- Reestructura su unidad Superintelligence Labs tras resultados mixtos
Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha anunciado el despido de aproximadamente 600 empleados de su división de inteligencia artificial, conocida como Superintelligence Labs. Esta medida forma parte de una estrategia de reestructuración que busca agilizar procesos y enfocar los recursos en proyectos más rentables.

🧠 ¿Qué áreas se ven afectadas?
Los recortes impactan a tres pilares clave del desarrollo de IA en Meta:
- El laboratorio de investigación FAIR AI (Facebook AI Research)
- Las divisiones de infraestructura de IA
- Las unidades de productos basados en IA
Sin embargo, el recientemente creado TBD Lab, enfocado en el desarrollo de modelos de lenguaje de próxima generación, no se verá afectado.
📉 ¿Por qué Meta recorta personal en IA?
Aunque la IA generativa sigue siendo una prioridad estratégica, Meta enfrenta desafíos para monetizar sus modelos. El modelo Llama 4, de código abierto, no logró el impacto esperado frente a competidores como OpenAI y Google DeepMind. Además, la consolidación de equipos en junio de 2025 y la salida de altos ejecutivos generaron incertidumbre interna.

💬 Zuckerberg apuesta por la eficiencia
En julio, el CEO Mark Zuckerberg anunció inversiones millonarias en centros de datos y cómputo masivo. Sin embargo, el nuevo enfoque parece priorizar la eficiencia operativa y la responsabilidad individual dentro de los equipos técnicos.
“Con un equipo más reducido, se requerirán menos conversaciones para tomar decisiones”, señala el memorando interno citado por Axios.
🌐 Un patrón en la industria tecnológica
Meta se suma a una creciente lista de empresas tecnológicas que, pese a sus fuertes inversiones en tecnología de IA, han comenzado a reducir personal y a reorientar sus estrategias en 2025. La tendencia refleja una búsqueda de retorno de inversión más inmediato y aplicaciones de IA con impacto comercial tangible.
Fuentes: ZonaMovilidad / MSN Noticias