- ProSense: tecnología israelí que congela tumores con nitrógeno líquido en cánceres de mama, pulmón, hígado y riñón
- El sistema de crioablación de IceCure Medical ofrece tratamiento mínimamente invasivo en etapas tempranas, con alta eficacia y recuperación rápida
La empresa israelí IceCure Medical ha revolucionado el tratamiento oncológico con su sistema ProSense, una tecnología de crioablación que elimina tumores mediante congelación con nitrógeno líquido. Este dispositivo, aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos desde 2019 y con una versión avanzada autorizada en 2024, se aplica en cánceres de mama, pulmón, hígado y riñón en etapas tempranas.
ProSense utiliza una sonda criogénica guiada por tomografía computarizada o ultrasonido para alcanzar el tumor. En menos de un minuto, el nitrógeno líquido genera temperaturas de hasta -170 °C, formando una bola de hielo que destruye las células cancerosas sin dañar tejidos sanos. El procedimiento dura aproximadamente una hora, con estancias hospitalarias de una noche o incluso ambulatorias, y se realiza bajo sedación ligera, evitando los riesgos de la anestesia general.
Resultados clínicos prometedores
Estudios clínicos respaldan la eficacia de ProSense:
- En cáncer de mama temprano, el estudio ICE3 reportó una tasa de recurrencia tumoral del 2,3% a cinco años en mujeres mayores de 60 años con tumores pequeños.
- En tumores renales menores de 3 cm, el estudio ICESECRET mostró una tasa libre de recurrencia del 88,7% y preservación total de la función renal.
- En cáncer de pulmón, se logró una cobertura completa del tumor en el 97,7% de los casos, con una supervivencia comparable a la cirugía sublobar o radioterapia estereotáctica.
Además, el sistema ha sido aprobado para uso en tumores hepáticos pequeños en etapas 1 y 2, con recuperación inmediata y sin cicatrices visibles.

Foto BBC Mundo
Expansión global y ventajas operativas
IceCure Medical, con sede en Cesarea y una sucursal en Nueva Jersey, ha obtenido aprobaciones regulatorias en Europa, Canadá, Brasil, India y China. Su versión XSense, lanzada en 2024, incluye mejoras en sondas y mantiene las capacidades del modelo original.
El sistema evita el uso de cilindros de alta presión gracias a dewars pequeños de nitrógeno, lo que reduce costos operativos y facilita su implementación en entornos ambulatorios y departamentos de radiología. Además, cuenta con códigos de reembolso por seguros médicos en Estados Unidos, lo que impulsa su adopción en procedimientos de mama y otras aplicaciones oncológicas.
Información: InvDes