
- Escrito por: SHS
- Categoría: NACIONAL
- Checa el calendario por letras y los requisitos para inscribirte
La Pensión del Bienestar es un programa del Gobierno de México que da un apoyo financiero a los adultos mayores, a partir de los 65 años.
Este apoyo económico se deposita de manera directa en la Tarjeta del Bienestar de los beneficiarios.
También está la Pensión Mujeres Bienestar, que se enfoca en las mujeres de 60 a 64 años, quienes pueden recibir un apoyo bimestral de 3 mil pesos.
Si ya cumpliste 65 años o tienes más, y aún no recibes el apoyo, esta es la última semana para inscribirte.
El registro se realiza de acuerdo a la letra inicial de tu primer apellido y el calendario quedó de la siguiente manera:
- Lunes 25 de agosto: Apellidos que comiencen con A, B y C
- Martes 26 de agosto: D, E, F, G, H.
- Miércoles 27 de agosto: I, J, K, L, M.
- Jueves 28 de agosto: N, Ñ, O, P, Q, R.
- Viernes 29 de agosto: S, T, U, V, W, X, Y, Z.
- Sábado 30 de agosto: Se registran todas las letras
Requisitos que debes presentar en la Oficina del Bienestar para inscribirte:
Acta de nacimiento.
Identificación oficial vigente: puede ser la credencial para votar, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad.
CURP (Clave Única de Registro de Población) de impresión reciente.
Comprobante de domicilio no mayor a seis meses: puede ser recibos de teléfono, luz, gas, agua o predial.
Teléfono de contacto (celular y de casa).
Horarios
Los módulos del Bienestar estarán abiertos en un horario de 10:00 a 16:00 horas.
En caso de que la persona no pueda acudir personalmente a las oficinas, puede solicitar una visita a domicilio a la Secretaría del Bienestar, donde un representante tomará tus datos en casa.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: NACIONAL
- En lo que va del año, se han registrado mil 306 personas desaparecidas.
- 12 estados de la República tienen un balance negativo.
Un informe de la organización México Evalúa ha encendido las alarmas al revelar que la Ciudad de México es la entidad con el mayor número de personas desaparecidas en el país. El reporte, titulado "Violencia y pacificación a nivel local", señala que esta cifra preocupante sugiere un recrudecimiento del conflicto entre grupos criminales, así como un deterioro en la capacidad de las fiscalías para enfrentar la situación.
El análisis de la organización propone una nueva forma de medir la violencia, incluyendo no solo los homicidios, sino también otros delitos que afectan la integridad de las personas. Este enfoque busca ofrecer una imagen más completa de la inseguridad que vive el país.
Cifras que reflejan una crisis de seguridad
El reporte de México Evalúa, con datos recabados de enero a julio de 2025, detalla un panorama complejo de la violencia en el país.
- 1,306 personas desaparecidas en la Ciudad de México, lo que la coloca en el primer lugar a nivel nacional en este delito.
- 12 de los 32 estados del país tienen un balance negativo o muy negativo en cuanto a violencia letal.
El estudio también señala que, aunque las víctimas de homicidio doloso han disminuido, otros delitos han aumentado, lo que evidencia que la violencia simplemente se ha transformado.
"En el mismo periodo las víctimas de otros delitos contra la vida aumentaron 2.6%, y las personas desaparecidas 12.9%. Estas variaciones son aún más marcadas si se toma a 2019 como año base. A partir de entonces, los porcentajes se disparan 82% y 69.5%, respectivamente".
Un nuevo enfoque para entender la violencia
México Evalúa propone una medición más profunda que va más allá de las cifras oficiales de homicidios por cada 100,000 habitantes. Este nuevo método considera una gama de delitos para evaluar la inseguridad y clasifica a los estados en cuatro categorías: muy negativo, negativo, regular y positivo.
- Balance muy negativo: Baja California Sur, Chihuahua y Sinaloa. Estos estados enfrentan conflictos criminales persistentes y un aumento en la violencia letal.
- Balance negativo o regular: 15 entidades que, a pesar de los esfuerzos, muestran indicios de conflictos criminales que podrían desbordarse debido a la falta de capacidades policiales estatales y la presencia intermitente de fuerzas federales.
- Balance positivo: 14 estados del país.
Este reporte llega en un momento de debate sobre la seguridad en México, luego de que el Gobierno federal reportara una baja en los homicidios. Sin embargo, la organización advierte que el panorama es más complejo de lo que sugieren las cifras oficiales.
Con información de: EFE

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: NACIONAL
- Protección Civil emitió una alerta por lluvia para este sábado.
- Afectó principalmente las zonas norte y norponiente de la capital queretana.
Una intensa lluvia, calificada como torrencial, se registró este viernes en la capital de Querétaro, provocando encharcamientos, inundaciones y afectaciones en varias colonias de la ciudad. El evento pluvial, que se mantuvo activo durante la noche y madrugada, puso en marcha una respuesta coordinada de autoridades y cuerpos de emergencia para atender los reportes de la ciudadanía y mitigar los daños.
La Coordinación Municipal de Protección Civil de Querétaro ha confirmado que las brigadas interdisciplinarias, en conjunto con otras dependencias de seguridad y rescate, están trabajando sin descanso para evaluar la situación, asistir a los damnificados y atender las zonas de riesgo.
Detalles de las afectaciones y la respuesta de las autoridades
La lluvia, que inició a las 18:00 horas, afectó principalmente las zonas norte y norponiente de la capital queretana. Los primeros reportes de daños se registraron en vialidades, con encharcamientos que impidieron la circulación, y en algunas viviendas que sufrieron el ingreso de agua.
- Delegación Félix Osores Sotomayor: Colonias como Satélite, Peñuelas, Sauces, El Rocío y Fundadores reportaron inundaciones.
- Delegación Felipe Carrillo Puerto: Se registraron afectaciones en Carrillo, Santa María Magdalena y Santa Mónica.
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, informó que la intensidad de la precipitación alcanzó los 80 milímetros por metro cuadrado, una cifra que supera ampliamente el nivel considerado para una lluvia fuerte (30 mm).
"Todo el equipo de gobierno del estado y municipios nos estamos concentrando para dividirnos las tareas en todo el municipio. Cayó una lluvia muy, muy, fuerte ayer. (...) Hoy va a seguir lloviendo en la ciudad de Querétaro, va a seguir lloviendo en los municipios, por favor, cuídense, no se acerquen a los canales, no se acerquen a los torrentes que van sobre las calles, estamos en coordinación todas las áreas de emergencia y seguridad del estado," declaró el secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres.
Continúa la alerta: Se pronostican más lluvias
A pesar de los esfuerzos de las autoridades para atender la contingencia, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) ha emitido una alerta, ya que las lluvias continuarán durante este sábado. Se pronostican tormentas para la Zona Metropolitana, el sur y el centro del estado, así como lluvias ligeras a moderadas en la región serrana.
La colaboración entre las dependencias de los tres niveles de gobierno (municipal, estatal y federal), incluyendo al Ejército Mexicano, es clave para la fase de recuperación. Las autoridades hacen un llamado a la población a tomar precauciones, evitar zonas de riesgo y seguir las indicaciones de Protección Civil.
Lamentablemente, Protección Civil de Querétaro confirmó en sus canales oficiales que dos personas perdieron la vida a causa de estos hechos.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: NACIONAL
- Otro de los arrestados se le impuso prisión preventiva.
- La investigación continúa abierta, y se esperan nuevos avances en los próximos días.
El proceso judicial por el asesinato de los funcionarios del Gobierno capitalino, Ximena Guzmán y José Muñoz, avanza con importantes resultados. Seis de las 13 personas detenidas en el operativo reciente en la Ciudad de México y el Estado de México fueron vinculadas a proceso, mientras que a otro detenido se le impuso prisión preventiva.
Las autoridades buscan esclarecer el doble homicidio ocurrido el 20 de mayo, que consternó a la esfera política del país. Los detenidos enfrentan cargos por delitos relacionados con el narcotráfico y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército, lo que demuestra la complejidad del caso.
Narcotráfico y narcomenudeo: Los cargos que enfrentan los implicados
Seis de los detenidos fueron vinculados a proceso por diversos delitos. Cuatro de ellos, identificados como David "N", Joshua "N", Abraham "N" y Sandra "N", enfrentarán cargos por narcomenudeo. Un juez de control fijó un plazo de dos meses para completar la investigación complementaria en su contra.
Por otro lado, Francisco "N" y Norma "N" fueron vinculados a proceso por narcotráfico y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Debido a la gravedad de este último delito, su caso será transferido al fuero federal para su resolución.
Finalmente, a Arturo "N" se le impuso prisión preventiva por posesión de droga con fines de comercio, así como por posesión indebida de tarjetas de circulación y narcotráfico. Su defensa solicitó una ampliación del término constitucional, por lo que su situación legal se definirá el próximo miércoles 27 de agosto.
Otros detenidos y avances en la investigación
Estas acciones se suman a las medidas tomadas contra otros implicados. El pasado jueves, un juez ya había impuesto prisión preventiva a Nery "N", acusada de homicidio, feminicidio y asociación delictuosa. Nery "N" permanece en el Penal Femenil de Santa Martha y será el próximo lunes cuando un juez determine si es vinculada a proceso o no.
El trabajo conjunto de las autoridades de la Ciudad de México y el gobierno federal ha sido crucial para lograr la detención de estos individuos, quienes presuntamente están relacionados con el asesinato de los funcionarios, cercanos a la jefa de Gobierno, Clara Brugada. La investigación continúa abierta, y se esperan nuevos avances en los próximos días.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: NACIONAL
- El asesinato de los colaboradores de Clara Brugada estaba planeado para efectuarse una semana antes.
- Los agresores conocían los movimientos de las víctimas.
La Fiscalía de la Ciudad de México, bajo la dirección de Bertha Alcalde Luján, confirmó que el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de la jefa de Gobierno Clara Brugada, fue un ataque planeado con una semana de anticipación. Las investigaciones revelan que el crimen se pospuso del 14 al 20 de mayo debido a un cambio en la rutina de las víctimas.
Un plan pospuesto: la clave de la investigación
La fiscal Bertha Alcalde Luján detalló en una conferencia de prensa que la agresión no fue un evento improvisado. El trabajo de inteligencia forense permitió identificar un modus operandi similar en ambos días, lo que apunta a que el ataque se había programado para el 14 de mayo.
"Hay un alto grado de probabilidad de que el día 14 de mayo planeaban ejecutar el evento, pero no se realizó debido a que ese día Ximena Guzmán no recogió a José Muñoz como usualmente lo hacía a las afueras del metro Xola", explicó Alcalde Luján.
Esta declaración refuerza la hipótesis de que los agresores conocían los movimientos de las víctimas y estaban listos para actuar una semana antes.
La evidencia de los videos y un "operador" diferente
Los hallazgos de la Fiscalía coinciden con un video difundido por el periodista especializado en nota roja, Carlos Jiménez, conocido como C4. Este material, grabado el 14 de mayo, muestra a un individuo con casco de motociclista y chaleco de construcción, aparentando ser un trabajador, esperando en el mismo lugar y a la misma hora del ataque final.
"Ese día se identificaron los cinco vehículos con recorridos similares a los del 20 de mayo", afirmó la fiscal, quien añadió un dato crucial: "Se observa un sujeto realizando vigilancias en el lugar donde se cometió el delito, quien era una persona distinta a quien disparó el 20 de mayo, pero tenía una vestimenta de construcción y el modo de operación similar."
Esta revelación sugiere que, si bien el plan y la logística se mantuvieron, los roles de los participantes pudieron haber cambiado entre las dos fechas.
Trece detenidos, pero los autores intelectuales siguen libres
Las investigaciones han llevado a la detención de 13 personas presuntamente involucradas en el crimen. Sin embargo, la Fiscalía aún busca a los autores intelectuales y al tirador material del asesinato.
La fiscal general reiteró que el objetivo de los agresores era acabar con la vida de Ximena Guzmán y José Muñoz, lo que descarta la posibilidad de un ataque aleatorio.
La captura de los responsables directos y de quienes idearon el crimen es ahora la prioridad de las autoridades para cerrar el caso y hacer justicia por este brutal suceso.
- Dictan prisión preventiva a Julio César Chávez Jr.; ¿por qué lo detuvieron en EU si México lo buscaba desde 2023?
- Inicia la temporada de frentes fríos 2025-2026: qué esperar y cómo prepararte
- Lluvias y chubascos habrá esta tarde en la CDMX y el Edomex
- Divorcios en la CDMX: ¿Con quién se queda el perro? Esta es la nueva reforma