una oportunidad relevante dirigida a profesionistas con vocación de servicio que deseen integrarse a las labores estratégicas de seguridad a nivel federal.
La dependencia informó que el proceso de registro ya está disponible y se mantendrá activo hasta agotar el número de plazas disponibles, por lo que se exhorta a los interesados a actuar con prontitud. Aquellos que sean seleccionados y concluyan el proceso de formación gozarán de un salario competitivo y prestaciones de ley.
¿Cuáles son los requisitos académicos y de edad para postularse?
La convocatoria busca perfiles profesionales específicos que puedan aportar valor estratégico a las labores de inteligencia y seguridad. Es crucial que los aspirantes cumplan con las características de formación y la edad requerida, además de la nacionalidad mexicana.
Requisitos Principales para la Postulación:
- Tener nacionalidad mexicana.
- Tener entre 23 y 35 años cumplidos.
- Estatura Mínima de 1.50 metros para mujeres y 1.60 metros para hombres.
- Contar con título profesional en alguna de las siguientes áreas (o afines):
- Derecho, Criminalística, Criminología, Psicología.
- Seguridad Pública o Ciudadana, Ciencias Forenses.
- Informática, Ingeniería en Sistemas.
- Contaduría, Economía, Actuaría, Estadística.
Además, se exige un historial legal impecable, incluyendo no tener condenas por delitos dolosos, no ser deudor alimentario, ni haber sido destituido previamente como servidor público.
¿Qué beneficios económicos recibirán los aspirantes y el personal ya aceptado?
La convocatoria de la SSPC busca atraer talento ofreciendo condiciones laborales competitivas, tanto durante el periodo de capacitación como una vez que el agente es aceptado oficialmente en la institución.
- Los aspirantes seleccionados ingresarán a un periodo de formación donde recibirán una beca mensual de 5 mil pesos.
- Quienes finalicen satisfactoriamente la formación y sean aceptados, obtendrán un salario neto de 32 mil pesos mensuales.
- Acceso a prestaciones competitivas propias de la administración pública federal.
¿Cómo y dónde deben realizar su registro los interesados en las plazas?
El proceso de registro ha sido diseñado para ser ágil y completamente digital, aunque posteriormente se requiere una cita presencial para la validación de documentos.
- Registro exclusivo en línea: Los interesados deben acceder al portal https://reclutamiento.sspc.gob.mx/ para completar el formulario digital.
- Confirmación y cita: Tras el registro en línea, la SSPC enviará un correo electrónico de confirmación con la indicación de fecha, horario y sede para la presentación de la documentación original y su cotejo.
- Plazo de cita: Esta cita de cotejo se programará dentro de los 30 días hábiles posteriores al cierre del registro.
Las autoridades han sido claras en que la selección se realizará conforme se reciban los registros, por lo que la prontitud es clave para asegurar una de las plazas limitadas.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: NACIONAL
- La colisión se registró al sur de la entidad, a la altura de la comunidad de La Nopalera.
Una dolorosa tragedia enlutó al municipio de Comonfort, Guanajuato, la mañana de este sábado. La Dirección Municipal de Protección Civil confirmó el fallecimiento de cinco personas después de que un camión de pasajeros fuera impactado por un tren, en un accidente provocado por la imprudencia del conductor al intentar ganarle el paso a la locomotora.
La colisión se registró al sur de la entidad, a la altura de la comunidad de La Nopalera. En el percance estuvieron involucrados un camión de la empresa "Morados" y un tren de la compañía "Kansas City Southern México".
Además de las víctimas mortales, el accidente dejó a varios lesionados, quienes fueron trasladados de urgencia para recibir atención médica.
¿A dónde fueron trasladadas las víctimas heridas?
Los equipos de emergencia que acudieron de inmediato a la zona del siniestro realizaron el traslado de los heridos a hospitales cercanos para su valoración y atención.
Destino de los lesionados:
- Hospital Comunitario de Comonfort.
- Hospital General de San Miguel Allende.
Hasta el momento, las autoridades no han precisado el número total de personas que viajaban a bordo del camión ni la identidad de las víctimas fatales.

¿Qué llamado hicieron las autoridades tras este lamentable accidente?
Tras la tragedia, la Dirección de Protección Civil de Comonfort emitió un llamado urgente y contundente a la ciudadanía para prevenir futuros incidentes en las vías férreas.
Instrucciones de Protección Civil:
-
- No ganarle el paso al tren bajo ninguna circunstancia.
- Respetar los señalamientos de alto total en los cruces.
- Conducir con precaución en las inmediaciones de las vías ferroviarias.
Otros accidentes recientes relacionados
Este accidente recuerda la fatalidad ocurrida el pasado 8 de septiembre, cuando 10 personas murieron y 61 resultaron heridas en un choque similar entre un tren de carga y un autobús de dos pisos en la carretera Atlacomulco-Maravatío.
El conductor del autobús fue detenido el 14 de septiembre. De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), el chofer no escuchó el aviso de la locomotora al intentar cruzar la vía, debido a que traía la música a todo volumen.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: NACIONAL
- La iniciativa busca ser un motor contra el desempleo juvenil, ofreciendo a la población de 18 a 29 años una vía directa hacia el trabajo digno.
El panorama laboral se reactiva para miles de jóvenes en México. El programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2025, una pieza central de los Programas para el Bienestar impulsados por el gobierno, abrirá un nuevo periodo de postulaciones en octubre.
Esta iniciativa busca ser un motor contra el desempleo juvenil, ofreciendo a la población de 18 a 29 años una vía directa hacia el trabajo digno y el desarrollo integral de sus habilidades. Si tienes ganas de capacitarte y asegurar un apoyo económico, esta es tu oportunidad para conocer cómo realizar tu inscripción al programa sin contratiempos.
¿Cuándo y cómo Inicia el Registro al programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2025?
Marca tu calendario. El próximo periodo de postulaciones del programa Jóvenes Construyendo el Futuro comenzará el miércoles 1 de octubre de 2025.
El proceso de registro está diseñado para ser accesible, combinando la tecnología con la atención presencial:
- Vía Digital: Deberás ingresar a la plataforma oficial: jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx.
- Vía Presencial: Si vives en zonas con bajo acceso a internet o alta marginación, puedes asistir a las oficinas móviles disponibles en todo el territorio mexicano.
Una vez dentro de la plataforma, el primer paso es registrarte como "aprendiz", llenar tu ficha con datos verídicos y cargar la documentación requerida. ¡Recuerda aceptar los términos de la carta compromiso!
¿Qué Requisitos Indispensables Debes Tener a la Mano?
Antes del 1 de octubre, asegúrate de cumplir con el perfil y tener tus documentos actualizados. No tenerlos listos puede retrasar tu postulación.
Requisitos esenciales para postularte:
- Tener entre 18 y 29 años al momento de la incorporación.
- No estar estudiando ni trabajando cuando te incorpores al programa.
- Contar con identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).
- Presentar tu CURP.
- Contar con un comprobante de domicilio no mayor a 3 meses (recibo de luz, agua, predial o teléfono).
¿Qué Beneficios Económicos y de Capacitación Ofrece Esta Beca?
El programa va más allá de un simple apoyo, te brinda una capacitación gratuita completa y seguridad social por hasta 12 meses.
Beneficios Clave del Programa:
- Recibirás un apoyo equivalente al salario mínimo general vigente, cerca de 8 mil 480 pesos.
- Contarás con seguro médico del IMSS, que cubre enfermedades, licencias de maternidad y riesgos de trabajo.
- Obtendrás una capacitación gratuita en empresas o centros de trabajo, desarrollando tus habilidades y capacidades.
- Se te asignará un tutor o tutora directo que supervisará y evaluará tu desempeño durante el proceso.
- Todos los insumos y materiales necesarios para tu trabajo son cubiertos, sin costo adicional para ti.
Recuerda que, una vez seleccionado, deberás acudir al centro de trabajo elegido de lunes a viernes en jornadas de 5 a 8 horas diarias.
¡Prepara tus documentos y no dejes pasar la oportunidad de capacitarte con un ingreso asegurado!