Informativo Mexiquense
  • INICIO
  • EDOMEX
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIDA Y ESTILO
  • VIRAL
Tu navegador no soporta la etiqueta de video.
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. NACIONAL

Vota el Senador Enrique Vargas en contra de la Ley de Amparo

Escrito por: SHS
Categoría: NACIONAL
Publicado: Jueves, 2 Octubre 2025
  • Senador
  • Enrique Vargas
  • propuesta
  • voto en contra
  • Ley de Amparo
  • vicecoordinador de la bancada
  • política de justicia
  • defendiendo al país
  • El vicecoordinador del PAN en el Senado indicó que, con esta reforma, Morena ataca las libertades y dejan indefenso al pueblo de México


Al igual que, como lo hizo el resto del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), el vicecoordinador de la bancada, Enrique Vargas del Villar, votó en contra de las reformas a la Ley de Amparo, al considerar que éstas representan un retroceso a la política de justicia que debe haber en el país, para evitar abusos y desempoderar a la ciudadanía

"Estas reformas representan un retroceso más en nuestro país, en donde la defensa de las y los mexicanos prácticamente ha quedado limitada", afirmó al concluir la votación en lo general.

Enrique Vargas



El senador por el Estado de México, Enrique Vargas, indicó que, con la aprobación de estas reformas, por mayoría de votos, el partido Morena ataca las libertades que los mexicanos han ganado durante décadas, toda vez que, entre otros enfoques, se les limita el derecho al cumplimiento de las sentencias dictadas por un juez, al considerarse retroactiva.

"Hoy, con la Ley de Amparo, lo que quieren es blindar al Ejecutivo y dejar indefenso al pueblo de México. Sin embargo, desde Acción Nacional vamos a seguir defendiendo a tu familia, a sus libertades y a tus derechos humanos. En el PAN, siempre vamos a estar del lado de la justicia y de tu familia", sostuvo.

Pese a los resultados de la votación, que atenta también contra las próximas generaciones, Enrique Vargas indicó que los panistas continuarán defendiendo al país y a las familias mexicanas, por lo que continuarán alzando la voz de las iniciativas autoritarias que intenta imponer el partido en el poder para defenderse y para someter a los bloques de oposición.

Estos son los detergentes en polvo, según Profeco, que sí lavan bien tu ropa

Escrito por: SHS
Categoría: NACIONAL
Publicado: Jueves, 2 Octubre 2025
  • Profeco
  • detergentes para ropa
  • pruebas
  • mugre
  • percudido
  • manchas
  • reprobados
  • Prendas de ropa con manchas de grasa, espinacas o percudida, fueron lavadas con fiversos detergentes en polvo, estos fueron los mejores y los peores.

 

Toluca, Estado de México; 02 de octubre de 2025.- En la nueva edición del mes de octubre de la Revista del Consumidor de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se publicaron las pruebas realizadas a detergentes en polvo para lavar ropa.

La Profeco analizó 49 detergentes, de los cuales 26 fueron en polvo para ropa, en los que comprobaron:

  • Contenido neto
  • PH
  • Solidez del color
  • Eficiencia de lavado (remoción de manchas)
  • Desgaste de la tela
  • Efecto anti percudido

Soporte para mezclar pedidos pequeños de detergente para lavar ropa - China  Detergente en polvo y Detergente detergente en polvo detergente en polvo  precio

Según los resultados del análisis de la Profeco, estos detergentes en polvo, quitarán la mugre de tu ropa, obvio con una buena tallada, porque ¡nada se hace solo eh!

La dependencia hizo pruebas de los detergentes en distintos tipos de prendas manchadas y percudidas, obteniendo los siguientes resultados

Detergentes en polvo que quitaron lo percudido de la ropa:

  • Ace Oxígeno Activo
  • Ariel Revitacolor
  • Bold 3 Cariñitos de Mamá
  • Bold 3 Softech
  • Carisma
  • Foca
  • Persil Universal
  • Viva Higiene + Anti-Olor
  • 1-2-3
  • El Milagro
  • La Morena
  • Útil

Detergentes en polvo ropa

Los detergentes en polvo que eliminaron las manchas de tacos:

  • Perceptions Frescura Polar
  • Viva
  • Viva Fresca Lavanda

Los siguientes detergentes en polvo lograron remover mejor las manchas de espinaca:

  • Ariel, Poder y Cuidado
  • Great Value
  • Perveptions Floral
  • Persil Colores vivos y Perfil Universal
  • 1-2-3
  • Golden Hills
  • 1-2-3 Limón

¡Los reprobados! Ni los compres

Según el análisis de la Profeco, los detergentes en polvo para lavar ropa que no pasaron las pruebas de calidad ni cumplen lo que prometen en sus etiquetas son:

Ace Oxígeno Activo: “Frescura increíble”

Carisma: “Óptimo desempeño”

Persil Colores Vivos: “Frescura duradera”

Persil Universal: “Acción profunda” y “Frescura duradera”

Viva Higiene + Anti-olor: “Quitamanchas total”

Viva: “Quitamanchas total”

Viva Fresca Lavanda: “Quitamanchas total”

1-2-3 5 Beneficios: “Fragancia duradera”

 

*Información: Profeco

Ambiente caluroso por la tarde y lluvias, el pronóstico del clima para hoy

Escrito por: SHS
Categoría: NACIONAL
Publicado: Jueves, 2 Octubre 2025
  • lluvia
  • Toluca
  • Tenango del Valle
  • Tejupilco
  • Tepotzotlán
  • Jocotitlán
  • zona de baja presión
  • Lluvias aisladas
  • ambiente cálido a caluroso
  • vaguada monzónica
  • baja presión
  •  inestabilidad atmosférica

Para el Centro del país se pronostican lluvias aisladas en regiones de Puebla e Hidalgo y cielo medio nublado con ambiente templado en zonas de Querétaro, Tlaxcala y Morelos, informa la Comisión Nacional del Agua.

Para Toluca, la capital del Estado de México, se pronostica una temperatura máxima de 20° Celsius y 35 por ciento de posibilidades de lluvia.

Tenango del Valle tiene una probabilidad de temperatura máxima de 19° Celsius y 45 por ciento de probabilidades de lluvia.

Para Jocotitlán se pronostica una máxima de 18° Celsius y cielo mayormente soleado.

En Tepotzotlán se prevé una temperatura máxima de 23° Celsius y 35 por ciento de probabilidades de lluvia.

Y en Tejupilco habrá posiblemente una temperatura máxima de 25° Celsius con 50 por ciento de posibilidades de lluvia.

Satélite GOES Este Tope de Nubes México

El Servicio Meteorológico Nacional informa que para hoy, una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico al sur de Guerrero y la vaguada monzónica que se extenderá frente a las costas del Pacífico Sur Mexicano, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Guerrero; muy fuertes en Michoacán, Colima y Nayarit; fuertes en Jalisco, e intervalos de chubascos en Sinaloa.

Por otra parte, el aporte de aire húmedo del mar Caribe y golfo de México, generado por un canal de baja presión en el sureste mexicano y una baja presión sobre el suroeste del golfo de México, mantendrán las condiciones para lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz; y puntuales muy fuertes en Quintana Roo, Yucatán y Campeche.

Por su parte, canales de baja presión sobre el interior del país, inestabilidad atmosférica y el ingreso de aire húmedo del océano Pacífico y golfo de México, originarán lluvias puntuales fuertes en Puebla, Estado de México, Hidalgo y San Luis Potosí; intervalos de chubascos en Morelos, Tlaxcala, Ciudad de México, Querétaro, Tamaulipas y Durango; así como lluvias aisladas en zonas de Guanajuato, Zacatecas, Nuevo León, Chihuahua y Sonora.

Finalmente, continuará el ambiente cálido a caluroso por la tarde en la mayor parte del territorio nacional, y muy caluroso con temperaturas máximas de 40 a 45 °C en zonas de Sinaloa.

Redacción: Arturo Callejo.
Foto: Informativo Mexiquense.

 

¿Cuánto tiempo tardan en entregarme mu CURP Biométrica?

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: NACIONAL
Publicado: Miércoles, 1 Octubre 2025
  • CURP
  • CURP Biométrica
  • Registro Nacional de Población (RENAPO)
  • Autenticidad
  • Cuanto tiempo tarda la CURP Biométrica
  •  La nueva versión busca elevar los estándares de seguridad.

México avanza hacia una identidad digital más segura. La Clave Única de Registro de Población (CURP) está evolucionando hacia un formato biométrico, que incluye datos como el escaneo de rostro, iris y huellas dactilares. Esta nueva versión busca elevar los estándares de seguridad, autenticidad y confiabilidad del documento de identidad más importante del país.

Desde principios de agosto, el Registro Nacional de Población e Identidad (RENAPO) puso en marcha las primeras pruebas piloto para la toma de estos datos biométricos. Ahora, las personas que participaron en esta fase inicial están a punto de recibir su nueva CURP biométrica. Si ya te registraste, o planeas hacerlo, te explicamos el proceso y los tiempos de espera.

Dos meses de espera: ¿Cuándo recibirás tu CURP?

La principal duda de los participantes es el tiempo que tardará en llegar el documento actualizado. Arturo Arce Vargas, director general de RENAPO, aclaró que la entrega se realizará exclusivamente a través del correo electrónico que el ciudadano proporcionó al momento de su registro.

Respecto a los tiempos, el funcionario fue enfático:

"Los primeros registros son los primeros que empezaremos a remitir esta CURP, y de ahí estaremos enviándolas conforme tengamos el registro de cada ciudadano."

Los primeros en realizar su registro en el mes de agosto podrán recibir su nueva identificación oficial a mediados de octubre. Esto significa que, por el momento, el tiempo de espera para la entrega de la CURP biométrica es de aproximadamente dos meses desde la toma de datos.

El director de RENAPO también aclaró que el documento se enviará únicamente al titular y contará con elementos de seguridad como un código QR y marcas de agua. Además, es importante considerar que el documento no se entregará como una credencial física, sino de manera digital, por lo que cada persona deberá encargarse de imprimirla y plastificarla por su cuenta.

curp biometrica timepo

¿Cómo agendar tu cita para el escaneo biométrico?

Si deseas actualizar tu CURP al formato biométrico, el proceso inicia con la solicitud de una cita en línea. Es un paso indispensable para que el personal de RENAPO pueda realizar el escaneo de tu rostro, iris y huellas dactilares.

Para reservar tu fecha, solo debes seguir estos sencillos pasos:

  1. Accede al sitio web oficial de RENAPO: https://citas.renapo.gob.mx/citas/
  2. Selecciona la opción "Registro de datos biométricos" y haz clic en "Siguiente".
  3. Elige la fecha y hora que mejor se ajusten a tu agenda para la cita.
  4. Llena el formulario con todos tus datos personales, incluyendo tu CURP, nombre completo, número telefónico, código postal, correo electrónico y la entidad federativa.
  5. Revisa toda la información, confirma tu cita, ¡y listo!

Es fundamental recordar que, para la prueba piloto actual, el único módulo instalado se encuentra en la Ciudad de México, en la Calle de Londres 102, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06600.

Descarga segura desde plataformas oficiales

Una vez que RENAPO notifique la disponibilidad de tu CURP biométrica, esta se podrá descargar a través de la plataforma oficial del Registro Nacional de Población e Identidad.

El funcionario Arturo Arce Vargas señaló que el documento también estará disponible en los sitios web de la Secretaría de Gobierno, garantizando diversas vías de acceso seguras y verificables para que el ciudadano pueda obtener su nuevo y más robusto documento de identidad.

Con la promesa de mayor seguridad y autenticidad, la CURP biométrica marca un hito en la identificación oficial en México, aunque por ahora, el trámite solo es accesible a través del módulo piloto en la CDMX.

 

A partir de hoy tienes un límite obligatorio en transferencias bancarias

Escrito por: SHS
Categoría: NACIONAL
Publicado: Miércoles, 1 Octubre 2025
  • bancos en México
  • Monto Transaccional del Usuario (MTU)
  • límite máximo para transferencias electrónicas
  • Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)
  • reforzar la seguridad en operaciones digitales y reducir el riesgo de fraudes
  • 12,812 pesos
  • candado de seguridad
  • Fechas clave
  • MTU México 2025
  • cómo configurar MTU
  • fintech MTU
  • A partir de octubre, todos los clientes deberán configurar su Monto Transaccional del Usuario para evitar bloqueos en operaciones electrónicas
  • Aquí te decimos cómo módificarlo

Desde este 1 de octubre de 2025, todos los bancos en México deberán habilitar la opción para que sus clientes configuren el Monto Transaccional del Usuario (MTU), un nuevo límite máximo para transferencias electrónicas. Esta medida, impulsada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), busca reforzar la seguridad en operaciones digitales y reducir el riesgo de fraudes.

Si el cliente no define su MTU antes del 30 de septiembre, el banco aplicará automáticamente un tope de 1,500 Unidades de Inversión (Udis), equivalentes a aproximadamente 12,812 pesos al valor actual. Esto podría generar complicaciones en pagos de nómina, renta, créditos o proveedores que superen ese monto.

Puede ser una imagen de texto

¿Qué es el MTU y cómo funciona?

El MTU es un candado de seguridad que cada usuario establece en su cuenta bancaria o aplicación móvil. Puede aplicarse por operación, día, semana o mes, dependiendo de la configuración del banco. Su propósito es proteger al cliente ante movimientos inusuales o no autorizados.

Para modificarlo, basta con ingresar a la app del banco, ir al menú de configuración, seleccionar “límite de transferencias” y ajustar el monto deseado. El cambio es gratuito, inmediato y puede realizarse tantas veces como sea necesario.

Fechas clave

- 🗓️ 1 de octubre de 2025: los bancos habilitan la opción para configurar el MTU.

- 🗓️ 31 de diciembre de 2025: finaliza el periodo de adaptación.

- 🗓️ 1 de enero de 2026: el MTU será obligatorio; si no se configura, se aplicará el tope automático.

¿Qué pasa si no configuro el MTU?

Según Laura Becerra Rodríguez, presidenta de la Comisión Técnica de Finanzas del Colegio de Contadores Públicos de México, si alguien recibe una transferencia superior al límite automático y no ha definido su MTU, la operación será detenida hasta que el usuario lo modifique en la aplicación o acuda al banco.

¿Aplica en fintechs como Nu o Mercado Pago?

Por ahora, el MTU solo aplica a bancos múltiples regulados por la CNBV. Fintechs como Nu y Mercado Pago no están obligadas a implementarlo, aunque Nu ya anunció que prepara esta funcionalidad para cuando opere como banco bajo el nuevo marco regulatorio.

Mercado Pago, Klar y Nu se salvan del límite MTU? Lo que pasará con las  transferencias en Sofipos

Beneficios de activar tu MTU

  • 🔐 Seguridad: reduce riesgos de fraude al requerir autenticación en operaciones inusuales.
  • 📊 Control personalizado: cada usuario puede fijar un tope que se ajuste a sus finanzas.
  • 🔄 Flexibilidad: el límite puede modificarse tantas veces como sea necesario.
  1. Lloverá en la mayor parte de México
  2. Le dan 11 años de prisión a ‘El Haza’: Suman 12 sentenciados por el atentado contra Ciro Gómez Leyva
  3. ¿Buscas empleo? SSPC abre convocatoria 2025 para Agentes de Inteligencia; estos son los requisitos
  4. Choque de camión y tren en Guanajuato deja cinco muertos

Página 7 de 39

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11