• El tumor más común es el carcinoma basocelular.
  • El Issemym cuenta con un Centro Especializado.

¿Sabías que el cáncer de piel, es una enfermedad que incluye varios tipos de tumores? De acuerdo con el oncólogo Antonio Rojas Calvillo el carcinoma basocelular es el más común, con un 80 por ciento de los casos, seguido epidermoide, 10 por ciento, y el melanoma, entre el 5 y 8 por ciento.

¿Qué ocasiona el cáncer de piel?

La exposición solar acumulada, el tipo de piel y los factores genéticos son los principales riesgos para desarrollar esta enfermedad.

El especialista señala que los signos de alarma pueden incluir manchas:

  • Oscuras o rojizas.
  • Úlceras persistentes.
  • Nódulos en la piel o lunares que cambian de forma, tamaño o color.

Además, un lunar que aparece con el tiempo y crece más de 5 milímetros debe ser vigilado cuidadosamente, ya que podría tratarse de un melanoma.

Edomex atiende hasta 100 nuevos casos de cáncer

 En el Estado de México una de la clínicas que atiende esta enfermedad es el Centro Oncológico Estatal del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym), pues anualmente llega a atender entre 60 y 100 casos nuevos.

Aunque el cáncer de piel es uno de los tumores más frecuentes, puede prevenirse si se detecta a tiempo.

En el Centro Especializado registra una tasa de mortalidad de este padecimiento del 1%, además de que ocupa en sexto lugar entre las neoplasias atendidas.

Por ello, invita a sus derechohabientes a realizarse revisiones periódicas de la piel a fin de atender a tiempo cualquier lesión sospechosa, y dar un tratamiento oportuno en caso de detectarse.