- La magia detrás del color rojizo y la próxima fecha.
- La próxima Luna de Sangre tendrá lugar la noche del 7 de septiembre de 2025.
El fenómeno de la Luna de Sangre es uno de los eventos astronómicos más fascinantes y misteriosos. Ocurre durante un eclipse lunar total, cuando la Tierra se interpone entre el Sol y nuestro satélite natural, proyectando su sombra sobre la Luna. Aunque podría esperarse que la Luna desapareciera por completo, la luz solar logra filtrarse a través de la atmósfera terrestre. Como explica la NASA, las longitudes de onda azules se dispersan, mientras que las rojas consiguen atravesar la atmósfera, refractándose y tiñendo la Luna de un intenso tono rojizo o cobrizo.
Este mismo proceso es el responsable de los hermosos amaneceres y atardeceres. La intensidad del color de la Luna de Sangre puede variar, dependiendo de las partículas de polvo, humo o ceniza presentes en la atmósfera.
La próxima Luna de Sangre tendrá lugar la noche del 7 de septiembre de 2025. Este eclipse coincide con la Luna Llena de septiembre, conocida culturalmente como la Luna de Maíz, un nombre que proviene de las antiguas tribus de América del Norte que asociaban esta fase lunar con la temporada de cosecha de este grano. La última Luna de Sangre se dio en marzo de 2025, un evento que sí fue visible para el continente americano.
Decepciones para América: ¿Será visible en México?
A pesar de la expectación, la Luna de Sangre del 7 de septiembre de 2025 no será visible en México ni en el resto del continente americano. Según información oficial de la NASA y sitios especializados como Star Walk, el eclipse total se observará exclusivamente en el hemisferio oriental. Esto significa que los residentes de México y América no podrán presenciar directamente el característico brillo rojizo de la Luna.
Sin embargo, los aficionados a la astronomía y el público en general podrán seguir el fenómeno a través de transmisiones en vivo y fotografías que se compartirán desde las regiones afortunadas. Para quienes se encuentren en el continente americano, la espera continúa. Deberán estar atentos a los próximos anuncios de la NASA para conocer la fecha del siguiente eclipse lunar total que sí será visible en la región.
Dónde y cómo ver el espectáculo astronómico
El eclipse de Luna de Sangre de septiembre de 2025 será un evento exclusivo para el hemisferio oriental. Las regiones afortunadas que podrán disfrutar del fenómeno son:
- Europa: El eclipse será visible al atardecer, ofreciendo un impresionante espectáculo cuando la Luna roja se eleve sobre el horizonte.
- África: Todo el continente africano tendrá una excelente vista del eclipse.
- Asia y Oceanía: Incluyendo a países como Nueva Zelanda, Australia y Japón, donde el evento se podrá apreciar durante el amanecer.
Para estas regiones, la Luna de Maíz no solo será un símbolo cultural de la cosecha, sino también el telón de fondo de un fascinante evento astronómico.
"La NASA ha explicado que, durante el eclipse total, los amaneceres y atardeceres de todo el planeta 'se proyectan' sobre la Luna, bañándola en tonos que van del cobrizo al rojo intenso".