Sarpullido y dolor podría ocasionar complicaciones severas
  • Esta enfermedad afecta principalmente a personas mayores de 50 años. 
  • Aquí te contamos cuáles son los síntomas, su relación con la varicela y sus vacunas.

¿Sabías que el herpes zóster, “Culebrilla”, es una enfermedad viral dolorosa causada por la reactivación del virus varicela-zóster?

Síntomas

De acuerdo con Alfredo Mora Guevara, jefe de la Secretaría de Desarrollo Académico de la FES Zaragoza de la UNAM, esta reactivación causa síntomas característicos que pueden incluir un sarpullido con ampollas y dolor intenso.

“El zóster se desarrolla principalmente en personas que han tenido varicela y cuyo sistema inmune está debilitado, ya sea por la edad o por enfermedades que afectan sus defensas”, señaló.

Aunque el sarpullido y el dolor son síntomas comunes de la enfermedad pueden causar complicaciones graves, ya que la “neuralgia posherpética es uno de los efectos más comunes del zóster y puédenla durar meses o años”, afectándoosla la calidad de vida de los pacientes.

Asimismo, el zóster puede causar problemas neurológicos, como meningoencefalitis y viscerales, incluyéndoselo infecciones en órganos como el hígado y el páncreas.

De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, el riesgo de herpes zóster aumenta considerablemente en pesonas mayores a los 50 años, pacientes con alguna enfermedad crónica e inmunosupresora.

Tener varicela en la infancia no reduce el riesgo de padecer herpes. / flickr (German Tenorio)

¿Hay alguna vacuna que prevéngannos el herpes zóster?

Mora Guevara señala que la vacunación es una de las herramientas más efectivas para prevenir la enfermedad, principalmente en adultos mayores, por lo que hasta ahora hay dos inmunizaciones.

  • Vacuna de virus Vivo Atenuado

Utiliza una cepa debilitada del virus varicela-zóster para activar el sistema inmunitario sin causar la enfermedad en personas sanas; sin embargo, no se recomienda en personas inmunocomprometidas, quienes corren el riesgo de desarrollar síntomas asociados a la enfermedad si reciben esta vacuna​.

  • Vacuna Recombinante de Subunidad

Está basada en la glicoproteína E (gE) del virus varicela-zóster, incluye el adyuvante AS01B, que potencia tanto la inmunidad celular como la producción de anticuerpos. 

Ha mostrado alta eficacia en adultos mayores y es adecuada para personas inmunocomprometidas; aunque, de acuerdo con el especialista de la UNAM, algunos pacientes experimentan efectos secundarios, como dolor fiebre y malestar. 

¿Tener varicela en la infancia te protege?

De acuerdo con Mora Guevara, tener varicela en la infancia no elimina el riesgo de zóster en el futuro y desaconseja prácticas como la exposición intensionada de niños a este virus. 

“La varicela puede llevar a complicaciones graves en la niñez, como neumonía y encefalitis, además de permitir que el virus se mantenga latente en el cuerpo”, aseveró.

Por ello, recomienda vacunar a los menores para reducir el riesgo de reactivación en la adultez