Foto: ZooExperte
- Estudio demuestra que los michis pueden desarrollar demencia en una forma similar a los humanos.
Un nuevo estudio realizado con gatos detectó la acumulación de la proteína beta amiloide en los cerebros de felinos mayores, afectados por deterioro cognitivo.
Los investigadores de la Universidad de Edimburgo, la Universidad de California, el Instituto de Investigación de la Demencia del Reino Unido y Scottish Brain Sciences, analizaron los cerebros de 25 gatos de distintas edades tras su fallecimiento.
Las imágenes obtenidas mediante microscopía revelaron que tenían depósitos de beta amiloide en las sinapsis, las conexiones entre células cerebrales, especialmente en ejemplares de edad avanzada y en aquellos que presentaban síntomas de demencia.
La proteína beta amiloide es tóxica y es una de las características definitorias del Alzheimer humano y su acumulación en las sinapsis se asocia con la pérdida de memoria y la disminución de la capacidad de razonamiento.
¿Qué es la demencia felina?
De acuerdo con los veterinarios, la demencia felina, también denominada síndrome de disfunción cognitiva (SDC), es una condición frecuente en gatos mayores, aunque a menudo pasa desapercibida debido a la sutileza de los cambios de comportamiento.
Foto: Zooplus
Síntomas
Los síntomas suelen aparecer de forma gradual y pueden confundirse con el envejecimiento normal.
Entre las manifestaciones más habituales se encuentran:
- desorientación
- confusión sobre la ubicación de objetos o personas
- olvido de rutinas como la hora de comer
- alteraciones en los patrones de sueño
- vocalización intensa durante la noche
- disminución del interés por el juego o la comida
- descuido en el aseo personal
Aunque estos signos no son exclusivos de la demencia, ya que otras enfermedades comunes en gatos de edad avanzada, como el hipertiroidismo, la hipertensión, la insuficiencia renal, la osteoartritis, la sordera, el deterioro sensorial o incluso tumores cerebrales, pueden provocar síntomas similares.
Por ello, los especialistas insisten en la importancia de realizar una evaluación veterinaria exhaustiva para descartar otras causas antes de confirmar un diagnóstico de SDC.
Diagnóstico
El proceso diagnóstico suele incluir análisis de sangre, medición de la presión arterial y pruebas neurológicas, entre otros procedimientos.
Los expertos consideran que estos hallazgos no solo mejoran la comprensión de la demencia felina, sino que también abren la puerta a explorar tratamientos que podrían beneficiar tanto a gatos como a humanos.
Foto: Experto Animal
¿Cómo cuidar a tu michi adulto con deterioro cognitivo?
Si ya fue diagnosticado tu michi con demencia felina, debes saber que ahora deberás mejorar la calidad de vida de tu gato.
Los veterinarios y expertos en comportamiento animal recomiendan:
- mantener rutinas diarias predecibles
- evitar cambios importantes en el entorno
- facilitar el acceso a recursos esenciales como la cama, la bandeja sanitaria, el comedero y el bebedero.
- coloca en tu casa rampas o escalones
- usa bandejas de arena de fácil acceso
- coloca luces nocturnas para reducir la confusión durante la noche
- realiza estimulación mental, a través de juegos interactivos y comederos tipo rompecabezas, esto ayuda a mantener activo el cerebro del gato
- dale una dieta rica en antioxidantes
- consulta con el veterinario que medicamentos le puede recetar para controlar la ansiedad o el dolor.
*Información de: Infobae