vacuna contra cancer

  • Será aplicada en pacientes con melanoma y está diseñada a partir del perfil genético de cada persona.

 

El Instituto de Investigación Oncológica Guerzen y el Centro Nacional de Investigación Médica Oncológica Blojín, ambas en Moscú, serán las primeras instituciones de salud que aplicarán la vacuna personalizada contra el cáncer.

 

Esta vacuna, desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, se aplicará a un grupo de pacientes con melanoma.

 

La inmunización se elabora a partir de los datos genéticos específicos de cada paciente, por lo que su uso está limitado a la persona para la que fue diseñada.

 

¿Cómo funciona?

 

A partir de los datos genéticos específicos de cada paciente, se elabora esta vacuna, por lo que su uso está limitado a la persona para la que fue diseñada.

 

Debido a su carácter personalizado, el gobierno ruso emitió a inicios de año un decreto especial que adapta la normativa vigente para permitir su aplicación bajo condiciones particulares.

 

Este proyecto ha generado interés a nivel mundial, por lo que varios países han solicitado al laboratorio Gamaleya más información sobre el desarrollo.

 

Un aporte de Rusia para el mundo

 

Durante 2025, Rusia ha acelerado sus investigaciones en vacunas contra el cáncer, centrándose en dos enfoques principales: la viroterapia oncolítica y el uso de ARN mensajero (ARNm).

 

Esta última tecnología es la base de la vacuna de Gamaleya.