- El Plan Familiar ha sido una opción popular y económica
Millones de usuarios en el mundo pagan por YouTube Premium para disfrutar de videos sin anuncios, así como de beneficios como la reproducción en segundo plano y acceso a YouTube Music. Aunque el Plan Familiar ha sido una opción popular y económica, permitiendo que hasta cinco personas compartan la suscripción, Google ha empezado a tomar medidas estrictas, restringiendo su uso a usuarios que no viven en el mismo domicilio.
Esta decisión ha generado polémica, ya que muchos amigos, compañeros de trabajo y conocidos se organizaban para dividir los costos y pagar una fracción del precio del Plan Individual. Por ejemplo, en Estados Unidos, un Plan Familiar cuesta $22.99 dólares mensuales, lo que, dividido entre cinco personas, resulta en solo $4.60 dólares por usuario, una cifra mucho más atractiva que los $13.99 del plan individual.
Restricciones similares a las de Netflix
Los usuarios afectados han reportado suspensiones temporales de sus cuentas, con correos electrónicos que señalan claramente el motivo: algunos miembros del Plan Familiar no residen en la misma dirección que el titular de la suscripción. Esto sugiere que YouTube podría estar adoptando una política similar a la que Netflix implementó en 2023, la cual limitó el uso de cuentas compartidas a personas que vivieran en el mismo hogar.
El mensaje enviado por YouTube a los usuarios es claro: "Tu membresía familiar de YouTube Premium requiere que todos los miembros vivan en la misma casa que el responsable del Plan Familiar. Parece que no resides en su mismo domicilio, por lo que tu membresía será suspendida en 14 días". La compañía busca, de esta forma, reforzar el significado de "familiar" en el plan y asegurar que los beneficios lleguen únicamente a quienes conviven bajo un mismo techo.
¿El futuro del Plan Familiar?
Por ahora, YouTube no ha confirmado si, al igual que Netflix, implementará un cargo adicional para aquellos que deseen seguir compartiendo el plan fuera de su hogar. Lo que sí es evidente es que la empresa está buscando detener una práctica que considera un uso indebido de la suscripción.
Mientras tanto, Google también está explorando nuevas opciones de suscripción, como el plan "Lite", una alternativa más económica que el Plan Individual, pero que aún mantiene algunos anuncios. La posible medida global de restringir el Plan Familiar podría cambiar drásticamente la forma en que los usuarios acceden a YouTube Premium y podría llevar a muchos a buscar alternativas de suscripción individual.