•  La clave para los observadores será la paciencia y saber cuándo y dónde mirar.

El cielo de octubre de 2025 se prepara para ofrecer uno de los espectáculos celestes más ricos y variados del año. Desde una Superluna espectacular al inicio del mes, hasta el pico de una de las lluvias de meteoros más famosas, el firmamento promete noches inolvidables.

Sin embargo, lo que realmente podría distinguir a este mes es la posible aparición simultánea de dos cometas que competirán por la atención astronómica mundial, coincidiendo con la noche más oscura del mes. La clave para los observadores será la paciencia y saber cuándo y dónde mirar.

¿Qué hace a octubre de 2025 un mes astronómico excepcional?

Octubre de 2025 podría ser un mes inolvidable para los amantes de la astronomía por la confluencia de varios fenómenos:

  • Los cometas C/2025 R2 (SWAN) y C/2025 A6 (Lemmon) podrían alcanzar brillo notable justo cuando ocurre el pico de la lluvia de meteoros Oriónidas, todo bajo la oscuridad de la Luna Nueva.
  • La Luna Llena del 7 de octubre será la primera Superluna del año, luciendo un 6.6% más grande y un 13% más brillante que una Luna Llena promedio.
  • Hay una predicción de una posible ráfaga intensa de la lluvia de meteoros Dracónida el 8 de octubre (hasta 100-150 meteoros/hora en un breve periodo, aunque la Luna Llena la dificultará).

superluna

¿Cuáles son los cometas que podrían robarse el espectáculo?

Tres cometas acaparan las miradas en el firmamento de octubre, con potencial de brillo notable:

  • C/2025 K1 (ATLAS):

Alcanzará su perihelio (máxima cercanía al Sol) el 8 de octubre. Si sobrevive, podría alcanzar una magnitud de 5,2, siendo visible con binoculares.

Se observará mejor en el hemisferio norte por las mañanas, y en el hemisferio sur al amanecer y atardecer. La clave es buscar un "punto difuso con cola tenue" en el cielo oeste.

  • C/2025 R2 (SWAN):

Se acercará a la Tierra el 20 de octubre, con potencial de alcanzar una magnitud cercana a 7. Tiene mejor visibilidad en el hemisferio sur. Su máxima cercanía coincide con la Luna Nueva, lo que favorece la oscuridad para captar su débil luz.

  • C/2025 A6 (Lemmon):

El 21 de octubre pasará cerca de la Tierra y podría alcanzar una magnitud entre 2,5 y 4, por lo que sería visible con binoculares (y quizás a simple vista en cielos muy oscuros).

Estará ganando brillo activamente durante todo el mes. Se observará en el cielo del atardecer, en el horizonte.

¿Cuándo y cómo ver la mejor lluvia de estrellas del mes?

La Oriónida es la lluvia de meteoros indiscutiblemente favorita del mes, y sus condiciones de observación en 2025 serán inmejorables.

La lluvia de meteoros Oriónidas:

  • Alcanzará su pico la noche del 21 de octubre.
  • Coincide con la fase de Luna Nueva, que se da a las 12:25 GMT.
  • Con cielos oscuros, se esperan hasta 20 meteoros por hora, muchos conocidos por ser rápidos y dejar estelas persistentes.
  • El momento ideal para observar es entre la medianoche y las 2 a.m. de la noche del 21 de octubre, cuando el cielo estará más oscuro y sin interferencia lunar.

Además, el cielo de octubre ofrecerá otras lluvias, destacando las Dracónidas el 8 de octubre y las Táuridas del Sur el 13 de octubre.

¿Qué otros encuentros planetarios y lunares no me puedo perder?

Además de las lluvias y los cometas, la Luna y los planetas ofrecerán una serie de conjunciones visualmente cautivadoras:

  • 7 de octubre: Superluna de la Cosecha (Luna Llena). La Luna estará cerca de su perigeo, luciendo más grande y brillante.
  • 19 de octubre: La Luna menguante (apenas 3% iluminada) se acercará a Venus (la "Estrella de la Mañana") antes del amanecer.
  • 23 de octubre: Una fina Luna creciente se unirá visualmente al dúo de Marte y Mercurio en la constelación de Libra, visible tras el ocaso en el horizonte suroeste.
  • 24-25 de octubre: La Luna pasará cerca de Antares, la estrella roja central de Escorpio. En el sur de Argentina y Chile, la Luna incluso la ocultará momentáneamente de la vista.

Recuerda que para seguir trayectorias, horarios locales y posiciones precisas, puedes utilizar aplicaciones especializadas como Sky Tonight. La paciencia y un horizonte limpio y despejado serán tus mejores aliados.