- Sirve a los contribuyentes para entregar sus datos fiscales a algún comercio o negocio al momento de solicita
- Consulta los datos que contendrá.
El Servicios de Administración Tributaria (SAT) anunció la implementación de la Cédula de Datos Fiscales, un documento que se perfila para desplazar a la Constancia de Situación Fiscal, que actualmente sirve a los contribuyentes para entregar sus datos fiscales a algún comercio o negocio al momento de solicitar una factura.
¿Para que servirá la Cédula de Datos Fiscales?
La Cédula de Datos Fiscales protege datos sensibles de los contribuyentes, como direccional o si es accionista de una empresa, explico Salvador Rotter Aubanel, del Colegio de Contadores Públicos de México.
Detalló que Cédula de Datos Fiscales tiene información indispensable para que un tercero pueda emitir el comprobante fiscal cddi sin que el contribuyente entregue la Constancia.
¿Cómo funcionará la Cédula?
La Cédula de Datos Fiscales será utilizada por los contribuyentes para entregar sus datos fiscales en un comercio o negocio al solicitar una factura.
Por lo que el documento se puede bajar a través de la aplicación del SAT, es decir, que te será más sencillo acceder a ella
Los datos que serán visibles son:
- Código QR, rfc, nombre o denominación social
- Lugar y fecha de emisión
- Datos de identificación
- Datos de domicilio registrado
- Régimen fiscal
¿Se eliminará la Constancia de Situación Fiscal?
El contribuyente no tiene obligación de entregarle a un proveedor su Constancia de Situación Fiscal para que le facture, ya que puede brindar datos correctos de otra forma o bien proporcionar la Cédula de Datos Fiscales.
Dicha Cédula es un documento más simple, pero que sirve para facturar, ya que contienen todos los datos, de cómo está inscrito en el RFC el contribuyente.
La Constancia y la Cédula se usarán a la par, ya que se requerirá para contratos empresariales o para contratar a un empleado en una empresa.